Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda acerca de si agencia si o no para un/a modelo actor o actriz

ventajas y desventajas de estar en una agencia que un fotógrafo de moda ve para modelos, actores y actrices

Como fotógrafo de moda y retrato sé que en el competitivo mundo del modelaje y la actuación, los profesionales se enfrentan a la decisión de trabajar de manera independiente, unirse a una agencia o contratar a un representante en muchas ocasiones.

Déjame decirte que como fotógrafo de moda cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y la elección puede influir significativamente en la trayectoria y el éxito de su carrera, recuerda los 10 factores esenciales que pueden influir en el éxito de tu carrera como modelo, actor o actriz.

1 Ventajas de estar en una Agencia para un fotógrafo de moda independiente:

Cómo primera ventaja tienes el acceso a Castings exclusivos de ellos, de cuando, por casualidad, les contactan directamente además de las conexiones establecidas con diferentes empresas donde les suministra de modelos o actores y que una persona independiente no tendría acceso, básicamente porque les han contactado directamente a ellos.

Por otro lado las agencias y/o representantes ofrecen servicios de gestión de carrera, ayudando a los modelos y actores a construir y mantener una trayectoria profesional coherente mediante cursos de pago que podrán ser rentables o no dependiendo del interés de cada uno.

Por otro lado está la negociación de los contratos, Las agencias tienen experiencia en negociar contratos y pueden asegurar mejores términos y tarifas para sus talentos, recuerda que de esto hable en el artículo sobre la exclusividad con una agencia como modelo o actor o actriz.

2 Desventajas de estar en una Agencia para un fotógrafo de moda independiente:

Por un lado tenemos un menor Control Personal de tu perfil, porque aunque suene dictatorial al estar representado por una agencia, el modelo o actor puede tener menos control sobre los tipos de trabajos que quiera realizar. Son ellos quien deciden.

También tenemos las altas comisiones según el trabajo, Las agencias normalmente toman un porcentaje de las ganancias del/la modelo actor o actriz, lo que significa que los modelos y actores se llevan a casa menos dinero del que hay en el presupuesto, por suerte hay alternativas para que eso no suceda como que la propia productora dé de alta a la persona en el régimen de artistas.

En muchísimas ocasiones tienes muchísima menos visibilidad porque si tu agencia representa a muchos talentos, puede ser difícil destacar y recibir atención personalizada, ya que cuando una empresa les contacta muestran todo el abanico de posibilidades (o las que ellos quieren) de que disponen, siendo tu uno/a mas entre todas ellas.

3 Ventajas de tener un Representante para un fotógrafo de moda:

Normalmente un representante puede ofrecerte una atención mucho más personalizada y adaptada a las necesidades específicas del modelo, actor o actriz.

También es verdad que defenderá los intereses de su cliente y trabajará para promover su carrera activamente. Básicamente porque si tu no trabajas el no cobra, y no tiene ningún curso para venderte.

Los representantes suelen tener una red de contactos en la industria que pueden abrir puertas a oportunidades únicas, básicamente porque están en la industria y mueven a personas dentro de ella.

4 Desventajas de tener un Representante para un fotógrafo de moda:

Contratar a un representante, al igual que cuando contratas a un fotógrafo de moda y retrato para una sesión de fotos, es una inversión, y hay que pagarle, independientemente de si se consigue trabajo o no.

Con el peligro que puede crearse una dependencia del mismo, lo que podría limitar tu autonomía del modelo o actor en tu carrera.

5 Ventajas y desventajas de moverse por tu cuenta:

Tienes un control Total es decir trabajas de manera independiente te permite tener control la selección de castings y trabajos que te ofrezcan, veas o te envíen.

Después tienes la parte de la retención de Ganancias que es otro punto clave ya que sin agencias o representantes, el modelo actriz o actor retiene el 100% de sus ganancias (salvo lo ocasione la contratación, pero no hay comisiones porque el trabajo lo has realizado tu.)

Dispones de una mayor flexibilidad para explorar diferentes tipos de trabajos y proyectos, en definitiva tienes muchísima mas libertad para tratar de hacer lo que te gusta. Pero ojo no es todo oro lo que reluce, por lo que a continuación quiero decirte cuales son las desventajas mas comunes.

Por norma general tienes menos acceso a los Castings, porque sin una red establecida, puede ser más difícil acceder a ellos, por suerte hoy en día existen alternativas como las newsletter o plataformas donde se publican constantemente (personalmente prefiero las primeras ya que son mucho menos intrusivas)

Tienes una mayor carga administrativa ya que como modelo o actor debes manejar todos los aspectos de tu carrera, incluyendo la negociación de los contratos y la gestión de tu imagen. Tampoco es que sea una cosa del otro mundo, sobre todo si se trata de proyectos pequeños, para los grandes ya si es otro cantar, pero recuerda que el 90% de las productoras y empresas aquí en España somos PYMES.

Constante Inversión, debes invertir tu propio dinero y tiempo en imagen, cursos, marketing y autopromoción para conseguir tener una mayor visibilidad y que te conozcan. Recuerda que si sólo haces colaboraciones te verán todos aquellos que sean del mismo gremio, es decir aficionados que hacen colaboraciones, y muy difícilmente te pagarán por tu imagen.

En un país con predominio de pequeñas y medianos proyectos, como en muchas producciones, la capacidad de autopromoción es crucial. Contar con buenas fotos para venderte y una imágen sólida y profesional para venderte son herramientas esenciales como modelo, actriz o actor.

Sin embargo, incluso con material de alta calidad, el mercado puede ser saturado y competitivo. Por otro lado, con material de baja calidad, la tarea se vuelve aún más desafiante. Piensa que si es difícil venderte con teniendo buenas fotos cuanto mas será si tus fotos no cumplen un mínimo de calidad.

En conclusión, la decisión entre unirse a una agencia, tener un representante o moverse de manera independiente depende de las metas personales, la etapa en la que se encuentre tu carrera y la disposición a asumir riesgos y responsabilidades.

Cada camino tiene sus propios retos y recompensas, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. Es importante sopesar cuidadosamente estas consideraciones y tomar una decisión informada que mejor se alinee con los objetivos a largo plazo de la carrera del modelo o actor.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

4 Consejos de un fotógrafo de moda para identificar los fraudes y a las pseudoagencias de modelos, actores o actrices.

Cómo fotógrafo de Moda y retrato sé que en la glamurosa industria del modelaje, la actuación y la fama, las pseudoagencias falsas acechan como sombras en un mundo de luces brillantes.

Detrás de las promesas de fama, fortuna y reconocimiento, se esconde un oscuro submundo de estafas y engaños. En este artículo, exploraremos cómo estas pseudoagencias operan y cómo aspirante a modelo, actor y actriz puedes protegerte.

