Publicado el

5 trucos de un fotógrafo de moda para verte más atractiva ante la cámara aunque no te arregles

trucos para verte bien en las fotos por un fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda te diré que no necesitas gran cosa para salir bien en las fotos, ya sean para presentarte a un casting o para tus redes sociales y seguidores.

Recuerda que también tienes los mejores trucos para trabajar tu fotogenia en tus imágenes y los 6 trucos para verte más delgada en tus retratos que escribí hace algún tiempo pero que todavía sirven y de mucho.

Si estás comenzando tu carrera como modelo o actriz, sabes que la cámara puede ser tu mejor aliada o tu peor enemiga. La forma en que te presentas ante el lente puede hacer la diferencia entre una imagen poderosa y una que no refleje todo tu potencial.

Afortunadamente un buen fotógrafo de moda profesional sabe que existen técnicas que pueden ayudarte a verte más atractiva, proyectar confianza y capturar la mejor versión de ti misma.

1 Conoce tu mejor ángulo

Todos, incluido este fotógrafo de moda, tenemos un lado del rostro que se ve mejor que el otro en cámara. La clave es identificarlo y aprovecharlo en cada toma que te hagan o te saques tu misma. Para descubrirlo sigue estos pasos:

Tomate o que te tomen fotos de diferentes ángulos, observa individualmente cual de tus perfiles resalta mas y mejor tus facciones.

Practica, practica y practica frente a un espejo para familiarizarte con tu mejor lado.

Es un truco muy utilizado por modelos profesionales y que cualquier fotógrafo de moda sabe que al inclinar ligeramente el rostro evitas posar completamente de frente generándote así una mayor profundidad y estilizándote así las facciones.

2 Domina la Expresión de tus ojos

Los ojos son el alma de un retrato o de una grabación, un fotógrafo de moda y producto lo sabe bien, por eso saber manejarlos y guiarlos permitirá transmitir emociones genuinas y cautivar al espectador de la fotografía o del vídeo por aquí algunos consejos de este fotógrafo de moda y de retrato:

Relajar los párpados para evitar una expresión tensa ante la cámara,probar a hacer la técnica del «squiching», que consiste en esa técnica de entrecerrár sutilmente los ojos para dar una mirada más intensa y atractiva a las cámaras.

Mirar un punto ligeramente por encima del objetivo de la cámara para crear un efecto más natural. Y Como en el consejo anterior, practica y observa como varía tu expresión según la dirección de tu mirada y la intensidad de tu parpadeo.

3 Cuida la Postura y el Lenguaje corporal según te diga tu fotógrafo de moda

Para cualquier fotógrafo de moda una postura puede transformar por completo tu presencia ante la cámara, la confianza y la seguridad se reflejan en la forma en la que posas y apareces, te sientas, o te muevas por eso toma en cuenta estos consejos:

Mantener la espalda recto, pero sin tensionarla, relajar los hombros para evitar una apariencia rígida visualmente, jugar con la inclinación del cuerpo para evitar una pose plana y bidimensional o colocar las manos de forma natural, sin esconderlas ni forzarlas son algunos consejos muy útiles

Recuerda que la postura en tus retratos debe transmitir mensajes sutiles pero poderosos, un cuerpo bien posicionado puede hacerte ver mucho mas atractiva y profesional si el fotógrafo de moda sabe como hacer su trabajo bien en un estudio fotográfico.

4 Dominar la iluminación a tu favor

Un fotógrafo de moda sabe bien que sin luz no hay fotografía, por eso la iluminación puede ser tu mejor amiga o tu peor enemiga en una sesión de fotos o rodaje.

Aprender a usarla y como se comporta la luz es algo que lleva tiempo, por eso el buen fotógrafo de moda y retrato no abunda, ya que sabe marcar correctamente la diferencia de un tipo de cuerpo a otro.

La luz natural es una luz suave, como la de una ventana o durante la hora dorada, siempre hay que evitar las sobras duras, luces demasiado directas porque pueden marcar imperfecciones y crear sombras no deseadas en tu rostro o curepo.

Asegúrate de que la luz principal provenga de frente a ti o ligeramente de un costado para suavizar tus facciones al igual que el uso de modificadores o reflectores para suavizar sombras o luces es una cosa que un buen fotógrafo de moda sabe bien, por ello que la confianza en uno de ellos para tus sesiones de fotos queda claramente justificada si quieres llegar a conseguir algo en un casting.

Si alguna vez te graban con luz artificial, asegúrate que esta siempre sea cálida y bien distribuida para evitar efectos poco favorecedores a tu rostro o tu cuerpo.

5 El Maquillaje y vestuario adecuado para un un fotógrafo de moda

El maquillaje y la ropa jueganos un papel fundamental en cómo te ves ante la cámara por eso es importante saber cuales son las finalidades de las imágenes (o video) para elegir bien los tonos, estilos y poses adecuados para resaltar tu belleza sin exagerar.

En cuanto maquillaje con una base mate para evitar brillos excesivos, resaltar tus ojos con sombra neutra y delineado suave, así como aplicar eliminador en puntos clave como los pómulos y el arco de cupido o usar labiales en tonos naturales o vibrantes (según la imagen que desees proyectar) son algunos de los consejos de maquilladores/as con los que he trabajado.

En cuanto al vestuario optar siempre por colores sólidos en lugar de estampados llamativos es la mejor opción si son imágenes para presentarte a un casting, al igual que el estudio.

Pero siempre debes elegir prendas que te sientas cómoda y que favorezcan tu tono de piel y tipo de cuerpo, al igual que deberás evitar telas con demasiado brillos ya que reflejan Lal uz de forma poco estética.

Usar algún accesorio sutil que complemente tu look sin robar protagonismo puede llegar a ser útil, lo difícil es conseguirlo.

Por eso la conclusión de este fotógrafo de moda es que para verte atractiva ante una cámara no es cuestión de suerte, sino de técnica y preparación.

Conocimiento de ángulos, dominio de expresiones, cuidado de posturas, manejo de iluminación y saber elegir el maquillaje o vestuario adecuado puede hacer que destaques en cada sesión de fotos o rodaje.

Como modelo o actriz debes perfeccionar estas habilidades que te darán una ventaja competitiva y te ayudarán a transmitir seguridad y profesionalidad, al igual que ocurren con las fotografías profesionales en un estudio frente a las de exteriores.

¡Pon en practica estos trucos y empieza a brillar ante la siguiente cámara!

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

¿Cuáles son los 4 miedos mas comunes como modelo, actor o actriz? y que un fotógrafo de moda o retrato conoce.

miedos que un fotógrafo de moda y retrato conoce en modelos actores y actrices y como soluciónarlos

Una seguidora sugirió este tema y me pareció muy interesante como fotógrafo de moda y retrato, por eso hoy quiero hablar de lo que nos preocupa a la mayoría de vosotros en esta profesión.


Recuerda los artículos sobre los 10 tips para hacerlo sin miedo al que dirán y el artículo de ¿Cuando es mejor para empezar? que me publicaron hace algún tiempo por ser uno de los fotógrafo de moda reconocidos (y mira que no me gusta alardear de mi curriculum)

1 Miedo a que la ilusión por trabajar no te deje ver proyectos turbios

María cuando vino a renovarse sus fotos de tipo test/book y confío en mí como su fotógrafo de moda y retrato, me confesó que su mayor temor es que sus ganas de trabajar la cieguen y no se dé cuenta de que detrás de un proyecto emocionante hay alguien que quiere aprovecharse de su trabajo o de ella.

Hace poco sufrió una gran decepción al descubrir que un papel que otro fotógrafo le ofrecía y por el que había trabajado duro era solo una estafa. Desde entonces, teme lo que llamamos «el síndrome del espejismo»: encontrar algo increíblemente atractivo que resulte ser una ilusión falsa.

Por otro lado, muchos otras modelos, actores y actrices desconfían de todo y les cuesta mucho ilusionarse o confiar en cualquier proyecto, incluso en los serios. Esta prudencia frena su carrera y temen no poder soltar el freno en ningún momento.

En ambos casos, la solución es la misma: encontrar un equilibrio entre el riesgo y la inmovilidad.

Informate bien sobre el proyecto, preguntar y busca referencias en internet de la persona o empresa que quiere contar contigo, mantén los ojos bien abiertos y escucha tu intuición.

Encontrarás el equilibrio perfecto entre la imprudencia temeraria y la prudencia paralizante. Vamos lo que viene siendo un termino medio.

2 Miedo al llegar a tu propio techo

Mario lo tiene claro: su mayor miedo es acomodarse en un trabajo o personaje que funcione y dejar de crecer artísticamente.

Como él, muchos otros artistas temen tocar techo. En una profesión donde encontrar estabilidad es difícil, cuando finalmente la consiguen, tienden a conformarse y quedarse estancados, perdiendo la hambre de buscar, reinventarse y explorar.

Lo ideal es tratar de compaginar ambos aspectos: mantener esa estabilidad siempre que el trabajo siga siendo interesante, y al mismo tiempo, estar activo en la búsqueda de nuevas oportunidades que permitan crear y descubrir nuevos caminos. Al final, todo se ordena, te lo aseguro.

3 Miedo a que no te comprendan

De esto cualquier fotógrafo de moda y retrato lo sabe bien, al igual que Oscar sabe que no cuenta con el apoyo incondicional de su familia, que preferiría que se dedicara a otra profesión.

Confía en que algún día cambien de opinión y se sientan tan orgullosos de que sea actor como de cualquier otra profesión.

Puede que esto ocurra o puede que no, especialmente si no consigue buenos trabajos artísticos. Además, siente la incomprensión de la sociedad, que tiene muchos prejuicios respecto a quienes se dedican a la interpretación, y teme que esta situación no cambie nunca.

Estoy tan comprometidos con este tema tan sensible y quiero que tu gente te apoye. Te animo a que leas los diferentes post que tengo de motivación aquí en el blog.

4 Miedo a fracasar, de esto un fotógrafo de moda lo sabe bien

Paula, hace dos meses, se derrumbaba cada vez que pensaba en la posibilidad de fracasar profesionalmente.

Sabía que estaba invirtiendo una enorme cantidad de tiempo, esfuerzo y sacrificio, y aún no había llegado tan lejos como deseaba. Tenía mucho miedo de quemarse y, al mirar atrás, pensar que esta profesión no era para ella.

Quiere vivir de su profesión y jubilarse satisfecha de haberlo logrado.

Paula solo necesitaba saber cómo avanzar con seguridad y motivación.

Recuerdo cómo cambió su mentalidad el día que tuvo su sesión conmigo. A menudo, lo único que nos falta es la información adecuada.

Aparte de las fotos que se llevó Le explique los pasos que debía dar en la industria y trazamos su plan de acción para los próximos meses.

¡Ahora Paula avanza con confianza hacia su sueño!

Los miedos que enfrentan los modelos, actores y actrices son numerosos y variados.

Aunque tener una agencia o representante puede brindar cierto soporte y acceso a oportunidades, la realidad es que estas figuras no pueden solucionar todos los temores personales y profesionales. La verdadera solución radica en invertir en uno mismo/a, tanto en habilidades como en imagen profesional, sobre todo si lo haces con un buen fotógrafo de moda y retrato.

Para superar estos miedos, es crucial que los artistas inviertan en su formación continua. Asistir a talleres, cursos y seminarios no solo mejora sus habilidades, sino que también aumenta su confianza y competencia en el campo. Adquirir nuevas técnicas y métodos de actuación o modelaje puede ser la clave para destacarse y sentirse más seguros en cada audición o casting.

Además, es vital invertir en una imagen de calidad profesional. La primera impresión cuenta y, en el mundo del espectáculo, una fotografía de alta calidad puede marcar la diferencia entre ser seleccionado o ignorado.

Contratar a un fotógrafo de moda y retrato profesional para sesiones de fotos puede proporcionar un portafolio impactante que resalte las mejores cualidades del artista.

Asimismo, mantener una presencia activa y profesional en redes sociales, con contenido de calidad, proyecta una imagen seria y comprometida con la profesión.

No menos importante es la inversión en el propio bienestar emocional y mental. La industria del entretenimiento puede ser dura y estar llena de rechazos y críticas.

Contar con un apoyo psicológico o coaching especializado puede ayudar a manejar el estrés y la ansiedad, reforzando la resiliencia y la autoestima. En resumen, aunque una agencia o representante pueden abrir puertas, la verdadera superación de los miedos radica en una inversión integral en uno mismo y en la construcción de una imagen profesional que refleje el talento y el compromiso con la carrera artística.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 Tips de un fotógrafo de moda del porqué debes cobrar por tu trabajo cuando eres modelo, actor o actriz

consejos de un fotógrafo de moda para cobrar cuando eres modelo actor o actriz

Querido fotógrafo de moda, productor u organizador de eventos que me has propuesto trabajar en tu proyecto sin remuneración, agradezco que hayas pensado en mi persona, pero no puedo aceptar tu oferta y te explico por qué:

1. Has invertido tiempo y dinero en tu formación al igual que un fotógrafo de moda:

Tal vez creas que por tener una cara bonita, o un cuerpo cuidado y definido, o quizás sea porque te veas joven cualquier persona puede ser modelo, actor o actriz pero en realidad eso no es así.

Se requiere mucha técnica y autoconocimiento para ofrecer una imagen o una interpretación profesional. He asistido a numerosas cursos, seminarios y clases que no me han sido gratuitos, al igual que mi inversión en mi book o carta de presentación con un fotógrafo de moda de renombre.

2. El modelaje o la interpretación es una profesión al igual que ser fotógrafo de moda.

Ser modelo, actor o actriz no es un pasatiempo, es una profesión. Puede que para la personas que te contacte la fotografía o el rodaje si lo sea, porque no le dedica el 100% de tu tiempo o lo compagina con otra profesión.

A pesar de tener una gran pasión por modelar, o interpretar o estar (en general) delante de una cámara no puedes permitirme trabajar gratis ni por intercambio de imágenes. Por eso debes siempre hacer ver que respeten tu trabajo, tu profesión del mismo modo que tu respetas las demás profesiones y profesionales legales.

3. Tu vas a ganar con este proyecto yo también quiero

Recuerda que ya no estamos en el colegio, esto no es una colaboración estudiantil ni de una causa benéfica. Es un proyecto que tu vas a obtener beneficios o reconocimiento, por eso lo justo es que ambos ganemos, que sea un win-win para todos los integrantes del proyecto.

Como fotógrafo de moda lo veo muy a menudo y luego resulta que mientras unos ven los beneficios otros siguen igual.

4. Sería competencia desleal hacia mis compañeros/as

No te tiene que gustar las técnicas que usan otros/as por lo que no debe gustarte hacer competencia desleal hacia tus propios colegas y el gremio de tu profesión que también ofrecen servicios e imagen a nivel artístico. Ya de por sí es un mercado muy complicado como para alimentar aun mas esas prácticas que lo desestabilizan constantemente y que tan comúnmente tenemos en nuestro querido país.

5. La imagen o la interpretación aunque sea intangible tiene valor y mas para un fotógrafo de moda

Hay otras profesiones que requieren de equipo técnico que se puede alquilar o se adquiere, en mi caso el equipo técnico eres tu mismo/a y asumir que trabajaría gratis es un gran error. Porque lo intangible también tiene valor.

6. Prefiero estar disponible para proyectos remunerados

Hoy en día, bloquear una agenda para un proyecto es complicado, ya que implica horas de trabajo, preparación y ensayo/error, es por eso que el tiempo lo debes emplear en buscar y aceptar trabajos que al menos tengan una compensación.

7. Trabajar gratis igual a explotación

Si no pagas o te pagan por un producto o servicio el producto eres tu, y aunque suene un poco a trabalenguas, el trabajo no remunerado es explotación, no permitas irregularidades laborales, sin contratos de por medio. Que si, que ya se pagan muchísimos impuestos, y es una verdad, pero es la mejor manera de protegerte y proteger al gremio. Pues haciendo las cosas bien, bien salen.

8 Debes materializar tu valor y tu imagen.

No debes pedir nunca una suma exorbitada por tu imagen o trabajo, en esta vida «comercial» hay marcas y marcas, algunas están empezando y no pueden permitirse llegar a ciertos presupuestos, pero manejan presupuestos mas inferiores, pero los manejan que es lo importante.

Por ello dependiendo el servicio que te ofrezcan, la finalidad del mismo, si te cubren gastos y te hacen ganar algo de dinero no lo descartes, porque pueden ser proyectos que te habrán otros mas grandes.

Pero eso si, cobrando (aunque sea poco) por tu imagen y tu trabajo.

9 Hacer caridad en otras causas

Cuando alguien te propone alguna sesión sin cobrar tienes que pensar que no lo conoces de nada como para regalarte tu trabajo y tu imagen, si te dedicas ayudar seguro que puedes ayudar a ese amigo tuyo que también está empezando a nivel técnico porque se ha comprado una cámara y necesita practicar.

10 Aprender a decir NO

Aunque se como fotógrafo de moda y de retrato cuesta decir No a un proyecto, querer vivir de un sueño y superar los obstáculos que se presentan en el camino te ayudara el decir esa palabra.

Ojalá todos/as las modelos, actores y actrices que han confiado en mi y que lo harán en un futuro ganen tanto dinero que no les importe decir NO como yo lo hago, siempre en proyectos poco interesantes y en los que se ve claramente que no existe un win-win por ambas partes.

El tiempo pasa y muchas veces todo sigue igual, a pesar de la vida ajetreada si ves que no avanzas, algo estas cometiendo mal.

Recuerda que tienes también los artículos relacionado de Como llegar a ser modelo profesional Parte 1, Parte 2 y parte 3 y los 7 sencillos trucos sobre que hacer si no te gusta tu representante o agencia. que se publicaron hace tiempo.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Miedos que un fotógrafo de moda sabe que tienen los/las modelos actores actrices y cómo superarlos fácilmente

miedos que tienen modelos actores y actrices y como superarlos por un fotógrafo de moda

La pregunta que como fotógrafo de moda me hago muchas veces cuando trabajo con modelos, actores y actrices sus marcas personales es la preocupaciones de apostarlo todo y quedarse en el camino.

Por eso recuerda que también tienes los artículos sobre el síndrome del impostor en modelos actores y actrices el efecto Dunning-Kruger en las modelos y actrices y Los 10 factores esenciales que influyen en el éxito como modelo o actriz.

1 Miedo a que la ilusión por trabajar no te deje ver otras cosas más turbias

Sara una chica a la cual le ayudé con su book de fotos ya que me dedico a ello como fotógrafo de moda me confesó que su principal preocupación es que sus ganas de trabajar la cieguen y no se dé cuenta de que detrás de un proyecto que le ilusiona haya un sinvergüenza (o follografo) que se quiera aprovechar de su trabajo o de ella.

Hace tiempo, se llevó una gran decepción al comprobar que un proyecto que había conseguido y que había estado ensayando no era más que un engaño.

Desde entonces, teme a lo que se demoniza como «el síndrome del espejismo»: encontrar algo increíblemente atractivo y que no sea más que una falsa ilusión.

Sin embargo, a otros muchos actores y actrices les ocurre todo lo contrario. No se fían de nadie y les resulta muy complicado ilusionarse o confiar en cualquier tipo de proyecto, incluso aunque sea serio.

Su prudencia en muchas ocasiones frena que su carrera avance con normalidad, y tienen miedo de no poder soltar ese freno de mano en ningún momento.

Por eso la solución es buscar un término medio, siempre ir con precaución, buscar referencias, si el proyecto o el profesional tiene web propia (que aporta mucha mas credibilidad), el equilibrio es difícil pero conseguirlo es un momento perfecto entre imprudencia y temeridad, mantenerse

2 Miedo a tocar el techo y como evitarlo según un fotógrafo de moda

Olga cuando se hizo su book de fotos en alicante conmigo lo tenia claro, su principal miedo era que estaba acomodada en su trabajo y personaje que le funcionaba, ganaba dinero pero no le hacia crecer artísticamente.

Al igual que ocurría a ella, muchos otros artistas tienen pavor a alzar y tocar techo. Es decir, sabiendo que ser modelo o actor/actriz es una profesión en la que cuesta encontrar cierta estabilidad, cuando se consigue a través de algún proyecto las personas tendemos a conformarnos, aguantar y dejar de invertir en nosotros y en nuestras imágenes, que al final son las armas que tenemos para vendernos.

Estar activo en la búsqueda de proyectos, presentarte a castings y enseñar tus nuevos retratos es algo básico sobre todo cuando estás empezando para descubrir caminos nuevos y profesionales de verdad.

Al final, verás como todo se ordena, por eso no puedes conformarte con la comodidad que es la que te impide explorar nuevas oportunidades de seguir creciendo, por eso no dudes en invertir en ti y en tus retratos de manera profesional como el que quieres llegar a ser algún día.

Desde el punto de vista de un fotógrafo de moda que hace books y tiene una base de datos mas grande que muchas agencias lo ideal sería tratar de compaginar ambos aspectos, es decir, mantener tu estabilidad siempre y cuando te interese un trabajo reducido que te mantenga y mientras tanto, estar activo en la búsqueda de castings, explorar, …

3 Miedo a que no te comprendan

Cómo fotógrafo de moda sé que al principio no se cuenta con el apoyo incondicional de tu familia, que en el fondo preferiría que te dedicaras a otra profesión.

Sin embargo, confías en que algún día cambien de opinión y estén tan orgullosos de que seas modelo, actriz o actor profesional. Ojo, puede que esto ocurra, o puede (y te horroriza) que eso no llegue a ocurrir nunca, especialmente si no consigue buenos trabajoso tratas de venderte con imágenes de dudosa calidad.

Recuerda siempre que si ya es difícil vender con retratos buenos de estudio imagínate como de difícil es cuando las imágenes no cumplen los requisitos mínimos de los directores de castings quieren ver.

Además, sientes la incomprensión de la sociedad en general, que tiene muchos prejuicios respecto a la gente que se dedica al mundo de la moda o de la interpretación, y tienes miedo de que esa situación no cambie nunca.

Como fotógrafo de moda y de book estoy muy comprometido con este tema tan sensible y siempre quiero que la gente que ha confiado en mi triunfe, por eso siempre te animaré a que leas los artículos de este blog.

Es fundamental aceptar que no todos comprenderán tu pasión desde el principio y, en lugar de frustrarte, intenta educar a quienes te rodean sobre la importancia y el valor de tu profesión y de tus retratos profesionales.

4 Miedo a fracasar

Hace justo dos meses, una modelo se venía abajo cada vez que pensaba que podía fracasar profesionalmente.

Era consciente de que estaba invirtiendo una enorme cantidad de tiempo, esfuerzo y sacrificio en su agencia y todavía no había llegado a ganar nada de dinero como le gustaría. Solo le ofrecían colaboraciones.

Le daba muchísimo miedo que llegara el día en que se quemara, y al echar la vista atrás pensara que esta profesión no era para ella. Tenía y tiene claro que quiere vivir de su profesión y jubilarse el día de mañana muy satisfecha por haberlo conseguido.

Solo necesitaba saber cómo funciona la industria, como venderse, que imágenes necesitaba de verdad para presentarse a un director de casting, y cómo romper con ese miedo para avanzar con seguridad y motivación.

Recuerdo cómo el día que tuvo la sesión de fotos conmigo cambió su mentalidad por completo.

A menudo, lo único que les falta a las modelos, actores y a las actrices que creen que no terminan de despegar es, simplemente, la información adecuada.

Así que le explique exactamente cuáles eran los siguientes pasos que debía dar en la industria y trazamos su plan de acción para los próximos meses.

¡Ahora avanza con confianza para alcanzar su sueño! (Puedes ver otros muchos testimonios en mi ficha de empresa en google)

5 Soluciones de información y planificación de un fotógrafo de moda

El miedo es una emoción común y natural en la vida de cualquier persona. Sin embargo, es importante reconocer estos miedos y abordarlos de manera proactiva.

Ya sea temiendo proyectos o personas turbias, tocando techo en tu carrera, enfrentando la incomprensión de los demás o el miedo al fracaso, hay soluciones y estrategias visuales para superarlos.

Si tú también quieres tirar tus miedos a la basura, contáctame ¡Nadie llega lejos lleno de miedos! Te lo aseguro.

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

7 Consejos fáciles de Fotógrafo de moda sobre ¿Que hacer si no te gusta tu agencia o representante?

trucos que un fotógrafo de moda te ofrece si no estás contento/a con tu agencia o representante

Como fotógrafo de moda y retratos veo muchos modelos, actores y actrices se encuentran en la incómoda situación de no saber qué hacer cuando su relación con su representante o agencia no funciona como les prometieron.

Puede que te consigan muchos, pocos o ningún casting, pero el problema es que sientes que no hay una conexión ni una comunicación efectiva entre vosotros. Esa confianza mutua y el «feeling» que debería existir está completamente ausente.

Por un lado, quieres dejar a tu representante o a tu agencia, pero te preocupa que se lo tome mal. Por otro lado, prefieres seguir con él porque temes que te cueste encontrar otros trabajos nuevos. Entonces, surge la pregunta: ¿se puede mejorar esta relación profesional para que funcione, o es mejor ponerle fin cuanto antes?

Recuerda el artículo que escribí sobre la exclusividad obligatoria de las agencias y representantes y el balance entre credibilidad y reputación si quieres ser modelo, actor o actriz de éxito.

Para tomar una decisión informada, es fundamental entender qué está fallando en la relación. La mayoría de las veces, los problemas pueden reducirse a unos pocos puntos clave.

Es por ello confiar en un fotógrafo de moda y retrato de vez en cuanto para tu imagen profesional es algo básico y necesario, además de poder ofrecer a tu público imágenes diferentes que el resto, mas profesionales, mejor iluminadas, …

1 Sensación de Abandono

Hubo un días que tu agencia de modelos o representante te aceptó en su cartera, y fue porque vio algo especial en ti. Sin embargo, con el paso del tiempo, esa confianza inicial puede haberse perdido. Tal vez sientes que solo se interesa por ti cuando tiene algún casting o trabajo, y el resto del tiempo no sabes nada de él.

Desde mi punto de vista, como fotógrafo de moda y retrato el rol del representante o de la agencia no se limita a actuar como un puente entre los productores y los modelos o actores. También debería guiar a sus representados y ayudarles a desarrollar su carrera, al igual que hago yo con quien confía en mí.

Idealmente, debería contactarte periódicamente para analizar qué está funcionando y qué no, ofrecerte consejos sobre cómo mejorar tu autopromoción y mantenerte informado sobre las oportunidades de casting, incluso si finalmente no consigues el papel.

2 La Importancia de una Comunicación Abierta

Al igual que cuando tienes una sesión de fotos con tu fotógrafo de moda y retrato preferido tiene que haber una conexión y feeling para poder crear algo chulo juntos, con las agencias y representantes ocurre lo mismo.

Lo malo es que muchas agencias y/o representantes, por falta de tiempo o costumbre, descuidan esta parte de la relación. Esto puede llevar a malentendidos.

Puede que tu representante esté trabajando duro por ti, pero la falta de comunicación te hace sentir lo contrario. Si te hiciera sentir que formas parte de su equipo y entendieras mejor su trabajo, probablemente no tendrías problemas de confianza y estarías más motivado para seguir con él, independientemente de la cantidad de castings que consigas.

3 Toma la Iniciativa como modelo y acude a un fotógrafo de moda de verdad

Si no confías en la gestión y el trabajo de tu agencia o representante debido al desconocimiento, la solución es tomar tu mismo/a la iniciativa.

¿Tienes derecho a insistir o a pedir explicaciones? ¡Por supuesto que sí! Te animo a dar el primer paso para acercarte a él y reconducir la situación. Al igual que te animo a que seas tu quien busque a los clientes, y consigas los trabajos.

Una opción es enviarle nuevo material de autopromoción (CV, fotos, vídeos) para ver su reacción e interés, y a partir de ahí tratar de iniciar una comunicación más fluida.

Otra opción podría ser proponer una reunión para evaluar en qué punto estáis y cómo plantear una nueva etapa juntos.

4 Paciencia y Realismo

A menudo, como fotógrafo de moda y retrato veo como los modelos, actores y actrices son impacientes y esperan resultados inmediatos.

Es importante recordar que el trabajo de un representante se desarrolla a medio y largo plazo. Ellos dedican tiempo a sembrar oportunidades, presentándote a sus contactos y, aunque puede que los proyectos no surjan de inmediato, las oportunidades están ahí.

Te recomendamos que seas paciente y des un voto de confianza a tu agencia o representante. Si, después de un tiempo razonable, no consigues los resultados esperados, y que tanto te prometieron coméntaselo con tacto y sinceridad para decidir si seguir o cortar vuestra relación profesional.

5 Alineación de Visiones

Para que una relación funcione, ambos deben compartir la misma visión de la profesión, ritmos, objetivos y compromiso. Si sientes que no estáis alineados, te cae mal o no crees en su trabajo, la mejor solución es cortar por lo sano.

No esperes a quemarte más. Si está claro que recorréis caminos distintos, déjalo de buenas maneras y sin proyectos a medias, porque nunca se sabe lo que puede pasar en el futuro y este mundo es muy pequeño.

6 Tomando una Decisión

Dejar a tu representante o una agencia y montártelo por tu cuenta es una decisión delicada que requiere valorar todos los pros y contras.

Si te encuentras en esta situación, podrías considerar reservar una sesión de orientación con un fotógrafo de moda profesional que te ayude a analizar tu caso y te indique lo que te conviene más. Además, puede ofrecerte alternativas artísticas para que recuperes la ilusión por la profesión y que tu agencia o representante no hizo en su día.

7 Conclusión de un fotógrafo de moda y retrato

La relación con tu agencia o representante es crucial para el desarrollo de tu carrera.

Si no está funcionando, es importante identificar el problema, comunicarte abiertamente y tomar la iniciativa para mejorar la situación. Que para eso cobra su comisión y/o te vendieron el curso que tanto prometía.

Si, después de todo, sientes que la relación no tiene futuro, no dudes en buscar nuevas opciones de representación. Recuerda, tu carrera es tuya y debes tomar las decisiones que mejor te convengan para alcanzar tus sueños.

Recuerda siempre que la inversión en imágenes siempre es algo que te va ha perdurar, y que la exclusividad es algo malo para tu carrera, por ello recuerda siempre en invertir más en tus imágenes, que al final es lo que se va ha ver, que en lo que te digan o prometan otros/as.

Por eso céntrate en crear una imagen personal y profesional sólida acompañada de unas imágenes acordes, y obtendrás lo que te labres, al igual que vendrán a buscarte ¡te lo garantizo!.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO, PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

6 tips de un fotógrafo de moda para conquistar al director del casting fácilmente

6 tips para modelos actores y actrices de un fotógrafo de moda a la hora de presentarte a un director de castings

En el mundo de la moda y de la actuación, el fotógrafo de moda y/o el director de casting son las puertas de entrada a nuevas oportunidades.

Ellos son los encargados de seleccionar a los talentos adecuados para cada proyecto, ya sea una campaña publicitaria, un catálogo, una película o una serie de televisión.

Pero, ¿quiénes son realmente estos profesionales y qué buscan en los aspirantes? En este post, exploraremos quiénes son los directores de casting, qué tipo de imágenes prefieren, cómo deberías posar dependiendo de tu tipo de cuerpo y otros consejos cruciales para destacar en sus audiciones.

Recuerda que tienes los 10 factores esenciales para influir en el éxito de todo/a modelo/actor o actriz y el artículo tan leído en el cual te explico en que consisten los castings para modelos actores y actrices.

1 ¿Quienes son los directores de castings?

El director de casting suele ser fotógrafo de moda profesional o productor audiovisual encargados de encontrar y seleccionar a los actores y modelos que mejor encajan con las necesidades de un proyecto.

Su función principal es hacer coincidir el perfil del personaje o modelo requerido con los talentos disponibles. Trabajan en estrecha colaboración con productores, directores y otros miembros del equipo creativo para asegurar que el casting sea perfecto.

El rol de un director de casting es multifacético. Aquí hay algunas de sus responsabilidades clave:

  • Selección de Talentos: Examinar y seleccionar candidatos para audiciones.
  • Organización de Audiciones: Coordinar y dirigir audiciones para evaluar a los aspirantes.
  • Negociación de Contratos: Participar en la negociación de contratos entre talentos y productores.
  • Construcción de Relación: Mantener una red sólida de contactos en la industria y conocer nuevas caras prometedoras.

2 ¿Qué imágenes que quieren Ver?

Cuando se trata de fotos, los directores de casting suelen preferir imágenes tomadas en un estudio fotográfico en lugar de exteriores. ¿Por qué? Aquí algunas razones:

  • Control de la Iluminación: En un estudio, se puede controlar la iluminación para resaltar las mejores características del sujeto.
  • Fondo Neutro: Un fondo simple y limpio mantiene el enfoque en el talento, sin distracciones.
  • Calidad Profesional: Las fotos de estudio generalmente tienen una calidad más profesional y pulida.

3 ¿Que pose debes adoptar según tu tipo de cuerpo?

Una pose adecuada y bien dirigida por un buen fotógrafo de moda puede hacer una gran diferencia en cómo eres percibido por los directores de casting. Aquí algunos consejos según tu tipo de cuerpo:

  • Ectomorfo (Delgado): Opta por poses que te hagan lucir más lleno, como estirar los brazos hacia afuera o cruzarlos delante del cuerpo.
  • Mesomorfo (Atlético): Muestra tu definición muscular sin parecer rígido. Poses que acentúen tus hombros y espalda funcionan bien.
  • Endomorfo (Robusto): Busca poses que alarguen tu figura y reduzcan el volumen percibido, como girar ligeramente el cuerpo o inclinarte hacia adelante.

4 Porqué las sombras en los rostros están mal para un fotógrafo de moda o director de casting

Para un fotógrafo de moda sin luz no hay trabajo y sin sombras tampoco pero las sombras en el rostro pueden ser un gran problema en las fotos de casting. Aquí algunas razones:

  • Ocultan Detalles: Las sombras pueden ocultar rasgos faciales importantes, haciendo difícil evaluar tu apariencia.
  • Expresión Ambigua: Las sombras pueden dar una impresión equivocada de tu expresión facial.
  • Profesionalismo: Fotos sin sombras denotan un nivel de profesionalismo más alto y reflejan mejor tus habilidades y dedicación.

5 Porqué existe esa falta de comunicación con los No seleccionados

Como director de castings y fotógrafo de moda me he dado cuenta que una queja común entre los aspirantes es la falta de comunicación cuando no son seleccionados. Esto puede ser frustrante, pero hay razones detrás de esta práctica:

  • Volumen de Aplicaciones: Se reciben cientos o miles de solicitudes, lo que hace inviable responder a cada una.
  • Enfoque en el Proceso: Su principal objetivo es encontrar al talento adecuado y mantener el proceso en marcha, lo cual consume mucho tiempo y recursos.
  • Evitar Desánimo: En algunos casos, no proporcionar retroalimentación negativa directa puede ser una manera de evitar desánimo en los aspirantes.

6 La Importancia de Tener las Imágenes Concretas hechas por un buen fotógrafo de moda

Para destacar en el competitivo mundo de la moda o de la actuación, es crucial tener imágenes que cumplan con ciertos criterios específicos. Aquí algunos consejos para que tus fotos destaquen:

  • Diversidad de Poses y Expresiones: Demuestra tu versatilidad con una variedad de poses y expresiones.
  • Actualización Regular: Renueva tus fotos con frecuencia para mantener tu portafolio fresco y relevante.
  • Calidad sobre Cantidad: Es mejor tener unas pocas imágenes de alta calidad que un gran número de fotos mediocres.
  • Refleja tu Marca Personal: Asegúrate de que tus fotos transmitan tu esencia y lo que te hace único.

Los directores de casting son una pieza fundamental al igual que el fotógrafo de moda en el engranaje de la industria de la moda o del entretenimiento.

Entender quiénes son y qué buscan puede marcar una gran diferencia en tu carrera. Asegúrate de tener fotos de estudio de alta calidad, posa de acuerdo a tu tipo de cuerpo, evita sombras en tu rostro y mantén tu portafolio actualizado.

Recuerda, cada detalle cuenta cuando se trata de impresionar a los ojos críticos de un director de casting. ¡Buena suerte en tus audiciones y sigue luchando por tus sueños!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda para destacar como modelo

los 5 mejores consejos de un fotógrafo de moda y retrato para destacar como modelo, actor o actriz

Si estás en este mundo, sabes que ser actor no es fácil, y vivir de ello tampoco. Créeme, como fotógrafo de moda y retrato lo se bien, pero, ¿quién dijo que lo fácil es emocionante? ¡Se puede lograr!

Te propongo un ejercicio sencillo: haz una pausa, reflexiona y pregúntate con honestidad, ¿estoy haciendo todo lo posible por triunfar? Si la respuesta es «no», no te preocupes, todos hemos estado ahí. Muchas veces, por falta de confianza, tiempo o simplemente ganas, somos nosotros mismos quienes nos limitamos.

Recuerda el artículo de como crear una propuesta de valor exitosa si eres modelo y los 10 factores que influyen en el éxito de todo/a modelo actor o actriz que se publicaron hace algún tiempo.

1 Barreras que nos ponemos

Como fotógrafo de moda y retrato trabajo con muchos modelos, actores y actrices tanto para sus books como en campañas publicitarias o rodajes de spots, y son gente que normalmente tiende a infravalorarse profesionalmente.

Decen cosas como: «Hay miles como yo», «Alguien más lo hará mejor», «Mi físico no es especial»… Estas barreras mentales nos impiden destacar. Es común caer en la tentación de copiar a otros, pero eso solo nos mantiene rezagados. Creer que imitar a alguien exitoso o usar clichés nos llevará al éxito, pero es un grave error.

Nos convencen de que el mercado está saturado y hay poco trabajo. Sí, es difícil enlazar un proyecto con otro, créeme los se bien, pero ¿por qué esperar a que nos contraten? Por qué no crear nuestras propias oportunidades presentándotelos a los diferentes castings.

2 Como romper esas barreras

Ningún director de casting o fotógrafo de moda quiere ver una copia barata de otro actor, actriz o modelo. Para avanzar en esta profesión, hay que ponerse manos a la obra. Aquí van tres pilares básicos en los que deberías trabajar a diario:

Formación continua : La carrera de un modelo o actor es un proceso continuo de aprendizaje. No necesitas un título específico, pero sí debes estar siempre preparado para dar lo mejor de ti.

En un casting se nota quién ha estado activo y quién ha hecho una pausa en su formación. Estudiar interpretación en escuelas, asistir a cursos, grabarte en casa, preparar proyectos profesionales, ensayar con compañeros, leer biografías, ver making ofs, asistir a muestras de las escuelas y crear grupos de trabajo son formas de seguir aprendiendo.

¡Nunca pares de formarte y de invertir en tus imágenes!

Marca personal: En el mundo de la moda o del entrenamiento, hay muchos que se autodenominan «modelos» o «actores», pero pocos trabajan constantemente en su marca personal.

Esto requiere tiempo y paciencia, pero te ayudará a sobresalir y ser una opción preferente. Gestionar tu marca personal implica controlar tu imagen tanto online como en la vida real.

Haz un autoanálisis sincero de lo que puedes ofrecer y trabaja para que todos te conozcan por tu auténtico yo. ¡Haz que te recuerden!

Red de contactos : Establecer y mantener una red de contactos es clave para tu éxito a largo plazo. No dependas solo de los contactos que te pueda proporcionar tu agente.

Tener a personas a las que recurrir y que, a su vez, recurran a ti cuando necesiten un actor o modelo es fundamental para conseguir más estabilidad laboral.

3 Recuerda que eres único/a (Te lo dice un fotógrafo de moda único)

    Para romper con los clichés y no ser un modelo o actor que pase desapercibido, debes sacar todo tu potencial y ser consciente de tu valor único. y sobre todo reflejarlo en tus imágenes y publicaciones. Solo serás tenido en cuenta si muestras algo especial que te diferencie. No temas ser distinto, ¡sé tú mismo! Solo si eres auténtico y tus imágenes lo reflejan de manera profesional llegarás al éxito.

    Todos los modelos, actores y actrices son únicos y especiales ante una cámara, con habilidades diferentes que ofrecer. Nuestro trabajo de elegir como fotógrafo de moda, retrato y director de casting se basa en las habilidades personales, porque sabemos que jamás habrá dos personas iguales.

    Esa es la grandeza de esta profesión. Sin embargo, ser conscientes de ello conlleva una gran responsabilidad. ¿Qué debemos hacer entonces como modelo o actor?

    Buscar nuestra autenticidad, alimentar nuestra autoestima profesional con sesiones constantes aunque no nos llamen, y aprovecharlas para generar contenido, trabajar muy duro y elevar nuestra motivación por dar lo mejor de nosotros mismos delante de una cámara, ya sea de fotos o de video.

    Se trata de un cambio de mentalidad. No puedes echarle la culpa a los demás o a las circunstancias por no haber tenido suerte. La suerte hay que buscarla, y esa búsqueda empieza desde uno mismo que empiezas a invertir en ti y en tus imágenes.

    Pero recuerda no deben de ser imágenes bonitas, sino útiles para tu venta, ya sea de cara a un casting como para venderte a través de redes.

    4 Resiliencia y perseverancia constante

    El camino hacia el éxito en este mundo de actuación y modelaje está lleno de altibajos. La resiliencia y la perseverancia son cualidades esenciales.

    Habrá rechazos y críticas, muchísimos, pero cada experiencia es una oportunidad para aprender y crecer. Mantén una mentalidad positiva y sigue adelante, incluso cuando el camino se ponga difícil.

    5 Inspiración y motivación

    Encuentra inspiración en otros profesionales que admiras. Lee biografías, escucha entrevistas y aprende de sus experiencias. La motivación puede venir de muchas fuentes: libros, películas, música, naturaleza. Encuentra lo que te inspire y úsalo para alimentar tu pasión y determinación.

    Y sobre todo empieza de una vez a trabajar con verdaderos profesionales, porque de colaboraciones no te van a llover los trabajos remunerados, lo se bien.

    Triunfar requiere esfuerzo, dedicación inversión constante y una mentalidad abierta al aprendizaje y la mejora continua.

    Al enfocarte en ti, en marca personal y en la red de contactos, puedes superar las barreras y destacar en tu carrera. Recuerda siempre que eres único y valioso. La autenticidad es tu mayor fortaleza.

    ¡A por ello, y que el éxito te acompañe en tu viaje!

    FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

    Publicado el

    3 Trucos de un fotógrafo de moda para aprender a gestionar el NO fácilmente cuando eres modelo.

    3 trucos de un fotógrafo de moda para decir NO cuando eres modelo, actor o actriz

    Sé que como fotógrafo de moda y retrato, que interactúa con diversos modelos, actores y actrices, has elaborado un plan estratégico para convertirte en un artista destacado y que lo estás implementando progresivamente.

    Has dedicado bastante tiempo mejorando tu material de promoción personal, has recorrido diferentes agencias y ahora estás a punto de realizar tus ansiados castings o encontrar un representante. Sin embargo, las cosas no están saliendo según lo esperado.

    No recibes ninguna respuesta de los castings a los que te presentas, tu agencia ignora tus correos electrónicos, comienzas a inquietarte, cuestionas tu valía como artista y te preguntas si debes seguir por el camino que has elegido o no.

    Créeme cuando te digo que una de las cosas más difíciles de progresar en una carrera artística es aprender a aceptar la palabra “NO” e incorporarla como algo normal en nuestra vida diaria. No es una tarea fácil, lo se bien porque como fotógrafo de moda lo veo a diario, pero cada uno de nosotros debe afrontarla. Pero ¿Cómo puedo mantenerme firme cuando recibo comentarios negativos?

    Para ello escribí hace tiempo, sobre todo durante el confinamiento, unos artículos reflexivos sobre: El síndrome del impostor en modelos, actores y actrices, el Efecto Dunning-Krugger en modelos, actores y actrices, 3 consejos sobre encasillamiento como modelo, actor o actriz, y sobre todo Las 9 estrategias para decir NO a las propuestas que te hagan como modelo, actor o actriz que es mucho mas reciente.

    1 Respecto a los Castings

    Nuestra mentalidad de casting necesita cambiar, no tanto la de un fotógrafo de moda especializado como la de muchas modelos, actores y actrices, o incluso directores/as de agencias.

    En primer lugar, como modelo debemos dejar de lado nuestras expectativas, hacer lo mejor que podamos y seguir viviendo con normalidad hasta que encontremos la respuesta, si es que la obtenemos. No podemos abrigar nuestras esperanzas hasta el punto de que, si no somos elegidos, fracasaremos.

    Para evitarlo, te propongo una nueva mirada al casting: ¿por qué no lo tratas como un entrenamiento o práctica más?

    Cada casting es una nueva oportunidad para practicar ese personaje, seguir las recomendaciones del director del casting, comprenderse mejor a sí mismo en una situación determinada y mejorar constantemente.

    Por ello cada «NO» que escuches significará que nos está preparando para el gran «SÍ».

    Por lo contrario, si recibes cada “no” con una sensación de fracaso, te sentirás agotado/a y esta mentalidad no te ayudará a seguir experimentando y alcanzar tu mayor potencial delante de una cámara.

    El “no” es tanto una parte de nuestra profesión como una oportunidad, por eso el equilibrio es tan importante. Pero nunca olvides que en la mayoría de los casos cuando mandas tres veces las mismas fotografías y no recibes respuesta es porque deberías plantarte renovarlas con un look diferente.

    Realmente no deberías tomarte demasiado en serio que te digan que «no». Tienes suerte de que se hayan fijado en ti, y en tus retaros, te has encontrado con esta situación y ahora estás mejor preparada/o para la siguiente.

    Es importante recordar la definición de casting: una audición es un proceso de selección realizado por los directores de casting para encontrar un modelos/actor/actriz con un perfil específico que se ajuste al personaje que se está buscando. La decisión final la toman los productores del proyecto, quienes tienen una visión muy concreta de cómo ven a un determinado personaje.

    Entonces, la respuesta «no» generalmente no tiene nada que ver con tu nivel. A veces puede ser tan sencillo como convencer a un productor de que revise las imágenes de otro candidato/a. No son enemigos ni criaturas malvadas que quieran impedirte elegir, al contrario, quieren ayudarte y guiarte para que puedas mostrarte tal y como eres.

    2 Respecto a las Agencias y representantes la visión de este fotógrafo de moda

    Si este es tu caso, quieres o estás buscando agencia o representante es posible que hayas enviado varias solicitudes de representación y hayas recibido la misma respuesta: ¿tienes tu book de fotos completo?, o ya tienen tu perfil o no han respondido.

    Es cierto que muchos representantes o agencias están sobrecargados de trabajo y actualmente no pueden acomodar a nadie, pero antes que nada déjame decirte que no es tan fácil como te prometieron cuando te vendieron ese curso, esa masterclass, o si te apuntabas con ellos.

    Esto significa que tienes que tocar todas las puertas si es posible. Con las herramientas más útiles para venderte, es decir tus imágenes, escribir a las agencias más reputadas no es la única opción, seguro que entre tantos castings como hay cada semana hay un director de casting buscándote, y tu todavía no lo sabes.

    Es importante recordar que tener un representante o agencia es una elección personal. No es necesario, pero si ayuda en muchas ocasiones ya son la única forma de acceder a ciertos castings facilitando el proceso. Pero normalmente puedes acceder a la mayoría presentándote a los castings directamente.

    3 Cree en ti siempre es la filosofía de este fotógrafo de moda

    Incluso si lo has escuchado muchas veces, como fotógrafo de moda y retrato no está de más recordarlo nuevamente, no permitas que ningún «NO» destruya tu confianza en ti mismo/a.

    Sabes cuál es tu potencial y no puedes dudar. Como he escrito en otros artículos, tu eres tu mayor defensor y debes actuar en consecuencia, especialmente en situaciones como esta en las que recibe reacciones negativas. De ahí la importancia de tener retratos a tu altura, que transmitan lo profesional que eres, de la mejor manera posible.

    Te aconsejo que no te compares con nadie, porque no merece la pena. La única persona con la que debes compararte es con tu pasado y con tus imágenes, ver lo lejos que ha llegado y siéntete orgullosa de haber llegado hasta aquí y no haber abandonado.

    Compararse con un artista famoso no es para nada una buena idea. Te compararás con su nivel de éxito y su trabajo duro, pero realmente no sabes cuántos «NO» tuvo que escuchar antes de hacerse famoso, ni cuanta inversión en imágenes tuvo que hacer.

    Para algunas modelos, actores o actrices llegará su momento, pero eso no significa que a ti te esté yendo peor que a ellos, si no que te lleva mas tiempo, por lo que no debes ser demasiado estricta/o contigo/a mismo/a y continua en el camino, renueva más a menudo tus looks y tus imágenes, pues debes comprender que las oportunidades no esperan y simplemente estás encontrando la manera de llegar allí, el camino es individual y está lleno de imágenes.

    Estoy seguro de que eres diferente a los demás, pero ese es el punto. Tienes que confiar en él y en ti mismo/a en cada paso del camino y en cada retrato que te hagas.

    FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

    Publicado el

    Los 5 peligros que un fotógrafo de moda conoce detrás de las colaboraciones e intercambios

    peligros de las colaboraciones fotográficas para un fotógrafo de moda

    Un fotógrafo de moda y cualquier persona del mundo del cine o del espectáculo sabe que las imágenes son un activo crucial para la carrera como modelo, actor o actriz en el que hay que invertir horas y recursos en perfeccionar el arte y su apariencia.

    Sin embargo en esta era tan digital los intercambios fotográficos o de rodajes se han vuelto una práctica muy común, sobre todo porque lo venden como una oportunidad de exposición o experiencia que a pesar de sus posibles beneficios, este tipo de colaboraciones pueden llegar a desventajas significativas que merecen ser analizadas detenidamente.

    Recuerda Las 5 estafas más comunes que sufren modelos, actores y actrices, el artículo sobre todo lo que se sabe sobre los concursos de belleza y el artículo sobre Las 5 mentiras que les dicen a modelos, actores y actrices cuando están empezando que me publicaron en otra plataforma hace algún tiempo.

    1 Inversión sin retorno garantizado

    Una de las principales desventajas de este tipo de practicas es el retorno de la inversión, ya que aunque sólo sea de tiempo. Los verdaderos modelos, actores y actrices dedican mas tiempo a buscar trabajos y presentarse a castings que a sesiones de fotos porque siempre confían en su fotógrafo de moda o de retrato de confianza, en su estudio porque saben que el 99% de los casting así lo piden, y sobre todo porque saben que apostando de esa manera su exposición genera oportunidades futuras.

    Es por ello que una coloboración fotografíca debe existir un win-win para ambas partes, sin embargo no significa que este tipo de técnicas se traduzca en una oferta de trabajo remunerado o en el valor de aumento de mercado como profesional, siempre preséntate a casting en los que haya una remuneración económica o en especies, pero intercambios por que sí, y mas en exteriores son de lo más peligrosos para tu marca personal.

    2 Control creativo de la imagen

    Otro tipo de inconveniente que puedes sufrir en las colaboraciones es la pérdida de control creativo y de imagen tuya, específicamente porque no existe un contrato claro de lo que se va hacer, y se busca hacer fotos (o videos) por hacer, esto se puede asociar a fotógrafos o productores no asociados al mercado o conceptos que no se alinean con las marcas o trayectoria.

    3 Sobreexposición y desvalorización

    En muchas ocasiones la sobreexposición es otro riesgo, sobre todo dependiendo de que círculos, aparecer en múltiples colaboraciones pude llegar a la saturación del mercado, donde tu imagen profesional pierde la exclusividad que se merece y, por ende, su valor.

    Esto puede afectar muy negativamente a la percepción de tu marca personal como modelo, actor o actriz, y terminará reduciendo tu capacidad para negociar tus tarifas porque: ¿si a el le has trabajado grátis, porque yo debería pagarte?

    Con esto no digo que no puedas hacer alguna que otra colaboración pero consejo personal hazlo siempre con el mismo fotógrafo de moda y retrato, y siempre que te aporte valor a tu marca.

    4 Calidad inconsciente del fotógrafo de moda y retrato

    La calidad de los resultados finales puede variar enormemente cuando se trata de colaboraciones, exteriores, y gente aficionada. Especialmente cuando no se trabaja con equipos profesionales establecidos que conlleva en un portafolio con trabajos de calidad inconsciente, es decir que gusta pero no se sabe por que.

    Lo que afecta la reputación, profesionalidad y atractivo para directores de castings, cazatalentos, representantes o agencias importantes de las que pagan bien por los trabajos realizados.

    Recuerda que en este mundo de la moda, el cine y el entrenamiento la imagen lo es todo, por lo que todos, te guste o no, dependen de las imágenes en alta calidad en esencia para su trabajo, por ello los exteriores o el atrezo en dichas imágenes crean ambientes caóticos donde hay demasiado para ver y mucha facilidad para distraerse.

    Recuerda que un director de casting o un cliente final quiere ver una imagen de producto donde el producto aqui eres tu, ellos lo que buscan son imágenes que destaquen las cualidades únicas y el potencial que tienes. Por lo que necesitas tener imágenes que impresionen e impacten y eso créeme sólo lo obtendrás en un estudio fotográfico.

    La simplicidad en la fotografías no es solo una cuestión estética, sino también psicológica, ya que un fondo neutro transmite una sensación de claridad, limpieza y profesionalidad de alto valor permitiendo el enfoque y la atención en la persona o producto, sin distracciones innecesarias.

    5 Porqué Si debes invertir en tus imágenes

    Frente a las desventajas que existen en las colaboraciones, es esencial que como profesional inventas en tus propias sesiones de fotos o videos, ya que al hacerlo se mantiene un control total sobre todos los aspectos creativos y de distribución asegurando que tu imagen se maneje de manera que refleje tu marca personal y objetivos de tu carrera.

    Al invertir en imágenes de calidad y no solo en sesiones de brand content con profesionales reconocidos en el gremio no solo te grarantiza un producto final que realza tu imagen profesional sino que también envia un mensaje sobre el valor que le dan tu trabajo y a tu imagen.

    Hasta que no lo entiendas no lograrás que se traduzca en un apercepción de mayor profesionalidad y seriedad en el enfoque de tu carrera como modelo, actor o actriz.

    FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

    Publicado el

    5 consejos de un fotógrafo de moda para lucir looks monocromáticos de manera elegante

    5 consejos de un fotógrafo de moda para sesiones de fotos con looks monocromáticos

    Como fotógrafo de moda se que se puede lucir elegante y distinguida con un look monocromático porque la moda es un lenguaje silencioso que todos hablamos, y una forma de expresión personal que nos permite destacar y transmitir confianza ante una cámara.

    Los looks monocrormaticos, es decir, vestir de un solo color de pies a cabeza cuando tienes una sesión de fotos, son una tendencia atemporal que nunca pasa de moda, ya sea bien para una sesión de brand content como para una sesión de test/book porque pueden hacer que luzcas elegante en cualquier tipo de sesión.

    Recuerda que tienes también el artículo sobre los 3 trucos para saber que color te favorece según tu tono de piel y Los 5 colores recomendados para verte mas delgada en las fotografías.

    Por ello si quieres aprender a dominar el arte de los looks monocromáticos, estás en el lugar correcto porque vas aprender.

    1 Elige el color adecuado

    El primer paso para lograr un look monocromático elegante es la hora de selección, en esto cualquier fotógrafo de moda de verdad te puede ayudar a decirte que colores te favorecen y se adaptan mejor a tu tono de piel, pero los colores neutros como el negro, el blanco, el gris o el nudo son opciones seguras que nunca fallan, y funcionan muy bien en la mayoría de las personas y sesiones fotográficas.

    Pero si por lo contrario deseas lucir con un look más audaz, puedes elegir siempre el color que te guste, pero eso si, asegurándotela de que sea un tono que te haga sentir confiado/a y cómodo/a por que de eso se trata, de salir increíblemente bien en las fotografías.

    2 Juega con diferentes tonalidades

    Un look monocromático no significa que debas vestirte únicamente de un solo tono exacto de los pies a la cabeza. De hecho, una de las claves para hacerlo bien en fotografía de moda es jugar con diferentes tonalidades del mismo color. Puedes combinar prendas mas claras con otras más oscuras para así crear un contraste y profundidad en tu atuendo que de otra forma no se conseguiría.

    Recuerda que ese juego de matices agregará dimensión visual a tu apariencia y lo hará mas interesante visualmente hablando cuando veas el resultado de la sesión.

    3 Añade tejidos diferentes y crea texturas

    Otro truco que un buen fotógrafo de moda utiliza para que luzcas elegante con un look monocromático es incorporar a tu atuendo diferentes tejidos y texturas en su conjunto. Por ejemplo, puedes cambiar a la hora de una sesión de fotos en estudio una blusa de seda con pantalones de lino o una chaqueta de cuero con una falda de algodón.

    ¿Porque?, te preguntarás, pero es porque esto no solo aporta variedad visual, sino que también agrega un toque de sofisticación a tu estilo personal en las imágenes resultantes.

    4 Accesorios que completan según un fotógrafo de moda

    En muchas ocasiones en las sesiones de fotos los accesorios son clave para completar tu look monocromático y darte un toque más personal a las imágenes.

    Opta siempre por accesorios que complementen tu color base, por ejemplo un cinturón, zapatos y bolso que del mismo tono puedan unificar tu conjunto de una manera elegante, visualmente hablando.

    Además tienes que tener en cuenta los accesos en colores metálicos como el dorado o el plateado que pueden aportar un contraste sutil y cómodo de cara al espectador o seguidores.

    5 Mantén la simplicidad, la máxima de todo fotógrafo de moda

    Para cualquier fotógrafo de moda o entendido del gremio la elegancia a menudo se encuentra en la simplicidad.

    Evita recargar tu look monocromático con demasiados detalles o estampados. En lugar de eso, mantén las líneas limpias y simples, un corte impecable y un ajuste adecuado son fundamentales para lograr un look elegante y pulido visualmente hablando, sobre todo cuando pretendes presentarte a un casting.

    En resumen, los looks monocromáticos son una excelente manera de lucir elegante y confortable en una sesión de fotos, por eso sigue estos 5 consejos de este fotógrafo de moda para dominar esta tendencia la próxima vez que inviertas en una sesión de fotos ya sea para un casting o porque quieres darte un capricho ya que son una moda atemporal.

    Asegúrate de escoger el color correcto, jugar con las tonalidades, texturas y tejidos además de agregar algun que otro accesión que complemente y mantenga la simplicidad visual.

    Créeme cuando te digo que con un poco de creatividad y atención a los detalles, se pueden crear imágenes memorables que te harán destacar con elegancia en cualquier tipo de sesión.

    ¡Atrévete a experimentar y diviértete con tu propio estilo en una sesión de fotos!

    FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE