Publicado el

5 Trucos de un fotógrafo de moda para mostrar confianza con tu lenguaje corporal en tus imágenes.

¿Sabes que dicen tus poses cuando envías tus fotografías a un casting o las publicas en las redes sociales?, como fotógrafo de moda y director de posado hoy te quiero compartir las estrategias para proyectar seguridad en tus retratos.

El lenguaje corporal debe ayudarte, no reducir tus posibilidades de éxito, cuando te presentas a un casting, o publicas una fotografía en tus rede sociales.

La manera en la que te mueves delante de una cámara, y la capacidad del fotógrafo de moda o retrato para captarla y guiarte, es la Mara con la impactas y conectas con el que está al otro lado.

Incluso cuando te entrevistan y te graban en un video de presentación porque ya has pasado la primera selección de un casting.

1 Ojos arriba y alerta

Los ojos muestran si estás realmente concentrado en tu papel. Recuerda que el componente erótico de una fotografía es la mirada. ¿Porque no aprovechare de ella para enamorar al espectador?

Así que dirigir la mirada a cualquier otra cosa que no sea la cámara, salvo que sea una sesión de lifestyle, con un fotógrafo de moda o retrato, es la mejor manera de fingir seguridad y evitar mostrarte inquieto por la sesión de fotos, o prueba.

Un buen contacto visual, te asienta como profesional, pero no olvides escuchar las directrices que te de la otra persona que está detrás de la cámara, pues sabe y ve el resultado en ese momento.

Es una manera de parecer alerta y demostrar un perfil más interesante y profesional.

2 Cuidado con los brazos

Las extremidades superiores son un verdadero quebradero de cabeza de un fotógrafo de moda y retrato, cuando tengo una sesión, sobre todo con modelos, actores o actrices principiante siempre me hacen la misma pregunta:

¿Como pongo los brazos?

Tienes que tener en cuenta que pueden mostrarte como una persona lejana y soberbia si los pones detrás de ti cuando estas frente a la cámara, mientras que si los cruzas al frente, y sobre todo al pecho, vas a transmitir un tono más amenazante.

Lo mejor, para cuando te haces tus sesiones de fotos, es mantener los brazos abiertos y lelajados, entrelazar los dedos frente a ti de dará una apariencia centrada y confortable.

Pero mi recomendación es que siempre estén haciendo algo, el resultado será mucho mas natural, que es lo que al final busca ver un director de un casting.

3 Colocar el cuerpo derecho

Un viejo consejo de todas nuestras madres nunca ha tendido tanta relevancia como en una sesión de fotos con un fotógrafo de moda o de retrato.

Cuanto te paras ante una cámara, con los hombros hacia los pies, con la espalda en forma de C, la imagen que proyectas incomodidad, y esta te hace alejarte de las personas.

Para mostrarte más confiado es esencial que los hombros estén a la misma altura que las caderas, y para eso coloca bien los pies para que tus dedos apunten hacia la cámara o a la persona con la que estás hablando.

Un consejo de la vieja escuela es practicar frente al espejo, aunque sea el del baño, puede ayudarte a tener más confianza en ti mismo y en lo buen@ que eres como modelo, actor o actriz.

4 Espejito, espejito.

¿Que está haciendo el fotógrafo de moda o de retrato?, imitar la pose que tengo en mente es algo que utilizo a diario para transmitir lo que quiero conseguir con la persona a la que estoy fotografiando.

Recuerda que un fotógrafo de moda o retrato profesional, jamas, y digo jamas debe tocar a la o el modelo, para eso están los estilistas, asesores de imagen, etc a no ser que sea estrictamente necesario. Y siempre desde el máximo respeto y pidiendo permiso para invadir el espacio personal.

Cuando son poses sentadas, acomodar la silla y yo ponerme a la misma altura, me ayuda a crear una sinergia entre mirada y cámara que muy pocos utilizan y que personalmente me ayuda a interiorizar el personaje que tengo que fotgrafiar.

5 No olvides sonreír

Aunque en la mayoría de los catálogos que hago como fotógrafo de moda se pide neutralidad ya que lo que importa es la venta del producto y no la modelo en si (recuerda que para mi un/a modelo es la personal que está frente a la cámara, y da igual que sea profesional, aficionada, actor o actriz).

Una sonrisa es esencial para calmar las dudas de un director de casting o del espectador de la fotografía en las redes sociales. Además de aportarte esa señal de seguridad para ti mismo de que estás haciendo algo útil.

Recuerda que en una sesión test o de brand content el producto a vender eres tu.

Por eso unas buenas fotografías de estudio te pueden ayudar a generar la confianza necesaria para conquistar a tu próximo director de casting, fotógrafo, e impresionar a tus seguidores de una manera única y diferente.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO, ESTUDIO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

4 Trucos de un fotógrafo de moda para aumentar tu confianza y 4 rasgos que delatan tu inseguridad profesional.

Cuando empecé mi proyecto de convertirme en fotógrafo de moda, retrato y publicidad y comencé a tratar con modelos, actores y actrices me di cuenta que la confianza en uno mismo es un factor clave.

Para mi l@s modelos, actores o actrices tienen que ser independientes al momento de socializar con las demás personas, equilibrados a la hora de arriesgarse y grandes soñadores mientras son realistas.

Y todo esto parte de esa seguridad.

Muchos dicen que se nace con esa confianza en uno mism@, pero yo creo que en realidad ésta se puede lograr a través de esfuerzo y determinación.

Por eso quiero explicarte 4 trucos que yo mismo utilizo, para aumentar la fe en ti mismo y por consecuencia las posibilidades de alcanzar el éxito en tu marca personal como modelo, actor o actriz.

1 Aparta la negatividad

Si buscas vivir una vida positiva no puedes rodearte de gente que no lo sea. Es una realidad que siempre habrá personas negativas en tu entorno, y que estas intentarán alejarte de tu objetivo así que deja ir a esas «amistades» tóxicas o aparéalas un poco de vez en cuando.

El hecho de que tu busques lo mejor para los demás no quiere decir que ellos también lo hagan por ti.

2 Organiza tu marca personal

Hazte una guía de a dónde quieres ir y cómo llegar a tu meta hará que te sientas más segur@. Escribe una lista de tus metas y ve anontando los procesos que has tenido.

Verás cómo el año se te facilitará crear un nuevo plan con todas la experiencias escritas. Porque saber tu historia te hará sentir más confiado sobre el presente y tu futuro profesional, ya que tendrás pruebas de todos tus avances y una visión real de qué tan lejos puedes llegar.

3 Mantente san@

Alcanzar el éxito requiéralos de trabajo duro y energía. No dejes atrás la dieta, el ejercicio y el descanso. como bien y haz deporte aunque sea caminando, bicicleta o gimnasio.

Practicar deporte en equipo taimbén puede aportarte mucho a la construcción de tu confianza pues es importante saber trabajar en conjunto hacia un objetivo común.

4 Practica tus posturas o tu papeles interpretativos

La investigación de Amy Cuddy demostró que nos podemos sentir mejor con nosotros mismos simplemente cambiando nuestra posición corporal o nuestros recursos a la hora de vernos, ya sea en una fotografía o un video.

Como tod@ profesional tienes que practicar en privado para notar una mejor instantánea la próxima vez que te hagas una sesión de fotos con un fotógrafo de moda o retrato en su estudio, ya sea para renovar tu book o simplemente porque te apetece generar contenido de calidad para tus redes sociales.

Procura poner en marcha estos trucos de un fotógrafo de moda para aumentar la confianza en ti mism@ poco a poco y con la seguridad en cuanto a tu vida profesional y personal. Si no quieres que te ocurra lo que te voy a contar acontinudación.

Muchas veces trato con personas, ya sean modelos, actores o actrices que disfrazan sus debilidades como fortalezas para que los demás no les lastimen.

Como te expliqué anteriormente una buena autoestima es el punto central para desarrollarnos completamente, y muy necesaria a nivel profesional.

Aunque parezca difícil en una sociedad que todo lo mide, lo critica y lo condena, debemos tener muy claro que todos los días es una oportunidad nueva para trabajar en nosotr@s mism@s y para vencer nuestros más grandes miedos.

Como fotógrafo de moda, retrato y publicidad trato casi a diario con modelos, actores y actrices que pretenden ser fuertes aparentemente, pero por su puesto tod@s tenemos, en cierta medida, rasgos que limitan nuestra confianza, y existen algunos comportamientos que delatan a un@ persona que finge no serlo.

Sobre todo cuando te dedicas profesionalmente a mirar por un visor y a observar a personas constantemente por eso quiero explicarte los puntos en los que tienes que empezar a trabajar si quieres dar el salto.

1 Eres celos@

No creas que porque te sientes con la «confianza» de acusar o defender a tu competencia es una señal de confianza, más bien es todo lo contrario.

L@s modelos, actores y actrices que están empezando externalizan la poca seguridad que tienen en sí mismas y en su sueño, porque siempre ven a otr@s como amenaza o competencia.

Personalmente creo que es porque quizás sea la hora de invertir en ti, de prestar mas atención a las imágenes que muestras, su calidad, su profesionalidad al igual que a la experiencia de hacerte una sesión profesional solo por el hecho de sentirte bien y aumentar tu autoestima.

Y sobre todo a crear un contenido de calidad y profesionalidad que te diferencie del resto, aunque al principio te cueste una pequeña inversión.

2 Te cuesta decidirte

Un@ modelo, actor o actriz insegura también se hace notar cuando le pregunta a un fotógrafo de moda, retrato, estudio o publicidad por sus precios o condiciones de trabajo y lo deja para más adelante, para darle un par de vueltas o para cuando tenga dinero.

Personalemente se que cuanto más vueltas le des a un asunto, o más dudes es hacerte sentir que no eres capar de cumplir con tu sueño, y que para ti es más cómodo no salir de donde estás ahora mism@, y creeme que lo que consigues transmitir con eso es mucha inseguridad y falta de profesionalidad.

3 No mantener el contacto visual con la cámara

Este rasgo que parece inofensivo es un delator total de tu inseguridad en tu profesionalidad. Recuerda que para un fotógrafo de moda y retrato la comunicación corporal es incluso más fuere que la verbal, y la postura y la forma con la que te diriges a cámara el lo que dice todo sobre tí.

Por ejemplo, estar encorvada con la mirada clavada en los pies o te cuesta trabajo desenvolverte con personas nuevas, quizá se deba a te sientas incomoda contigo misma y así lo manifiestas.

Por eso elegir bien a tu fotógrafo de estudio es algo clave, crear una sinergia con el y con su cámara es un vinculo mágico que hará por ti ese salto de confianza y calidad que necesitas transmitir con tus imágenes.

4 Te cuesta trabajo decir No

Cuando no tienes la seguridad suficiente para dejar claro tu perfil profesional en las redes sociales o book, y frente al todo gratis de internet y de muchos fotógrafos aficionados que te ofrecen fotografías gratis, es algo con el que hay que lidiar diariamente, tanto modelos, actores y actrices como los fotógrafo de moda, retrato y estudio.

Tener contenido gratis para subir y publicar en las redes sociales o para tu book se que es tentador, normal, pero estás dispuest@ al sacrificio que puede suponer enviar fotografías mal expuestas, con un retoque excesivo, hechas con grandes angulares porque «es lo que se lleva en las redes sociales», con filtros irreales o con marcas de agua.

Son practicas muy utilizadas mucho desde hace ya algún tiempo, pero no es más que un error, lo se bien porque me ha ocurrido cuando he sido asistente de algún director de castings, que cuando ven este tipos de fotografías lo que hacen directamente es eliminar el correo y las fotografías porque no muestran tu verdadera personalidad, tu tipo de cuerpo o tus facciones.

Pues son síntomas de una falta de confianza en tu carrera profesional, de tu confianza en ti misma y sobre todo muestran el miedo que entines de alcanzar tu sueño, pues no eres capaz de invertir en ti ni siquiera en las básicas fotografías de test que se necesitan para presentarte a un casting.

Espero que estas palabras de este humilde fotógrafo de moda y publicidad te hayan servido de guía y te ayuden a dar, de una vez por todas, ese paso que necesitas para convertirte en el/la profesional que quieres y hacer realidad tu sueño.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 trucos de un fotógrafo de moda sobre maquillaje que quitan años (y 5 errores que te los ponen)

trucos maquillaje

La vida diaria de un fotógrafo de moda es estar en constante contacto con maquilladores y estilistas profesionales de donde se aprende mucho, como que los coloretes rosas y las mascaras de pestañas en negro restan edad, el que se te vaya la mano con los polvos de sol te convierte en una señora prematuramente.

Para una modelo o actriz el maquillaje es un arma poderosa para embellecer su rostro. El de cualquier mujer que se quiere dedicar al mundo del modelaje o del espectáculo, pero también el de los hombres.

Al igual que un buen fotógrafo de moda o retrato puede borrar años de un plumazo o echarte encima un par de lustros jugando con la luz y el retoque, con el maquillaje ocurre lo mismo y todo tiene que ver con la finalidad del mismo.

Con el paso de la edad, la piel se ralla y los contornos se desdibujan, el párpado cae, el pómulo pierde turgencia … cualquier fotógrafo de moda o de retrato lo sabe bien a la hora de retocar.

1 Definición

Rodearte los ojos de negro rejuvenece. Pueden ser unas pestañas negras, bien rizadas o perfilar el contorno del ojo, ya sea solo la línea superior, la inferior o ambas. Y lo mismo con los pómulos con un poco de colorete que marque la mejilla de manera suave aporta volumen y frescura.

2 Luminosidad

Con la edad, la piel se apergamina y refleja peor la luz. Por si fuera poco, el cansancio diario hace mella y cada vez más, se marcan más las ojeras, y aunque un fotógrafo de moda o retrato sepa retocarlas y disimularlas luego en postproducción, los correctores de las mismas suavizan las zonas oscuras y nos ayudan muchísimo a que la cara se vea más rellena, que es signo de juventud, pues la mirada parece mas despierta y más juvenil.

3 Potenciar las cejas

Esta temporada sigue la tendencia de las cejas poderosas y despeinadas. Normal con la fuerza e importancia que están ganando los retratos en las redes sociales y para dar a conocer tu marca.

Si no tienes por naturaleza una cejas gruesas, puedes rellenarlas con un producto especifico, incluso pedirle a un fotógrafo de moda o retrato que te pinte pelitos aislados en la posproducción es una gran idea.

Cuidado con la micropigmentación para cejas, muchas veces el negro vira hacia el azul. Y es horrible por lo que nunca lo recomiendo en mis sesiones, y prefiero rellenar yo con el retoque.

Pero lo que jamás recomiendo es que te las depiles y luego las pintes más arriba, pues no va a dar más amplitud a la mirada. Sino que sólo crea un efecto de proporcionalidad antinatural en tu rostro.

Ahora bien, no hay reglas universales, y si es tu seña de identidad debes aprender a defenderlo bien con unas buenas imágenes y retratos profesionales cuidadas al detalle.

4 Rubor

Uno de los trucos más elementales de un fotógrafo de moda o de retrato para resaltar la belleza es pedir sonrojar la mejillas para dar sensación de juventud.

Los mejores colores, para esto, son los rosados y corales, pero mucho ojo con los tonos marrones, pues endurecen tus facciones y es peligroso porque te transportará hacia tiempos pasados que mejor no quieres reflejar.

5 Labios Carnosos

Los labios acusan con especial dramatismo la perdida de tejido graso natural cuando haces una sesión de fotos con un fotógrafo de moda o de retrato, ya sea para ti o para una marca.

Por eso para disimular un labio fino siempre se recomienda contornear el labio por fuera para agrandarlo ligeramente, con suavidad, y sin geométrias que se cargan la naturalidad.

A la hora de aplicarlo, por lo que aprendido de los maquilladores profesionales, existen dos reglas obligatorias: encontrar un perfilador del mismo tono que la barra de labios y colorear también el interior.

Con el propio lápiz se puede trazar líneas o puntos hacia el interior para que no se note un corte, para que así no se note un corte.

6 Sombras mate

Pese a la proliferación de sombras con acabados iridiscentes y metalizados que promueven los maquilladores para las fiestas, hay que tener en cuenta que no es lo mismo salir de fiesta que hacer una sesión de fotos con un fotógrafo de moda para una marca o una sesión de retrato para ti, tu book o tus redes sociales.