Recuerda el tan polémico artículo de los Follografos en el mundo de la moda y la publicidad y los 7 consejos para ser modelo, actor o actriz cuando la cosa se pone dura que escribí hace tiempo pero que seguro que ni te los leerías en su día.

1. ¿Qué son las Pseudoagencias?
2. ¿Como detectarlas?
3. ¿Cómo puedes protegerte?
4. Conclusión.

1 ¿Qué son las Pseudoagencias?

En muchísimas ocasiones un fotógrafo de moda y retrato, al igual que un/a modelo, actor o actriz se topa con unas organizaciones que se hacen llamar agencias legítimas. Ya sean de modelaje, actuación o representación artística.

Muy a menudo, reclutan a jóvenes con cierto potencial y talento con la promesa de oportunidades emocionantes en la industria que ni si quiera están ni conocen nada de ella. Sin embargo, en lugar de abrir puertas, trabajar con pseudoagencias suelen cerrarlas con llave a cal y canto porque no disponen de reputación y la tuya suele acabar por los suelos.

2 ¿Cómo detectarlas? según un fotógrafo de moda

Una agencia legítima gana un porcentaje de dinero con los trabajos que te proporcione, se preocupa de darte de alta y baja en la seguridad social, con sus respectivos gastos, … que la comisión sea mas grande o mas pequeña eso dependerá de la ética de cada gestor/a de la agencia, y es un tema que trataré mas adelante.

Si te exigen tarifas iniciales de inscripción, te tratan de vender algún curso (en caso de que no tengas bien, porque la formación si es muy importante den este gremio, otro tema que trataremos también mas adelante) pero si en tu caso ya lo has hecho porqué tienes que volver a formarte, son algunos de los indicadles de fraude en toda regla.

También si te prometen fama y éxito sin esfuerzo, ten cuidado. Esta industria es muy competitiva y requiere mucho trabajo arduo, dedicación e inversión constante, por eso huye de los que te lo ofrezcan todo gratis, recuerda que «si no pagas por un producto o servicio, el producto o servicio eres tu»

El tema de las colaboraciones con cualquier fotógrafo de moda aparentemente puede parecer atrayente, contenido gratis, pero ¿a que precio?, ¿a que calidad?, recuerda que una vez que trabajes «gratis» ¿quien va a pagar por ti?.

Otro factor a tener en cuenta es la falta de transparencias, este tipo de pseudoagencias a menudo son vagas sobre las conexiones con la industria, no proporcionan detalles claros sobre los trabajos que ofrecen o los cliente con los que trabajan, evidentemente por la ley de protección de datos no pueden dar pelos y señales con quien trabajan, pero seguro que en las redes puedes ver trabajos anteriores.

3 ¿Cómo puedes Protegerte? según este fotógrafo de moda

Hoy en día Investigar a fondo a través de la red o las redes sociales a cualquier fotógrafo de moda profesional o agencia antes de trabajar con ellos es algo básico y necesario al mismo tiempo. Busca reseñas, verifica su web, su historial y consulta con otros profesionales de verdad que se muevan en el mismo sector.

Evidentemente no puedes comparar una escuela de talentos con una agencia de representación como no puedes comparar un fotógrafo de bodas, bautizos y comuniones con un fotógrafo de moda y publicidad.

Las verdaderas agencias ganan dinero cuando tú ganas dinero. Porque tienen los suficientes contactos para proporcionarte trabajos remunerados muy a menudo pero si te piden dinero por adelantado, desconfía de inmediato.

Confía siempre en tu instinto, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea, escucha tu intuición y no te dejes llevar por promesas vacías, pregunta directamente y siempre, siempre trabaja con los profesionales del sector, huye de las colaboraciones y de los speudoprofesionales como la pólvora.

En la red puedes encontrar innumerables historias de personas que han sido estafadas por este tipo de pseudoagencias. Desde los desfiles de Miss y Mrs amañados, hasta gente aficionada que tras conocer a unas cuantas chicas guapas se creen una agencia y prometen mucho a cambio del producto que quieren colocarte.

Algunas han perdido miles de euros en cursos sin obtener ningún trabajo real a cambio. Otros han sido víctimas de acoso, abusos o tomaduras de pelo, es por ello importante compartir estas historias para proteger a otros.

4 Conclusión de un fotógrafo de moda

La búsqueda de la fama y el éxito puede ser emocionante, pero también peligrosa.

Mantente alerta, investiga y no te dejes engañar por las pseudoagencias y los pseudoprofesionales.

La verdadera industria del entretenimiento valora el talento genuino, el trabajo arduo y la inversión constante.

Trabaja siempre con profesionales reconocidos y no con los de dudosa reputación, calidad o profesionalidad

¡No te conformes con menos!

Vales mucho, tienes talento y no trabajar de la manera correcta puede arruinar tu carrera profesional al instante, y remontar desde ahí cuesta mucho mas que si lo haces bien desde un principio.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para entender la diferencia entre fotos para redes y retratos para castings de una vez por todas.

consejos de un fotógrafo de moda para diferenciar entre fotografía para redes y fotografía para castings

Como fotógrafo de moda y retrato que trabaja en el mundo del modelaje y la actuación, sé que la imagen es una herramienta de trabajo esencial.

Sin embargo, es crucial comprender que no todas las fotografías sirven el mismo propósito. Las fotografías del tipo brand content que son las mundialmente usadas para redes sociales y los retratos de estudio para presentarte aun casting son dos tipos de sesiones fotográficas con objetivos muy distintos.

Recuerda los 10 trucos para ser un/a modelo actor o actriz con actitud que escribí hace algún tiempo y si por lo contrario es tu primera vez recuerda los 7 consejos para reducir la ansiedad antes de una sesión de fotos o grabación o si por lo contrario prefieres escucharme también puedes hacerlo a través del podcast que me entrevistó uno de mis mentores Mario Rubio al cual le estoy eternamente agradecido.

Por ello a continuación, junto a ti quiero que exploremos las diferencias clave entre ambas para ayudarte a maximizar tu potencial en cada área.

1 Brand Content o Fotografías para Redes Sociales (el eterno dilema del fotógrafo de moda profesional)

Cualquier fotógrafo de moda sabe que las redes sociales son una herramienta muy potente para comunicar, vender y venderte pero sobre todo para poder expresar tu personalidad y construir una marca personal como modelo, actor o actriz.

Las fotografías que publicas, ya sean de estudio o exterior, reflejan quién eres en realidad y lo que representas. Son una oportunidad para mostrar tu estilo, tus pasiones e incluso tu vida cotidiana para los/as atrevidos/as.

Se caracterizan por un estilo personalizado a la misma vez que único y sobre todo como quieres que sea percibido por tu audiencia, sea mucha o poca ya que dispones de mucha mas creatividad a la hora de experimentar con diferentes ángulos, poses, filtros, escenarios, …

Mi consejo es que busques crear una conexión con tus seguidores o followers compartiendo momentos significativos o experiencias personales, siempre desde el punto de vista de tu criterio y lo que quieras contar o compartir, porque todos sabemos que no hace falta contarlo todo.

2 Fotografías para Castings: Tu Tarjeta de Presentación Profesional si están bien hechas por un fotógrafo de moda

Por otro lado, las fotografías para castings, también conocidas como sesiones de test/book por cualquier fotógrafo de moda son mucho más que simples imágenes; son tu tarjeta de presentación ante los directores de casting y agencias. Estas fotos deben ser claras, en estudio profesional y reflejar tu versatilidad como modelo o actor.

Su característica principal es que deben ser de alta calidad, con iluminación artificial, es decir en estudio, y sin distracciones en el fondo (en definitiva nada de exteriores, por mucho que te quieran vender este tipo de sesión).

Evita poses excesivamente dramáticas o expresiones que puedan encasillarte en un tipo específico de rol, la neutralidad en la ropa debe predominar, en este caso no interesa que los ojos del director del casting se vallan a tu camiseta o a tus zapatillas alejándose de tu rostro o forma del cuerpo.

Con esto no te digo que no tenga que ser versátil de hecho siempre recomiendo Incluir una variedad de look y tomas que muestren tus diferentes perfiles, expresiones y tipos de roles que puedes interpretar.

Un book fotográfico es el conjunto de diversas sesiones test, realizadas el mismo día o en diversas sesiones, eso si siempre que tu look físico no cambie mucho, es decir que no tengas el cabello rubio en unas y en la siguiente super rapado y de otro color.

3 Consejos de un fotógrafo de moda para tus Fotografías

Se auténtico y no temas mostrar tu verdadero yo ante la cámara, recuerda que siempre será mejor pocas fotos impactantes que muchas de baja calidad, recuerda el dicho de:

«La mujer del cesar, no solo ha de serlo. Si no también parecerlo»

En resumen la Simplicidad, la actualización constante y sobre todo la profesionalidad de las imágenes es algo que hará marcar la diferencia, invertir en imagen nunca es mala idea, se que al principio es normal dudar, pero invertir en tus imágenes con un fotógrafo de moda y retrato que conozca la industria es algo que nunca te arrepientes, porque siempre te ofrece más de lo que tú le puedas ofrecer.

Mi conclusión como fotógrafo de moda y retrato es que comprendas la diferencia entre las fotografías para redes sociales (o brand content) y las fotografías para castings (de tipo test/book) ya que es fundamental para cualquier modelo, actor o actriz que desee tener éxito tanto en sus redes sociales como en su carrera profesional.

Mientras que las redes sociales te permiten ser creativo y personal, los castings requieren un enfoque más pulido y profesional.

Si eres capaz de dominar ambos tipos de sesiones fotográficas, y hacer inversiones de tiempo y dinero en ambas tipos de fotografías podrás presentarte de la mejor manera posible en cada contexto y abrirte camino hacia el éxito.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para descubrir tu propio método actoral

consejos para interpretar un papel

Para un fotógrafo de moda y retrato, la formación actoral es un pilar fundamental para aquellos que buscan destacar en la industria.

Tradicionalmente, el método Stanislavski ha sido la piedra angular de la enseñanza actoral, todas las escuelas que conozco ofrecen a sus alumnos un conjunto de técnicas para explorar la motivación y la emoción de sus personajes.

Sin embargo, este no es el único camino para desarrollar tus habilidades interpretativas. Existen numerosos métodos que pueden enriquecer tu repertorio y ayudarte a encontrar tu propia voz como modelo, actor o actriz.

Recuerda que tienes los artículos de como llegar a ser Modelo o actriz profesional, los 5 errores que no debes cometer si quieres tener éxito como modelo o actriz y las tres razones que se conocen del autosabotaje

1 La Variedad expresiva es Clave en la Interpretación

Cada actor es único, como fotógrafo de moda y retrato lo sé bien, y lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro, al igual que el tipo de imagen que usa para presentarse a un casting.

Por ello, es esencial que conozcas y experimentes con una variedad de métodos de interpretación. Algunos de los enfoques más influyentes son:

  • El Método Meisner: Que se centra en la reacción espontánea y la interacción con otros actores, fomentando una actuación impulsiva y genuina.
  • La Técnica de Michael Chekhov: Que propone el uso de la imaginación y la incorporación de aspectos físicos para descubrir la psicología del personaje.
  • El Sistema de Lee Strasberg: Conocido mundialmente por su énfasis en la memoria sensorial, y busca que los actores conecten emocionalmente con sus experiencias pasadas.
  • La Técnica de Uta Hagen: Que se enfoca más en la observación detallada y la identificación personal con el personaje, promoviendo una actuación creíble y natural.

Y muchos otro más que te enseñen, aunque sea sólo un poco de estos métodos te permitirá descubrir nuevas formas de acercarte a tu personaje y encontrar la técnica que mejor se adapte a tu estilo personal.

Lo mismo que ocurre con tus imágenes que debes encontrar tu estilo personal para tu retratos, con expresión, pose, iluminación y retoque, si retoque porque se deben retocar al igual que existe el maquillaje.

2 Tu Lugar Está Frente a la Cámara y no tras ella

Como modelo, actor o actriz, tu principal escenario es el espacio frente a la cámara. Aunque tener conocimientos sobre producción audiovisual puede ser útil, no debe ser el foco principal de tu formación. Tu objetivo es capturar la atención del público y transmitir emociones a través de la pantalla.

Es una industria tan competitiva, como fotógrafo de moda y productor lo sé bien, por es es vital que desarrolles habilidades que te distingan del resto. Esto puede incluir:

  • Versatilidad en la Actuación: La capacidad de interpretar una amplia gama de personajes y géneros.
  • Presencia Escénica: El poder de mantener la atención del público y transmitir presencia incluso sin palabras.
  • Conexión Emocional: La habilidad de generar una respuesta emocional auténtica y convincente.
  • Dominio del Movimiento y la Voz: La destreza para utilizar tu cuerpo y tu voz como herramientas expresivas.
  • Hablar varios idiomas, conducir diversos vehículos, saber caerte, rodar, … son algunos aspectos que marcan la diferencia a la hora de elegir a una persona o a otra, al igual que ocurre el 90% de las veces con las imágenes.

3 Muestra Quién Eres en tus imágenes según un fotógrafo de moda

En última instancia, lo que te hará sobresalir es tu autenticidad y la autenticidad de las imágenes vídeos que presentas, recuerda que son tu carta de presentación al mundo; luego está ya la parte de estatus y chaché por eso debes asegúrate de que tus retratos sean de calidad suficiente para presentarte que reflejen tu personalidad y tu estilo personal. No tengas miedo de mostrar tu verdadero yo ante la cámara, ya que eso es lo que resonará con el público y los directores de casting cuando vean tus imágenes.

Si las envias sin retocar, con ojeras, con freezze en el pelo, … por mucho que cualquier agencia las quieres sin retocar, se refieren al uso de filtros automáticos que se usaban al principio de los 2000 y que dejaban la piel cual muñeca de porcelana. Como en todo el uso y el abuso de estas técnicas son las que, al igual que los filtros de las redes sociales, hacen que un director de casting no se crea lo que ve.

Sin embargo, un retoque metódico y cauteloso lo que hace, al igual que un maquillaje, es corregir imperfecciones, mejorar y potenciar ciertas características de tu perfil para hacerlo único y diferenciador ayudándote a conectar con la otra persona que está al otro lado de la pantalla.

Por eso tienes que recordar que la formación actoral es un viaje continuo de aprendizaje y descubrimiento. Más allá del método Stanislavski, hay un universo de técnicas esperando ser exploradas por ti.

Tienes que dedicar mucho tiempo a perfeccionar tu oficio, a adoptar nuevas habilidades y, sobre todo, a ser fiel a ti mismo en cada actuación. Tu singularidad es lo que te llevará lejos, tanto en la pantalla como en la vida.

Al igual que ocurre con la formación la inversión en imágenes nunca será una mala inversión, siempre que se haga de manera correcta y no hacer por hacer, pero recuerda que el mejor momento en el que te encuentras es ahora, y que todo lo que propongas para mas adelante, otro/a lo está haciendo ahora mismo por lo que nunca estarás preparado/a si no empiezas por dar el primer paso.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 puntos que un fotógrafo de moda conoce sobre el ego en modelos, actores y actrices por un fotógrafo de moda

el ego en modelos, actores y actrices

Como fotógrafo de moda y retrato se que el mundo de la moda y del cine o espectáculo es conocido por su brillo y glamour, como fotógrafo retrato de artistas lo sé bien, pero detrás de las cámaras, la realidad puede ser muy diferente.

En una industria donde la imagen, tus imágenes y la percepción pública pueden hacer o deshacer carreras, el ego de modelos, actores y actrices juega un papel crucial. Sin embargo, es la humildad, el trabajo duro y la confianza en los verdaderos profesionales del sector lo que realmente puede lanzar una carrera profesional hacia el éxito sostenible.

Recuerda el artículo sobre el síndrome del impostor o el efecto wunning-kruger en modelos, actores y actrices que escribí durante la pandemia, así como los tres consejos sobre el encasillamiento para tu carrera artística

1 La trampa del Ego en la industria

El ego, entendido como la autoestima o autoimagen, es una parte esencial de la psique de cualquier individuo. En el contexto de la actuación y el modelaje, un cierto nivel de confianza en uno mismo es necesario para sobresalir.

Sin embargo, cuando el ego se infla más allá de la realidad, o influye directamente con los profesionales que estamos en activo dentro de la rueda de la industria puede convertirse en un obstáculo.

Creerse superior a los demás o más importante de lo que uno es realmente puede llevar a comportamientos arrogantes y a una falta de respeto hacia aquellos que trabajan detrás de escena, como fotógrafos de moda y productores, quienes son esenciales para el éxito de cualquier proyecto.

Pues son ellos los que dia a día, están luchando para que ese proyecto se lleve a cabo, conseguir monetizarlo y recomendar que os paguen a los/las modelos, actores y actrices porque si por los productores fuese seria mínimo la retribución.

2 Humildad: La Clave del Crecimiento Personal y Profesional que todo fotógrafo de moda conoce

La humildad de culquier fotógrafo de moda que se toma en serio su trabajo es una cualidad que a menudo se subestima en la industria del entretenimiento.

Ser humilde no significa tener una baja autoestima, sino tener una percepción precisa de las propias habilidades y limitaciones.

La humildad permite a los artistas recibir críticas constructivas, aprender de los demás y mejorar continuamente en su oficio.

Además, los profesionales humildes son más agradables de trabajar y tienden a crear redes de contactos más sólidas y duraderas.¡Te lo aseguro!

3 El Trabajo Duro Supera al Talento Natural siempre

El talento natural es un regalo, pero sin trabajo duro, dedicación, inversión rara vez conduce al éxito a largo plazo, créeme que como fotógrafo de moda y retrato lo sé bien.

La industria del espectáculo está llena de historias de individuos increíblemente talentosos que nunca alcanzaron su potencial debido a la falta de disciplina, esfuerzo o inversión.

Por otro lado, hay innumerables ejemplos de personas con talento moderado que han logrado carreras extraordinarias gracias a su ética de trabajo incansable y su dedicación y una constante inversión en su carrera, formación e imágenes.

4 La Confianza en los Verdaderos Profesionales como un buen fotógrafo de moda

En un mundo donde «cualquiera con una cámara es fotógrafo o productor», que sin tener cámara o estudios se creen que falseando grabaciones de escenas para videobooks te van a lanzar al estrellato, que por darte clases ya se creen agencias de representación, … o muchos casos de este tipo por ello es vital para cualquier artista saber discernir y confiar en los verdaderos profesionales del sector.

Estos son individuos con experiencia, habilidades, equipo y conocimientos necesarios para guiar una carrera hacia el éxito. Cualquier fotógrafo de moda producto, retrato o publicidad te puede ayudar a construir una relación de confianza para abrirte más puertas y crear muchas otras oportunidades que de otro modo no estarían disponibles.

5 Conclusión de un fotógrafo de moda

El ego, cuando se maneja adecuadamente, puede ser un motor de confianza y ambición.

Sin embargo, es la humildad, el trabajo duro y la confianza en los profesionales competentes lo que realmente construye una carrera sólida y respetable en la industria del espectáculo.

Los artistas que reconocen y viven según estos principios no solo disfrutan de un mayor éxito, sino que también contribuyen a una cultura de respeto y colaboración que eleva toda la industria.

Recuerda que si tu no pagas por un producto o servicio el producto o servicio eres tu, y si quieres empezar a cobrar por tu imagen y trabajo lo primero que debes hacer es invertir en tí y en tus imágenes, porque si te presentas con imágenes erróneas, mal iluminadas, sin un posado correcto a tu tipo de cuerpo, o una expresión que te favorezca no podrás captar la atención del director del casting al que te presentas.

Eres lo que muestran tus imágenes, es decir si te presentas con fotos aficionadas eres un/a aficionado/a, si te presentas con fotografías de un/a fotógrafo/a generalista eres una mas.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 3 opiniones de un fotógrafo de moda sobre las colaboraciones para modelos, actores y actrices.

consejos para modelos sobre las colaboraciones con fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda se que las colaboraciones en son una práctica común en la industria, especialmente entre modelos, actores y actrices que buscan ganar visibilidad y experiencia cuando empiezan.

Pero déjame contarte que no están mal siempre que se hagan con cuidado, por que al contrario que en otras profesiones ycomo en cualquier decisión de carrera, hay ventajas e inconvenientes que deben considerarse cuidadosamente.

Recuerda que tienes el artículo sobre el encasillamiento como modelo o actriz y el peligro de los «follografos» en moda, cine y publicidad.

Para que exista una colaboración exitosa debe haber un win-win por ambas partes, muchísimas veces puedes plantearlo, otras te lo plantearán a ti, por ello es importante saber con quien, y de que forma, y para eso hoy quiero hablarte de:

1 Ventajas que un fotógrafo de moda conoce

Como fotógrafo de moda veo muchas modelos, actores o actrices que está comenzando y que me hablan de los beneficios que ven a primera vista sobre las colaboraciones y cómo pueden ser una excelente manera de creer que puedes construir tu book sin coste y mostrar tu perfil en redes para así ganar popularidad y conseguir trabajos remunerados en un futuro.

También para ampliar su red de contactos, sobre todo cuando estas empezando, conocer gente de la industria sin perder dinero, solo tiempo, pero que como veremos mas adelante es tu activo mas preciado.

Pues te permite desarrollar tus habilidades y es una manera de aprender experiencia frente a una cámara, ya sea profesional o aficionada, además de ofrecer mucha más libertad creativa a la hora de experimentar con estilos, conceptos, composiciones, expresiones, estilos, …

Si consigues todo ello sin coste, genial, adelante, porque seguramente os ayudéis mutuamente a crecer y a que os tomen en serio a ambas partes.

2 Inconvenientes que un fotógrafo de moda conoce

Piensa como una empresa, has hecho una inversión en formación, has creado una marca, aunque sea personal, insertes todas las semanas en tu físico, e incluso en tus imágenes para castings en tu agencia, que te lo habrá cobrado bien, pero a la hora de crear contenido para redes no paras de saltar de colaboración en colaboración, de fotógrafo en fotógrafo gratis.

Seguramente cuando quieras dar el salto y convencer de que tu eres una buena inversión será muy difícil convencer que te paguen por tu imagen cuando ya la has prestado de manera gratuita a uno y a otro.

Además de poder tener problemas con los derechos de tus imágenes si no se establecen claramente desde un principio y por contrato todos los puntos, como puede ser la marca de agua, o la calidad y resolución de las mismas, recuerda que desde que entró la LGPD (Ley General de Protección de Datos), las imágenes pasaron a ser datos de carácter personal y deben ser tratados como tal por el autor.

Se que es un tema delicado, porque como fotógrafo de moda estoy tentado en muchas ocasiones, por eso en muchísimas colaboraciones, e incluso en muchos trabajos profesionales se incumple por desconocimiento, por eso trabajar de manera aficionada desprestigia tu marca personal.

Recuerda que como Modelo en el gremio de la moda tu edad es limitada, aunque luego hay marcas para todas las edades, el grueso de empresas se centran normalmente es perfil joven, por eso cuanto menos tiempo pierdas mejor será para tu carrera.

Sobre todo si comienzas y continuas haciendo las cosas bien, despacio y poco a poco con un rumbo fijo (estrategia) y con una calidad mínima visual que te beneficie, porque además ese tiempo que empleas lo puedes hacer para buscar trabajos remunerados, que aunque paguen poco siempre será mejor que no paguen nada.

3 Consejos de un fotógrafo de moda para tu éxito:

Mi opinión como fotógrafo de moda es: que todo depende, claro que puedes hacer colaboraciones pero con mucho cuidado y no con mucha gente, porque como expresé antes si todo el mundo te fotografía gratis, ¿quien te va ha pagar?

Establece límites claros antes de aceptar una colaboración, asegúrate de que quien te fotografíelas o grabe entienda bien los términos que tu pones, incluso los derechos de tu imagen, ya que tienes una carrera por delante que necesitas potenciar y remunerar.

Siempre que te ofrezcan una, investiga, fíjate en su calidad, en que puede beneficiarte su estilo visual, su reputación, siempre piensa en tu propio beneficio y el de tu porfolio visual, que es en realidad tu herramienta para venderte.

Exige siempre documentación de todo, que exista un registro por escrito de todo para evitar malentendidos sobre todo en estilo, atrezo, ropa, derechos y uso de las imágenes, …

Una colaboración entre amigos/as donde te ofrezca beneficios a largo plazo, sea una sesión de fotos, rodaje de cortometraje para presentarlo a un concurso, aunque no sean remunerados, como exposición, material continuo es una buena idea y una practica muy buena para abaratar el coste de ser profesional, pero siempre con cuidado, con amigos/as intimas y que solo queden en ese grupo.

En resumen, las colaboraciones pueden ser beneficiosas si se manejan con profesionalismo y precaución.

Por eso siempre que te ofrezcan es muy importante valorar tu trabajo y asegurarte de que las colaboraciones te acerquen a tus objetivos de carrera en lugar de alejarte de ellos. Recuerda que cada decisión que tomas puede afectar tu imagen y tu marca personal en esta industria.

Espero que toda esta opinión sea de tu ayuda, siempre respeta a los profesionales, hazles caso y crea una marca personal tan potente que nadie se plantee no pagarte por tu imagen, colabora en lo que si te apetezca y huye de las propuestas continuas.

¡Si lo haces hazlo bien!

exista dinero, especies o no de por medio.

Recuerda el dicho: «La mujer del cesar no solo ha de serlo si no también parecerlo»

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda para disimular la barriga en tus fotos tras las fiestas si eres modelo o actriz.

5 consejos para disimular la barriga en tus fotos

El día de hoy y como fotógrafo de moda y retrato quiero compartir ideas para disimular la hinchazón abdominal que todos sufrimos tras estas fiestas de comidas y excesos, sobre todo si te quieres dedicar al mundo de la moda o del cine.

Indiscutiblemente la barriga, puede llegar a ser una de las zonas del cuerpo de una modelo o actriz que cuesta más bajar de tamaño, sobre todo tras estas fiestas navideñas, por lo que siempre se ve un poco más abultada en las fotos, de hay que te traiga estas diferentes ideas para disimularla.

Recuerda que también tienes Los 4 mejores trucos para disimular la barriga en una sesión de fotos que publiqué aqui o que me publicaron en Fotomodels.es

1 Desvía la mirada a tus piernas

Para comenzar con los consejos de vestir que este fotógrafo de moda y retrato tiene para ofrecerte para que estés mucho mejor visualmente es. jugar simplemente con donde dirigir la atención que se posa sobre tí y para que no se valla a la zona abdominal y lo mejor, créeme, es mostrar las piernas.

Para ello mi recomendación siempre es la de que uses faldas cortas o minifaldas que las hay en diferentes estilos, colores y materiales. Combinadlas con una camiseta básica estampada y complementa tu look con unos botines estilo militar y boom ya no se fijarán en tu abdomen.

Otra opción a la que puedes recurrir son las faldas midi y estampadas, pero si es el caso mi recomendación es que uses las que tienen una abertura lateral en la pierna que combinadas con una blusa negra básica de manga larga y unos botines negros crean una sensación de lo más sexy y agradable visualmente.

2 Vestir de un solo color como un fotógrafo de moda

Otro de los mejores consejos que te puedo ofrecer es el que sigo yo mismo, y es vestir de un solo color, como yo que en mi caso es el negro, No solamente es una excelente idea porque los looks monocromáticos han sido y siempre serán tendencia durante muchos años, sino porque vestir del mismo color de pies a cabeza te va ayudar a estilizar al máximo tu figura.

No solamente va a alargar tu silueta, sino que las piernas, a la vez de estiliza la zona de la cintura, se presta perfectamente para crear un look con capas y accesorios siempre del mismo tono.

3 Esconde el abdomen en vestidos

Nadie puede negar que un vestido es lo más favorecedor para ocultar unos kilitos de mas, ni un fotógrafo de moda y retrato que esté empezando, por eso lo sumo a la lista de recomendaciones, sobre todo los que son de lo mas femeninos.

Desde los vestidos con corte maxi, estampados psicodélicos hasta los de efecto tie dye, usando el color blanco o rojo como parte de cualquier look siempre que sean de telas fluidas, con vuelos y la parte de arriba sea estilo camisero es la mejor opción sobre todo si los combinas con unas pequeñas plataformas para estilizar aun mas tu silueta y se olviden de tu vientre.

4 Recorta visualmente tu torso con una chaqueta

Recortar el torso con una chaqueta abierta es una de las recomendaciones que cualquier fotógrafo de moda y retrato te puede hacer si lo que quieres es disimular la parte delantera de tu torso, y me atrevo a decir que no hay mejor recomendación para vestir que el de usar una chaqueta, camisa o americana encima creando una capa extra y estilizando así el torso visualmente.

Y es que en una sesión de fotos no solamente te ayudará a que te veas mas alargada, sino que también ayuda mucho a disimular el volumen en la parte frontal, sobre todo si lo combinamos en la parte de abajo con prendas cómodas como leggins o pantalones elásticos.

5 Usa camisas sueltas

Casi para finalizar con todas estas opciones y trucos para simular la barriga en una sesión de fotos, este truco lleva por muchos años en el sector de la moda y el retrato en estudio recomendado por cualquier fotógrafo de moda que se preste ya que además de disimular el volumen del vientre logramos alargar de manera visual nuestra silueta y estilizar el cuerpo de manera general.

En tu próxima sesión intenta el siguiente look: utiliza una camisa de botones oversize combinada con unos vaqueros claros y complementalos con unos botines de color camellero, no te arrepentirás del resultado.

También puedes usar una camisa oversize de color blanco combinando con unos vaqueros básicos de corte recto o skinny completandolo con unas sandalias, tampoco te defraudará.

Para finalizar con este tema y sin querer clasificarlo como un punto más quiero que pienses en incorporar monos o jumpsuites a la hora de disimular la hinchazón abdominal ya que son prendas que sientan bien a cualquier tipo de cuerpo, siempre que sean de colores lisos y sin ningún tipo de distracción.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 errores al vestir que un fotógrafo de moda sabe que te hacen verte mas gordita

En esta ocasión, como fotógrafo de moda, quiero compartir los errores mas comunes que he visto a lo largo de este año, que hacen que visualmente aparentes unos kilos de mas.

Recuerda que también tienes los 5 errores que cometen las modelos y actrices que quieren tener éxito, y también los errores más comunes al iniciarse como modelo y/o actriz y como evitarlos, y el artículo con los mejores consejos y looks para modelos o actrices curvys.

Pero como podrás ver en el título del artículo hoy quiero compartir los que, seguramente, son los errores más frecuentes a la hora de invertir en tus sesiones de fotos que hacen verte mas gordita.

Al vestir para una sesión de fotos, sobre todo si es de estudio, donde el minimalismo premia y toda la importancia recae sobre ti, la iluminación y la pose, hay algunas reglas que debes seguir, aunque todos sabemos que cada cuerpo es único y lo más importante es sentirse cómoda segura con lo que llevas puesto el día de la sesión.

1 Ropa demasiado ajustada

El primero de estos errores que como fotógrafo de moda se que te hacen verte mas gordita en tus fotos es el uso de ropa demasiado ajustada, ya que su uso puede hacernos ver con más volumen en el cuerpo por varias razones.

En primer lugar la ropa muy ceñida tiende a resaltar cualquier bulto o protuberancia en nuestro cuerpo, lo que puede hacernos parecer más grandes visualmente de lo que somos en realidad.

Además, al estar muy ajustada, la ropa puede cortar la circulación sanguínea y retener líquidos en el cuerpo, lo que puede hacer que nos sintamos hinchados y voluminosos a la hora de la sesión de fotos.

Otro factor a tener en cuenta es que la ropa muy ajustada para las sesiones de fotos puede hacer que tengamos una postura menos natural, lo que puede afectar a nuestra imagen visual en general. Al tratar de acomodarnos la ropa, podemos encorvarnos o encoger los hombros, lo que puede hacer que nos veamos menos esbeltos y mucho mas voluminosos.

Por ultimo, es importante recordar que la comodidad es clave para una sesión de fotos, si la ropa es demasiado ajustada, puede ser incómoda e incluso dolorosa, los ue puede hacernos parecer visualmente tensos y poco atractivos. Por eso con fótógrafo de moda mi recomendación siempre es usar ropa que se ajuste cómodamente al cuerpo sin ser demasiado ceñida para evitar aparentar más volumen.

2 Estampados grandes

Vestir con estampados grandes para una sesión de fotos con tu fotógrafo de moda es uno de los errores a evitar, pues estos pueden hacer que parezcamos más grandes porque llaman la atención y crean una ilusión óptica que aumente el volumen de la figura, y eso es lo que menos deseamos si sobre todo son para presentarlas a un casting.

