Publicado el

3 Diferencias que un fotógrafo de moda conoce sobre sesiones de fotos test/book y brand content

aprende a diferenciar como un fotógrafo de moda entre sesiones de fotos test/book y brand content

Como fotógrafo de moda se que la en la industria del modelaje y la actuación está claro que la imagen lo es todo.

No paro de observar como ciertas personas que se hacen llamar fotógrafo de moda, e incluso agencias de modelos y/o de actores confunden estos tipos de sesiones.

Sin embargo, lo primero a tener en cuenta es que no todas las sesiones de fotos tienen el mismo propósito ni se deben ejecutar de la misma manera. Básicamente existen dos tipos de sesiones esenciales que todo/a modelo, actor o actriz debe conocer y trabajar: las sesiones tipo test/book y las sesiones de brand content para redes sociales.

Aunque ambas son necesarias para desarrollar una carrera, sus objetivos, enfoques y requerimientos técnicos son completamente distintos, recuerda que tienes el artículo sobre lo importante que es la marca personal para las modelos, actores y actrices y los consejos para vestir sencilla pero elegante en tus sesiones de fotos.

A continuación, quien que analices en profundidad cada una de estas sesiones, para que sirven porque te explico su importancia y cómo deben realizarse correctamente para maximizar las oportunidades dentro de la industria.

1. Sesiones de Test/Book: El Estándar Profesional para Directores de castings

No sólo para un fotógrafo de moda las sesiones de test/book son la carta de presentación profesional de un modelo o actor frente a directores de casting, agencias y marcas. Son esenciales para construir un portafolio limpio y serio que refleje fielmente la apariencia, la morfología y la versatilidad del talento.

Características de una Buena Sesión de Test/Book

  1. Fotografías de Estudio con Fondo Blanco: Las imágenes deben tomarse en un entorno controlado, con iluminación profesional y fondo neutro (blanco normalmente), permitiendo que el foco esté en el modelo o actor sin distracciones.
  2. Edición y Retoque Profesional: Aunque las fotos deben reflejar la apariencia real del talento, es indispensable corregir detalles técnicos que podrían restar profesionalismo, como brillos en la piel, manchas en el suelo, arrugas en la ropa o cabellos sueltos. Una imagen sin estos retoques transmite descuido y puede restar credibilidad ante un director del casting.
  3. Poses Naturales y Neutrales: Para un fotógrafo de moda las poses en este tipo de sesiones deben respetar la morfología del cuerpo y el rostro. Se busca que el talento se vea en proporciones reales, sin posturas forzadas que alteren su apariencia. Esto permite a los directores de casting evaluar con claridad la fisonomía del modelo o actor para determinar si encaja en un proyecto.
  4. Expresiones Versátiles pero Auténticas: Es clave incluir variedad de expresiones dentro de un rango natural. Desde una mirada neutra hasta una ligera sonrisa, pero sin exageraciones que desvirtúen la imagen del talento.

¿Por qué son tan importantes estas fotos? según este fotógrafo de moda

  • Básicamente porque son las que realmente usan los directores de casting para evaluar la apariencia y el potencial del modelo o actor.
  • Te Permiten presentarse de manera profesional ante ellos/as.
  • Son necesarias para plataformas de casting y/o bookers.

Una sesión de test/book bien ejecutada de la mano de un buen fotógrafo de moda marca la diferencia entre parecer un amateur o un profesional en la industria, acabar en la carpeta de seleccionados o en la papelera de reciclaje, recuérdalo la próxima vez que vallas a invertir tiempo o dinero en tus imágenes para venderte.

2. Sesiones de Brand Content para Redes Sociales: Captar la Atención y Detener el Algoritmo

Para un buen fotógrafo de moda en contraste con las sesiones test/book, las sesiones de brand content están diseñadas para el impacto visual y la viralidad en redes sociales. Aquí las reglas cambian completamente, y la creatividad es la clave para destacar.

Características de una Sesión de Brand Content

  1. Se Aceptan Sesiones en Exteriores o Escenarios Creativos: A diferencia de las fotos para casting, en estas sesiones se pueden explorar diferentes locaciones, fondos llamativos y ambientes que transmitan emociones o estilo de vida.
  2. Ángulos Diferentes y Perspectivas Únicas: Aquí el fotógrafo de moda busca generar imágenes impactantes, incluso si esto implica jugar con ángulos que deformen la realidad. Aquí no importa si la morfología del cuerpo o del rostro cambia visualmente, porque el objetivo es captar la atención y provocar una reacción en la audiencia.
  3. Edición y Estética Personalizada: A diferencia de las fotos de book, aquí sí se permite (y en muchos casos se recomienda) una edición más exhaustiva, con efectos de color, sombras dramáticas o filtros que refuercen el estilo de la marca personal del modelo o actor o la marca.
  4. Dinamismo y Expresiones Exageradas: Mientras que en el test/book la naturalidad es clave, en el brand content se pueden usar expresiones más marcadas, poses más dinámicas y una actitud más llamativa y/o provocativa.

¿Por qué es importante invertir en este tipo de contenido? según un fotógrafo de moda

  • Porque hoy en día Las redes sociales son una plataforma clave para visibilizarse y construir una comunidad, reputación e incluso éxito, si no me crees porqué crees que contratan a mas influencers que a modelos/actores profesionales.
  • Permiten captar la atención de marcas, directores de casting y/o cazatalentos.
  • Generan mucho engagement y ayudan a crecer en la industria digital.
  • Y sobre todo porque complementan tu perfil profesional al mostrar versatilidad y creatividad.

3. La Importancia de Tener Ambos Tipos de Sesiones

Mi mejor consejo como fotógrafo de moda profesional es que si quieres consolidarte en la industria del modelaje o la actuación, debes entender que ambas sesiones son necesarias y que cumplen funciones distintas.

  • Las fotos de test/book te abren puertas en castings, agencias y trabajos profesionales.
  • El brand content te ayuda a construir tu imagen en redes sociales y atraer oportunidades.

No puedes enfocarte solo en una de ellas. Los modelos y actores más exitosos tienen ambos tipos de material y los van renovando constantemente, pues ahí está la clave, la renovación constante de tu contenido visual.

4. ¿Cómo Lograrlo? Formación, Sacrificio e Inversión

Construir una carrera en esta industria requiere compromiso, créeme que como fotógrafo de moda lo sé bien pues no basta con hacerse fotos con el móvil o confiar en la primera sesión que consigas a bajo coste o gratis. Debes invertir en tu imagen con fotografía profesional que sepan diferenciar cada tipo de sesión y te ofrezcan material de calidad.

Recuerda que si eres profesional y quieres cobrar como tal, tus imágenes deben tener un mínimo de calidad, y eso dudo mucho que se consiga sin coste alguno.

Claves para conseguirlo:

  • Formarte constantemente en posado, expresión facial y lenguaje corporal.
  • Ahorrar e invertir en sesiones profesionales como he dicho antes para renovar tu material cada cierto tiempo (lo ideal sería cada seis meses).
  • Ser paciente y estratégico, entendiendo que los resultados se logran con constancia y sacrificio.
  • Aprender a moverte en la industria, en los diferentes eventos, sabiendo cuándo y cómo presentar cada tipo de foto.

Conclusión de un fotógrafo de moda

Tener una carrera como modelo, actor o actriz va más allá de tener buena apariencia. Es fundamental entender la diferencia entre las sesiones de fotos.

Mientras que las primeras son esenciales para acceder a castings y oportunidades profesionales, las segundas te ayudan a posicionarte en el mundo digital y a captar la atención del público objetivo.

Ambas son necesarias, y construir una carrera requiere equilibrio, esfuerzo y estrategia. La clave está en saber cuándo y con quien utilizar cada tipo de contenido y en asegurarte de que, tanto en tu book como en tus redes, tu imagen refleje profesionalismo, versatilidad e impacto visual.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PROCUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 trucos de un fotógrafo de moda para verte más atractiva ante la cámara aunque no te arregles

trucos para verte bien en las fotos por un fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda te diré que no necesitas gran cosa para salir bien en las fotos, ya sean para presentarte a un casting o para tus redes sociales y seguidores.

Recuerda que también tienes los mejores trucos para trabajar tu fotogenia en tus imágenes y los 6 trucos para verte más delgada en tus retratos que escribí hace algún tiempo pero que todavía sirven y de mucho.

Si estás comenzando tu carrera como modelo o actriz, sabes que la cámara puede ser tu mejor aliada o tu peor enemiga. La forma en que te presentas ante el lente puede hacer la diferencia entre una imagen poderosa y una que no refleje todo tu potencial.

Afortunadamente un buen fotógrafo de moda profesional sabe que existen técnicas que pueden ayudarte a verte más atractiva, proyectar confianza y capturar la mejor versión de ti misma.

1 Conoce tu mejor ángulo

Todos, incluido este fotógrafo de moda, tenemos un lado del rostro que se ve mejor que el otro en cámara. La clave es identificarlo y aprovecharlo en cada toma que te hagan o te saques tu misma. Para descubrirlo sigue estos pasos:

Tomate o que te tomen fotos de diferentes ángulos, observa individualmente cual de tus perfiles resalta mas y mejor tus facciones.

Practica, practica y practica frente a un espejo para familiarizarte con tu mejor lado.

Es un truco muy utilizado por modelos profesionales y que cualquier fotógrafo de moda sabe que al inclinar ligeramente el rostro evitas posar completamente de frente generándote así una mayor profundidad y estilizándote así las facciones.

2 Domina la Expresión de tus ojos

Los ojos son el alma de un retrato o de una grabación, un fotógrafo de moda y producto lo sabe bien, por eso saber manejarlos y guiarlos permitirá transmitir emociones genuinas y cautivar al espectador de la fotografía o del vídeo por aquí algunos consejos de este fotógrafo de moda y de retrato:

Relajar los párpados para evitar una expresión tensa ante la cámara,probar a hacer la técnica del «squiching», que consiste en esa técnica de entrecerrár sutilmente los ojos para dar una mirada más intensa y atractiva a las cámaras.

Mirar un punto ligeramente por encima del objetivo de la cámara para crear un efecto más natural. Y Como en el consejo anterior, practica y observa como varía tu expresión según la dirección de tu mirada y la intensidad de tu parpadeo.

3 Cuida la Postura y el Lenguaje corporal según te diga tu fotógrafo de moda

Para cualquier fotógrafo de moda una postura puede transformar por completo tu presencia ante la cámara, la confianza y la seguridad se reflejan en la forma en la que posas y apareces, te sientas, o te muevas por eso toma en cuenta estos consejos:

Mantener la espalda recto, pero sin tensionarla, relajar los hombros para evitar una apariencia rígida visualmente, jugar con la inclinación del cuerpo para evitar una pose plana y bidimensional o colocar las manos de forma natural, sin esconderlas ni forzarlas son algunos consejos muy útiles

Recuerda que la postura en tus retratos debe transmitir mensajes sutiles pero poderosos, un cuerpo bien posicionado puede hacerte ver mucho mas atractiva y profesional si el fotógrafo de moda sabe como hacer su trabajo bien en un estudio fotográfico.

4 Dominar la iluminación a tu favor

Un fotógrafo de moda sabe bien que sin luz no hay fotografía, por eso la iluminación puede ser tu mejor amiga o tu peor enemiga en una sesión de fotos o rodaje.

Aprender a usarla y como se comporta la luz es algo que lleva tiempo, por eso el buen fotógrafo de moda y retrato no abunda, ya que sabe marcar correctamente la diferencia de un tipo de cuerpo a otro.

La luz natural es una luz suave, como la de una ventana o durante la hora dorada, siempre hay que evitar las sobras duras, luces demasiado directas porque pueden marcar imperfecciones y crear sombras no deseadas en tu rostro o curepo.

Asegúrate de que la luz principal provenga de frente a ti o ligeramente de un costado para suavizar tus facciones al igual que el uso de modificadores o reflectores para suavizar sombras o luces es una cosa que un buen fotógrafo de moda sabe bien, por ello que la confianza en uno de ellos para tus sesiones de fotos queda claramente justificada si quieres llegar a conseguir algo en un casting.

Si alguna vez te graban con luz artificial, asegúrate que esta siempre sea cálida y bien distribuida para evitar efectos poco favorecedores a tu rostro o tu cuerpo.

5 El Maquillaje y vestuario adecuado para un un fotógrafo de moda

El maquillaje y la ropa jueganos un papel fundamental en cómo te ves ante la cámara por eso es importante saber cuales son las finalidades de las imágenes (o video) para elegir bien los tonos, estilos y poses adecuados para resaltar tu belleza sin exagerar.

En cuanto maquillaje con una base mate para evitar brillos excesivos, resaltar tus ojos con sombra neutra y delineado suave, así como aplicar eliminador en puntos clave como los pómulos y el arco de cupido o usar labiales en tonos naturales o vibrantes (según la imagen que desees proyectar) son algunos de los consejos de maquilladores/as con los que he trabajado.

En cuanto al vestuario optar siempre por colores sólidos en lugar de estampados llamativos es la mejor opción si son imágenes para presentarte a un casting, al igual que el estudio.

Pero siempre debes elegir prendas que te sientas cómoda y que favorezcan tu tono de piel y tipo de cuerpo, al igual que deberás evitar telas con demasiado brillos ya que reflejan Lal uz de forma poco estética.

Usar algún accesorio sutil que complemente tu look sin robar protagonismo puede llegar a ser útil, lo difícil es conseguirlo.

Por eso la conclusión de este fotógrafo de moda es que para verte atractiva ante una cámara no es cuestión de suerte, sino de técnica y preparación.

Conocimiento de ángulos, dominio de expresiones, cuidado de posturas, manejo de iluminación y saber elegir el maquillaje o vestuario adecuado puede hacer que destaques en cada sesión de fotos o rodaje.

Como modelo o actriz debes perfeccionar estas habilidades que te darán una ventaja competitiva y te ayudarán a transmitir seguridad y profesionalidad, al igual que ocurren con las fotografías profesionales en un estudio frente a las de exteriores.

¡Pon en practica estos trucos y empieza a brillar ante la siguiente cámara!

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 5 Estafas mas comunes que un fotógrafo de moda ve que sufren modelos, actores y actrices

estafas que un fotógrafo de moda ve que sufren las modelos

Como fotógrafo de moda y de retrato para actores se que en ambas industrias pueden ser un mundo emocionante, pero también están plagadas de estafas y falsas promesas.

Muchos y muchas modelos, actores y actrices abandonan su carrera porque han caído en trampas que les han hecho perder tiempo, dinero y, a veces, incluso su autoestima, por eso aqui te traigo una recopilación que a mi modo de ver puede ayudarte a protegerte.

Recuerda que también tienes los artículos sobre los Follografos en moda, cine y publicidad y los mensajes para levantar tu ánimo cuando quieres ser modelo, actor o actriz porque se sabe que llegar a vivir de tu pasión es un trabajo muy duro que sólo muy pocos están dispuestos a sacrificarse.

1 Cursos

Si bien como fotógrafo de moda y retrato actoral sé lo importante que es formarse para poder desempeñar una disciplina, es muy importante saber con quién lo haces y de qué forma.

Porque en muchas ocasiones veo a representantes, agencias, escuelas de barrio o incluso actores/actrices que sólo han hecho pequeñas partes creerse que lo saben todo e imparten cursos a unos precios exorbitantes para el mercado en el que vivimos, sobre todo prometiendo que sólo con esos cursos mejoraran sus habilidades y gracias a ellos les abrirán las puertas de la industria.

Pero nada mas lejos de la realidad, en la mayoría de los casos no son más que su forma de ganar dinero, su modelo de negocio, por ello tanta insistencia que te formes con ellos. Pero la realidad es que acabas haciendo colaboraciones no remuneradas con la excusa de que necesitas tablas, experiencia, …

Cuando vallas a invertir en un curso, al igual que en tus imágenes recuerda, lo primero, te deben ser útiles para venderte, es decir: mejorar una habilidad que ya tienes o quieres, al igual que una buena imagen de estudio te ayuda de cara a un casting.

Es por ello que debes investigar antes de inscribirte, las reseñas en google de ese actor, agencia, escuela, estudio fotográfico, … después mira sus redes sociales para ver que tipo de contenido suben, con que calidad visual, de sonido e iluminación, después pregunta a gente que conozcas que ya hayan trabajado con ellos que tal fue su experiencia, si les sirvió de mucho o de poco. Y por último pregunta tanto por su precio como por el de su competencia directa que ofrecen y que te interesa más a ti.

2 Tarifas de inscripción y portafolios low cost de cualquier fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda y retrato en muchas ocasiones he lidiado con agencias y/o escuelas de ambos gremios y si bien es totalmente lícito que cobren por las inscripciones o por hacerte el book ellos/as mismos/as déjame decirte que lo veo poco ético: Zapatero a tus zapatos, es decir: si tu trabajo es representar a alguien, tu trabajo es hacer todo lo posible por que esa persona gane dinero y tu tu comisión como agente.

Porqué digo esto, porque últimamente veo muchísimas escuelas que subcontratan este servicio y lo ofrecen en plan low cost, dando como resultado unas imágenes muy descafeinadas que parecen realizadas por un aficionado, y no me extraña porque en este caso su modelo de negocio radica en apretar para que el precio sea mas bajo al profesional y subírselo al modelo, actor o actriz así por muy poco consiguen lo que quieren ganar dinero a costa de los demás.

Al igual que ocurre con muchos/as actores o actrices que prometen videobooks muy altos de precio sin tener ni equipos técnicos necesarios, teniendo que delegar o alquilar equipo, engordando así la factura de una manera desorbitada cuando se puede realizar por mucho menos, eso si teniendo los equipos correspondientes.

3 Promesas Falsas de trabajos garantizados y agencias fantasma que odio como fotógrafo de moda

Sé que me voy a meter en el fango, pero debo porque mi compromiso es ayudar a todos y más a los que están empezando como tu, y es que en muchas ocasiones algunos representantes prometen que no te va ha faltar trabajos si firmas con ellos exclusividad, es decir que no puedes trabajar con nadie mas, déjame decirte que como fotógrafo de moda y retrato se que nadie te puede garantizar trabajos continuos, es imposible.

Al igual que ocurre con las agencias «fantasma» como las llamo yo, que no son más que una base de datos o lista de difusión, donde la persona que se cree una agencia ni está registrada como tal, ni tiene los conocimientos ni la formación, ni la infraestructura para garantizarte trabajos remunerados, este tipo de agencias y/o representantes se mueven mucho en el ámbito de los certámenes de belleza o concursos de Miss. Ten mucho cuidado con ellos/as porque ya se destaparon multitud de estafas piramidales con este tipo de eventos.

4 Contratos engañosos y trabajos no remunerados que odio como fotógrafo de moda

Siempre que te vallas hacer una sesión de fotos con un fotógrafo de moda o te prometan un trabajo firma un contrato, y si no entiendes algo exige educadamente que te lo aclaren. Porque recuerda que desde que entró la LGPD tus imágenes pasaron a ser datos de carácter personal y debes estar informado/a en todo momento de lo que se va ha realizar con ellas.

Es por ello que debes revisar punto por punto cuidadosamente antes de firmar, preguntar las dudas y ante cualquier duda pide asesoría a alguien de tu confianza o profesional del gremio.

Al igual que ocurren con ciertos «trabajos» que prometen exposición a cambio de tu imagen, se puede entender que un/a emprendedor/a que está empezando y quiera hacer las cosas bien para vender sus artículos use a personas como modelos, actores o actrices para sus anuncios, pero si no se puede permitir pagar, que al menos tenga algún detalle con esa persona, porque a fin de cuentas es su imagen la que se va a ver expuesta, ya que el o ella si recibirá una remuneración por la venta de ese artículo o prenda.

Recuerda que tu tiempo vale dinero, al igual que el mio, por eso como fotógrafo de moda y retrato te diré que jamas debes trabajar gratis y si lo haces que sea por una causa benéfica o un proyecto que realmente te beneficie.

5 Castings estafa mis más odiados como fotógrafo de moda profesional

Los timadores, vendehumos campan a sus anchas por las redes detrás de anuncios de castings que a primera vista parecen legales, no caigas rendido/a a esa trampa de charlatanes sin escrúpulos.

Desconfía siempre cuando veas en redes un anuncio de un casting que no haya una agencia, representante, productor o fotógrafo con página web oficial detrás, con falsas promesas de grandes cantidades de dinero sólo por tu imagen.

En este caso el BOE es claro con las cantidades a percibir en el gremio de artistas y aunque en muchísimas ocasiones pueden parecer desorbitadas es lo mínimo que se debería pagar a alguien por su imagen.

Y créeme cuando te digo que un buen fotógrafo de moda no se la va a jugar si le gusta hacer las cosas de manera profesional.

Por ello cuando te presentes a un casting de este tipo, porque puede ser que esté tan bien que parezca real, ves poco a poco, no facilites documentación legal todavía, exige el contrato por adelantado, pide ayuda y consejo legal, porque recuerda que una producción seria no tendrá reparo en explicarte todos los puntos del trabajo con anterioridad.

En resumen, mantente siempre informado/a, investiga por tu cuenta, confía en tu instinto y si todavía no lo tienes apoyare o rodéate de un fotógrafo de moda profesional real y comprometido de verdad, asegúrate que todo sea legítimo antes de comprometerte porque debes proteger tu imagen, tu carrera profesional y sobre todo tus sueños.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para descubrir tu propio método actoral

consejos para interpretar un papel

Para un fotógrafo de moda y retrato, la formación actoral es un pilar fundamental para aquellos que buscan destacar en la industria.

Tradicionalmente, el método Stanislavski ha sido la piedra angular de la enseñanza actoral, todas las escuelas que conozco ofrecen a sus alumnos un conjunto de técnicas para explorar la motivación y la emoción de sus personajes.

Sin embargo, este no es el único camino para desarrollar tus habilidades interpretativas. Existen numerosos métodos que pueden enriquecer tu repertorio y ayudarte a encontrar tu propia voz como modelo, actor o actriz.

Recuerda que tienes los artículos de como llegar a ser Modelo o actriz profesional, los 5 errores que no debes cometer si quieres tener éxito como modelo o actriz y las tres razones que se conocen del autosabotaje

1 La Variedad expresiva es Clave en la Interpretación

Cada actor es único, como fotógrafo de moda y retrato lo sé bien, y lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro, al igual que el tipo de imagen que usa para presentarse a un casting.

Por ello, es esencial que conozcas y experimentes con una variedad de métodos de interpretación. Algunos de los enfoques más influyentes son:

  • El Método Meisner: Que se centra en la reacción espontánea y la interacción con otros actores, fomentando una actuación impulsiva y genuina.
  • La Técnica de Michael Chekhov: Que propone el uso de la imaginación y la incorporación de aspectos físicos para descubrir la psicología del personaje.
  • El Sistema de Lee Strasberg: Conocido mundialmente por su énfasis en la memoria sensorial, y busca que los actores conecten emocionalmente con sus experiencias pasadas.
  • La Técnica de Uta Hagen: Que se enfoca más en la observación detallada y la identificación personal con el personaje, promoviendo una actuación creíble y natural.

Y muchos otro más que te enseñen, aunque sea sólo un poco de estos métodos te permitirá descubrir nuevas formas de acercarte a tu personaje y encontrar la técnica que mejor se adapte a tu estilo personal.

Lo mismo que ocurre con tus imágenes que debes encontrar tu estilo personal para tu retratos, con expresión, pose, iluminación y retoque, si retoque porque se deben retocar al igual que existe el maquillaje.

2 Tu Lugar Está Frente a la Cámara y no tras ella

Como modelo, actor o actriz, tu principal escenario es el espacio frente a la cámara. Aunque tener conocimientos sobre producción audiovisual puede ser útil, no debe ser el foco principal de tu formación. Tu objetivo es capturar la atención del público y transmitir emociones a través de la pantalla.

Es una industria tan competitiva, como fotógrafo de moda y productor lo sé bien, por es es vital que desarrolles habilidades que te distingan del resto. Esto puede incluir:

  • Versatilidad en la Actuación: La capacidad de interpretar una amplia gama de personajes y géneros.
  • Presencia Escénica: El poder de mantener la atención del público y transmitir presencia incluso sin palabras.
  • Conexión Emocional: La habilidad de generar una respuesta emocional auténtica y convincente.
  • Dominio del Movimiento y la Voz: La destreza para utilizar tu cuerpo y tu voz como herramientas expresivas.
  • Hablar varios idiomas, conducir diversos vehículos, saber caerte, rodar, … son algunos aspectos que marcan la diferencia a la hora de elegir a una persona o a otra, al igual que ocurre el 90% de las veces con las imágenes.

3 Muestra Quién Eres en tus imágenes según un fotógrafo de moda

En última instancia, lo que te hará sobresalir es tu autenticidad y la autenticidad de las imágenes vídeos que presentas, recuerda que son tu carta de presentación al mundo; luego está ya la parte de estatus y chaché por eso debes asegúrate de que tus retratos sean de calidad suficiente para presentarte que reflejen tu personalidad y tu estilo personal. No tengas miedo de mostrar tu verdadero yo ante la cámara, ya que eso es lo que resonará con el público y los directores de casting cuando vean tus imágenes.

Si las envias sin retocar, con ojeras, con freezze en el pelo, … por mucho que cualquier agencia las quieres sin retocar, se refieren al uso de filtros automáticos que se usaban al principio de los 2000 y que dejaban la piel cual muñeca de porcelana. Como en todo el uso y el abuso de estas técnicas son las que, al igual que los filtros de las redes sociales, hacen que un director de casting no se crea lo que ve.

Sin embargo, un retoque metódico y cauteloso lo que hace, al igual que un maquillaje, es corregir imperfecciones, mejorar y potenciar ciertas características de tu perfil para hacerlo único y diferenciador ayudándote a conectar con la otra persona que está al otro lado de la pantalla.

Por eso tienes que recordar que la formación actoral es un viaje continuo de aprendizaje y descubrimiento. Más allá del método Stanislavski, hay un universo de técnicas esperando ser exploradas por ti.

Tienes que dedicar mucho tiempo a perfeccionar tu oficio, a adoptar nuevas habilidades y, sobre todo, a ser fiel a ti mismo en cada actuación. Tu singularidad es lo que te llevará lejos, tanto en la pantalla como en la vida.

Al igual que ocurre con la formación la inversión en imágenes nunca será una mala inversión, siempre que se haga de manera correcta y no hacer por hacer, pero recuerda que el mejor momento en el que te encuentras es ahora, y que todo lo que propongas para mas adelante, otro/a lo está haciendo ahora mismo por lo que nunca estarás preparado/a si no empiezas por dar el primer paso.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

8 Consejos de un fotógrafo de moda para desarrollar tu resiliencia como modelo o actriz

consejos para modelos y actrices

Cualquier fotógrafo de moda, retrato y producto que está inmerso en el mundo de la moda y de los complementos puede tener más a piel lo que significa el «caer y levantarse».

No obstante, en todo ámbito de la vida de una modelo o actriz pueden surgir situaciones que nos llevan a la angustia, la desesperación y probablemente a una «sensación» de fracaso.

Pongo entre comillas lo de «sensación» porque ya hemos hablado en otras ocasiones acerca de lo que significa el fracaso, o más bien cuando estamos fracasados.

Hoy les quiero mostrar lo que es la Resiliencia, un término muy importante si quieres desarrollarte como profesional y en cualquier aspecto. Partamos por definirla de la manera más sencilla posible:

«La Resiliencia es la capacidad que tienen las personas de enfrentar, adaptarse y contraponerse ante situaciones de adversidad.»

Recuerda que también tienes disponible el artículo sobre el Símbolo del impostor en modelos y actrices y el efecto Dunning-Kruger en los/as modelo o actrices y los 7 consejos para ser la mejor versión de tí como modelo o actriz que me publicaron hace ya algún tiempo.

¿Cómo Desarrollar Resiliencia cuando empiezas?

Como fotógrafo de moda está demás decir que, si te ves como un emprendedor/a, la Resiliencia debe ser una competencia más que integrada en tu chip.

La buena noticia es que la Resiliencia no es algo que unos tienen y otros no, ésta se puede perfectamente desarrollar siguiendo ciertas pautas que nos guían ante aquellas situaciones que nos agobian.

1. Cultiva las relaciones .

Nunca dejes de relacionarte de buena manera con la gente que te rodea: familia, amigos, profesionales del sector, etc., ya que ellos serán prestos a escucharte y apoyarte en los momentos difíciles, lo que facilitará tu incorporación al gremio.

2. Ten un pensamiento constructivo en cada sesión.

«Para la hormiga todo su contexto de vida es un obstáculo». Claro, esto es en realidad solo teoría, podemos deleitarnos viendo cómo las hormigas trabajan sin que nadie las mande y peleando incansablemente por su objetivo. De nada ayuda ver la parte vacía de la copa en un momento difícil. Mira las situaciones desde un contexto alto, profundo, analítico, buscando siempre la relaciones causa/efecto que te permita en el futuro no volver a tropezar con la misma piedra.

Pero sobre todo crea relaciones constructivas para crear y mover tu perfil de una manera honesta, clara y sobre todo potenciarlo desde las redes sociales ya que hoy en día son una herramienta muy grande que hacen crear marca de una manera muy buena.

3. Desarrolla metas y objetivos junto a tu fotógrafo de moda.

Aquel que no tiene sueños y metas claras es como alguien que se aventura a un peligroso e incierto viaje sin una ruta clara o un mapa. Puedes encontrarte con una alta probabilidad dando incontables vueltas en el mismo lugar que no te lleven a ninguna parte. Toma lápiz y papel y anota tus sueños, metas y objetivos en la vida, pero que sean realistas, y haz algo todos los días que te haga sentir más cerca de aquello.

Recuerda que para conseguir tus metas seguramente requiera de inversión, formación, y sobre todo paciencia pues roma no se construyo en un sólo día, sigue poco a poco trabajando en tu marca personal como modelo o actriz, ves realizando cosas, pero sobre todo invierte en ti.

4. Acepta la realidad.

Aquel fotógrafo de moda, modelo o actriz que no es capaz de aceptar la realidad tal y como es, tampoco será capaz de cambiarla por algo mejor. No pierdas tiempo buscando culpables de lo que te pasa, ni tampoco cierres tus ojos a la realidad, porque eso es dar lectura errónea para tus decisiones.

Por mucho que te prometieran en ese certamen de belleza, en esa agencia donde estudiaste, … busca siempre la manera más rápida y eficaz para pensar en forma concentrada en la solución a tu dificultad, parte entendiendo que lo que ves hoy es una parte de lo que verás mañana.

5. Actúa.

No hay nada peor que pensar que, si no haces nada, todo quedará tal cual, no mejorará ni empeorará. Digamos, pensar que no ejercer acción mantendrá la situación tan mala como lo estaba, ni mejor ni peor, es un error garrafal. Si te quedas allí recostado esperando que la solución llegue a tus manos, olvídate de la resiliencia.

Concentra todas tus energías en buscar vías de escape para la adversidad que enfrentas, no hay peor método que el que no se intenta. Todo lo que hagas en pro de buscar una solución ampliará tu visión del objetivo al que quieres llegar.

Y sobre todo empieza a tomarte tu profesión como algo serio, no como un hobbie, recuerda que si te haces fotos con cualquiera no dejarás nunca de ser una modelo o actriz cualquiera.

6. Confía en ti mismo/a.

Muchas veces partimos el enfrentamiento con los problemas diciendo «yo no creo que pueda» o «esto es imposible». Elimina esas frases de tu diccionario ahora mismo.

Eres una persona dotada de un cerebro, talentos, dones y mucha inteligencia. Parte enumerando tus cualidades, y luego confíate a ti mismo la solución del problema que exista. Nunca sabrás tus límites hasta que intentes conocerlos.

7. Sé optimista, pero no despegues los pies de la tierra.

Ser optimista no es más que vivir confiado en que todo tiene una razón para ocurrir, ya sea enseñarnos, hacernos más resistentes, prepararnos para recibir nuestro galardón, etc.

Por eso el tener claro que debes invertir en tus imágenes y en un buen fotógrafo de moda es algo básico pues es la mejor manera de obligarte a seguir estando en la tierra y saber que para llegar a algo debes rascarte el bolsillo.

Recuerda, siempre después de la tormenta sale el sol, siempre después de una agotable cuesta viene una cima. Además, analiza el 100% de tu vida, parte por parte, no todo esta mal y siempre podría ser peor. Piensa en que el tener el control de las situaciones depende única y exclusivamente de ti.

8. Aprende a crecer con tus problemas.

Si todas las dificultades y problemas pasan inadvertidos en tu vida, es un síntoma de que no estás aprendiendo de ellos y puedas estar desechando tiempo valioso de tu existencia.

Considera que cada «derrota» es temporal, y existe una alta probabilidad de que luego de varios intentos fallidos este sea el último que queda para llegar a la cima, no te rindas jamás.

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBICIDAD EN ALIANTE