Por eso siempre recomiendo un acabado mate, ya que disimula muy bien los desniveles de la piel, y desde la distancia se aprecian como arrugas, no hay mas que observar a los presentadores de los telediarios de televisión para darnos cuenta que es la mejor opción cuando nuestra intención es vendernos nosotr@s.

7 Brillo

Uno de los trucos con efecto lifting que se puede aprender en las escuelas de maquillaje, y que es utilizado mucho por las famosas, es añadir un poco de brillo en la parte superior del pómulo, pero ojo que no se vaya la mano con el iluminador.

Piensa que para una pasarela o una sesión de fotos con un fotógrafo de moda profesional de una gran marca se aplican grandes cantidades de maquillaje para contrarrestar el efecto de los focos o de los flashes. Y si abusamos del iluminador nos dará un efecto antinatural muy difícil de corregir luego en el ordenador.

8 Ahumados vivos

La piel del párpado pierde tersura con los años, a la misma vez que la piel bajo el arco de la ceja tiende a caer. Este panorama era un lienzo flojo que complica los ahumados, por eso si añades un poquito de iluminador sobre la parcte central del ahumado te permitirá aportar un mayor contraste a tus retratos.

9 Tono natural

Métetelo en la cabeza de una vez por todas: el fondo de maquillaje, siempre del mismo tono que la piel, pues usar un tono ligeramente más oscuro con la idea de que un poco de moreno no deja mejor cara, es un espejismo pues te hecha años encima, y es algo que un fotógrafo de moda o retrato sabe bien a la hora de retocar.

10 Dibujar la mandibula

Un sutil toque de contouring en la mandíbula disimula la pérdida de firmeza en el tercio inferior del rostro, y mejor hacerlo en un formato fluciodo que se difumine con más facilidad y tiene menos riesgo que se cuartee.

1 Excederse

Maquillarse no debes confundirlo con embalsamarte, ni siquiera equipararse al maquillaje de teatro, ya que es mucho mas intenso para contrarrestar el efecto de los focos.

En una sesión con un fotógrafo de moda o de retrato en su estudio, hay que usar un maquillaje normal, de día, aplicando las cantidades mínimas, y abusar de el es un error fatal, que puede quedar bien recién aplicado, pero al cabo de un rato de sesión empieza a cuartearse en las zonas de movimiento.

2 Base muy espesa

No tienes que confundir el espesor de la base con su capacidad de pigmentar. Dicho por los maquilladores con los que he trabajado en campañas como fotógrafo de moda: es un error habitual pensar que las bases fluidas son para pieles jóvenes y que a medida que se cumplen años, hay que ir maquillajes más compactos.

El problema está en esa pasta tan tesa, como los maquillajes en barra, pues nunca llegan a adherirse a la piel por su propia textura cremosa, y al gesticular ante la cámara volvemos a tener las imperfecciones que queríamos ocultar.

Por eso siempre recomiendo bases de maquillaje mate fluidas e hidratantes, pero altamente pigmentadas por su alta capacidad de cobertura, y particularmente me da igual la marca, siempre que te sea cómoda para ti.

3 Ojo con el polvo

El polvo es un arma de doble filo en una sesión de fotos. Ayuda a matizar y fijar por mas tiempo los colores, pero puede causar un desastre si te pasas de la raya cuando trabajas con un buen fotógrafo de moda o de retrato.

El maquillaje en polvo acreciente el efecto de volumen en las partes altas de la arruga, y ayuda muchísimo si lo usamos con la mínima cantidad para evitarlo.

4 Máscara de pestañas marron

Se tiende a pensar que para un maquillaje natural es preferiblemente maquillar las pestañas en un tono más suave. Pues el marrón cuando le da el sol o la luz directa de un flash se parece al gris y crea un efecto de ausencia.

A partir de cierta edad, y más, si las pestañas no son muy largas o abundares, es via directa al desastre. Yo soy fiel defensor de las pestañas en negro, y siempre evito que a las personas que fotografío utilicen cualquier otra tonalidad.

5 Tostar y no broncear

Ahora que se acerca el buen tiempo a todos nos gusta lucir una piel morena, pero hay una larga distancia entre el dorado brasileño y el moreno marbellí, por eso los polvos bronceadores debes aplicarse de una manera muy sutil, en pómulos, nariz y frente.

Insisto en que se debe de aportar un toque de color, como si viniéramos de pasear por el campo, no de parecer que regresa de estar tres meses en una isla del caribe cual náufrago.

Abusar de este tipo de bronceadores para una sesión de fotos con un fotógrafo de moda o de retrato, lejos de rejuvenecerte y hacerte mas atractivo/a retuesta tu edad.

Volviendo a lo que siempre digo en mis sesiones, el rostro nunca es estático, y al gesticular el color se va a desplazar y hará que se marquen más aun las arrugas.

Es por eso que tomar nota y aplicar estos trucos en tu próxima sesión de fotos, además de saber en quien confiar para tu imagen profesional serán clave para ayudarte a venderte mejor, y aportar una imagen desenfadada y juevenil con unos retratos diferentes y de calidad como tu o tu marca se merece.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 5 excusas que a un fotógrafo de moda o director de un casting nunca debes dar.

No seas de esas modelos, actores o actrices que pone pretextos para todo.

Cada fotógrafo de moda profesional y cada director de un casting es una oportunidad para demostrar tu confianza, resultados y talento.

Hay personas con resultados y gente con excusas, ¿a cuál perteneces?

Muchas veces las excusas son válidas.

Algunas mas creativas y entretenidas para un fotógrafo de moda o director de casting con el que se disculpan.

Pero créeme que a los profesionales del sector no les importa tu currículum, en donde estudiaste tanto, o que trabajos ya has realizado anteriormente, tanto como tus acciones, palabras y pensamientos (si en ese orden). Pues su intención es ayudar siempre que se pueda.

Ten en cuenta que cualquier excusa puede dañar tu marca profesional como modelo, actriz o actor si las usas muy seguidamente.

Como fotógrafo de moda profesional y director de algunos castings te diré cuales son nuestras prioridades, pero hay cinco excusas que estamos cansados de escuchar constantemente.

1 No recibí tu mensaje.

Hoy en día se puede llamar, mandar mensajes ordinarios como digitales, o incluso emails. El disponer de tantas formas de comunicación significa que nuestras vidas son más fáciles, no mas confusiones.

Pasa 10 minutos al final de cada día revisando todos los mensajes, audios y correos. Si de verdad no recibiste el mensaje deja que el director de casting o fotógrafo de moda profesional sepa la mejor manera y momento para contactarte en un futuro.

Incluso te recomiendo que se lo recuerdes tu mism@ pues ya que cualquier profesional que se dedica 100% al sector, lleva tanto trabajo diario a cuestas que puede ser que se le pase algo por alto, si en verdad los profesionales también necesitamos ayuda de vez en cuando.

2 No había suficiente tiempo

Esto se traduce a «tengo prioridad más importantes que esta». Y créeme cuando te digo que depuesto de estar preparando y pensando durante mucho tiempo una sesión fotográfica o una producción nos hierve la sangre cuando nos hacen esperar o cancelan la cita em el ultimo momento.

Ya no te digo el cuando nos hemos quedado esperando y esperando y la persona no ha aparecido.

Si esas prioridades son válidas, prepárate para compartirlas. Si no es el caso, asegúrate de explicar dónde estabas y cómo puedes ser más eficiente en un futuro.

3 No tenía internet

Esta excusa estará extinta en unos años, cuando todos tengan un smartphone en condiciones, las antenas evoluciones, y haya cobertura en cada carretera, piso, cafetería, gasolinera o punto de la ciudad.

Por mucho que confiemos en la tecnología que ha cambiado el mundo, no podemos culparla de no hacer las cosas bien.

4 El tráfico estaba horrible

Esta no es una excusa valida a menos que tu coche causara un accidente.

Sal antes.

Hazlo un hábito al estar 10 minutos antes en cada sesión o casting. Si tienes una reputación de llegar antes, la excusa par del tráfico será creíble cuando la uses por primera vez.

Te lo dice alguien que siendo su propio jefe se levanta todos los días a las 5 de la mañana para encerrarse a producir, organizar, y planificar.

5 Tuve una noche mala

Puedes hacer lo que quieras la noche antes de una sesión de fotos con un fotógrafo de moda, o con un casting con un director/productor, mientras estés list@, despiert@ y des lo suficiente a la mañana del día siguiente.

Si el que te duela algo es una señal, tal vez tomar mucho café y aspirinas no lo sea. No mucha gente me ha dicho esta excusa, pero es muy evidente cuando ves la actitud ante la cámara.

Cuando los resultados de la sesión o de la prueba no están bien, hazte responsable de tus acciones, lo que tuvo prioridad y lo que vas a hacer en el futuro para garantizar tu éxito como modelo, actor o actriz.

Si estás gestionado tu imagen profesional de verdad y no a nivel aficionad@ y das más historias que Walt Disney, entonces justifícalos con hechos específicos y da una respuesta sobre lo que harás en un futuro para cambiar el comportamiento.

Ten en cuenta que los fotógrafos de moda, productores, directores de casting que logramos vivir del sector y estamos inmersos en el, nos conocemos tod@s, y sabemos de sobra con quien se puede trabajar bien, con quien regular y con quien no debemos ni acercarnos.

Ya sea a nivel colaborativo, de prueba o para un trabajo serio, porque a diferencia de muchos otros nosotros nos jugamos mucho, desde nuestra reputación hasta nuestro trabajo, por lo que no necesitamos muchas veces pasar esos malos tragos de gente que no se toma enserio su profesión.

Al contrario de la mentalidad que lleva tanto tiempo de que los fotógrafos de moda profesionales o productores y directores de castings nos hacemos ricos a costa de los demás.

Nada más lejos de la realidad, somos profesionales que hemos dado el paso de intentar vivir de su pasión e intentar ayudar con nuestro talento, gusto y formación. Nada más.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO, PRODUCTO, Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda para ser una modelo o actriz elegante proyectando seguridad y clase

Como fotógrafo de moda y de retrato se que la elegancia está en el interior, y mi trabajo consiste lograr capturarla cuando se proyecta de la mejor manera aun con indicaciones.

La elegancia no solo trata de ropa cara, también tienes que saber que depende de otros factores, desde tu forma de caminar, hasta como le hablas a la cámara.

Por eso es muy importante trabajar tu imagen de los pies a la cabeza, e incluso tu interior, para que tus imágenes proyecten seguridad, clase y seas una modelo o actriz elegante sin necesidad de llevar la última tendencia en moda.

Las bases de un fotógrafo de moda sobre la elegancia que toda mujer ya sea modelo o actriz debe tener para proyectar su clase son:

1 Amarse por encima de todo

Una mujer que quiere ser modelo o actriz con una alta autoestima, que sabe lo que vale y se ama más que nadie, es una profesional que proyectará elegancia en todo momento.

Y es que siempre se cuida a sí misma, se siente y se ve bien, y ya con solo sus seguridad al caminar, posar o hablar reflejará su clase, así que esto es vital en tu carrera profesional.

Lo más importante, es que una modelo o actriz segura y confiada sabe que cualquier ropa le quedará bien, y no sentirá complejos, por lo que se verá feliz y hermosa, proyectando elegancia.

Al contrario que puede ocurrir cuando contratas a un fotógrafo de moda que no es profesional, puede llegar a no saber capturar y lograr esa esencia de la manera más correcta y por tanto haber perdido tiempo, dinero y esfuerzo. Es por eso que saber elegir al profesional para tus retratos es clave para tu carrera.

2 Ser educada y tener imágenes agradables

Cuando tienes una entrevista o te hablan a través de redes sociales, también es vital ser educada y amable, tener un vocabulario limpio, distinguido y que no use palabras vulgares proyecta elegancia en todo momento.

Además, tu imagen en redes sociales dice mucho de ti, y no me refiero a lo que enseñas o haces, sino a tus expresiones faciales, que deben ser relajadas y siempre con una sonrisa que te favorezca y haya armonía en tu rostro.

Por su puesto, la postura también es muy importante, y es que si te sientas y caminas de forma erguida tod@s se verán elegante.

Cuando un fotógrafo de moda, productor o organizador te contacte para una sesión, desfile, o proyecto a través de la red social que sea, y no te interese por lo que sea, puedes usar algunas de las ideas que te expliqué en el artículo de: 9 estrategias para decir no a las propuestas que te hagan

3 Ser auténtica y natural

Una modelo o actriz auténtica es la que muestra imágenes de manera natural ya que proyectan seguridad, confianza y elegancia, use lo que use, y se las haya tomado el fotógrafo de moda que sea.

Así que no te preocupes por lo que opinen los demás, ni sigas modas que no quieras, siempre se tú misma y recuerda mi principio de que «menos es más» por eso me gusta trabajar tanto mi fotografía de retrato en estudio, para así que el minimalismo gane y realce tu clase.

4 Lucir accesorios

Si bien los que me conocen y han contratado mi servicio de fotógrafo de moda o retrato para su book saben que no soy partidario de los accesorios para ese tipo de imágenes por que distraen al espectador del motivo principal que eres tú.

Para una sesión de brand content para tus redes sociales por supuesto que soy amigo de los accesorios y complementos, pues te harán lucir elegante en todo momento.

Y son cosas que no importa la ropa que uses, si llevas accesorios, ya sean gafas, cinturón, bolso, lo que sea, le darás un toque de sofisticación a tu look en las redes sociales al más estilo de celebrity.

5. No muestres de más

Mostrar demasiada piel en las redes sociales es sinónimo de mal gusto a nivel profesional. Por ejemplo, si usas una falda corta, tu blusa debe ser discreta.

Como fotógrafo de moda profesional siempre digo que un buen escote puede ser tu mejor o peor aliado, todo depende de cómo y cuándo lo uses, y de quién lo fotografíe y su reputación.

Hacerte una sesión boudoir como regalo es una gran idea, pues te ofrece ganar mucha confianza como mujer y en tu cuerpo, pero igual no es tan buena idea ir mostrándolo en las redes sociales, mas que nada porque están llena de una fauna muy curiosa que puedes identificar gracias al artículo: Follografos en la fotografía

Por eso como fotógrafo de moda profesional intento ayudar de manera desinteresada siempre que puedo, pues para las profesionales de estos sectores es muy difícil conseguirlo, aunque no imposible, por eso debes cuidar mucho tu cabello, piel, ropa, manos, uñas, y sobre todo vestir de acuerdo a tu edad.

Una modelo o actriz elegante siempre usa un atuendo y maquillaje de acuerdo a su edad, y sus fotografías deben saber mostrar su esencia de una manera distintiva como sólo muy pocos saben capturar.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

10 Factores que, según un fotógrafo de moda, influyen en el éxito para ser modelo, actor o actriz

Durante los años que llevo como fotógrafo de moda retratando a modelos, actores y actrices he observado ciertos factores que se repiten, sobre todo, en los que consiguen llegar al éxito profesional de su carrera y logran vivir de su pasión.

1 Análisis

Como fotógrafo de moda y retrato te diré que en el mundo de la moda y del espectáculo, siempre se ha debatido la existencia de un perfil común de las personas que consiguen tener éxito en sus proyectos.

Los factores clave para ese éxito profesional cuando quieres ser modelo, actor o actriz y vivir de ello son objeto de investigación y envidiados desde hace décadas por muchos, pero muy pocos se atreven a dar el paso y están dispuestos a la inversión.

En la actualidad son muchos los estudios que señalan a calidad y precisión en tu trabajo son la clave de la personalidad que transmiten y de las capacidades y competencias que debe tener un/a modelo, actor o actriz para lograr el éxito.

Los 9 factores más relevantes, desde el punto de vista de un fotógrafo de moda profesional, son:

2 Perseverancia

El factor interno que las/los modelos, actores y actrices famosos han destacado por encima de todos en su camino hacia el éxito es la perseverancia, entendida como la capacidad de mantener la constancia en su maraca personal o proyecto, aún cuando las circunstancias sean malas.

Es en esta parte cuando más esfuerzo, sacrifico e inversión debes hacer, sobre todo si estás empezando, aunque tengas que compaginarlo o utilizar el poco dinero que ganes en tu imagen profesional.

3 Pasión

Para ser capaces de poner en práctica tal entrega por los proyectos, los/las modelos, actores y actrices españoles famosos, que he tenido el gusto de poder retratar como fotógrafo de moda, estudio o retrato, siempre afirman que es imprescindible sentir una enorme pasión por el trabajo en cuestión.

Como todo en la vida, para hacer algo a medias, mejor no hacerlo, a mi me ocurre muchas veces, hay ocasiones en las que hay que descansar, pero sólo para tomar impulso y continuar.

4 Determinación

Con esta palabra me refiero a la capacidad del profesional para tomar resoluciones y fijar objetivos de forma efectiva.

Tomarte en serio tu profesión como modelo, actor o actriz es clave, dejarte de colaboraciones y propuestas que saben que no te van a llegar a ningún lado, como fotógrafo de moda entiendo que tener contenido gratis para tus redes sociales es algo muy goloso.

Pero siempre te tienes que preguntar si eso que vas hacer, y que vas a prestar tu imagen te acerca mas a donde quieres estar o por lo contrario te devaluará tu marca personal y profesional tirando por el suelo todo el trabajo que ya llevas andado.

5 Visión

La perspectiva para identificar una estrategia de éxito que otros no ven.

Saber con quien trabajar, con quien colaborar, y con quien directamente no es algo muy básico si lo que buscas es, de verdad, seguir creciendo y que te vean como el/la profesional que quieres ser.

Todos los comienzos siempre son frustrantes, lo sé bien por mi propia experiencia como fotógrafo de moda, retrato. Pero no apartar la mirada de donde quieres llegar es algo que te ayuda mucho a conseguirlo.

6 Flexibilidad

Reaccionar ante el comportamiento de los productores, tendencias, y de los cambios del entorno y ser capaz de adaptarse al papel que te piden.

Evidentemente y aunque todos los profesionales del sector, productoras, y demás profesionales estamos al día de las tendencias, gustos y opiniones, siempre hay algo va ha funcionar y es tu imagen y lo que consigues transmitir con ella.

Cuando te proponen algún proyecto nuevo, es normal tener muchas ganas de hacerlo, pero ¿eres capaz de adaptarte a él?, como fotógrafo de moda puedo decirte que saber adaptarte a las situaciones es algo clave para mejorar y sobrevivir en este mundo tan competitivo.

7 Creatividad

La inspiración y la capacidad para tener tus nuevas ideas es algo clave para muchos profesionales que desean vivir de su pasión y no se lo toman como un hobbie.

Por eso confiar en los verdaderos profesionales, productoras, fotógrafos de moda, retrato o publicidad es clave, pues te aportarán mucho más de lo que tu mismo/a tienes en mente, de una manera muy simple porque son los que de verdad tienen en mente el contenido actual, fresco y dinámico.

8 Sociabilidad

La capacidad para relacionarse con los profesionales del sector, aumentar así la red de contactos y conseguir una disposición favorable por parte de los diferentes gremios que existen.

Habrá veces en las que sea de manera gratuita y otras te costará invertir un poco de dinero, pero créeme cuando te digo que merecerá la pena, porque ese dinero que inviertas se verá retornado por diez.

Si hay algo que diferencia a un fotógrafo de moda, retrato y publicidad o una productora de cine profesional es que compiten a nivel profesional y luchan día a día en un sector concreto, conocen a gente, tienen contactos, y pueden ayudarte muchísimo a diferencia de los que ofrecen todo gratis.

10 Buena comunicación

Conseguir transmitir sentimientos, opiniones, ideas o información eficazmente es vital tanto internamente como externamente en tus imágenes o retratos es algo básico e imprescindible si de verdad quieres ganar dinero con tu imagen.

Tener unos muy buenos retratos, a nivel de cualquier otro profesional es algo que te diferenciará de tod@s los demás. Modelos, actores y actrices hay muchos, pero profesionales que se lo toman en serio muy pocos, y aun menos los que lo logran.

9 Formación e inversión

Los/las modelos, actores y actrices tienen que enfrentarse a tareas que a menudo exigen una formación multidisciplinar, por lo que la preparación y formación es un factor clave.

Al igual que la inversión en tí, desde cremas para tu cuidado, hasta las horas de gimnasio, pasando por tus imágenes y videos es algo que hace marcar la diferencia de una manera sustancial con tu competencia.

Es por eso que invertir tu tiempo y dinero en tener imágenes profesionales sin firmas fotográficas, publicidades es algo super necesario, tanto como tu cuidado como tu físico, pues recuerda que vives de tu imagen.

Por eso saber en quien apoyarte para que te ayude a lanzar tu carrera es algo básico y necesario si de verdad quieres lanzarte y tener éxito.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

10 reglas atemporales de un fotógrafo de moda para vestir bien y que te sirvan en todas tus sesiones o ocasiones.

Cuando llevas mucho tiempo como fotógrafo de moda, retrato y publicidad, haciendo sesiones a famosos, estilistas, celebridades y influencers, te das cuenta que existen algunas normas a la hora de vestir pase lo que pase.

Sabemos que con la situación actual todos los sectores de la industria de la moda y del entretenimiento está padeciendo temblores y agitaciones dignas de su propia historia, repleta de cambios repentinos y en ocasiones traumáticos para much@s profesionales.

Pero la aceleración de la metamorfosis tecnológica, ha conseguido abrir nuevos mercados a profesionales que se han sabido adaptar y están haciendo las cosas bien. Más cuando es Ena época en que los Idolos nacen y mueren a golpe de like.

1 Presta mucha atención a tu fit.

Afortunadamente para muchos hombres, mujeres ya sean modelos, actores o actrices aficionad@s o profesionales, las formas «skiny» y «Slim» ha sido opacas por siluetas más ampulosas y menos estrechas.

Tengo que decirte que la silueta recta siempre ha estado consolidada indiscutiblemente como la única alternativa que favorece a cualquier profesional, pues es donde se aprecia y se define perfectamente el tipo de cuerpo.

2 Prueba con un traje sin camisa

Tod@s conocemos que en un buen book de un@ modelo, actor o actriz debe haber una sesión test con un traje chaqueta, para así demostrar como te sienta ese recurso y estilo elegante a la vez que formal.

Si te animas a tener este tipo de fotografías, animate a lucir un traje sin camisa, es una forma diferente y creativa de llamar la atención del director de casting o Booker de una agencia.

Elije trajes cruzados o de doble botonadura (los de hilera sencilla podrían bajar demasiado el escote), con solapas anchas (por la misma razón), de colores lisos (tampoco es bueno forzar el payasismo estampado) y hechos si pueden ser con fibras naturales para evitar la transpiración.

3 Evita los polos envejecidos

Y cualquier otra prenda que no esté en condiciones optimas.

Los polos están medio camino entre la camisa y la camiseta, y son una de las prendas más versátiles que existen. La mayoría de los polos se confeccionan en algodón, un tejido resistente y transitable que puede convertirse en una pesadilla si no lo tratas como deberías.

Ya que requieren lavados de tiempos cortos y fríos para que te duren más, y sus colores se mantengan vivos. Secadlos con los botones cerrados, y ponlos siempre en perchas que cubran toda la costura del hombro (para que no se deforme).

Cuando los planches, hazlos del revés y a baja temperatura. Una vez llegado a este punto, ignora el cuello, pues al corvarlo en la percha ya habrá adoptado su forma natural.

4 Acierta con el puño de la camisa

Los puños deben caer hasta cubrir el hueso sobresaliente de la muñeca, ni más ni menos. Cuando lleves un traje esa es la medida perfecta para garantizarte que la manga de la chaqueta respete la de la camisa. Y que esta no se oculte debajo.

5 Elige camisetas cuadradas

Si eres de l@s que no quieren tener fotografías con recursos elegantes, y solo quieren tener las fotos básicas para presentarte a los castings.

Elige siempre las camisetas cuadradas para cualquier sesión con un fotógrafo de moda. Son las que mejor sientan a todo tipo de cuerpo, sobre todo en verano. Las reconocerás porque se extienden hasta la cadera, la costura del hombro cae ligeramente por el brazo (un par de centímetros como mucho) y la manga corta se extiende casi hasta el codo.

Busca, prueba, experimenta antes de la sesión en casa delante de un espejo, pero ya te aseguro que los modelos básicos, de un color liso, sin estampados ni marcas visibles, son los mejores para no distraer la atención de la principal tarea de la foto, que es venderte a ti.

Siempre es preferible que sean blancas, por el significado que transmite ese color en la psicología humana, aunque una camiseta negra puede aportarte elegancia, distinción y definir mejor tu tipo de cuerpo.

6 Usa zapatillas bonitas pero no caras

Tod@s conocemos las zapatillas que arrasan en las tiendas de lujo, pero no por lucirlas conseguirás ese trabajo.

Para vestir bien no hace falta una gran inversión, siempre tienes que pensar en la finalidad de la fotografía, que normalmente casi siempre es para venderte tu.

Por eso usar zapatillas que estén de moda, llamativas, puede estar bien para tus sesiones de brand content en redes sociales, pero no para presentarte a un casting o prueba.

Como fotógrafo de moda y director de algunos casting te diré que en la sencillez esa la clave, cuanto menos llames la atención a nivel de ropa mejor, porque la atención será toda para ti y tu persona.

7 Invierte en buenas piezas

La idea es que como profesional que se quiere dedicar, algún día, a ello inviertas en buenas prendas e imágenes. Las cámaras de hoy en día tienen muchísima resolución, para lo bueno y para lo malo.

Por eso una buena prenda de calidad y materiales se aprecia enseguida en tus fotografías. Más cuando las envías por mail, o las publicas por redes sociales.

Y me refiero tanto a pantalones, como chaquetas, o camisetas. Un buen fotógrafo de moda sabe cual es el estilo que mejor va contigo y puede aconsejarte respeto a cual es tu mejor perfil.

8 Cuando tengas pensado usar corbata, no te olvides del hoyuelo

Como mencione antes muchos modelos, actrices y actores me piden sesiones con traje chaqueta y corbata, por la razón de tener más recursos fotográficos en sus books, y que vean como les sienta esta prenda.

Pero no comprenden como puede favorecer o simple hoyuelo en la corbata y lo consideran un asunto menor.

Me refiero a este sutil pliegue que tanto favorece a cualquier corbata anudada, y sobre todo a cualquier persona, detalle que muchos pasan por alto pero que un buen fotógrafo de moda siempre tiene en consideración. Pues en los pequeños detalles está la diferencia.

El simple gesto de colocar el dedo indice debajo del nudo justo antes de apretarlo, marcará la diferencia entre quienes saben de moda y los que simplemente la visten.

9 Casual pero bien

Al igual que no es lo mismo hacerte una sesión de fotos con un fotógrafo aficionado que con un fotógrafo de moda o retrato profesional, mas cuando quieres presentar esas imágenes a una prueba, casting o agencia, no es lo mismo vestirse formal que informal.

Tener fotografías con un look casual no es ningún disparate, de hecho siempre son de las mas recomendar, porque se puede apreciar tu esencia y como en realidad eres, pero una cosa es un look casual y otra muy distinta es transmitir un aspecto dejado.

¿Cual es el termino medio?

Un traje sin corbata (con zapatos o zapatillas), una americana con pantalón vaquero, son algunas ideas que te puedo dar pero todo depende del nivel de formalidad que quieras transmitir en la sesión.

10 Hora de hacerse con un buen complemento

Reconozco que lucir un reloj, bolso, cadena, … no es la mejor idea para una sesión tipo test cuando la quieres presentar a un casting o agencia, porque son elementos que pueden llegar a distraer.

Si son buenos complementos para cualquier otro tipo de sesión que ofrece cualquier fotógrafo de moda profesional, me refiero a sesiones de brand content o lifestyle.

Y pueden llegar a ser una buena salida a trabajos publicitarios, que seguramente en algún momento de tu vida profesional deberías plantearte hacer para complementar tu carrera profesional como modelo, actor o actriz.

Es una decisión que tu sól@ puedes llegar a tomar, pero hoy en día conseguir convertirte en alguien influyente y conseguir los trabajos que tu quieres es algo que sólo está en tu mano.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIAD ALICANTE

Publicado el

5 consejos de un fotógrafo de moda para no parecer desesperado/a cuando te presentas a un casting

En mis años que llevo como fotógrafo de moda y director de algunos castings para diferentes clientes y marcas, puedo asegurarte que lo más importante son las imágenes estratégicas para una modelo, actor o actriz.

De pequeño, cada vez que veía a mi padre ver un combate de boxeo por televisión, me preguntaba que le decían los entrenadores a sus pupilos después de cada round.

Sin importar si iban ganando o la cantidad de golpes que habían recibido, los boxeadores siempre parecían desconcertados en el banquillo.

¿Que mensaje recibían y cómo podían procesarlo en esas condiciones?

Años más tarde entendí que aquella disciplina se basaba en la estrategia, aunque ésta era difícil de percibir a través de la pantalla, y tuve que darme cuenta por mi mismo en un combate real de mi localidad que me tocó cubrir no como fotógrafo de moda sino como fotoperiodista.

Si, los que me conocéis en persona sabréis que antes estuve casi 18 años cubriendo noticias de todo tipo por todo el mundo.

Me percaté que los entrenadores subían la motivación durante los descansos entre asalto y asalto, la esquina técnica notificaba al boxeador cuáles son las debilidades de su contrincante que debe explotar.

En el terreno de los catinga y entrevistas de agencias no es muy distinto a una batalla sobre el ring. Si bien hay un intercambio de técnicas de ataque y defensa que ponen a prueba la resistencia física y sobre todo mental de la modelo, actor o actriz que se presenta.

Mantener la guardia arriba no es suficiente. Es necesario esconder las zonas blandas y, tanto en un casting como en una entrevista de una agencia, no existe peor flaqueza que mostrar desesperación por conseguir el puesto.

El tiempo que lleves sin conseguir un trabajo, como fotógrafo de moda y director de castings, te diré que no es relevante, ya que la persona a la que intentas convencer de que eres su mejor opción de debe conocer tu ansiedad.

Esconderla y volver al camino del triunfo es el primer paso para conseguir ese puesto o papel. Por eso fotógrafo de moda profesional y director de castings para publicidad quiero enseñarte las cinco señales que te delatan instantáneamente tu desesperación por conseguir ese puesto que tanto ansias.

1. Saber cuando parar

En el juego de una entrevista ya sea para entrar en una agencia o para un casting, tu mente puede ser un enemigo funesto hasta el punto de hacerte creer que vas ha conseguir tu cometido. Y digo esto porque en muchas ocasiones tiene razón.

Hay casos en lo que la persistencia con algunas personas se convierte en la clave del éxito, pero hay que aprender a identificar cuando un «no» es contundente y definitivo.

Si estás frente a tu entrevistador, basta con leer su lenguaje corporal, pues no tendrá reparo en demostrarlo al transmitirte que quiere bloquear cualquier ruta de comunicación. En ese momento lo ideal es darse la vuelta y volver por donde has venido.

Aunque todas las probabilidades parezcan desfavorables, el simple acto de no insistirle a un director de casting o un fotógrafo de moda puede ser suficiente para despertarle la curiosidad.

2. Saber callar

Durante tu primer encuentro con un fotógrafo de moda profesional o director de casting, se suele entablar un dialogo con el candidato/a, y la emoción puede ser contraproducente en muchos casos.

En especial si se cuenta con una marca de fracaso y desmotivación de los últimos intentos de trabajos o puestos a los que te has presentado. Ya que el/la entrevistada suele dejarse llevar por el momento afortunado y hablar de más.

Establecer una conversación plagada de presunciones innecesarias, así como un notable egocentrismo es una forma de decirle a cualquier director o fotógrafo de moda «hola, estoy desesperado/a por el puesto».

3. Saber celebrar

Imaginemos que la suerte a dado un tubo y la racha de trabajos o papeles cambia. En tu primer encuentro con el siguiente director de casting o fotógrafo de moda un error gravísimos sería aprovechar el impulso de tu carrera y poner la mira en otro objetivo en ese mismo lugar.

El riesgo de conseguir primer trabajo o papel es alto, ya que te creerás imparable, pero lo recomendable es emprender una retirada heroica o simplemente disfrutar del momento bajo el mejor comportamiento posible. Porque un rechazo volverá a provocarte esa ansiedad de la que hablaba antes.

4. Saber vivir el aquí y ahora

Otra equivocación imperdonable es evocar el futuro de tu carrera profesional antes de tiempo. De hecho, nunca hay un momento idóneo para hacerlo. El mejor momento es ahora.

Los planes y expectativas son información sumamente personal que solo se comparte con quien se ha ganado tu confianza necesaria para conocerla.

