Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda a modelos, actores y actrices para evitar que abandones antes de tiempo

Los 5 Mejores consejos de un fotógrafo de moda para no abandonar si quieres ser modelo, actor o actriz

Como fotógrafo de moda se que la industria del modelaje y la actuación es un mundo lleno de sueños, ilusiones y promesas de éxito.

Sin embargo, la mayoría de los aspirantes abandona antes de tiempo. ¿Por qué sucede esto? No es falta de talento, sino una combinación de decisiones erróneas, mala información recibida o enseñada, falta de inversión adecuada y una mentalidad equivocada que impide el crecimiento real.

Si quieres destacar en este competitivo sector, debes aprender a jugar a largo plazo y entender que esta carrera no es una carrera de velocidad, sino de resistencia.

Recuerda también Las 3 claves para que tus imágenes de test/book tengan éxito en un casting y Los 10 factores más relevantes que pueden influir en el éxito de todo modelo, actor o actriz que escribí y me publicaron hace algun tiempo.

1 El error de creer que lo sabes todo dede el punto de vista de un fotógrafo de moda profesional

Uno de los principales problemas que como fotógrafo de moda veo mucho en los nuevos talentos es pensar que lo que ya saben es suficiente.

Han tomado un par de cursos, han hecho algunas sesiones de fotos «gratis» y creen que con eso basta. Pero la industria cambia constantemente, y lo que funcionó ayer, hoy puede estar obsoleto.

No hay mejor inversión que seguir aprendiendo, perfeccionando habilidades y evolucionando con el mercado.

La verdadera pregunta es: ¿estás dispuesto a admitir que siempre puedes mejorar? La humildad para seguir formándote es lo que diferencia a los que permanecen en la industria de los que desaparecen en unos pocos años.

2 El falso ahorro que te dicen las agencias y el no invertir en imágenes y presencia digital con un buen fotógrafo de moda

El modelaje y la actuación son industrias visuales. Y aunque muchas agencias o escuelas se que dicen lo contrario, necesitas herramientas visuales para venderte, y que mejor forma de hacerlo que con un buen fotógrafo de moda.

Si no inviertes en unas buenas imagene, en fotografías profesionales y/o en una web propia que realmente refleje tu esencia y profesionalismo, estás perdiendo oportunidades antes de empezar.

Muchos creen que con un par de fotos hechas por un amigo, en exteriores, sin retocar y una cuenta de redes sociales es suficiente. Pero la realidad es que una buena imagen cuesta, y vale cada centavo invertido.

Recuerda que si eres profesional para cobrar también debes serlo para trabajar y para mostrarte, por lo que tanto tu web como tus fotos de book son tu carta de presentación ante directores de casting y marcas.

¿Por qué alguien apostaría por ti si no muestras la mejor versión de ti mismo? No se trata de gastar por gastar, sino de hacerlo con estrategia y visión a largo plazo.

3 El error de querer hacerlo todo solo

Otro gran obstáculo que como fotógrafo de moda he detectado es el egoísmo de pensar que uno puedes hacerlo todo solo con tu smartphone de ultima generación de miles de euros.

La verdad es que ningún gran actor o modelo ha triunfado sin apoyo. Se necesita un equipo: un buen fotógrafo de moda y retrato, un asesor de imagen, un coach de actuación o pasarela, y hasta alguien que maneje tus redes de manera profesional.

Si crees que puedes hacer todo tú mismo, acabarás desgastado/a, perdiendo tiempo y obteniendo resultados mediocres. Delegar en personas especializadas no solo te ayuda a mejorar, sino que te permite concentrarte en lo que realmente importa: tu talento.

4 La mentalidad de corto plazo: buscar resultados inmediatos que un fotógrafo de moda sabe que no existe

Muchos modelos y actores comienzan su carrera esperando ver resultados en cuestión de meses. O sospecho que eso es lo que les han prometido a la hora de hacer ese curso o de apuntarse con tal agenciándoos, y cuando no consiguen el éxito inmediato que imaginaban, se frustran y abandonan.

La realidad es que la industria es una prueba de paciencia, disciplina y constancia. Los grandes nombres que hoy dominan el mercado no lograron su éxito en semanas o meses, sino en años de trabajo constante. Si en años de constante inversión en imágenes con un buen fotógrafo de moda para sus portafolios o books.

Si esperas triunfar en poco tiempo sin la dedicación adecuada, probablemente te desilusionarás. La clave está en enfocarte en el proceso, aprender de cada experiencia, y construir una carrera sólida en lugar de buscar atajos, y si durante los primeros años estás invirtiendo en diferentes sesiones tanto de tipo test/book como de brand content verás antes de lo que piensas resultados.

5 Cómo empezar a invertir con inteligencia según un fotógrafo de moda

Invertir en tu carrera no significa gastar dinero sin sentido. Significa hacerlo estratégicamente, priorizando lo que realmente importa:

  1. Necesitas un book de fotos actualizado y de calidad que refleje tu versatilidad y potencial.
  2. Una web profesional, y aunque al principio parezca muchos al igual que unas redes bien gestionadas y una imagen coherente con tu marca personal es clave para diferenciarte, y déjame decirte que hoy en día no sale tan caro como antes.
  3. Interpretación, posado, improvisación, expresión corporal… nunca dejes de aprender y de trabajar con diferentes profesionales.
  4. Asistir a eventos, rodearte de personas del medio y aprovechar oportunidades de exposición es una técnica que recomendó muchísimo como fotógrafo de moda y retrato profesional.
  5. Sin descuidar tu salud física y mental para mantenerte en tu mejor versión.

Conclusión básica de un fotógrafo de moda: olvida el ego, lo que te contaron en la escuela o la agencia y construye con visión de futuro

El ego, la impaciencia y la falta de inversión estratégica son los principales enemigos de una carrera duradera.

Si realmente quieres triunfar en la industria del modelaje o de la actuación, debes aprender a jugar a largo plazo. Lo que cualquier fotógrafo de moda denomina branding, y la verdadera clave está en invertir con inteligencia, aceptar que siempre hay algo nuevo que aprender y rodearte de profesionales que impulse tu crecimiento y no que hagan fotos sin más.

El éxito no es cuestión de suerte, sino de preparación.

¿Estás listo para hacer lo necesario para permanecer y destacar? La decisión es tuya.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

8 Consejos de un fotógrafo de moda para que no te timen como modelo, actor o actriz

contratos a modelos por fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda, actor, modelo o actriz antes ofrecer tus servicios, es fundamental formalizar un contrato laboral que establezca claramente las condiciones de ese trabajo.

Este acuerdo debe cumplir con una serie de características esenciales que es importante conocer y considerar detenidamente.

Recuerda el artículo de ¿Como conseguir trabajos de manera independiente? y el artículo sobre los 3 consejos para el encasillamiento como modelo, actor o actriz que escribí hace algún tiempo.

Tienes que tener en cuenta que la dinámica de la contratación puede variar significativamente dependiendo de si cuentas con la representación de un agente o trabajas de manera independiente.

2 Con representante o agencia

Si dispones de un representante, una agencia o un amigo fotógrafo de moda que gestione tu carrera, existen dos posibles escenarios en cuanto a la relación contractual:

1. Contrato de representación: En este caso, tu representante se encargará de negociar las condiciones de tus trabajos, actuando como intermediario entre el productor y tú. Es crucial recordar que, aunque delegues esta responsabilidad, tú eres una de las partes interesadas.

Por lo tanto, si alguna cláusula o condición no te resulta satisfactoria, debes comunicarlo a tu representante para que intente modificarla. La formalización del contrato no se completará hasta que tú lo firmes, lo que te otorga la última palabra en la aceptación de los términos.

Recuerda también que tu representante o agencia por su trabajo deberá de cobrar por lo que no se hasta que punto te saldrá rentable en comparación si un fotógrafo de moda o una productora te contrata directamente en el régimen de artistas.

2. Poder notarial: Si has otorgado un poder notarial a tu representante, le permites negociar y firmar contratos en tu nombre sin tu presencia directa. Esta situación implica una confianza total en las decisiones que tome en tu representación.

Aun así, es esencial que estés informado sobre tus derechos y las condiciones habituales del sector para asegurarte de que la gestión de tu carrera se realiza de manera adecuada y beneficiosa para ti. Yo como fotógrafo de moda siempre lo hago de manera clara.

4 Sin representante

Si decides trabajar sin la intermediación de una agencia o representante, cosa que como fotógrafo de moda freelance recomiendo (sobre todo al principio) negociarás directamente con la empresa contratante.

La gran ventaja principal de hacerlo de esta manera es que no tendrás que ceder una comisión de tus ingresos. Sin embargo, esta libertad conlleva la responsabilidad de conocer en profundidad tus derechos laborales y las prácticas comunes en la industria para evitar posibles abusos o condiciones desfavorables.

5 La importancia de los contratos por escrito para un fotógrafo de moda

Es algo obligatorio que los contratos en catálogos, publicidad, o producciones audiovisuales se formalicen por escrito. Este requisito legal no solo proporciona claridad sobre las condiciones pactadas, sino que también sirve como respaldo en caso de disputas o incumplimientos futuros.

La negociación entre la productora y tú (o tu representante, si lo tienes) puede abarcar una amplia gama de aspectos: remuneración, duración del contrato, alcance de la cesión de derechos, entre otros.

Por ello, es esencial que todas las condiciones se plasmen detalladamente en el contrato escrito. Este documento servirá como referencia para resolver cualquier conflicto que pueda surgir, especificando aspectos como la duración del trabajo, las condiciones laborales, los límites de tus obligaciones y la compensación económica acordada.

Es importante destacar que, en ausencia de un contrato escrito, podrías encontrarte en una posición vulnerable. El empresario podría pagarte menos de lo acordado verbalmente, extender la explotación de tus derechos más allá del tiempo previsto o imponer condiciones no discutidas previamente.

En tales situaciones, la falta de documentación escrita suele perjudicar para el/la modelo, al actor o actriz, especialmente cuando se encuentra en una posición de menor poder negociador.

6 Una reflexión de un fotógrafo de moda sobre la publicidad

En el ámbito publicitario, es común que no se formalicen contratos escritos. Esta práctica puede deberse a la naturaleza efímera de las campañas publicitarias o a la percepción de que los acuerdos verbales son suficientes.

Sin embargo, esta ausencia de formalización puede generar inseguridad y potenciales conflictos, por lo que siempre es recomendable insistir en la existencia de un contrato escrito, incluso en proyectos publicitarios menores.

7 Contenido mínimo del contrato que como fotógrafo de moda recomiendo

Al revisar un contrato, es fundamental que incluya ciertos elementos básicos para garantizar la claridad y protección de ambas partes:

• Debe especificarse claramente quién es el productor o la empresa de producción audiovisual y quién es el artista. Si cuentas con un representante, sus datos también deben figurar en el documento.

• Ya sea provisional o definitivo, el nombre del proyecto en el que participarás debe estar claramente indicado también.

• Especificar el rol que desempeñarás y tu categoría laboral dentro de la producción, ya sea como protagonista, secundario o de reparto.

• Incluir las fechas de inicio y finalización del trabajo, así como el número de sesiones, semanas o meses que abarcará tu participación.

• Detalles concretos de la compensación económica que recibirás por tus servicios e imagen.

• Si están previstos, el contrato debe indicar el número de días de ensayo, las fechas correspondientes y la remuneración asociada (en caso de que se paguen).

• Especificar los lugares donde se llevará a cabo el trabajo.

• Incluir una declaración explícita en la que cedes al productor los derechos de explotación de tu interpretación, indicando el plazo y el ámbito geográfico de dicha cesión, ademas de en que red social concretamente se van a publicar es algo que desde que entró la LGPD es obligatorio.

8 Claridad en la redacción del contrato

Como fotógrafo de moda cuando redacto un contrato intento hacerlo de manera clara y comprensible, evitando terminología técnica o arcaica que pueda generar confusión.

Un contrato privativo es un acuerdo entre partes, y es esencial que todas comprendan plenamente los términos para evitar situaciones de inferioridad o inseguridad.

Si encuentras cláusulas o términos que no entiendes, es fundamental que busques aclaraciones antes de firmar.

Como fotógrafo de moda que trabaja con marcas siempre trato apostar por la transparencia y la claridad al vincularte mediante un contrato. Por eso tómate el tiempo necesario para revisar detenidamente cada cláusula, no des por sentado ningún aspecto que no comprendas y planteales todas las dudas que puedan surgir.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 consejos de un fotógrafo de moda para Combatir el Ego cuando eres modelo, actor o actriz.

10 maneras de combatir el ego por un fotógrafo de moda para modelos, actores y actrices

Como fotógrafo de moda y de retrato se que la industria del modelaje y la actuación está llena de promesas, sueños y oportunidades que pueden hacer que cualquier persona se sienta especial.

Desde el momento en que entras en una agencia o escuela, te dicen que tienes potencial, que podrías ser la próxima gran estrella, que tienes «el look», el «talento» o el «factor X». Participar en pequeños roles, pasarelas, catálogos de renombre o incluso recibir elogios en redes sociales puede inflar tu autoestima, pero también puede alimentar un ego que podría alejarte del verdadero éxito profesional. 

Recuerda que su propósito es venderte el curso pues viven de eso de enseñar. Por eso también tienes disponibles los artículos: Los 5 puntos mas importantes sobre el ego en modelos, actores y actrices y los mejores consejos de que hacer si no te gusta tu agencia o representante que me publicaron hace algún tiempo. 

La realidad es que el verdadero fotógrafo de moda profesional es aquel que pagan los impuestos, está dados de alta en la seguridad social, invierten en su carrera y asume los costos necesarios para el artista que va ha salir en la producción. Entonces, ¿cómo mantener los pies en la tierra y evitar que el ego sabotee tu crecimiento? Aquí te doy algunas claves fundamentales.

1. Entiende que el reconocimiento no es lo mismo que el éxito

Muchos modelos y actores confunden la atención con el éxito. A un fotógrafo de moda le ocurre lo mismo en muchas veces. Que te aplaudan en un desfile, o que te feliciten por una sesión de fotos no significa que ya hayas llegado a la cima.

La industria es muy competitiva y solo aquellos que se profesionalizan o trabajan con verdaderos profesionales logran estabilidad. Pregúntate: ¿esto me está generando ingresos? ¿Estoy dado de alta como profesional? Si la respuesta es no, entonces el reconocimiento es solo un paso, no la meta.

2. Acepta que siempre hay alguien mejor

No importa cuánto talento tengas, créeme que como fotógrafo de moda y retrato trabajo con muchos artistas cuánto te elogien o cuánto destaque tu imagen. Siempre habrá alguien con más experiencia, más disciplina o más conexiones. En lugar de verlo como una amenaza, conviértelo en motivación. Aprende de los mejores y trabaja en mejorar cada día.

3. Rodéate de personas que te mantengan con los pies en la tierra como un fotógrafo de moda profesional 

Los amigos y la familia pueden ser tu mejor ancla a la realidad. Evita rodearte solo de personas que te adulan o te alimentan el ego sin fundamento. Busca consejos de profesionales reales, de aquellos que han recorrido el camino y saben lo que significa mantenerse en la industria.

4. Enfócate en la preparación, no en la fama

Los modelos y actores verdaderamente exitosos invierten en su imágenes y formación de manera constante. Toman clases, mejoran su técnica, estudian nuevas tendencias en las sesiones para redes sociales y aprenden sobre el negocio. La fama pasajera no garantiza trabajo a largo plazo, pero la preparación sí.

5. Aprende a recibir críticas con humildad de cualquier fotógrafo de moda 

Si crees que ya lo sabes todo, dejarás de crecer. Escuchar críticas constructivas de un director de casting, un fotógrafo de moda, un diseñador o un/a coach de modelaje o actuación que te ayudará a perfeccionar tu estilo. No tomes cada corrección como un ataque, sino como una oportunidad de mejora.

6. No confundas «aparentar» con «ser»

En redes sociales es fácil crear una imagen de éxito, de eso nos encargamos mucho cualquier fotógrafo de moda pero la verdadera carrera se construye con contratos, trabajos remunerados y consistencia visual profesional. Si solo te enfocas en verte bien en Instagram pero no en conseguir proyectos reales, estás cayendo en la trampa del ego.

Recuerda la frase de: «La mujer del cesar no solo ha de serlo sino también parecerlo» que tanto envío en mis mails.

7. Acepta los sacrificios de la profesión

Muchos modelos y actores creen que el éxito llega rápido, y como fotógrafo de moda se que la realidad implica muchos sacrificios y mucha inversión en imágenes. Viajar, madrugar, ensayar, invertir dinero en book de fotos, sesiones de brand content, clases o traslados. Si no estás dispuesto a pagar el precio, el ego te hará creer que mereces todo sin esfuerzo y nada mas lejos de la realidad te llevarás el chasco de tu vida.

8. Recuerda que la industria es un negocio

Ser modelo, actor o actriz o artista no es solo posar o actuar, es entender que esto es un negocio. Los que realmente triunfan saben gestionar sus finanzas, declaran impuestos, tienen contratos claros que cumplan la LGPD y piensan en su carrera como una empresa. Incluso los más atrevidos/as se atreven a tener su propia página web y pagan por ello todos los años.

Si solo buscas brillar sin preocuparte por la parte administrativa, estás dejando tu futuro en manos del azar, otro craso error que te puede costar mucho.

9. Nunca dejes de aprender y reinventarte junto a un buen fotógrafo de moda

El mundo en el que vivimos cambia rápido. Lo que hoy es tendencia mañana puede quedar obsoleto. Mantén una mentalidad de aprendizaje constante, explora nuevos formatos, amplía tu repertorio de sesiones de fotos y video ademas de mantenter tu book actualizado en el sector profesional de los directores de casting.

10. Practica la gratitud y la humildad

Cada oportunidad de trabajo, cada conexión y cada experiencia es un regalo. Por pequeña que sea, por poco que paguen, en lugar de sentirte superior por haber conseguido un rol o una sesión de fotos más importante, agradece la oportunidad y sigue adelante con humildad.

La industria respeta a quienes son profesionales y fáciles de trabajar, no a quienes tienen aires de grandeza. Recúdalo siempre porque se de ciertas estrellas que desde que trabajaron en una gran producción ya no han vuelto a ganar nada de dinero porque claro ya es que su caché es mucho mas, terminando con su carrera por culpa de su propio ego.

Mi conclusión para combatir el ego no significa subestimarte, sino tener una visión clara de lo que realmente significa ser un profesional en la industria del modelaje y la actuación.

Recuerda que el talento es solo una parte del éxito; la disciplina, la formación, la humildad, la inversión constante en imágenes y sesiones y la inteligencia financiera son igual de importantes.

Mantén los pies en la tierra, trabaja con constancia y deja que tu carrera hable por ti.

FOTÓGRAFO DE MODA ESTUDIO RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 trucos de un fotógrafo de moda para verte más atractiva ante la cámara aunque no te arregles

trucos para verte bien en las fotos por un fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda te diré que no necesitas gran cosa para salir bien en las fotos, ya sean para presentarte a un casting o para tus redes sociales y seguidores.

Recuerda que también tienes los mejores trucos para trabajar tu fotogenia en tus imágenes y los 6 trucos para verte más delgada en tus retratos que escribí hace algún tiempo pero que todavía sirven y de mucho.

Si estás comenzando tu carrera como modelo o actriz, sabes que la cámara puede ser tu mejor aliada o tu peor enemiga. La forma en que te presentas ante el lente puede hacer la diferencia entre una imagen poderosa y una que no refleje todo tu potencial.

Afortunadamente un buen fotógrafo de moda profesional sabe que existen técnicas que pueden ayudarte a verte más atractiva, proyectar confianza y capturar la mejor versión de ti misma.

1 Conoce tu mejor ángulo

Todos, incluido este fotógrafo de moda, tenemos un lado del rostro que se ve mejor que el otro en cámara. La clave es identificarlo y aprovecharlo en cada toma que te hagan o te saques tu misma. Para descubrirlo sigue estos pasos:

Tomate o que te tomen fotos de diferentes ángulos, observa individualmente cual de tus perfiles resalta mas y mejor tus facciones.

Practica, practica y practica frente a un espejo para familiarizarte con tu mejor lado.

Es un truco muy utilizado por modelos profesionales y que cualquier fotógrafo de moda sabe que al inclinar ligeramente el rostro evitas posar completamente de frente generándote así una mayor profundidad y estilizándote así las facciones.

2 Domina la Expresión de tus ojos

Los ojos son el alma de un retrato o de una grabación, un fotógrafo de moda y producto lo sabe bien, por eso saber manejarlos y guiarlos permitirá transmitir emociones genuinas y cautivar al espectador de la fotografía o del vídeo por aquí algunos consejos de este fotógrafo de moda y de retrato:

Relajar los párpados para evitar una expresión tensa ante la cámara,probar a hacer la técnica del «squiching», que consiste en esa técnica de entrecerrár sutilmente los ojos para dar una mirada más intensa y atractiva a las cámaras.

Mirar un punto ligeramente por encima del objetivo de la cámara para crear un efecto más natural. Y Como en el consejo anterior, practica y observa como varía tu expresión según la dirección de tu mirada y la intensidad de tu parpadeo.

3 Cuida la Postura y el Lenguaje corporal según te diga tu fotógrafo de moda

Para cualquier fotógrafo de moda una postura puede transformar por completo tu presencia ante la cámara, la confianza y la seguridad se reflejan en la forma en la que posas y apareces, te sientas, o te muevas por eso toma en cuenta estos consejos:

Mantener la espalda recto, pero sin tensionarla, relajar los hombros para evitar una apariencia rígida visualmente, jugar con la inclinación del cuerpo para evitar una pose plana y bidimensional o colocar las manos de forma natural, sin esconderlas ni forzarlas son algunos consejos muy útiles

Recuerda que la postura en tus retratos debe transmitir mensajes sutiles pero poderosos, un cuerpo bien posicionado puede hacerte ver mucho mas atractiva y profesional si el fotógrafo de moda sabe como hacer su trabajo bien en un estudio fotográfico.

4 Dominar la iluminación a tu favor

Un fotógrafo de moda sabe bien que sin luz no hay fotografía, por eso la iluminación puede ser tu mejor amiga o tu peor enemiga en una sesión de fotos o rodaje.

Aprender a usarla y como se comporta la luz es algo que lleva tiempo, por eso el buen fotógrafo de moda y retrato no abunda, ya que sabe marcar correctamente la diferencia de un tipo de cuerpo a otro.

La luz natural es una luz suave, como la de una ventana o durante la hora dorada, siempre hay que evitar las sobras duras, luces demasiado directas porque pueden marcar imperfecciones y crear sombras no deseadas en tu rostro o curepo.

Asegúrate de que la luz principal provenga de frente a ti o ligeramente de un costado para suavizar tus facciones al igual que el uso de modificadores o reflectores para suavizar sombras o luces es una cosa que un buen fotógrafo de moda sabe bien, por ello que la confianza en uno de ellos para tus sesiones de fotos queda claramente justificada si quieres llegar a conseguir algo en un casting.

Si alguna vez te graban con luz artificial, asegúrate que esta siempre sea cálida y bien distribuida para evitar efectos poco favorecedores a tu rostro o tu cuerpo.

5 El Maquillaje y vestuario adecuado para un un fotógrafo de moda

El maquillaje y la ropa jueganos un papel fundamental en cómo te ves ante la cámara por eso es importante saber cuales son las finalidades de las imágenes (o video) para elegir bien los tonos, estilos y poses adecuados para resaltar tu belleza sin exagerar.

En cuanto maquillaje con una base mate para evitar brillos excesivos, resaltar tus ojos con sombra neutra y delineado suave, así como aplicar eliminador en puntos clave como los pómulos y el arco de cupido o usar labiales en tonos naturales o vibrantes (según la imagen que desees proyectar) son algunos de los consejos de maquilladores/as con los que he trabajado.

En cuanto al vestuario optar siempre por colores sólidos en lugar de estampados llamativos es la mejor opción si son imágenes para presentarte a un casting, al igual que el estudio.

Pero siempre debes elegir prendas que te sientas cómoda y que favorezcan tu tono de piel y tipo de cuerpo, al igual que deberás evitar telas con demasiado brillos ya que reflejan Lal uz de forma poco estética.

Usar algún accesorio sutil que complemente tu look sin robar protagonismo puede llegar a ser útil, lo difícil es conseguirlo.

Por eso la conclusión de este fotógrafo de moda es que para verte atractiva ante una cámara no es cuestión de suerte, sino de técnica y preparación.

Conocimiento de ángulos, dominio de expresiones, cuidado de posturas, manejo de iluminación y saber elegir el maquillaje o vestuario adecuado puede hacer que destaques en cada sesión de fotos o rodaje.

Como modelo o actriz debes perfeccionar estas habilidades que te darán una ventaja competitiva y te ayudarán a transmitir seguridad y profesionalidad, al igual que ocurren con las fotografías profesionales en un estudio frente a las de exteriores.

¡Pon en practica estos trucos y empieza a brillar ante la siguiente cámara!

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

2 tips de un fotógrafo de moda para comprender el proceso de elección en un casting fácilmente

tips de un fotógrafo de moda sobre castings

Como fotógrafo de moda, de retrato y director de casting escucho que en esta industria siempre eligen y trabajan los mismos, o que sólo se buscan personas famosas con muchos seguidores.

Desde tiempos inmemorables me he adentrado en el mundo audiovisual profesional, observando mucho y muy de cerca los procesos de los castings y viendo como funcionan realmente las selecciones, por ello he decidido escribir este artículo de ayuda sobre como abordar estos dos mitos que con frecuencia se escuchan entre gente de nuestro sector.

Recuerda que también tienes Los 10 factores esenciales que pueden influir en tu éxito como modelo o actriz, y los mejores consejos para empezar y como asistir a un casting que escribí hace bastante tiempo pero que todavía son muy útiles y prácticos.

1 Siempre eligen a los mismos

Por lo que he visto el tiempo que llevo ejerciendo como fotógrafo de moda y de retrato profesional hay multitud de oportunidades semanalmente y a diario en muchos papeles, campañas y eventos que buscan caras nuevas no tan conocidas. Es cierto que contar con un representante o una agencia seria te puede ayudar, ya que suelen ser un filtro importante de cara a los castings.

Pero normalmente al rededor del 70% de los modelos, actores y actrices que tienen ya representante o agencia suelen ser descartados de inmediato por dos razones:

La primera porque hay un intermediario más que cobra por su trabajo, y seamos sinceros, nuestro país no es un territorio de grandes presupuestos que haya dinero para todos, y más hoy en día que cualquier profesional dado de alta puede contratar y trabajar con el/la modelo o actriz que quiera dándola de alta en en el régimen de artistas.

La segunda es que hay muchísimos directores de casting que disfrutan apostando por caras nuevas lo que hace cambiar el porcentaje, lo mismo ocurre con cualquier fotógrafo de moda o agencia que quiere darse a conocer necesita caras nuevas constantemente.

En cuanto a las caras conocidas, generalmente tienen más experiencia tanto en casting como en rodajes, por eso lo normal es que estén mas relajados y actúen o posen mejor. Además, es importante tener en cuenta que las caras conocidas tienen que luchar por mantener su carrera y reciben muchos rechazos.

Quiero hacer un kit kat para la gente que critica mucho, pensando que no tienen el nivel suficiente para estar donde están. Como fotógrafo de moda y de retrato se que trabajar con modelos, actores y actrices para las campañas publicitarias o catálogos depende mucho de una buena actuación o de un buen posado hay muchos factores a tener en cuenta.

Como por ejemplo las condiciones del rodaje, la dirección de pose, … lo que supone una inversión de horas y días que nunca se contempla a priori por eso saber en quien confiar es clave para ahorrar costes a largo plazo.

Todos conocemos historias terribles al respecto, desafortunados/as que les han impedido sacar todo su potencial o incluso cohibírselo, al igual que ocurre que muchos otros han conseguido los trabajos por su físico o edad y no por su capacidad de posar o actuar.

2 Elegir por número de seguidores

Te sorprendería la cantidad de pruebas a las que se someten las redes sociales de los famosos, influencers y/o personajes públicos a diario.

Es cierto que gracias a la visibilidad un proyecto puede llegar a ser mucho mas popular, pero si no se tiene cierto nivel requerido, tanto técnico, como interpretativo, como de posado y/o de estilo la mayoría de las veces no logran la finalidad.

Por eso yo y cada día mas gente profesional cree que un crecimiento orgánico constante te ayuda mucho mas por el engagement (que se puede ver y calcular en un instante) de tu cuenta, ofreciendo así mucho más valor que el numero frio de seguidores que todos sabemos que se pueden comprar, pero que en realidad no sirven para nada.

Reflexiones finales de un Fotógrafo de Moda sobre la calidad frente a la cantidad

Antes de terminar quiero que reflexiones sobre tu calidad visual, tu calidad de posado, tu calidad actoral, …

Hoy en día es fundamental establecer unos estándares altos, no te puedes comparar con una top model o con un actor que haya realizado una superproducción en Hollywood y creas que tu lo podrías haber hecho mejor.

Atrévete a evaluar tu calidad, no solo porque te lo digan tus amigos/As o familiares, sino por haciendo un trabajo de introspección te evalúas con tu propio criterio.

Quizás estas preguntas te ayuden un poco:

¿Que haces semanalmente para mejorar?

¿Crees que tu perfil profesional ha mejorado este ultimo año?

¿Conoces y tienes bien delimitados tus límites?

¿Has estado en trabajos o situaciones que no querías?

¿Te resulta fácil tu trabajo como modelo, actor o actriz?

Tómate el tiempo que necesites para responderlas y si crees que otras más que tu tienes en tu cabeza te ayudarán pues también.

He escrito este artículo porque quiero ayudarte a que profundices mucho más en como venderte como modelo, actor o actriz sin necesidad de depender de una agencia o representante la cual te quitará su comisión y encima el trabajo lo has conseguido tu.

Existen muchos modelos, actores, actrices y aspirantes para un puesto de trabajo que un fotógrafo de moda o director de casting debe elegir acorde con el perfil del cliente y la psicología del consumidor, por ello si de verdad quieres debes empezar teniendo buenas herramientas visuales para venderte.

Y sobre todo pensar en que puedes aportar tu al proyecto a diferencia de otros u otras.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLIDAD EN ALICANTE