Una seguidora sugirió este tema y me pareció muy interesante como fotógrafo de moda y retrato, por eso hoy quiero hablar de lo que nos preocupa a la mayoría de vosotros en esta profesión.
Recuerda los artículos sobre los 10 tips para hacerlo sin miedo al que dirán y el artículo de ¿Cuando es mejor para empezar? que me publicaron hace algún tiempo por ser uno de los fotógrafo de moda reconocidos (y mira que no me gusta alardear de mi curriculum)
1 Miedo a que la ilusión por trabajar no te deje ver proyectos turbios
María cuando vino a renovarse sus fotos de tipo test/book y confío en mí como su fotógrafo de moda y retrato, me confesó que su mayor temor es que sus ganas de trabajar la cieguen y no se dé cuenta de que detrás de un proyecto emocionante hay alguien que quiere aprovecharse de su trabajo o de ella.
Hace poco sufrió una gran decepción al descubrir que un papel que otro fotógrafo le ofrecía y por el que había trabajado duro era solo una estafa. Desde entonces, teme lo que llamamos «el síndrome del espejismo»: encontrar algo increíblemente atractivo que resulte ser una ilusión falsa.
Por otro lado, muchos otras modelos, actores y actrices desconfían de todo y les cuesta mucho ilusionarse o confiar en cualquier proyecto, incluso en los serios. Esta prudencia frena su carrera y temen no poder soltar el freno en ningún momento.
En ambos casos, la solución es la misma: encontrar un equilibrio entre el riesgo y la inmovilidad.
Informate bien sobre el proyecto, preguntar y busca referencias en internet de la persona o empresa que quiere contar contigo, mantén los ojos bien abiertos y escucha tu intuición.
Encontrarás el equilibrio perfecto entre la imprudencia temeraria y la prudencia paralizante. Vamos lo que viene siendo un termino medio.
2 Miedo al llegar a tu propio techo
Mario lo tiene claro: su mayor miedo es acomodarse en un trabajo o personaje que funcione y dejar de crecer artísticamente.
Como él, muchos otros artistas temen tocar techo. En una profesión donde encontrar estabilidad es difícil, cuando finalmente la consiguen, tienden a conformarse y quedarse estancados, perdiendo la hambre de buscar, reinventarse y explorar.
Lo ideal es tratar de compaginar ambos aspectos: mantener esa estabilidad siempre que el trabajo siga siendo interesante, y al mismo tiempo, estar activo en la búsqueda de nuevas oportunidades que permitan crear y descubrir nuevos caminos. Al final, todo se ordena, te lo aseguro.
3 Miedo a que no te comprendan
De esto cualquier fotógrafo de moda y retrato lo sabe bien, al igual que Oscar sabe que no cuenta con el apoyo incondicional de su familia, que preferiría que se dedicara a otra profesión.
Confía en que algún día cambien de opinión y se sientan tan orgullosos de que sea actor como de cualquier otra profesión.
Puede que esto ocurra o puede que no, especialmente si no consigue buenos trabajos artísticos. Además, siente la incomprensión de la sociedad, que tiene muchos prejuicios respecto a quienes se dedican a la interpretación, y teme que esta situación no cambie nunca.
Estoy tan comprometidos con este tema tan sensible y quiero que tu gente te apoye. Te animo a que leas los diferentes post que tengo de motivación aquí en el blog.
4 Miedo a fracasar, de esto un fotógrafo de moda lo sabe bien
Paula, hace dos meses, se derrumbaba cada vez que pensaba en la posibilidad de fracasar profesionalmente.
Sabía que estaba invirtiendo una enorme cantidad de tiempo, esfuerzo y sacrificio, y aún no había llegado tan lejos como deseaba. Tenía mucho miedo de quemarse y, al mirar atrás, pensar que esta profesión no era para ella.
Quiere vivir de su profesión y jubilarse satisfecha de haberlo logrado.
Paula solo necesitaba saber cómo avanzar con seguridad y motivación.
Recuerdo cómo cambió su mentalidad el día que tuvo su sesión conmigo. A menudo, lo único que nos falta es la información adecuada.
Aparte de las fotos que se llevó Le explique los pasos que debía dar en la industria y trazamos su plan de acción para los próximos meses.
¡Ahora Paula avanza con confianza hacia su sueño!
Los miedos que enfrentan los modelos, actores y actrices son numerosos y variados.
Aunque tener una agencia o representante puede brindar cierto soporte y acceso a oportunidades, la realidad es que estas figuras no pueden solucionar todos los temores personales y profesionales. La verdadera solución radica en invertir en uno mismo/a, tanto en habilidades como en imagen profesional, sobre todo si lo haces con un buen fotógrafo de moda y retrato.
Para superar estos miedos, es crucial que los artistas inviertan en su formación continua. Asistir a talleres, cursos y seminarios no solo mejora sus habilidades, sino que también aumenta su confianza y competencia en el campo. Adquirir nuevas técnicas y métodos de actuación o modelaje puede ser la clave para destacarse y sentirse más seguros en cada audición o casting.
Además, es vital invertir en una imagen de calidad profesional. La primera impresión cuenta y, en el mundo del espectáculo, una fotografía de alta calidad puede marcar la diferencia entre ser seleccionado o ignorado.
Contratar a un fotógrafo de moda y retrato profesional para sesiones de fotos puede proporcionar un portafolio impactante que resalte las mejores cualidades del artista.
Asimismo, mantener una presencia activa y profesional en redes sociales, con contenido de calidad, proyecta una imagen seria y comprometida con la profesión.
No menos importante es la inversión en el propio bienestar emocional y mental. La industria del entretenimiento puede ser dura y estar llena de rechazos y críticas.
Contar con un apoyo psicológico o coaching especializado puede ayudar a manejar el estrés y la ansiedad, reforzando la resiliencia y la autoestima. En resumen, aunque una agencia o representante pueden abrir puertas, la verdadera superación de los miedos radica en una inversión integral en uno mismo y en la construcción de una imagen profesional que refleje el talento y el compromiso con la carrera artística.