Además, los estampados grandes pueden abrumar la figura y hacer que la persona parezca desproporcionada en relación con su tamaño real. Es por eso que forma parte de esta completa lista de errores que te hacen verte mas gordita en fotos.

Por otro lado los estampados pequeños o los diseños más simples pueden ayudar a crear una apariencia más equilibrada y proporcionada. Los patrones pequeños nos atraen tanto la atención que pueden ayudar a disimular las áreas problemáticas de nuestra figura.

3 Rayas horizontales

La creencia popular de que las prendas con rayas horizontales nos hacen ver más gordas ha sido discutida en la comunidad científica y por cualquier fotógrafo de moda. Y mientras algunos estudios sugieren que es un mito, otros afirman que hay una base científica detrás de ella.

Las rayas horizontales pueden crear una ilusión óptica que hace que las personas que las llevan parezcan más ancha. Esto se debe a que las líneas horizontales extienden la apariencia de la prenda en el ancho, creando una sensación de aumento de volumen en la zona en que se usa. Además las rayas horizontales también pueden atraer más atención a las partes del cuerpo que cubren, lo que puede resaltar aún más la figura.

Sin embargo, cualquier fotógrafo de moda sabe que la apariencia no siempre refleja la realidad. Todas las personas tienen diferentes formas y tamaños, y la ropa debe ser elegida en función de su comodidad y estilo personal en lugar de preocuparse por cómo se les hace lucir.

4 Prendas sin forma

La forma en que nos vestimos para una sesión de fotos puede tener un gran impacto en cómo se percibe nuestro cuerpo, por eso cuando confías en un fotógrafo de moda o de retrato profesional sabe que cuando usamos prendas sin formas posible que se nos vea con una apariencia mas gordita y esto se debe a varios factores.

En primer lugar, a que las prendas sin forma tienden a ocultar la forma natural del cuerpo. En lugar de enfatizar las curvas y líneas del cuerpo, estas prendas simplemente lo cubren todo, y como resultado el cuerpo parece mas grande y sin definición.

En segundo lugar, este tipo de prenda sin forma a menudo son voluminosas y anchas, la que añade volumen al cuerpo visualmente hablando, en lugar de crear una línea de flujo visual vertical, como lo hacen las prendas ajustadas y bien diseñadas.

5 Mucho brillo o llamativas

El brillo en la ropa puede añadir un toque de glamour a cualquier atuendo, pero también puede tener un efecto negativo en la apariencia de nuestro cuerpo, ya que tienden a añadir volumen y peso visual, haciendo que la persona que las lleva parezca más grande de lo que realmente es.

El brillo refleja luz, lo que atrae la atención en las áreas donde se encuentra, por eso cualquier fotógrafo de moda o retrato lo usa para desviar o atraer la atención a esa parte del cuerpo. Por lo tanto, si una persona tiene un área problemática, como el abdomen o caderas, las prendas con mucho brillo pueden acentuar estas áreas y hacer que parezcan mas grandes visualmente.

El uso de colores vibrantes y llamativos es una forma maravillosa de expresar la personalidad y añadir diversión o alegría a tu estilo visual, lo que puede ser importante tener en cuenta a la hora de elige un color en tu look es que resalta o disimula ciertas partes de tu cuerpo.

Por ejemplo si te sientes insegura acerca de tus caderas o muslos, puedes elegir un color oscuro o un pantalón que minimice esa zona, sin embargo esto no significa que debas evitar completamente los colores vibrantes.

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Looks de invierno recomendados por un fotógrafo de moda para tus sesiones de fotos

looks de inverno para sesiones de fotos

Como fotógrafo de moda hoy quiero compartir contigo los mejores looks de invierno para lucir perfecta en tus sesiones de fotos invernales y saques lo máximo de tu sesión de fotos.

Actualmente cualquier fotógrafo de moda y apasionado sabe que este gremio nos ha dejado más que claro que no Hay ni talla ni edad para vestir bien. Es por eso que que el día de hoy quiero compartir todas estas opciones que más resaltan en tus sesiones de fotos invernales.

Recuerda que tienes también los 5 trucos para combinar tu abrigo en una sesión de fotos con un fotógrafo de moda donde puedes sacar ideas de lo más interesantes.

1 Sueter de punto

Los primeros looks que recomiendo como fotógrafo de moda y producto son los básicos suéteres de punto, que son por mucho, una de las prendas complementarias más básicas y simples que podemos usar en nuestras sesiones de fotos tanto en estudio como en exterior, además de que hoy en día podemos encontrarlos en un montón de diseños y colores.

Combinándolo con unos vaqueros basicos de color azul, con detalle rasgado en las rodillas y combinado con un top básico negro con un calzado de botín es un conjunto que nunca defrauda en los retratos de estudio sobre todo pero en exteriores si usas un animal print tampoco.

2 Cazadoras de cuero

Como fotógrafo de moda quiero continuar con estos ejemplos con las prendas más comunes que se usan en las sesiones de fotos ya que son fashionistas y al mismo tiempo gracias al material que están hechas, te van a ayudar al máximo si tu sesión es en exteriores.

Ademas, este tipo de prendas lo podemos encontrar en una amplia variedad de colores, no sólo la clásica de color negro que todos identificadnos. Por ello usa siempre un pantalón negro con un suéter en color claro y encima complementa con una cazadora en color café y accesorios negros, que nunca defrauda, incluso con un vestido estampado y una cazadora de cuero negro es un look de lo más ideal.

3 Abrigos largos

Si quieres que tu sesión de fotos con tu fotógrafo de moda de confianza impacte de manera visual quiero que imites estos looks que te describo continuación ya que estas prendas son las mejores complementarias y son las ideales para estilizar al máximo tu look.

Además de protegerte bien del frio en una sesión de exterior, en estudio logran impactar siempre que se usen en combinación con colores neutrales, como por ejemplo un pantalón gris con cuadros finos y suéter asimétrico en color naranja quemado o café, que complementa un abrigo largo en color beige o camel ya que se ve super armonioso visualmente.

Algunos diseños y colores de abrigos largos que siempre recomiendo en este tipo de sesiones son el clásico abrigo en color negro, abrigos afelpados, abrigos largos por lo general en tonos neutros como el color camel, café o beige y abrigos largos con estampados a cuadros, se que son combinaciones bastante simples, pero todos sabemos que lo simple funciona si o si.

4 Chalecos plus size

Casi para finalizar con todos esos looks de invierno para tus sesiones de fotos quiero recomendarte estas prendas, los chalecos, ya que son el complemento perfecto que logra sacarnos de más de un apuro y combina con todo. Además de poder encontrarlos en diferentes materiales, diseños, colores, …

Para un look algo relajado y casual combinarlo con unos leggins básicos en color negro y un jersey vede neón y usar encima un chaleco tipo plumas que te dé volumen complementando con un gorrino blanco y una botas estilo militar es un outfit que nunca desengaña visualmente.

Por otro lado puedes probar con unos leggins de cuero básico, combinarlos con un jersey blanco y encima añadir el mismo chaleco plumas en tono negro mientras lo conjuntas con unas deportivas blancas también es una excelente opción.

5 Pantalones de cuero

Para finalizar como fotógrafo de moda voy a recomendarte algo bastante simple y que puedes repetir muchas veces, sólo cambiando el diseño de la cazadora, y que puedes usar en tus sesiones de fotos tanto de estudio como de exterior.

La combinación se que es bastante básica y si la pones en practica el día de la sesión verás como favorecerán tus curvas visualmente y no defraudará visualmente y consiste en un pantalón negro de cuero con una cemista o blusa negra y encima complementar con una cazadora estilo camel o beige te aseguro que te verás de lo más casual.

A continuación quiero compartir otro ejemplo porque cuando entra en la frase la palabra casual, rápidamente sabemos que es algo simple, algo que podemos usar en nuestro día a día.

Como un vaquero negro de corte mom, combinado con una camiseta blanca básica y complementarlo encima con una americana o blazer con estampado a cuadros en tonos grises y unas zapatillas deportivas blancas es un look que nunca decepciona a la cámara.

Complementar este look con una blusa negra básica de cuello alto o con un suéter sencillo negro y una cazadora de piel marrón o camel también es ideal si lo complementas con una botas y un bolso negro.

Si te han gustado estas recomendaciones que acabo de darte pero al mismo tiempo te gustaría seguir creciendo y explorando este apasionante mundo de la moda me gustaría insistirte que empezases a invertir en imágenes de calidad aunque sean para tus redes sociales y tu público en general, ya que son una manera de darte a conocer y ofrecerte al mundo de una manera diferente a la que estás acostumbrada.

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Prendas de color que un fotógrafo de moda te recomienda usar en una sesión de fotos

como combinar prendas de colores en una sesión de fotos.

En esta ocasión, como podrás ves en el título del post como fotógrafo de moda quiero compartir tips con diferentes ejemplos y recomendaciones del uso del color en tu ropa para sesiones de fotos tanto en estudio como en exterior.

Recuerda que también tienes descritas las reglas básicas para combinar ropa y los 5 consejos para repetir ropa en tus sesiones de fotos y que no se note.

En verano las tendencias en prendas de color suelen ser muy variadas, aunque algunos colores suelen destacar más que otros en cada temporada, ¿Porque no cambiamos eso? y empezamos a crear imágenes coloridas llenas de encanto para nuestros seguidores.

1 Conjuntos coloridos

Quiero comenzar este tema con los conjuntos ya que son las prendas mas populares entre cualquier fotógrafo de moda y sesiones de fotos, ya que combinan a la perfección con una blusa básica de color blanco y puedes combinarlo con zapatillas deportivas.

Los conjuntos a parte de las camisas también se llevan bien con los tops básicos en colores neutrales para temporadas más estivales.

2 Vestidos coloridos

Otra de las mejores prendas que un fotógrafo de moda y producto puede recomendare si quieres despuntar en redes es el uso de estas prendas en su versión mas colorida.

Esto no solamente son porque son una de las mejores prendas que podemos usar para todo tipo de cuerpos y todo tipo de vestimenta, sino que también es una prenda ultra femenina en una sesión de fotos, que nos hará ver mucho más coqueta.

Considera esta opción porque un vestido es una prenda de vestir que tiene un corte suelto y holgado con una parte superior ajustada en la parte del busto y la cintura, mientras que si tiene algún pliegue en la parte inferior mejor. Aunque siempre puedes optar por visados estilo camisero, vestidos básicos o plisados.

3 Faldas de color

Ahora como fotógrafo de moda te voy hablar de la prenda de color que puede usar para conseguir una imagen visual super femenina, coqueta y favorecedora al mismo tiempo, ya que existen una gran variedad de faldas que pueden ser una excelente opción para el día que inviertas en tus imágenes.

Las faldas plisadas son una excelente opción para cualquier tipo de cuerpo, ya que su diseño ayuda a disimular los puntos débiles, y además tienen muchísimas opciones de colores para elegir, desde tonos pasteles hasta los más vibrantes.

Si te gustan los estampado, las faldas con flores pueden ser una exente opción también ya que puedes encontrarlas con flores grandes o pequeñas y una grandísima variedad de colores. Recuerda que lo más importante el día de una sesión es que te sientas cómoda y segura de lo que llevas puesto, no te disfraces y sé tu misma ante la cámara.

4 Pantalones coloridos

Siguiendo con todas estas prendas de color que puedes usar para una sesión de fotos te propongo que consideres usar de inspiración este tipo de pantalón ya que tienen el poder de añadir un toque de personalidad a tus imágenes, mientras que también pueden ayudar a acentuar curvas y dar una apariencia muy femenina ya que son una gran alternativa al pantalón negro clásico que casi siempre se recomienda.

En temporadas calurosas los shorts o pantalones cortos son una variación de estos que te ayudarán a combatir el calor sin renunciar a un look moderno.

5 Monos de color

Finalmente para terminar con este tema quiero recomendarte los monos o jumpsuites ya que son prendas que favorecen a todo tipo de cuerpos pero en especial a los con curvas, ya que les saca mucho partido a su imagen y estilizan su cuerpo al máximo.

Normalmente los colores ayudan a llamar la atención lejos de áreas problemáticas y atraer la mirada hacia partes más favorecedoras del cuerpo. Pero también puedes llevar algún accesorio, siempre respetando las combinaciones de colores arriba descritas, puede ayudarte a darles ese toque de detalle, y que tus looks sean de manera simple los ganadores.

En tema de maquillaje, respeta también estas combinaciones de colores, usa siemple pintalabios, colorete y un poco de rímel. No necesitas más.

En realidad son consejos sencillos y accesibles. Pero no debes dudar en ponerlos en practica para conseguir un buen estilo sin mucho esfuerzo y dinero. Desde hoy lucir perfecta y resulta a en tu sesión de fotos no te costará tanto como pensabas.

Cuando los recursos son limitados el ingenio aflora, pero en tu carrera de modelo tienes que tener claro, que sin inversión no hay grandes resultados, pero una inversión bien hecha en profesionales del sector, porque cualquiera puede hacer fotografía, al igual que cualquiera puede hacer de modelo, pero otra cosa es que lo sea y sepa los trucos y consejos para vivir de ello.

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE