Publicado el

9 Consejos más de un fotógrafo de moda

La semana pasada te hable de los primeros 10 consejos que un fotógrafo de moda profesional puede brindarte totalmente gratis sobre moda.

Hoy quiero continuar ofreciéndote unos cuantos más para ti que se que te lo estás tomando en serio. Y porque me encanta compartir mis conocimientos y todo lo que aprendo en mis sesiones en equipo con maquilladores, estilistas, asesores de imagen, …

1. DI NO A LAS MANCHAS DE MAQUILLAJE Y DE DESODORANTE

Este tipo de manchas no solo son poco atractivas, sino también difíciles de quitar, tanto en la ropa como en postproduccion.

No importa cuanto prestemos atención para evitarlo, tienen una tendencia molesta a aparecer en las fotografías, una vez tomadas ¿Verdad?.

Cuando se trata de materiales caros, aconsejo estrictamente lavar la parte manchada con agua tibia y un poquito de detergente.

En mi estudio siempre tengo a mano toallas húmedas con base de aceite, para limpiarlo en el momento y que el resultado de la fotografía esté casi perfecto.

2. ACCESORIOS CON COLORES LLAMATIVOS

Los accesorios son lo que realmente le da fuerza a un atuendo y le ofrecen un toque personal y distintivo.

La forma de personalizar es una parte importente de tu estilo.

La mayoría de las prendas de su color son probablemente (y deberían ser) en colores neutros, por lo que pueden combinarse cuando se considere adecuado.

Por eso cuando convienes accesorios, deberías tener la libertad de mostrarlos en colores salvajes.

Una adición interesante para personalizar de alguna manera, y que todos tienden a olvidar, son los botones, intenta cambiaron conjunto de su prenda con el que elijas en la mercería de tu barrio.

No requiere de ninguna habilidad especial de costura, y se adapta a cualquier tipo de presupuesto.

Debes saber que los complementos refuerzan un atuendo, así que trata de incluirlos en tu próxima sesión de fotos con un fotógrafo de moda.

3. UN ATUENDO CÓMODO ES IMPRESCINDIBLE PARA UNA SESIÓN DIVERTIDA

Si no eliges tus prendas con cuidado, puedes terminar cambiando tu look cada dos minutos, sin poder divertirte en absoluto.

Comienza eligiendo calzado cómodo y coordina tu atuendo a ellos.

Asegúrate que todos los artículos encajan perfectamente, para que nada se desentone y se resbale del resto.

Además, todos los fotógrafos de moda expertos recomiendan siempre llevar una maleta pequeña a tus sesiones, para que tus manos puedan permanecer libres mientras viajas a tu sesión soñada.

4. TRABAJANDO CON UN PRESUPUESTO LIMITADO

La parte mas difícil de una sesión de fotos es decidir cuándo es suficiente.

Es más fácil dejarse llevar, pero con un poco de planificación puedes hacer que funcione.

La clave reside en hacer una lista de los artículos que necesitas, el segundo paso es buscar posibles combinaciones entre ellos.

Sin embargo, No escatimes a la hora de tus retratos para «brand content», porque las posibilidades de decepción son altas. Y recuerda que rentable y barato no son sinónimos.

Es importante elegir calidad y profesionalidad, asegúrate de revisar bien el perfil con quien te vas hacer las fotos y a lo que se dedica, muchas modelos que conozco se arrepienten de sesiones TFCD con fotógrafos que buscan mostrar carne.

Aquí tienes un artículo escrito por mi al respecto.

5. EXAMINA CADA ANGULO

Tomarte tu tiempo al elegir tu ropa o complementos para una sesión de fotos con un fotógrafo de moda.

Mira cada ángulo de ti misma frente a un espejo: si te sientes cómoda y atractiva, te verás de esa manera en el resultado de las fotografías.

Además, algunas prendas pueden verse transparentes durante el día o la luz de un flash en estudio, así que revísalas con una iluminación diferente, para asegurarte antes.

6. ABRE TU MENTE

Hacer una sesión de fotos con un fotógrafo de moda con un solo tipo de ropa te aburrirá con el tiempo.

Si no dispones de tiempo o suficiente ropa para cambiarte, prueba a combinar con accesorios, prueba confinaciones que te quedarán lindas.

Experimenta con nuevos colores y prueba cosas nuevas en el maquillaje.

No es necesario que luego elijas esas fotografías o que incluso las publiques, tu sólo prueba por diversión.

7. ¿ALGUNA VEZ TE HAS HECHO FOTOS CON ROPA MASCULINA?

Además de ser una declaración de moda realmente fuerte, debes saber que un traje o una camisa masculina, y toda la ropa de hombre en general, es más cómoda que la mayoría de la ropa de mujer.

No debes usar nada desaliñado o demasiado holgado, ese no es el punto en absoluto.

Encontrar un look masculino que se ajuste y realce tu feminidad nunca ha sido tan fácilmente, aún lucirás muy sexy pero con una pizca más poderosa.

8. MANTEN UNA PERNDA DE REPUESTO POR SI ACASO

Desconozco el acuerdo con el que has llegado con el fotógrafo de moda para la sesión de fotos, si es una sesión profesional con dinero de por medio, o simplemente es para pasar un buen rato con un amigo.

Pero los accidentes ocurren, no se puede discutir en eso. No importa lo cuidadosos que seamos ambas partes, ten una pieza de ropa de repuesto pensada.

Cualquier camisa blanca con botones de estilo clásico probablemente combine con tu look diario.

Lo creas o no, la mayoría de la mujeres que retrato no tienen una camisa blanca correcta: es la misma historia que los sujetadores en fotografía boudoir.

Aquí encontrarás también una guía para encontrar tu sujetador ideal para tu sesión de fotos boudoir

9. CUIDA TU ROPA Y TU IMAGEN

Dedicar tanto tiempo a las redes sociales es innecesario si no cuidas toda la ropa y las imágenes que has elegido cuidadosamente para subir.

Para la ropa todo lo que necesitas es una plancha de calidad, un buen detergente y un par de segundos que debes dedicar a revisar las instrucciones de la prenda, así que no seas floja.

Para las redes sociales, es algo más delicado, tienes que establecer un criterio acorde con tu estilo, y solo subir contenido bueno y de calidad si lo que pretendes es que te contraten.

De nada sirve subir selfies constantemente, con cámaras que deforman la realidad, si no eres capaz de ofrecer imágenes de alto valor profesional, gracias a la iluminación o la óptica empleada.

¿Que más quieres mejorar sobre ti?

Elije lo que más necesitas, actualízate constantemente e invierte en ti y en tus imágenes

Si Paris dicta la Moda, yo estoy aquí para darle identidad con mis imágenes.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Los 10 mejores consejos, de un fotógrafo de moda sobre estilismo con tu propia ropa.

consejos para elegir tu ropa en tu próxima sesión de fotos

Tienes una sesión de fotos, con un fotógrafo de moda profesional o con un amigo, y estás buscando en tu armario para preparar el atuendo correcto, pero al parecer no encuentras nada que te guste ¿Te suena familiar?

Puedes hacerlo más fácil, con los consejos de un fotógrafo de moda inteligentes y que te permiten ver lo mejor de tu estilo en una sesión de fotos.

Puedes ajustar tus elecciones en función de tu tipo de cuerpo y personalidad (muy importante), pero la mayoría de estos consejos que te traigo funcionarán para cualquier modelo.

1. LAS COSAS VIEJAS DEBEN IRSE

Por aquí es donde tenemos que empezar, no hay lugar para el cambio si no lo haces tu misma.

Abre tu armario y mira bien tu ropa. Deberías hacerte una simple pregunta: si estuviera en una tienda en este momento, ¿que articulo del armario compraría?

Es un simple juego y muy eficiente que debes jugar cada vez que tengas una sesión de fotos, para ti o para un fotógrafo de moda, sea profesional o amigo.

Si quieres dejar de pasar horas frente a tu armario, este deberá estar ordenado y coordinado con el color: el dejar la ropa al azar conduce siempre a un desastre.

Si no vas a usar alguna de tus prendas, o ya la has usado mucho en sesiones de «Brand Content» para tus redes sociales, ¡dónala o véndela!

De esta manera te sentirás bien al respeto y podrás comprar nueva.

2. ¿SE ACERCA EL DÍA DE LA SESION? PREPARA UN PLAN

Ya sea una sesión para ti o simplemente una quedada, definitivamente pasarás mucho tiempo buscando la prenda adecuada.

Para ser efiencite y estar feliz con la elección, debes hacer la elección con un peinado, maquillaje y zapatos adecuados, para que puedas ver la imagen más completa.

Además, no te olvides de ponerte ropa interior bonita; no quieres descartar un vestido que no te queda bien porque no has prestado atención al borde, o un tirante de tu ropa interior.

3. EXTIENDE LA VIDA DE TU FULAR

El hecho de que solo lo uses en invierno, no debería significar exclusividad para esa temporada, es un artículo que pude combinar perfecto en casi cualquier época del año.

Combinado con un suéter, o con unos vaqueros te ofrece esa distinción de la que tanto me gusta hablar.

Lo más probable es que pagases un buen dinero por ellos, para sólo usarlos en época de frio.

4. ESTIRA LOS ZAPATOS NUEVOS SIN DOLOR

Hay diferentes maneras de evitar los dolores y los callos en los pies, que realmente pueden dificultar el día de la sesión.

La mayoría de estos problemas provienen de tacones altos ¿verdad?.

Aquí aprenderás a calcular la altura te tus tacones según tu cuerpo.

Hasta ahora, conozco diferentes tipos de métodos, y el más efectivo incluye el congelador, lo creas o no.

Si llenas un par de bolsas del congelador con agua, colócalas en tus zapatos y déjalos en el congelador toda la noche anterior, notarás gran diferencia a la mañana siguiente.

5. VÍSTELO UN PAR DE SEGUNDOS

A todos nos agrada pasar un buen rato haciendo y haciéndonos fotos, tanto fotógrafos de moda y modelos, pero lo mucho cansa, por eso debes usar todo tipo de trucos y consejos para vestirte rápidamente.

Un buen toque express es una corbata, un moño, puede hacer que funcione con casi cualquier combinación.

6. SE INTELIGENTE CUANDO USES CHAQUETA

En una sesión de moda profesional usar chaquetas, abrigos y suéter tiene una sola regla:

Debe ajustarse a tus hombres.

Si está demasiado apretado o demasiada ancha, déjalo en el armario, porque esto es algo muy difícil de arreglar una vez hecha la fotografía.

7. LAS REGLAS PARA MOSTRAR LA PIEL

Hablando de reglas, deberíamos mencionar aquella relacionada con nuestra piel.

Es bastante simple.

«Muestra una parte del cuerpo a la vez»

Si estás mostrando escote, no lo combines con minifaldas o viceversa.

Verse y sentirse atractiva no debe basarse en lo desnudo que está el cuerpo.

Un poco de misterio siempre es un toque sutil, elegante y sinónimo de buen gusto.

8. TRATATE COMO UNA REINA

La belleza está conectada con la salud más de lo que piensas.

Cuidar tu salud comienza con descansar: No importa cuantas responsabilidades tengas durante el día, no debes dejar que intervengan con tu tiempo de sueño.

Seguramente hayas escuchado sobre algo llamado sueño de belleza, y debes saber que no es un mito.

Por tanto, invierte en tu belleza y salud cubriendo tu cama con seda.

9. HAZ QUE LA ROPA TRABAJE POR TI

¿Sabes cómo algunas personas simplemente saben cómo usar la ropa adecuada?

No hay ningún misterio, en realidad tu también puedes lograrlo, sólo pensando en lo que vas a llevar puesto un poco más.

Todo depende de como esté construido tu cuerpo: debes tender a aventurar sus características de la manera correcta.

Por ejemplo: usar el cuello en V para que tu torso se vea más largo, y Suáreces faldas tubo hará milagros para la longitud de tus piernas.

Abraza tu forma y aprende a amar todas tus imperfecciones.

10. ¿TIENES PROBLEMAS CON LOS VAQUEROS?

No puedes tener una colección de ropa de moda sin vaqueros, pero puede ser difícil equilibrar lo que está en tendencia con los que te quedan perfectos.

La primera regla es elegir el tamaño más pequeño: se estirarán después de sólo dos lavados.

Si tu atuendo para las sesiones de fotos consiste generalmente en vaqueros, es necesario tener algún complemento o decoración para añadirle.

Cuando se trate de arreglarlos, asegúrate de haberlos lavado dos veces mínimo antes de visitar la aguja.

Y como ultimo consejo te diré que todos los dobladillos de tus vaqueros deberán ir hasta la parte superior de tus zapatos.

FOTOGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 Consejos de un fotógrafo de moda para que no te duelan los pies en tu sesión de fotos o rodaje

Los fotógrafos de moda estamos acostumbrados a tratar y fotografiar calzado ya que es unos complementos mas utilizados y demandados.

Aunque inicialmente fueron utilizados por los hombres en la Edad Media.

En la actualidad los tacones son un distintivo de lo mas femenino.

Se dice que por instinto primitivo, los hombres ven más atractivas a las mujeres con tacones porque lucen frágiles, y hacen una analogía con las gacelas y sus depredadores.

Personalmente creo que no hay comparación más desatinada.

Llevar tacones es una tarea difícil, para la que es necesaria mucha fuerza y resistencia.

Los tacones deberían ser un símbolo del trabajo y la determinación de cada mujer y cada modelo; al final, un par de zapatillas lucen por la modelo que las lleva.

Una sesión de fotos con tacones es un trabajo complicado y para muchas cansado, pero estos consejos de un fotógrafo de moda que se dedica a ello plenamente te facilitarán la faena de usarlos sin que sacrifiques la comodidad de tus pies, en tu próxima sesión de fotos.

1. ELIGE LA TALLA CORRECTA

Si pasas mucho tiempo sentada o de pie, cuando realices las sesiones de fotos, es muy probable que tus pies se hinchen pasado algún tiempo.

Al llevar los zapatos dude tacón, asegúrate de que llevas la talla correcta; si son mas pequeños, tus pies se inflamarán más, pero si son grandes, se verán mal y caminar se volverá una odisea.

Un truco para elegir los zapatos correctos es probártelos al final del día anterior, el momento que tus pies están más hinchados, así evitarás que te lastimen el día de la sesión.

2. UTILIZA PLATAFORMAS

Los tacones enormes son sexys y cualquier mujer luce bien con ellos en una sesión de fotos, pero es muy raro encontrar una chica que los aguante durante una larga jornada de trabajo fotográfico de modelaje.

Puedes ayudarle un poco a tus pies utilizando plataformas con suela de goma delgada en la parte delantera del calzado, y siempre que te lo permitan.

De esta forma, el golpe de cada paso, y las horas de pie mientras posas, será más ligero para tus pies, debido a que la inclinación será menor y evitarás que te canses tan pronto.

3. UTILIZA UNA PLANTILLA

Brinda más soporte a tus pisadas y poses añadiendo plantillas de cojín o gel a la parte frontal de la planta del pie.

Hay muchas opciones en el super, siempre las puedes llevar contigo para una sesión de fotos o desfile, y seguro que serán tu salvación si quieres durar con los tacones puestos toda la jornada de trabajo.

4. MUEVE TUS PIERNAS

No dejes que sean tus pies los que guíen tus pasos y poses, haz que sean tus piernas las que hagan el esfuerzo.

Además de que te ayudará a fortalecerlas, tus pies descansarán de esa responsabilidad.

Tal vez al principio tendrás que concentrarte mucho para lograrlo, pero con práctica lo harás de forma natural.

Inténtalo en tu próxima sesión de fotos y tus pies lo agradecerán.

5. LLEVA A MOLDEAR TUS ZAPATOS

Si tienes tacones que te lastiman, llévalos a un zapatero a que los moldeé un poco; explícale exactamente en dónde te hacen daño, para que al final no les de demasiado de sí y queden flojos.

Asegúrate que sea un lugar de confianza con trabajos de calidad para que no te los deformen.

En definitiva igual que contratar un fotógrafo de moda o de retrato, siempre es mejor elegir confianza y profesionalidad que un precio más bajo.

6. SE CONSCIENTE DEL TIPO DE PIE QUE TIENES

Conocer el tipo de pie que tienes va a ayudarte a escoger el calzado correcto para tu sesión.

La altura del arco puede ser la responsable de que esos zapatos que te encantan, provoquen tanto dolor.

Asiste a un podólogo y pide su asistencia para saber que tipo de tacones usar y que altura es la ideal para ti.

Y también puedes consultar los mejores consejos para calcular la altura de tus tacones aqui.

7. ESTIRA TUS PIES

Después de terminar la jornada fotográfica sobre tacones, y aunque te los hayas cambiado regularmente, dedica unos momentos a dar masajes a los músculos y piel de tus pies.

Se lo merecen.

Realiza movimientos circulares, hacia arriba o abajo.

Esto mejorará la circulación, hará que tus pies descansen y por la mañana estarán listos de nuevo.

8. USA CINTA MICROPORE

Cubre tus dedos anular y medio del pie con cinta. Es un truco de ballet.

Con este truco podrás aguantar toda la jornada con esos tacones que tanto te gustan.

¿Porqué?

Porque evita la presión en el nervio que pasa en medio de estos dos dedos.

La cinta impide que se cargue demasiado peso y disminuye por completo el dolor que eso puede ocasionar.

9. TACONES ANCHOS

Afortunadamente son tendencia actual, el hacer sesiones con fotógrafos de moda usando tacones anchos, a si que aprovecha y úsalos tanto como puedas o te permitan.

Cuanto más delgado sea un tacón, más incomodidad y dolor provoca.

Las plataformas son tambíen una opción excelente con las que luces femenina sin lastimar tus pies.

Pero no siempre hacemos sesiones para nosotras mismas en las como pagamos podemos exigir.

10. CORREAS

Si eres nueva haciéndote fotos con calzado alto, puedes comenzar usando tacones con correas que te den más seguridad al posar o caminar.

si sientes tu pie tambalear, es muy probable que te caigas, etíopes tus zapatos o tropieces.

Sentir inseguridad no te ayudará en nada en tu sesión de fotos o desfile.

Existen multitud de calzado que te puede ofrecer mayor seguridad y no represente ningún problema.

Los tacones deben estar justo en la parte central del talón. si quedan en la parte superior, olvídalos por más bonitos que sean, te ocasionarán muchos problemas mientras los estés usando.

Si la sesión de fotos o el desfile es por la tarde o noche, el mejor consejo que un fotógrafo de moda puede darte es, que utilices bailarinas durante todo el día.

Consiente a tus pies, invierte en ellos y a cambio ellos te permitirán verte mucho más sexy en las fotografías.

Recuerda el consejo de un fotógrafo de moda que pasa mucho tiempo retratando zapatos, utiliza un calzado que te haga sentir bien y segura, los tacones siempre contornearán tu figura, te harán mas alta y atractiva visualmente, encuentra los correctos para ti, y que se adapten a tu estilo de posado o desfile, y sobre todo a tu personalidad.

FOTOGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

10 Consejos de un fotógrafo de moda para elegir correctamente tu estilo como modelo

mujer buscando su estilo

Los siguientes consejos, de un fotógrafo de moda, pueden ayudarte al desarrollo de un estilo personal y explotarlo al máximo cuando quieres ser modelo o hacerte una sesión de fotos.

El descubrimiento personal es un proceso en constante aprendizaje

En el que nos conocemos diariamente y notamos cambios a causa de las alteraciones en nuestro entorno para poder adaptarnos a él, como personas con gustos particulares.

Escuchamos a distintos artistas durante nuestra vida hasta que cae una revelación de cuál es el género que preferimos o la música a la que nos acercas de forma más personal.

Lo mismo ocurre con el cine, el arte, la literatura y la moda.

En el caso que nos atañe a los fotógrafo de moda, la moda permite extender nuestro cuerpo e identificarnos como individuos en este universo repleto de diversidad.

En algunas de las sesiones que hago con modelos No profesionales, y que sueñan algún día serlo, algunos vienen con outfits ridículos tratando de encontrar su estilo … y fracasando de forma espectacular.

Looks indie, punk, goth, hippie, preppy, mod, aparecen a lo largo de nuestra historia y le dans vueltas pero no encuentran algo que les quede perfecto y que, los fotógrafos de moda, podamos tomar como una declaración de individualidad.

Muchas veces lograr un estilo personal no depende de acercarnos a una tendencia, sino de mirar a fondo nuestra personalidad y el entorno para adaptarlo.

1. INSPIRATE

Crear un outfit o estilo es cercano a crear una obra de arte.

Necesitamos inspiración para conocer nuevos elementos y producir algo de lo que estemos lo más orgullosos posibles.

Observar las pasarelas es una forma básica, pero encontrar relaciones entre el resto de las expresiones artísticas y la moda suele tener mejores resultados.

al tener una cultura más amplia, enfocar la atención a las prendas que tengan un significado o conexión más personal con nosotr@s.

Mirar ideas en internet y revistas también puede ayudar para encontrar nuevos usos en prendas o accesorios olvidados en el fondo del armario.

2. CONOCE TU CUERPO

Un error muy común es sobreestimar como el cuerpo influye en el outfit.

Si las prendas van bien juntas pero no se ve bien por la figura, entonces es un conjunto perdido.

Conocer bien nuestra fisonomía, identificar qué partes pueden relatar y qué otras podemos ocultar influirá en gran parte al momento de seleccionar la ropa.

Informarse sobre los efectos del color en el cuerpo también resultará en excelentes combinaciones, algo que los fotógrafos de moda tenemos en cuenta mucho.

3. EXTERIORIZA TU PERSONALIDAD

Es basico y primordial.

Muchas veces se pierde la identidad al apegarse a un estilo especifico, ya que no va completamente con nuestra forma de pensar.

Si exteriorizamos las ideas que tenemos podemos incluso adaptar ciertos estilos y mezclarlos en uno nuevo para que tenga esa extensión que te hablaba al principio.

Crear arte es dar lo que tenemos dentro e implementarlo en algo más grande

4. JUZGA TU ARMARIO

Hay que revisar tu armario constantemente.

Ropa vieja o que ya no tiene un lugar en un conjunto definitivamente tiene que irse fuera.

Para crear un estilo personal debemos tener más objetividad y juzgar lo que tenemos en el armario.

Identificar qué se ve bien y qué no, para encontrar nuevas oportunidades y no aferrarnos a prendas que no sean parte de nuestra personalidad o que ya no pueden ser elementos de los nuevos outfits que creemos.

5. USA ROPA QUE TE QUEDE

No sólo me refiero a usar ropa demasiado pequeña, sino también demasiado grande.

Si ya hemos empezado a conocer nuestro cuerpo, sabemos cuáles son las tallas más apropiadas para él.

Claro que si el estilo personal de alguien lo requiere puede experimentar con los tamaños; pero si buscamos algo más específico, debemos recordar que el diseño de la ropa va de acuerdo con la talla y está pensado en los distintos tipos de fisionomías.

6. TEN TODOS LOS BASICOS DE TU ESTILO

Una vez que identifiques tu estilo que vas adoptar para tu sesión de fotos, es imprescindible tener todos los básicos de ese tipo de look.

Si buscas el biker girl, tu look deberá tener una chaqueta de cuero, o si queremos algo más veraniego, los vestidos cortos de flores deberán estar a mano.

Si nos comprometemos con un look necesitamos esos básicos para asegurarnos de crear una linea constante y que la sesión de fotos sea todo un éxito.

7. SIGUE A L@S EXPERT@S EN MODA

Los expertos en moda y bloggers especializados ya no se enfocan en tendencias clásicas, sino centrar su atención en looks alternativos.

Las redes sociales son el lugar principal donde podemos encontrar las ideas, donde también ofrecen consejos para l@s jóvenes como tu que están empezando a tomarse enserio la profesión, y que buscan invertir en fotografías buenas para venderse mejor como modelo, o para tener contenido profesional en sus diferentes perfiles.

8. NO OLVIDES LA IMPORTANCIA DE LOS ACCESORIOS

Collares, pulseras, bolsos, moños, corbatines, bufandas, …

Observa cuales encajan perfecto con el estilo que buscas y llena la maleta de ellos, ya que te permitirán ligar distintas combinaciones y opciones para no desgastar la imagen y poder renovarla con mucho tiempo de antelación.

Al introducirlos en tus retratos, puedes experimentar y descubrir otras combinaciones y poses con las que quedarán perfectos.

9. AUMENTA TU SEGUIRDAD Y PIDE AYUDA

Con constancia notamos cómo algunas personas no se atreven a establecer su propio look por falta de seguridad y buena autoestima.

Si no te sientes segur@ de tu atuendo, puede ayuda a alguien que sepa del tema, antes de que hagas la sesión de fotos con el fotógrafo de moda elegido.

Aunque yo me lo paso en grande seleccionando y combinado las prendas de mis client@s, atreviéndonos a salirnos con un atuendo más innovador o poco común, incrementando así la valentía.

10. SE TU MISM@

De nada sirve crear un estilo personal si no se tiene un elemento propio.

Es una extensión, por lo que no debemos insertar ideas ajenas a menos que tengamos una conexión.

Una personalidad libre significa una expresión más abierta y cada vez que alguien observe el resultado de la sesión, verá la obra completa: una creación conjunta entre modelo y fotógrafo de moda

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Porque regalarte una sesión con un fotógrafo de moda es una buena idea cuando estás empezando como modelo.

modelo posando y haciendo marco con las manos

Regalar un book de fotos profesional con un fotógrafo de moda especialista (o simplemente regalar una sesión de fotos) es una buena idea.

Hay mucha gente, sin ser modelos profesionales, necesita fotografías profesionales aunque no se lo haya planteado nunca, y mucha otra a la que simplemente le haría ilusión (cumpleaños, aniversarios y similares son ocasiones apropiadas).

Este último grupo de personas es muy amplio y abarca a casi todo el mundo, así que nos centraremos en la gente a la que le puede resultar particularmente útil. Mencionare algunos ejemplos que pueden resultarte cercanos.

Un regalo para una ocasión especial

Regalo de graduación. El momento en el que alguien acaba tu carrera y está a punto de comenzar su actividad profesional es una época que suele ser digna de ser recordada. Se puede enfocar como las primeras fotos profesionales o los momentos en los que preparas tus primeras entrevistas de trabajo. O simplemente para recordar la felicidad que da concluir una etapa.

Inicio de una etapa profesional diferente. Para promocionar servicios como entrenador personal, abogado, fisioterapeuta, o prácticamente cualquier profesión en la que se trabaje con clientes finales.

Inaguración de un establecimiento u oficina. Cuando alguien lanza una carrera empresarial necesita poder enseñárselo a todo el mundo. Hoy en día vivimos en una economía globalizada y la imagen que proyectemos al resto del mundo resultará clave.

Presentación de un libro. Es cierto que hay gente que escribe libros como quien hace madalenas, pero en general, concluir un libro, una tesis doctoral o cualquier obra notable merece una celebración. Es un esfuerzo que puede llevar a un punto de inflexión.

Lanzamiento de una serie de productos. Cuando hablamos de moda sería un look book pero si, por ejemplo, abrimos nuestro negocio a una nueva línea de productos o servicios (por ejemplo, ofrecíamos material deportivo y ahora ofreceremos también productos de alimentación) es interesante poder lanzar esto con un buen material gráfico.

Ascenso. Imagina que tu hermana, a tu mujer o tu mejor amigo ascienden hasta un puesto de responsabilidad o representatividad especial. Director de una empresa, concejal, o delegado para su comunidad autónoma, por citar algunos ejemplos. Con toda seguridad será bastante útil para esa persona disponer de buenas fotografías personales, así que regalar un book de fotos es útil. Hay profesores universitarios con fotografías de perfil que son un espanto absoluto y la percepción que tiene la gente que no les conoce es que la última vez que vieron una cámara de fotos fue en 1994.

Mayoría de edad. Hey Felicidades, ya eres mayor de edad, y adquieres unos derechos que hasta el momento solo soñabas con ellos, puedes votar, puedes conducir (siempre que te saques el carnet antes claro), y porque no es ese momento de euforia y felicidad no quieres tenerlo guardado como un buen recuerdo.

Tu primer sueldo. Te has estado sacrificando durante muchos años, formándote para unas expectativas que quizás alas alcanzado o quizás no, en los tiempos que corren igual te tienes que conformar con algún puesto de trabajo mejor, pero igual o mejor que el que soñabas. Tienes un sueldo, piensas en independizarte, y porque nó es hora de quererte un poco, regálate una sesión para sentirte bien.

Separación. Lo acabas de dejar con tu pareja, tras muchos años de aguante y malos rollos, es hora de demostrarle a el y al mundo de qué estas echa/o, por eso una sesión de sesión de fotos conseguirás impactar en las redes sociales, demostrar lo que vales, y por que nó, y demóstar que no lo/la necesitas.

Recuerdo. Porque quieres que tu hijo/hija tenga esa oportunidad que a ti no te brindaron, ese sueño truncado por diferentes situaciones ocurridas, pero que tu hijo/a no ha pasado todavía, y sabes en el fondo de todo, que tiene muchas posibilidades si, junto con tus conocimientos y contactos, quieres que sea el/ella la que continúe donde tu lo tuvisteis que dejar.

Castings: Para presentar y completar tu book para ese casting que no para de anunciarse por las redes sociales en tu localidad o provincia. Porque sabes que en ese desfile o producción van ha estar los mejores diseñadores o productores y puedes, que con un poco de suerte, conseguir algún contacto.

Porque lo vales: Porque sí, porque trabajas muy duro todas las semanas, porque quieres sentirte importante, lejos de incrementar tu ego y creerte el/la mejor, porque te lo mereces después de soportar tantas horas de trabajo, un/una jefe/a insistente que no para de exigir y recortar de donde no debe.

No tienes que ser un/una gran top model, para poder aspirar a hacerte una sesión fotográfica profesional, cualquier persona que quiera llegar a sus seguidores de una manera profesional puede hacerlo.

Y recuerda que la calidad y profesionalidad con la que te presentes en tus imágenes marcará la diferencia a la hora de crear contenido para tus redes sociales, presentarte a un casting o a una agencia, o incluso llevarte la experiencia y el aprendizaje de como se trabaja a nivel profesional los fotógrafos de moda.

FOTÓGRAFO DE MODA RETARO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

El arte del lenguaje corporal de una modelo para un fotógrafo de moda

modelo posando con expresión corporal para fotógrafo de moda

A veces, un fotógrafo de moda, se empeña en reducir a un plano artístico todo lo que tiene que ver con nuestras fotografías.

Pero, en realidad hay mucha parte de ciencia en todo ello.

Repite conmigo: Una foto útil no es bonita ni fea, es una foto que funciona simplemente.

¿Qué es una pose? ¿Sabes cuál es tu pose buena? al final, como siempre digo, la esencia de un buen retrato está en una fotografía que enganche y demuestre naturalidad ante el director de un casting o agencia.

Pero, ¿Y si esa buena pose o esa fotografía tan poderosa fuera un mensaje codificado directamente para un cerebro menos racional?

Hoy quiero hablarte del lenguaje corporal, de las micro expresiones y de cómo generar las sensaciones con la postura de tu cuerpo.

Las micro expresiones: un mundo entero por descubrir.

Nuestro cerebro se fía de los gestos antes que de las palabras. Hay estudios que dicen que el lenguaje de nuestro cuerpo resulta 14 veces más confiarle que la palabra hablada.

Eso quiere decir, que nos fijamos antes en lo que vemos que en lo que oímos.

¿Por qué?

Sencillamente porque los gestos nos llevan mucho más tiempo presentes en nuestras vidas que el lenguaje.

Y hemos ido formando nuestro cerebro y aprendiendo a reconocer emociones y peligros a partir de expresiones antes de aprender a hablar.

Aunque no queramos, en ese océano de gestos que forman nuestro rostro, existen minúsculas expresiones faciales que delatan nuestras emociones.

Y que sólo un fotógrafo de retrato, moda o publicidad es capaz de darse cuenta, a la hora de captarlo.

Así, un leve movimiento de los párpados puede trasnformar una expresión de sinceridad en falsedad.

Aprender a controlar las micro expresiones es clave para tener un buen retrato que mostrar.

A estos imperceptibles movimientos se los conoce como micro expresiones.

Y saber manejarlos bien es una de las artes de la interpretación, especialmente cuando hablamos de estar ante una cámara.

Si, créeme, esa sonrisa falsa se nota de lejos.

Si hablamos de retratos y de miradas … tengo que hablar de sonrisas.

No, no me he vuelto loco.

Pero si quiero transmitir felicidad con una sonrisa, debes fijar la atención en los músculos que hay alrededor de los ojos, y en la mirada.

Falsificar una emoción es muy complicado, casi imposible diría yo, solo al alcance de los mejores actores/actrices.

Pero debes aprender a sentir realmente esa emoción para que el retrato se muestre natural y consiga transmitir toda la fuerza que buscamos.

La mirada debe parecer auténtica, pero tu mandíbula no debe estar demasiado tensa. Pues generará algo de rechazo y aparentar una persona poco sincera.

Tu retrato debe transmitir muy buen rollo, una sonrisa sincera que sea capaz de transmitir felicidad. Mediante una expresión relajada y una mirada directa.

No debes sentirte intimidado por la cámara, debes aprender a mirar a la cámara y no al objetivo.

Tus ojos deben transmitir felicidad y no tensión, al igual que tu mandíbula no puede desprender nerviosismo, debes ensayar tu mejor sonrisa sincera.

Mi mejor consejo es claro: si no eres muy de sonreír o no te sale de manera natural … olvídate de decir queso, patata o cualquier otra palabra chorradas.

Nunca sonrías forzado, pues va a ser lo peor.

El poder de la mirada en un retrato

Al igual que con la felicidad y la sonrisa, cuando algo nos interesa de verdad (ya sea una persona, una conversación, un proyecto, …) nuestro cuerpo, nuestro rostro y, especialmente, nuestra mirada se llenan de micro expresiones:

  • Encerramos muy ligeramente los ojos.
  • Tensamos el músculo del párpado inferior.
  • Cambiamos la forma de nuestros ojos, para poner el foco en la cámara.

Es importante no caer en la desidia, el aburrimiento o el miedo al hacer la sesión de fotos.

Por muy bonita que quede la fotografía, es nuestra cara la que va a delatarnos ante un director de casting o agencia.

Imagínate que luego pones esa foto en tu red social preferida: tal vez haya gente a la que genere rechazo tu perfil porque, simplemente, su cerebro le ha dicho que le estás mirando con aburrimiento.

Pero ¿Como coloco el cuerpo para un retrato?

Volviendo al lenguaje corporal, para la fotografía de moda, retrato y publicidad, la pose que adoptemos en nuestro retrato va transmitir decenas de mensajes codificados a quien la esté mirando.

Nuestro torso contiene nuestros órganos, y es una de nuestras partes más vulnerables.

Por eso, el ángulo de giro con el nos colocamos frente a la cámara nos puede ayudar a transmitir ciertas sensaciones.

Frontal a la cámara

Colocarse completamente de frente y con los brazos lejos del pecho es la expresión máxima de seguridad que podemos transmitir.

Nuestro cuerpo transmite completamente que nos sentimos cómodos, seguros y poderosos frente a quien tenemos delante, con lo que consigues demostrar fiabilidad y confianza.

Es posible que otros fotógrafos te hayan dicho que nunca debes ponerte 100% frontal a la cámara. Y lo que te acabo de decir no te encaja.

Lo cierto es que, aunque sea la mejor pose para generar confianza, supone un reto estético pues nuestro cerebro va a intentar buscar la simetría en una foto frontal.

Sin embargo es muy probable que nuestro cuerpo o cara no sean 100% simeticros, lo que genera rechazo involuntario visualmente hablando.

Pero ese es un factor con el que cuenta cualquier profesional que dirige un casting o una agencia. Por eso es mas importante mantener esa pose y generar confianza.

Girando el torso

Por lo general, según vamos girando el cuerpo, pasaremos de una posición de poder a una posición defensiva.

Pero un ligero giro corregirá la búsqueda de simetría manteniendo la seguridad de la pose.

Que ingredientes debe tener entonces nuestra fotografía:

  • Ligero giro de cuerpo
  • Brazos abiertos, sin cubrir el torso: confianza y fiabilidad
  • Cabeza ligeramente girada, para mirar a cámara: así generaremos conexión con el espectador.
  • Cara ligeramente ladeada: lo que transmitirá una actitud amigable.

Al final, con una simple pose podemos transmitir muchas sensaciones y hacer que nuestra fotografía, sea el primer paso en nuestra estrategia ante un casting o agencia.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Como debe de ser, según un fotógrafo de moda, el book de un/una modelo

modelo pensando en book de fotos por fotógrafo en alicante

Siendo fotógrafo de moda profesional he visto de todo pero …

¿Te has parado a pensar que: las imágenes que muestras en tu book de servicios como modelo serán las que marquen la diferencia entre tú y las demás?

Si eres modelo de pasarela, modelo de publicidad o actriz no hará falta que te explique la enorme competencia que existe hoy en día en estas profesiones.

Internet nos ha facilitado el trabajo, puesto que ahora podemos llegar a mucho más público que hace años.

Y sobre todo que ahora cualquier persona que posa delante de una cámara se cree modelo profesional.

Pero como todo en esta vida, existe la otra cara de la moneda y en este caso Internet no solo nos dará mayor visibilidad a cada uno de nosotros, sino que también se la otorgará a nuestros competidores, por lo que deberás aplicar todas las técnicas que conozcas para destacar del resto.

Y esto es justamente lo que te voy a explicar hoy.

Quiero que descubras cómo diferenciarte de tu competencia en tu galería de imágenes.

Aprende a seleccionar tus fotografías y descubre cómo hacer un book de calidad, para que tus futuros clientes descubran al gran profesional que hay detrás.

En tu book muestra solo tus imágenes más representativas

Eres modelo y por lo tanto tus imágenes hablarán sobre tu estilo personal, tu manera de trabajar y definirán tu profesionalidad.

Por eso, a la hora de crear un portafolio debes poner especial atención a las imágenes que vas a incluir.

Selecciona solo las mejores, esas que sabes que son extraordinarias, que reflejan verdaderamente tu estilo y personalidad y que dejarán sin palabras a tus potenciales clientes.

Si además, hace tiempo que no actualizas la galería de imágenes ha llegado el momento de hacerlo.

En la portada debes tener una imagen profesional y natural de ti mismo/a, nada de avatares o fotos hechas con el smartphone una noche de fiesta.

A la hora de crear un portfolio ten en cuenta a tus objetivos

Está claro que tus fotografías, por muy buenas que sean, no le pueden gustar a todo el mundo.

Pero debes de saber que ahí fuera existe un grupo de personas a las que tu trabajo les fascina.

Y que están deseando contar con tus servicios profesionales como modelo.

Todas esas personas a las que les atrae tu trabajo fotográfico son tu público objetivo y es a ellas a las que te debes dirigir a la hora de publicar cualquier imagen.

Si tus trabajos están enfocados a varios perfiles de clientes, por ejemplo si ofreces servicios de catalogo, publicidad, sport, lifestyle, boudoir o desnudo, tienes la opción (cada vez más extendida) crear un porfolio diferente para cada tipo de especialidad.

De cara al mundo, cuanto más específico sea tu porfolio mejor posición tendrás dentro de tu publico objetivo.

Crea un book de fotografía bien organizado

Si finalmente optas por incluir los distintos tipos de sesiones que ofreces en tu porfolio como modelo, organiza los trabajos de forma que cada tipo de cliente vea su propio portafolio de servicios como modelo profesional.

Sé selectiva

A la hora de crear un portfolio de modelase, es normal que de entrada quieras incluir la mayoría de tus imágenes.

Se que te sientes muy orgulloso de cada una de ellas, pero debes de tener en cuenta que los likes, en las redes sociales, no de darán de comer.

¿Sabías que, según un estudio reciente, sólo tienes 10 segundos para atraer la atención de futuros clientes?

Dedica tiempo a seleccionar tu imagen principal, busca entre tu portafolio la fotografía de la que más orgulloso te sientas y colócala en ese lugar tan estratégico.

En tu portafolio de servicios como modelo, sigue la misma pauta.

Haz una selección de las mejores imágenes y muéstralas en tu galería.

Y recuerda que tus visitas tendrán muy poco tiempo para descubrir el/la gran profesional que eres, así que muéstrales solo tus mejores imágenes.

Márcate un tiempo límite

Se que esta tarea siempre la pospones para más adelante.

Siempre hay alguna fotos más importante que subir o poner.

Pero si no le dedicas tiempo a mejorar la estética y el contenido de porfolio, tu competencia sí lo hará y en poco tiempo imagen pasará a estar desactualizada y lo que es peor, no te representará como tiene que hacer.

Así que no lo pospongas más.

Márcate una fecha en el calendario y ponte manos a la obra.

Si te resulta más sencillo, imagina que tu portafolio de servicios de modelaje es el tu currículum y debe cumplir con los plazos habituales.

Si seleccionar todas las fotos que debería incluir porfolio te resulta abrumador, comienza poco a poco.

Puedes empezar por hacer una selección de las 6 o 7 mejores fotografías y eliminar las que sean innecesarias.

Más adelante, podrás ir ampliandolo.

Estudio o Exterior

Aquí el eterno dilema, que muchas me preguntáis.

Haceros una autocrítica, cuando vas a comprar y hay sobreinfomacion de productos y ofertas, ¿no te cuesta encontrar tu preferido?

Pues lo mismo ocurre con los exteriores, que hay que ser muy meticuloso a la hora de tenerlos porque distraen de lo importante, Tu.

Por eso son buenos complementos para tu book, pero nunca deven predominar sobre las fotografías de estudio.

Piensa que, en este caso, el producto que vendes eres tu, y cualquier distracción puede hacer que no consigas venderlo.

Recuerda que una foto bonita no tiene porqué ser útil para una modelo como tu.

Espero que los consejos, de este fotógrafo de moda, te hayan servido para saber elegir bien tus fotografías, y te pongas manos a la obra.

Fotógrafo de Moda y Publicidad Alicante

Publicado el

Mi amigo es un fotógrafo de moda estupendo porque tiene una cámara o smartphone increible.

fotógrafo de moda con smartphone en alicante

Me voy a permitir el lujo de explicar una cuestión que a muchos fotógrafos de moda profesionales, nos consigue poner de los nervios:

El tipo que se te acerca en cualquier momento en el que estás haciendo fotos para un catalogo, un lookbook o una sesión lifestyle y te dice que su cuñado tiene una nueva cámara o smartphone espléndido nuevísimo, que hace unas fotos increíbles. No como la nuestra, pero casi.

¿Cámara profesional + fotógrafo profesional?

El tema es complicado. Bueno, no es verdad. No lo es.

Las cámaras mejores o peores son solamente herramientas, al igual que los smartphones.

Muy caras, más baratas, mejores, peores, más modernas o antiguas, pero al fin y al cabo herramientas.

Suelen ser extremadamente configurables y con cada vez más posibilidades en cuanto a programas automáticos, y eso hace que en muchos casos la cámara pueda tomar decisiones estándar para sacarlo todo enfocado y con exposición correcta.

Así, la cámara en manos de un mono puede, ocasionalmente, hacer buenas fotografías (un ejemplo: http://www.clasesdeperiodismo.com/2014/08/07/fotografo-batalla-con-wikipedia-por-selfie-de-mono/ ).

Pero en la inmensa mayoría de los casos lo que hace una buena foto son las decisiones del fotógrafo en cuanto a encuadre, enfoque selectivo, iluminación, velocidad, profundidad de campo, temperatura de color, historia a contar y edición posterior con todas las opciones del mundo.

El ultimo modelo de smartphone

De hecho, el mejor fotógrafo del mundo puede trabajar con una cámara bastante floja o un smartphone y conseguir resultados espléndidos, pero un mal fotógrafo de moda con una cámara espectacular seguirá sacando fotos lamentables.

De hecho, se venden cientos de miles de cámaras y objetivos profesionales a gente que no les saca provecho.

Yo mismo hemos leído en muchas veces comentarios de gente bastante pretenciosa que critica algunos elementos por no parecer suficientemente buenos, cuando los que realmente no son suficientemente buenos son ellos.

Si compras una cámara o un smartphone y le dedicas un poco de tiempo y estudias fotografía, iluminación y composición, vas a encontrar formas de sacarle rendimiento. Aunque sea muy malo/a.

Volviendo a la persona que se te acerca para decirte lo de tengo «una amiga que tiene un smartphone que hace una fotos estupendas”, a uno le surgen preguntas filosóficas sobre el motivo de sus declaraciones.

¿Me está insultando y diciendo que cualquiera puede hacer fotos con un smartphone o cámara? ¿Intenta que le dediquemos más atención por sus profundos pensamientos? ¿Quiere hacer amigos porque todo el mundo le odia?

Sin duda, es uno de los misterios del universo que seguirá sucediendo: no imagino a los mismos diciéndole a un cocinero “con esa manga pastelera ya se pueden hacer tartas” o a un cirujano “mi cuñado tiene un cuchillo muy parecido a ese bisturí, así ya se puede operar bien”.

Mi trabajo principalmente lo realizo en en Alicante, pero me ha pasado también en otras partes de España, de manera que parece una mala costumbre arraigada por toda la geografía ibérica.

No creo que sea exclusivamente nuestro, de todos modos, y cabe suponer que pasa también allende los mares.

En cualquier caso, si ves a un fotógrafo y quieres comunicarle algo, díselo, pero no arranques la conversación con un tópico lamentable (especialmente sobre una cámara fotográfica profesional).

No es preciso. Ah, también sirve para casi cualquier otra persona. O eso creo.

Es por culpa de la mediocridad, que está arraigada muy a dentro en nuestra cultura, que no sabemos apreciar el trabajo de una persona que ha invertido gran cantidad de tiempo y dinero en equipo y en formarse como fotógrafo de moda, que sigue día a día luchando por conseguir mejorar su técnica o composición.

Para luego oír que cualquiera que se compra una cámara o smartphone en una gran superficie comercial, se cree un fotógrafo de moda profesional.

Fotografía de Moda a nivel Profesional

En la profesionalidad, como en todo en esta vida, los hay buenos, los hay malos, y los hay quemados que abandonan por culpa de unos pocos caraduras (por ambas partes).

Desde modelos exigiendo trabajos remunerados cuando no están en agencias ni dadas de alta como profesionales, hasta fotografos caraduras que solo buscan que se vea carne en sus fotografías, para conseguir muchos likes y alimentar su ego.

Hasta diseñadores o dueños de tiendas que suben imágenes mal expuestas, poco nítidas, abusando de planos aberrantes, o donde lo importante no se aprecia porque la luz no es la idónea.

Hay que recordar en todo momento, que toas las partes son profesiones con mucho por delante, por eso es muy importante conseguir trabajos remunerados por ambas partes, las colaboraciones están bien siempre que tengan un fin común.

Pero no sirven de nada si solo acaban en el fondo de la red social de turno, que sólo lo verá un porcentaje minúsculo de tus seguidores.

Por eso es muy importante saber con quien trabajar, crear un buen equipo desde maquilladores, estilistas, modelos, fotógrafos, retocadores y comunnity managers, para potenciar, con las herramientas que hoy en día están disponibles, nuestros perfiles, marca, etc…

La clave de todo es saber en quien confiar, e invertir en él, tanto tiempo como dinero si hace falta. Porque el resultado a la larga siempre es positivo y beneficioso.

Fotografo de Moda y Publicidad Alicante

Publicado el

Como dirigir a un fotógrafo de moda aficionado cuando tu eres el/la modelo.

como dirigir a un fotógrafo de moda cuando eres modelo, fotógrafo de moda en alicante, books de fotos en alicante

Normalmente, para un fotógrafo de moda, retratar a gente inexperta puede llegar a ser una odisea sino sabe explicarle cómo posar o colocarse a un/a modelo.

Por eso si, tu como modelo, tienes que tomar tu las riendas de la sesión, hazlo, ambos os sentiréis más cómodos y el resultado será muchísimo mejor.

Aficionados vs Profesionales

La situación empeora si son nuestros amig@s las que hacen de fotógrafos. O cualquiera que nos contacto por redes sociales y grupos TFCD.

Ahí es cuando vienen las malditas preguntas de ¿Qué hago?, ¿Cómo me pongo?… Y en tu mente solo piensas: ¿qué le digo?, ¿porqué l@ convencí para hacerme fotos?…

Un sin fin de cuestiones, de las cuales sólo quieres buscar una solución. Ahí es cuando te inventas algo para salir del paso, pero tu mism@ sabe que no funciona (algunas veces sí, pero son pocas).

Situación frustrante, pero no difícil.

Por ello, te voy a dejar unos trucos basados en mi experiencia ( y creeme, te lo dice una persona que le ha hecho muchas fotos a sus amig@s) de cómo deben dirigir tu al fotografo y no morir en el intento.

1. Investiga, busca sobre qué tipo de fotografías quieres que te hagan. Busca fotos de referencias tanto de modelos como de fotógrafos. Esto puede ayudarte mucho, a relajarte, a la hora de realizar la sesión.

2. Empieza una conversación, para conoceros mejor, asi poder entablar una conexión y «confianza». Puede ser de temas de actualidad, personales o de interés. Esto hará que tengáis una complicidad y liberaréis esa tensión inicial que tienen dos personas desconocidas. Este paso es primordial, porque de ti depende cómo va a fluir el ambiente durante toda la sesión no profesional.

3. Crea tu un buen ambiente. Con esto me refiero a que pongas música, lleva algo para picar/beber durante la sesión y durante las pausas, que el buen rollo siga fluyendo.

4. Una vez hayáis entrado en «confianza» y vayáis a empezar la sesión, es hora de analizar tu cuerpo y la luz que se va a usar. Por ejemplo, yo suelo observar el cuerpo de la persona y preguntarle cuál es su perfil bueno (todos tenemos uno) y en base a eso detalles, empiezo a trabajar.

5. Algo que tienes que tener en cuenta es el lugar donde van a hacer las fotos. Analízalo y en conjunto con el trabajo que has hecho antes, seguro que te podrán sacar unas buenas ideas de poses.

6. No tengas prisa y haz algunas pruebas de varias poses. Así puedes, después, visualizar cuales son los mejores y con cuales sales favorecid@.

7. Una vez hayas empezado la sesión, si hay algo que no te convence, como las poses, o la expresión de tu cara del modelo, ¡dilo!. Dile cómo quedaría mejor. Siempre en un tono educado y amable.

8. Como último tip: Diviértete, transmite buen rollo, haz bromas de vez en cuando, cuenta alguna anécdota graciosa. Esto hará que tu te diviertas y tu fotógrafo también. Creeme, te lo agradecerá.

Consejos profesionales de un Fotógrafo de Moda para para que tu sesión fluya sin problema alguno:

1. Usa palabras o frases de ánimo: ¡qué chula!, ¡me encantá!, ¡que fotaza!… Esto ayudará a que el/la fotógrafo tenga más confianza en sí mism@ (¿a quién no le gusta que le piropeen?) y de esa forma le das a entender de qué está haciendo un buen trabajo.

2. No seas irrespetuos@. Puede dar mala imagen para una modelo, nunca sabes si ese aficionado se convertirá en todo un referente en tu ciudad.

3. Sé amable, harás que se sienta mas cómodo. Además es gratis.

4. En relación al empezar la conversación, que esta se mantenga hasta el final de la sesión. Ayudará a que el fotógrafo tenga una sesión más relajada y en conjunto con la música no se centrará sólo su cámara o las luces.

5. Por último, deja todos los términos claros antes de la sesión, exige siempre la firma del contrato fotográfico y el tipo de sesión, para evitar malos entendidos en un futuro.

A Nivel Profesional

A nivel profesional, la cosa cambia, es el fotógrafo el que se encarga de observar, estudiar, y crear tanto el ambiente como la iluminación, que mejor se adapta a ti, a tus facciones, a tu tipo de cuerpo, y sobre todo a tu carácter ante la cámara.

Un fotógrafo de moda profesional, trabaja plenamente en el mundo de la moda, con lo que tiene suficientes contactos, que te pueden venir bien para conseguir algún que otro trabajo.

Piensa que invertir en imágenes de calidad, y de nivel profesional siempre va ha ser mejor hacerlo con un fotógrafo de moda profesional que con un amigo que recién se compro una cámara nueva, de ultima generación y que hace mil cosas.

Pueden ser un buen complemento a tu book de fotos, pero nunca pueden sustituir ni ser las más representativas para venderte como modelo profesional.

En el mundo de la fotografía de moda, priman más los contactos y las sesiones de estudio que las sesiones de aficionados o quedadas en parques y playas, donde las condiciones de luz son muy irregulares y cambiantes.

Por eso permíteme que te asesore y te diga que inviertas en ti, en tu imagen, y en tus imágenes, si de verdad quieres tomarte esto en serio y conseguir trabajos remunerados que merezcan la pena.

Espero que estos consejos de un fotógrafo de moda profesional te ayuden en tu futuras sesiones fotográficas aficionadas, y así no mueras en el intento, ni renuncies a tu sueño de convertirte en modelo profesional.

Fotógrafo de Moda y Publicidad Alicante

Publicado el

Los mejores consejos para elegir, al mejor fotógrafo de moda, para tu sesión de fotos.

como elegir al mejor fotografo de moda cuando eres modelo

Los fotógrafos de moda y las sesiones en exteriores y en estudio se ha vuelto muy populares en los últimos años.

Pero ¿Cómo puedo elegir al mejor fotógrafo de moda para mi book o para una sesión test?

Imagino que desde fuera debe ser muy difícil elegir al fotógrafo de moda perfecto, con quien realizar tus fotos de test o tu book, y es normal que creas que las sesiones espectaculares con humo de colores, neones, maquillajes espectaculares, … puede hacer que nos olvidemos de lo que buscan realmente las agencias y marcas.

Así que he recogido una serie de consejos para que puedas realizar la mejor elección posible y tener al mejor fotógrafo de moda y publicidad exclusivamente para ti.

1. Elige un fotógrafo especializado

Lejos de querer ofender a ningún compañero de profesión, mi primer consejo es que elijas a alguien que se haya especializado en la fotografía de moda y publicidad, en definitiva fotografía comercial y tenga experiencia, y que huyas de quién realiza todo tipo de servicios.

La realidad es que no puede saber y controlar tanto una persona que hace mil cosas diferentes, que alguien que se dedica a hacer lo mismo cada día, y está en contacto con las diferentes marcas y empresas con quien trabaja.

2. El mejor fotógrafo para ti, es el que comparta tus gustos

El segundo consejo sería que elijas a alguien cuyo estilo te haga vibrar. Estilos hay tantos como fotógrafos, así que a parte de asegurarte de que tu fotógrafo se ha especializado en fotografía de moda y hace de forma regular fotos a modelos como a marcas.

Asegúrate también de que su estilo es el que realmente te gusta a ti.

No intentes que tu fotógrafo intente parecerse a otro, eso no funciona. Un fotógrafo profesional tarda años en perfeccionar su estilo, e intentar cambiarlo para agradar a tu agencia suele terminar en que ninguna de las dos partes queda contenta.

3. ¿Qué tipo de poses te gustan más en la fotografía de retrato y moda?

El estilo de poses también es algo a tener muy en cuenta. ¿Te gustan las poses naturales?  ¿O te gustan más las poses elaboradas?

Ambos estilos son difíciles de conseguir, y cada fotógrafo se inclina más hacia uno o otro, así que si lo tienes claro, busca al fotógrafo que el guste el mismo estilo que a ti.

A mi personalmente me gustan las poses en las que la modelo luce natural y todas las partes de su cuerpo están bien colocadas, pero sin llegar a hacer poses demasiado antinaturales.

Un término medio entre la total naturalidad y una foto demasiado posada.

Porque como siempre digo, el producto que va ha vender esa imagen eres tu, como modelo profesional.

4. ¿En qué colores te gustaría verte?

Una parte muy importante de la fotografía de moda es la elección de los colores que se van a usar.

A mi me gusta planificar por adelantado el 80% de la sesión antes de que llegue el/la modelo, para tenerlo todo bien preparado, y solo dejar un 20% a la improvisación para adaptarme a tu estado de ánimo y también para dejar algo de margen a cambiar los colores.

Cada piel tiene un color y a cada color de piel le van unos colores diferentes.

Hay que tener controlado los colores que son compatibles con los tonos de piel y son con los que preparo en el 80% de la sesión, los colores más arriesgados los dejo para ese 20% que prepararemos una vez nos conozcamos y pueda ver tu color de piel en directo.

5. Observa la luz que usa tu fotógrafo de moda

Otro consejo en cuanto a estética se refiere, se trata de elegir a un fotógrafo que utilice un tipo de iluminación que te guste. ¿Te gustan las fotos claras? ¿tenues? ¿brillantes? ¿mate? ¿vivas? ¿contrastadas?

A mi me gusta mucho jugar con la luz para resaltar los pequeños volúmenes de la persona retratada.

Una modelo que se cuida y se apreciase tiene que iluminarse de forma correcta porque si no aparece plana y sin volumen. Jugando con la iluminación se pueden general luces y sombras que realce tus características físicas etc.

6. Valora cuánta información te ofrece

Y el último consejo está fuera de consideraciones estéticas, sin embargo a mi me parece muy importante.

A la hora de elegir al mejor fotógrafo de retrato para tu book, no querrás tener que sacarle la información con un sacacorchos, sino que te facilite todo el proceso y te explique bien cómo debes prepararte para la sesión.

Este es un error que he visto a varios compañeros cometer.

Como profesional, tengo la obligación y responsabilidad de explicarte cómo hay que preparar el vestuario y maquillaje antes de la sesión de fotos.

Para que así, la experiencia sea placentera para todos, estes lo más natural y cómoda/o posible todo el tiempo.

Y el resultado sea completamente el esperado, y consigas impactar con las imágenes resultantes.

7. Que te ayude a crecer

Hoy en día, las redes sociales y el mundo online es muy importante, por lo que un fotógrafo de moda que tenga una gran repercusión dentro del gremio de la moda, y digo repercusión en cuestión de alcance y engagement con sus seguidores.

Será beneficioso para ti, pues te aportará renombre y cache a tus imágenes cuando las presentes a una agencia o casting.

Ya sea por su estilo, por su tipo de revelado o por su manera de ver a través de su cámara o su creatividad.

Por ello confiar en un fotógrafo de moda y publicidad especializado es clave para diferenciarte

Fotografo de moda y publicidad Alicante