Pensar en papeles protagonisticos, campañas de grandes marcas o participación en grandes pasarelas es igual de fantasiosos que las falsas promesas de muchas agencias.

Es mejor esperar a que tu carrera profesional te valla haciendo las preguntas necesarias y tu limitarte a contestarlas, es decir, cederle la iniciativa a la inercia. Hacer contactos, y relacionarte es mejor que frustrarte.

5. Saber comportarse en internet

Vivimos en la era de las redes sociales y lo que muestras ahí es un factor determinante para un fotógrafo de moda o un director de un casting, por eso muchas veces se piden los perfiles, aunque es imposible saber con certeza si eres la persona idónea para el puesto al cien por cien.

Cualquiera puede hacerse una idea de en que perfil encajas si realmente está interesado/a en tu perfil profesional.

Por eso es importante cuidar mucho las redes sociales y mas cuando te quieres dedicar a nivel profesional, o ganar un extra. El contenido que subes y compartes se ve y lo ven quienes están interesados en tí.

Por eso una calidad y estrategia en tus imágenes, conseguir crear y cuidar una comunidad de seguidores, que interactuen y le den likes a tus publicaciones es algo de vital importancia hoy en día.

Hace poco hablaba con una joven que está estudiando arte dramático y protestaba porque como decía ella: prefieren a influencias que actrices profesionales, y yo trabaja de explicarle que es normal, que eso ha existido toda la vida, o porque cualquier revista le cubría los gastos de una boda a una famosa a cambio de su exclusiva, pues porque sabían que con esa inversión venderían mas.

Es así de simple por eso yo el aconsejaba que se convirtiese no en influencer, sino en una persona influenciadora, que aportara contenido de calidad y con valor para un fotógrafo de moda o un director de casting, para que así se fijasen en ella.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Los 7 Consejos de un fotógrafo de moda para que luzcan mejor los hombres de menos 180cm en las fotografías.

El refranero español es muy sabio, y un fotógrafo de moda profesional lo sabe bien, por eso siempre se dice que: «lo bueno viene en en envases pequeños».

En complemento al articulo sobre estilismo para modelos bajitas que escribí hace algún tiempo, hoy toca la contrapartida, o es que a caso ¿todos los hombres modelos o actores son altos?

Dicho esto no hace falta saberlo, basta con observar las nuevas campañas publicitarias o ir al cine. En la ultima década (hasta un poco más diría yo), hemos sido testigos de personajes que nos han brindado su talento como actores, modelos, directores, … que han demostrado que la ropa puede decir mucho más de cualquier palabra sabiendo lucirla de manera correcta en tus sesiones fotográficas.

La peculiaridad de los modelos de menos de 180cm, y cuando me refiero a modelos me refiero a hombres delante de una cámara, ya sean modelos publicitarios o actores.

Es que muchas veces no saben lucir impecables y su estilo a la hora de vestir y de posar no ayuda al tamaño de su cuerpo, pero es algo que como fotógrafo de moda profesional estoy acostumbrado a lidiar diariamente.

Vestir bien y vestir adecuadamente puede marcar la diferencia en tus sesiones fotográficas, y no hace falta que hablemos de alta costura, ni prendas hechas a medida.

Con llevar ropa más estilizada, combinar trajes con camisetas de colores en diferentes tonalidades o llevar estampados no solo son mezclas atrevidas, sino que seguro que hasta logras imponer tendencia entre tus seguidores.

1. Evita lineas horizontales

Este tipo de simetría hará que visualmente el cuerpo se haga compacto y con mayor peso del que en realidad tienes. Cambia a las líneas verticales de diferentes tamaños y grosores y notarás la diferencia, prueba delante del espejo en plena sesión fotográfica si no me crees.

2. Combina colores sólidos

Como fotógrafo de moda y retratista cuando hago una sesión fotográfica para un modelo o actor, que posteriormente se convertirás en su carta de presentación para los castings y agencias a los que se presente siempre opto por recomendar colores sólidos.

Pues son neutros, y hacen ganar más protagonismo a la persona, en especial si son oscuros, ya que estilizan la figura tanto en peso como en altura. Para mi gusto personal y profesional le dan esa impresión de estar «alargado».

Combínalos en diferentes tonalidades en tu book o porfolio cuando lo presentes, junto a otros dos colores más fuertes y distintos y tendrás parte del éxito asegurado.

3. Resalta los hombros

Con una chaqueta o cazadora con hombreras es suficiente, tener alguna foto con una chaqueta de piel siempre ayuda a ver esa parte del cuerpo se vea mas grande entre tus demás imágenes.

Desde el punto de vista de un fotógrafo de moda, cuando los hombros sobresalen del cuerpo, ayuda visualmente a que la cabeza se vea más pequeña. De igual modo, asegurase de que el largo de la misma no pase tu cintura.

4. Elige el tiro a la cintura

Esta es la que se encuentra entre el ombligo y la cadera y es el lugar ideal para colocarse los pantalones. Si son demasiado bajo, se colgará la tela acortando así tus piernas; sin embargo, si los usas pasando el ombligo, visualmente y a ojos del fotógrafo propiamente el toso se vea más corto de lo que es.

5. Usa tirantes

Cambia los cinturones por un par de tirantes que sostengan los pantalones, te aportarán más altura al toros y puedes combinar colores, haciendo así que contrasten entre sí.

Por ejemplo puedes usar un color primario para la camisa y otro secundario para los tirantes, o incluso que sean de una textura lisa y un color neutro.

Además el uso de los tirantes te aportará ese rollo cool y distintivo a tus imágenes que tanto se lleva ahora en las sesiones fotográficas con un fotógrafo de moda para las redes sociales. Incluso combinándolos con algún tipo de sombrero te darán ese toque de distinción que andas buscando.

6. Combinar la chaqueta con un pantalón de tonos más claros

Si eres de los atrevidos y usas dos tonos en tu look mas formal, ya sea gris, morado, verde, negro, … como fotógrafo de moda que ha trabajado con muchos estilistas, te diré el mismo consejo que me dieron a mi: combinamos con camisas de tonos claros.

Y sobre todo procura que el pantalón sea el que lleve el tono más oscuro, así el efecto visual de alargamiento se lo llevarán tus piernas.

7. Evita detalles exagerados

Si lo que buscas es presentarte a un casting o empezar hacer tu book con un fotógrafo de moda profesional poco a poco, con sesiones test, lo ideal es empezar por lo sencillo. Tienes que saber diferenciar las imágenes de presentación de las imágenes para redes sociales.

Al contrario que he dicho antes, no es recomendable que salgas llevando sombrero, ni que combines tu look con unos zapatos muy extravagantes o puntiagudos.

Procura no llevar pañuelos o calcetines de colores, recuerda que cuando te presentas a un casting o agencia lo que tiene que primar en tus primeras imágenes es la filosofía de menos es más, y que tu personalidad, tipo de cuerpo, pose hagan que ganes todo el protagonismo, es por eso que las sesiones en un estudio son imprescindibles.

Muchos de los influencers y grandes famosos de estatura media o baja han demostrado mas que de sobra que no necesitas medir mas de 180cm para estar entre otras celebridades.

Basta con tener estilo, porte, gusto, … usando prendas de la mejor manera posible siempre tratándose de verse bien, pero sobre todo sientiendose cómodo con tu look.

Sin obviar la calidad de las fotografías que suben a las redes sociales, o presentan para venderse, sobre todo cuando están empezando. Pues es lo que marcará la diferencia entre un modelo/actor normalito a despuntar y conseguir que se fijen en ti para la siguiente campaña o papel estrella.

Es por eso que la inversión en elegir un buen fotógrafo de moda para tus retratos y contenido para las redes sociales ha de ser una y pensada estrategia, porque cuanto antes lo hagas, antes empezarás a diferenciarte y dar ese salto de calidad visual que en el fondo buscas.

Espero que hayas disfrutado tanto aprendiendo como yo contándote mis pequeños trucos y consejos. Un saludo.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

9 Estrategias de un fotógrafo de moda para decir no a las propuestas que te hagan.

Muchísimas veces, un fotógrafo de moda profesional, o no porque esa etiqueta se la a auto puesto el, una tienda o marca de ropa o complementos, contacta contigo a través de las redes sociales para hacerte una propuesta aparentemente gratis.

Normalmente y en le caso de los fotógrafos no tienen un motivo aparente, una idea clara, y un propósito o finalidad para esas fotos, juegan con ofrecer contenido para las redes sociales que tanto gusta hoy en día y que tan necesitado parece el mundo que necesita.

Trabajar con algún que otro fotógrafo de moda, para revistas gratuitas online, y generar contenido por generar no siempre es bueno para una carrera profesional de verdad.

Las marcas o tiendas van mas allá y usan tu cuenta para promocionarse ellas mismas. A cambio de grandísimos descuentos en sus prendas o productos si pagas el envío (error ya estas comprando la prenda por el valor que realmente ellos quieren)

Al revés, trabajar con ambas propuestas puede jugar mucho en tu contra, y afectar a tu calidad como profesional del sector de la moda o del espectáculo, se que es difícil y tentador pero ¿Quieres aprender a decir no?

El problema reside en la incapacidad de decir no, o no querer aprender a decirlo, tienes que empezar a dedicar tiempo, energía y dinero a tus prioridades, dejando de lado muchas cosas tentadoras como el contenido en redes sociales.

Como si fuese lo suficiente importante a nivel profesional para conseguir un trabajo o un casting.

Si de verdad quieres dedicarte hacer realidad tu sueño, conseguir proyectos interesantes, crecer profesionalmente y dedicarte a lo que de verdad te gusta, tienes que aprender a decir no, a sesiones de exteriores, quedadas fotográficas, y demás propuestas de intercambio que inundan las redes sociales.

A continuación te enseñaré mis 9 estrategias para que se te haga más fácil decirlo y poder priorizar lo que de realmente importa.

Recuerda mi máxima: La importancia de aprender decir NO radica en el coste de oportunidad

Es decir, cada vez que aceptas hacer algo que en el fondo no quiero, simplemente por generar contenido para tus redes sociales y aparentar con los demás, estás perdiendo la oportunidad, tiempo y recursos de poder hacer algo realmente bueno invirtiendo un poco.

1. Conoce tu No

Lo primero que debes aprender de un fotógrafo de moda profesional de verdad es a identificar que es importante para ti que no lo es, porque dedicarse de manera profesional significa tener un negocio, si tu marca personal como modelo, actor o actriz también es un negocio.

Y para poder decir no primero tienes que tener claro a que deseas invertir tu tiempo y que propuestas rechazar. Este es el fundamento a partir del cual tomarás tus decisiones a nivel profesional.

Porque está muy bien jugar a ser modelo, actriz o actor, pero llega un momento en que o decides saltar y dar ese paso de calidad visual o seguirás igual que hasta ahora, o incluso peor porque cada vez te contratarán menos.

2. Se agradecido

Piénsalo de la siguiente manera: si te están pidiendo ayuda se debe a que confían en ti, en tus habilidades, capacidades y les transmites algo que buscan.

Basado en esto, lo primero que harás una vez te pidan algo, es dar las gracias por tenerte en cuenta y consideración. Sin que esto signifique que vayas a decir que si.

3. No digas no a la persona, sino a la petición

Deja Claro que no estás rechazando al fotógrafo de moda, a la marca o tienda, sino declinando la petición o invitación, aunque aparentemente parezca un beneficio a corto plazo, créeme cuando te digo que a largo no lo será.

La mejor manera es decir no a la propuesta, y no a la persona o marca, es dejando claro que admiras su trabajo o productos, su dedicación y generosidad.

Debes ser onesto/a y amable para explicarle la razón por la cual no puedes (o no quieres), de esta manera no te hagas sentir rechazado/a a quien te haga la propuesta/invitación.

4. Explica tu razón de fondo

A la hora de aprender a decir no, debes saber que no importan tanto los detalles, importa la razón de fondo. Puede ser que estés cansado de tantas colaboraciones, que tengas muchas sesiones acordadas, que no estás en tus mejores días, o simplemente tienes otros compromiso con otro fotógrafo de moda o marca.

Se lo mas sincero/a posible y no utilices excusas para quedar bien, ya que estas podrían jugarte una mala pasada y en un futuro quien sabe lo que pueden llegarte a proponer.

Piensa que puede ser una excelente oportunidad para salir de tu zona de confort, pero con conocimiento y siempre hacia más, nunca hacia menos, porque un trabajo de un fotógrafo de moda o marca firmado de dudosa reputación puede perjudicar mucho tu imagen profesional.

5. Muestra tu determinación y no te dejes intimidar

Si tras dar tus razones y condiciones, la otra parte (sea el fotógrafo de moda o la marca) sigue insistiendo y ofreciéndote que tendrás mucha visibilidad, que te darán a conocer, porque tienen muchísimos seguidores, porque colaboran con revistas de renombre, etc

La mejor frase que tiene que resumir tu actitud es: Se que no te rindes con facilidad, pero yo tampoco

6. Practica

Para aprender a decir no, a marcas y colaboraciones fotográficas puedes empezar con situaciones donde se te haga más fácil decirlo, donde no existan riesgos y la otra persona pueda entenderlo fácilmente.

Desde el postre que te ofrecen hasta los repartidores de publicidad en la calle; practicadlo cuando estés a solas, te aseguro, como profesional del sector de la moda, que es la mejor manera de desarrollar el músculo del no que todos tenemos.

7. Fíjate un no preventivo

Para esas proposiciones donde ya (viendo solo la calidad del trabajo o producto del que te quiero proponer) es algo que no quiero hacer o no estás de acuerdo con las condiciones, deberás aprender a decir no antes de que sigan adelante con la proposición, empiecen a crearte códigos de descuento, ofrecerte mas imágenes, …

Disimuladamente hazle saber que estás muy ocupado/a, que ahora no tienes el tiempo necesario para tal proposición, que quizás para mas adelante si todo mejora y se te descongestiona la agenda, o incluso proponle tu tus condiciones, yo lo hago mucho con las marcas que contactan conmigo, mira tu con los pocos seguidores que tengo en las redes sociales y el poco alcance que tengo últimamente.

8. Acepta que perderás oportunidades

Cuando decides enfocarte de manera profesional en tus prioridades estás aceptadnos por defecto que perderás nuevas oportunidades, que como dije antes seguramente no te lleven a ningún lado.

Como mencionaba mas arriba, esto es lo que se conoce como el coste de oportunidad, y está bien hacerlo cuando de verdad quieres dedicarte al mundo de la moda y del espectáculo.

Cuando dices no a una propuesta de estos tipos que he mencionado antes esta bien, porque estás reafirmando tu compromiso personal con tu marca personal, con lo que si quiero tu imagen que mejoren las condiciones a tu favor.

9. Armate de valor

Debes eliminar esa sensación e culpa por no querer hacerte fotos con otros, o colaborar con marcas que te prometen productos gratis pagando costes de envío, y demás estrategias de marketing que se utilizan en las redes sociales.

Recuerda que las propuestas son para hacerlas, y que en este mundo digital te encontrarás de todo, yo mismo alguna vez lanzo alguna para proyectos personales, pruebas de luz, esquemas de iluminación para el estudio del comportamiento de la misma, o porque una marca confía en mi para su fotografía de producto y quiero conseguir ofrecer una sesión publicitaria con modelos para que la marca tenga un factor mas humano, siempre negociando con la marca que a la modelo hay que pagarle aunque sea con la prenda.

Piensa que no estás siendo una mala modelo, actriz o actor, simplemente tienes claras tus razones, y sabes que lo que te va aportar esa propuesta no te va ha beneficiar en nada.

Es posible que hasta si preguntas te hablen mal, que digan muchas cosas como que no apoyas a los demás; en estas circunstancias, entiende que este es el coste que debes pagar para lanzar tu carrera de manera profesional de verdad.

Ahora tu decides si quieres competir en un mercado grande lleno de oportunidades rentables o prefieres ir de proyectos y sesiones que no aportarán nada para tu carrera.

Como conclusión te diré que todo es cuestión de practica, y el músculo del no , no es ninguna excepción.

Hoy en día hay marcas o fotógrafo de moda que necesitan apoyo, y hay personas que conmovidas por la emoción responden si instintivamente a todo lo que les piden, sin embargo en el mundo profesional las exigencias son mucho mayores, y aprender a confiar en quien si y en quien no es clave para prosperar profesionalmente.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE