Publicado el

10 Tips de un fotógrafo de moda del porqué debes cobrar por tu trabajo cuando eres modelo, actor o actriz

consejos de un fotógrafo de moda para cobrar cuando eres modelo actor o actriz

Querido fotógrafo de moda, productor u organizador de eventos que me has propuesto trabajar en tu proyecto sin remuneración, agradezco que hayas pensado en mi persona, pero no puedo aceptar tu oferta y te explico por qué:

1. Has invertido tiempo y dinero en tu formación al igual que un fotógrafo de moda:

Tal vez creas que por tener una cara bonita, o un cuerpo cuidado y definido, o quizás sea porque te veas joven cualquier persona puede ser modelo, actor o actriz pero en realidad eso no es así.

Se requiere mucha técnica y autoconocimiento para ofrecer una imagen o una interpretación profesional. He asistido a numerosas cursos, seminarios y clases que no me han sido gratuitos, al igual que mi inversión en mi book o carta de presentación con un fotógrafo de moda de renombre.

2. El modelaje o la interpretación es una profesión al igual que ser fotógrafo de moda.

Ser modelo, actor o actriz no es un pasatiempo, es una profesión. Puede que para la personas que te contacte la fotografía o el rodaje si lo sea, porque no le dedica el 100% de tu tiempo o lo compagina con otra profesión.

A pesar de tener una gran pasión por modelar, o interpretar o estar (en general) delante de una cámara no puedes permitirme trabajar gratis ni por intercambio de imágenes. Por eso debes siempre hacer ver que respeten tu trabajo, tu profesión del mismo modo que tu respetas las demás profesiones y profesionales legales.

3. Tu vas a ganar con este proyecto yo también quiero

Recuerda que ya no estamos en el colegio, esto no es una colaboración estudiantil ni de una causa benéfica. Es un proyecto que tu vas a obtener beneficios o reconocimiento, por eso lo justo es que ambos ganemos, que sea un win-win para todos los integrantes del proyecto.

Como fotógrafo de moda lo veo muy a menudo y luego resulta que mientras unos ven los beneficios otros siguen igual.

4. Sería competencia desleal hacia mis compañeros/as

No te tiene que gustar las técnicas que usan otros/as por lo que no debe gustarte hacer competencia desleal hacia tus propios colegas y el gremio de tu profesión que también ofrecen servicios e imagen a nivel artístico. Ya de por sí es un mercado muy complicado como para alimentar aun mas esas prácticas que lo desestabilizan constantemente y que tan comúnmente tenemos en nuestro querido país.

5. La imagen o la interpretación aunque sea intangible tiene valor y mas para un fotógrafo de moda

Hay otras profesiones que requieren de equipo técnico que se puede alquilar o se adquiere, en mi caso el equipo técnico eres tu mismo/a y asumir que trabajaría gratis es un gran error. Porque lo intangible también tiene valor.

6. Prefiero estar disponible para proyectos remunerados

Hoy en día, bloquear una agenda para un proyecto es complicado, ya que implica horas de trabajo, preparación y ensayo/error, es por eso que el tiempo lo debes emplear en buscar y aceptar trabajos que al menos tengan una compensación.

7. Trabajar gratis igual a explotación

Si no pagas o te pagan por un producto o servicio el producto eres tu, y aunque suene un poco a trabalenguas, el trabajo no remunerado es explotación, no permitas irregularidades laborales, sin contratos de por medio. Que si, que ya se pagan muchísimos impuestos, y es una verdad, pero es la mejor manera de protegerte y proteger al gremio. Pues haciendo las cosas bien, bien salen.

8 Debes materializar tu valor y tu imagen.

No debes pedir nunca una suma exorbitada por tu imagen o trabajo, en esta vida «comercial» hay marcas y marcas, algunas están empezando y no pueden permitirse llegar a ciertos presupuestos, pero manejan presupuestos mas inferiores, pero los manejan que es lo importante.

Por ello dependiendo el servicio que te ofrezcan, la finalidad del mismo, si te cubren gastos y te hacen ganar algo de dinero no lo descartes, porque pueden ser proyectos que te habrán otros mas grandes.

Pero eso si, cobrando (aunque sea poco) por tu imagen y tu trabajo.

9 Hacer caridad en otras causas

Cuando alguien te propone alguna sesión sin cobrar tienes que pensar que no lo conoces de nada como para regalarte tu trabajo y tu imagen, si te dedicas ayudar seguro que puedes ayudar a ese amigo tuyo que también está empezando a nivel técnico porque se ha comprado una cámara y necesita practicar.

10 Aprender a decir NO

Aunque se como fotógrafo de moda y de retrato cuesta decir No a un proyecto, querer vivir de un sueño y superar los obstáculos que se presentan en el camino te ayudara el decir esa palabra.

Ojalá todos/as las modelos, actores y actrices que han confiado en mi y que lo harán en un futuro ganen tanto dinero que no les importe decir NO como yo lo hago, siempre en proyectos poco interesantes y en los que se ve claramente que no existe un win-win por ambas partes.

El tiempo pasa y muchas veces todo sigue igual, a pesar de la vida ajetreada si ves que no avanzas, algo estas cometiendo mal.

Recuerda que tienes también los artículos relacionado de Como llegar a ser modelo profesional Parte 1, Parte 2 y parte 3 y los 7 sencillos trucos sobre que hacer si no te gusta tu representante o agencia. que se publicaron hace tiempo.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

6 tips de un fotógrafo de moda para conquistar al director del casting fácilmente

6 tips para modelos actores y actrices de un fotógrafo de moda a la hora de presentarte a un director de castings

En el mundo de la moda y de la actuación, el fotógrafo de moda y/o el director de casting son las puertas de entrada a nuevas oportunidades.

Ellos son los encargados de seleccionar a los talentos adecuados para cada proyecto, ya sea una campaña publicitaria, un catálogo, una película o una serie de televisión.

Pero, ¿quiénes son realmente estos profesionales y qué buscan en los aspirantes? En este post, exploraremos quiénes son los directores de casting, qué tipo de imágenes prefieren, cómo deberías posar dependiendo de tu tipo de cuerpo y otros consejos cruciales para destacar en sus audiciones.

Recuerda que tienes los 10 factores esenciales para influir en el éxito de todo/a modelo/actor o actriz y el artículo tan leído en el cual te explico en que consisten los castings para modelos actores y actrices.

1 ¿Quienes son los directores de castings?

El director de casting suele ser fotógrafo de moda profesional o productor audiovisual encargados de encontrar y seleccionar a los actores y modelos que mejor encajan con las necesidades de un proyecto.

Su función principal es hacer coincidir el perfil del personaje o modelo requerido con los talentos disponibles. Trabajan en estrecha colaboración con productores, directores y otros miembros del equipo creativo para asegurar que el casting sea perfecto.

El rol de un director de casting es multifacético. Aquí hay algunas de sus responsabilidades clave:

  • Selección de Talentos: Examinar y seleccionar candidatos para audiciones.
  • Organización de Audiciones: Coordinar y dirigir audiciones para evaluar a los aspirantes.
  • Negociación de Contratos: Participar en la negociación de contratos entre talentos y productores.
  • Construcción de Relación: Mantener una red sólida de contactos en la industria y conocer nuevas caras prometedoras.

2 ¿Qué imágenes que quieren Ver?

Cuando se trata de fotos, los directores de casting suelen preferir imágenes tomadas en un estudio fotográfico en lugar de exteriores. ¿Por qué? Aquí algunas razones:

  • Control de la Iluminación: En un estudio, se puede controlar la iluminación para resaltar las mejores características del sujeto.
  • Fondo Neutro: Un fondo simple y limpio mantiene el enfoque en el talento, sin distracciones.
  • Calidad Profesional: Las fotos de estudio generalmente tienen una calidad más profesional y pulida.

3 ¿Que pose debes adoptar según tu tipo de cuerpo?

Una pose adecuada y bien dirigida por un buen fotógrafo de moda puede hacer una gran diferencia en cómo eres percibido por los directores de casting. Aquí algunos consejos según tu tipo de cuerpo:

  • Ectomorfo (Delgado): Opta por poses que te hagan lucir más lleno, como estirar los brazos hacia afuera o cruzarlos delante del cuerpo.
  • Mesomorfo (Atlético): Muestra tu definición muscular sin parecer rígido. Poses que acentúen tus hombros y espalda funcionan bien.
  • Endomorfo (Robusto): Busca poses que alarguen tu figura y reduzcan el volumen percibido, como girar ligeramente el cuerpo o inclinarte hacia adelante.

4 Porqué las sombras en los rostros están mal para un fotógrafo de moda o director de casting

Para un fotógrafo de moda sin luz no hay trabajo y sin sombras tampoco pero las sombras en el rostro pueden ser un gran problema en las fotos de casting. Aquí algunas razones:

  • Ocultan Detalles: Las sombras pueden ocultar rasgos faciales importantes, haciendo difícil evaluar tu apariencia.
  • Expresión Ambigua: Las sombras pueden dar una impresión equivocada de tu expresión facial.
  • Profesionalismo: Fotos sin sombras denotan un nivel de profesionalismo más alto y reflejan mejor tus habilidades y dedicación.

5 Porqué existe esa falta de comunicación con los No seleccionados

Como director de castings y fotógrafo de moda me he dado cuenta que una queja común entre los aspirantes es la falta de comunicación cuando no son seleccionados. Esto puede ser frustrante, pero hay razones detrás de esta práctica:

  • Volumen de Aplicaciones: Se reciben cientos o miles de solicitudes, lo que hace inviable responder a cada una.
  • Enfoque en el Proceso: Su principal objetivo es encontrar al talento adecuado y mantener el proceso en marcha, lo cual consume mucho tiempo y recursos.
  • Evitar Desánimo: En algunos casos, no proporcionar retroalimentación negativa directa puede ser una manera de evitar desánimo en los aspirantes.

6 La Importancia de Tener las Imágenes Concretas hechas por un buen fotógrafo de moda

Para destacar en el competitivo mundo de la moda o de la actuación, es crucial tener imágenes que cumplan con ciertos criterios específicos. Aquí algunos consejos para que tus fotos destaquen:

  • Diversidad de Poses y Expresiones: Demuestra tu versatilidad con una variedad de poses y expresiones.
  • Actualización Regular: Renueva tus fotos con frecuencia para mantener tu portafolio fresco y relevante.
  • Calidad sobre Cantidad: Es mejor tener unas pocas imágenes de alta calidad que un gran número de fotos mediocres.
  • Refleja tu Marca Personal: Asegúrate de que tus fotos transmitan tu esencia y lo que te hace único.

Los directores de casting son una pieza fundamental al igual que el fotógrafo de moda en el engranaje de la industria de la moda o del entretenimiento.

Entender quiénes son y qué buscan puede marcar una gran diferencia en tu carrera. Asegúrate de tener fotos de estudio de alta calidad, posa de acuerdo a tu tipo de cuerpo, evita sombras en tu rostro y mantén tu portafolio actualizado.

Recuerda, cada detalle cuenta cuando se trata de impresionar a los ojos críticos de un director de casting. ¡Buena suerte en tus audiciones y sigue luchando por tus sueños!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE