Publicado el

Que tipos de sujetadores existen y cual te conviene mejor para una sesión de fotos

¿Sabes qué diferencias hay entre bralette, push up, plunge? Conoces las diferencias para saber qué sujetador es mejor para ti usar en tu sesión de fotos.

Para describir los senos femeninos hay muchas palabras que van desde las más vulgares, hasta los eufemismos más poéticos; pero siempre en forma de halago, por extraño que suene. Estos cumplen con la función de amamantar a los bebés, pero también han sido motivo de admiración para artistas, anatomistas y hombres en general.

Kim Roselier (ilustrador francés) enaltece esta parte de la mujer en sus pinturas cubistas poniéndolos como un par de círculos que van más allá de simples trazos geométricos. Son líneas perfectamente bien definidas, adoradas y devoradas por enamorados de estas.

fotografo boudoir alicante

Es una de las partes más llamativas de las modelos o mujeres en general, no importa el tamaño ni la forma, siempre habrá alguien que los admire. Roselier les da protagonismo mientras están desnudos dentro de la boca de un hombre feroz, entre las manos de una chica excitada o al aire, respirando paz.

Pero ten en cuenta que no solo desnudos lucen su belleza; lo hacen también enfundados en prendas que los levantan, aumenten su elegancia y los enmarcan en telas y colores que los vuelven irresistibles. Pero sin embargo, 75% de las modelos y amateurs usan uno equivocado. Pero no hay manera de culparlas, encontrar la talla correcta es una tarea realmente difícil. El soporte, las telas, las varillas, los tirantes, las costuras. Todo es un calvario por el que toda chica evita pasar.

La idea de ir por la vida al estilo Roselier, sin nada que los cubra, es tentador, pero el bra puede ser visto como un accesorio más. No tiene porqué molestar o incomodar, basta con encontrar la prenda adecuada.

Por suerte, se encuentran en tendencia diferentes tipos de bra, que combinan telas, colores, formas y por supuesto tallas. Si sigues este pequeño articulo y busca el que mejor te vaya con tu cuerpo y comodidad. No es necesario sacrificar nada, salvo la naturalidad de desnudez, pero al ver toda la variedad de prendas, olvidarás las pinturas de Roselier.

Balconette
Este sujetador puede tener o no relleno con cobertura de media copa. Los tirantes se mantienen muy separados entre sí, por lo que se puede usar con escotes bajos. Cualquier tipo de pechos se verán bien dentro de él ya que cubra únicamente hasta la mitad de estos, los hará verse proporcionados.

Bralette
De la unión de un brasier común y un crop top surgen los bralettes. Este modelo no se hizo para quedarse oculto bajo la ropa. Su combinación con transparencias o asomándose en medio de la ropa, te hará lucir sexy. Algunos tienen figuras en la espalda y otros más tienen el atractivo en la parte de enfrente. Hay infinidad de modelos que combinan encaje, seda o telas sintéticas. Es ideal para cuerpos robustos, pues no es necesario mostrar el abdomen u otras partes del cuerpo. Combinándolos con la ropa común, crearán una conjunción de líneas y diseños.

Underwire
Para muchas chicas es el modelo más incómodo por usar, ya que las varillas que se encargan de darle soporte a las copas lastiman y marcan. Lamentamos informar que si esto te ocurre es porque estas usando la talla equivocada. Las telas varían, pero pueden cubrir toda la zona o solamente una parte, usar transparencias o relleno. Si tienes senos pequeños, es la prenda ideal, no requieren un soporte muy amplio.

Contour
Se encarga de abrazar los pechos en una superficie suave sin costuras. El resto de la prenda varía, incluso los broches se pueden situar en diversos lados. La copa es amplía en la parte del soporte, lo demás puede cambiar el corte. Tiene la misma función que el underwire, brindar soporte, pero es más recomendable para las chicas de talla más grande, la copa abarca una mayor parte del peso, por lo que estará extendido en toda la superficie.

Plunge
Este bra está destinado a jugar con la mente de los demás. Su diseño en forma de V y copas muy juntas hace que los senos se vean más grandes y firmes. Son destinados para usarse con algún escote que muestre esta parte del cuerpo. Es recomendable para chicas de talla pequeña, harán que el tamaño aumente, al menso visualmente.

Push up
Este modelo es el más peligroso de todos, ya que si se usa de manera incorrecta, dará un efecto erróneo. Los push up se crearon para dar la impresión de firmeza la busto. Lo levanta y le da una forma más estética. En este tipo de bra es muy importante conocer la talla correcta o de lo contrario su función cae en lo grotesco.

A veces, usar un bra equivocado es clave para que todo el outfit y la comodidad se arruine. Todos los senos son perfectos, pero con ayuda de estos consejos puedes resaltar su belleza.

Con la prenda correcta y el porte adecuado, todas podéis presumir de aquella parte del cuerpo que tanto enaltece Roselier. Al fin tu decides qué tipo usar, o no.

Publicado el

Los Follografos en moda y publicidad

Lo primero pedimos disculpas por la expresión en el titular, pero somos de la opinión de que es mejor usar una palabra directa y muy fácil de entender, que dar rodeos innecesarios. Aclarado éste punto, el propósito del artículo es transmitir y compartir, sobre todo con mujeres, nuestra experiencia en grupos de intercambio en relación a ese tipo de personas.

¿Eres FOLLOGRAFO? Entonces ni te molestes en seguir leyendo, éste post no es para ti, es para evitar que te conozcan y trabajen contigo.

fotografo moda alicante

DEFINICIÓN: Follografo.

  1. Hombre sin conocimientos (ni ganas de adquirirlos) sobre fotografía que se compra una cámara para tener la herramienta que le sirva para desnudar a mujeres.
  2. Fotógrafo aficionado avanzado o profesional que además de otras disciplinas tenga cómo fantasía personal, ver a mujeres desnudas.

PERFIL DE UN FOLLOGRAFO:

Edad aproximada: 

Desde los 40 años en adelante. Claramente los habrá más jóvenes, pero por lo general suelen tener esa edad aproximada. Tampoco te vayas a obsesionar con lo de la edad, no pongas la etiqueta “follografo” a hombres con ese rango de edad, porque los hay muy profesionales, incluso con 70 años (o más) y parte de su vida dedicados a la profesión, es tan solo un dato aproximado y jamás generalizado.

Buscan… 

Suelen buscar a modelos, o chicas monas en las redes sociales, sin importar un perfil en concreto, no tienen un proyecto, una idea, da igual si la chica es más o menos agraciada, SU OBJETIVO ES DESNUDAR lo máximo que puedan.

fotografo moda alicante

¿Qué lugares frecuentan?: 

Es común que estén “cazando” en los grupos de intercambio TFP y en las redes sociales, les encanta éstos grupos porque son un nicho de aspirantes a modelos que buscan adquirir experiencia, al ser totalmente novatas y altamente sugestionables, se dejan convencer de un modo relativamente sencillo (aunque depende de la persona, su carácter y personalidad). Será muy raro que busquen a modelos profesionales porque éstas suelen tener un caché y no aceptarán cualquier tipo de trabajos, sería perjudicar su carrera.

¿Cómo detectarlos?: 

Suelen publicar un post en éstos grupos, “Buscando a modelos” pero en la mayoría de los casos su “modus operandi” es mediante mensajes privados, diciendo que “Son fotógrafos” y que le encantas, que le gustaría hacerte una sesión, pero que antes quiere verte en lencería, los más atrevidos, te dicen que desnuda…si lo hacen así, es porque les funciona, aunque sea un intento de cada tres, la excusa para que les envíes ese material, es que quieren ver si tienes experiencia, ésto, puede ser correcto si el fotógrafo es serio y tiene un proyecto y has sido la seleccionada, pero cómo escribimos líneas arriba, no hay nada, tan solo sumar una colección privada de fotografías, éstas, las podrán usar cómo cebo, diciendo que “son sus modelos”, así tendrá más credibilidad para futuras aspirantes, en realidad el no hizo esas fotografías, pero cómo no es fácil de demostrar, muchas pican y con eso les es suficiente.

¿Cómo evitarlos?:

Sigue éstos pasos…

  1. PIDE SU PORTFOLIO y su WEB, un fotógrafo de verdad tendrá trabajos anteriores que podrá servir de referencia. Y si es profesional tiene que tener su Web propia de cara al publico. Si no te gusta lo que ves, no es necesario ir al siguiente paso. Si no tiene una web propia no hay nada que te haga indicar que sea fotógrafo profesional, ¿En serio vas a quedar con un desconocido que tan solo te ha ofrecido palabras?. Se inteligente.
  2. REFERENCIAS. Si no tienes a nadie en común con esa persona, mi consejo es que no te arriesgues, incluso aunque su portfolio te haya gustado, hay buenos fotógrafos con los que se han tenido malas experiencias, unas pocas fotos no merecen la pena, créeme. Así que trabaja con quien sepas que hayan tenido buenas experiencias (crea una agenda de fotógrafos de confianza, todo son beneficios) además de gustarte sus trabajos, ésto no es 100% fiable pues siempre puede haber una primera vez para tener una mala experiencia (ya sería mala suerte que te tocase a ti) pero vas a minimizar el riesgo que supone lo desconocido.
  3. INFORMACIÓN. Preguntas, haz las que se te pasen por la cabeza, más vale una mujer precavida que una inocente que se crea todo lo que le dicen, tienes que saber DONDE se hará la sesión, PORQUÉ, cual es el objetivo, idea, proyecto que tiene con esas fotografías y si estás de acuerdo en todo, adelante, doy por hecho de que eres MAYOR DE EDAD, por lo tanto, libre de decidir.
  4. EL PROBLEMA ERES TÚ. Aquí quiero hacer una crítica constructiva hacia esas mujeres que por unos pocos euros se dejan retratar con cualquiera, dando cómo resultado unas fotografías mediocres que seguramente te de vergüenza utilizar cómo herramienta para tener sesiones remuneradas (y a nosotros nos dará vergüenza ajena si las publicas, y a personas con criterio objetivo sobre fotografía) si es el caso, es mejor no tener ese dinero en la cartera y mantener intacto tu amor propio. La fotografía que implica un desnudo o semi-desnudo ha de tener cómo base el RESPETO HACIA LA MUJER, éste respeto se construye desde la experiencia que tenga el fotógrafo, no en la disciplina en si, puede ser la primera sesión que haga pero dominar la luz y hacerte unas fotografías preciosas, elegantes…sobre todo, que podrás usar cómo una inversión para obtener sesiones remuneradas, éstas fotografías ayudarán para crearte un caché, una reputación cómo modelo y ya solo con la calidad de esas fotos, evitará que los follografos que ofrecen una calidad mediocre te propongan trabajar con ellos y si lo hacen, espero que sepas lo que tengas que hacer…RECHAZARLO, imagina un portfolio con 10 fotografías, 9 son muy buenas y publicas esa que te hizo el follografo, trepidada, mal iluminada, un encuadre horrible donde te haya cortado partes de tu cuerpo sin ningún sentido…esas 9 fotografías quedarán eclipsadas por haber aceptado algo así, mucho más…haberlo publicado.
  5. TRABAJA CON FOTÓGRAFOS PROFESIONALES. Veo que hay grupos TFP donde se hacen intercambios de éste tipo de fotografía y habrá excepciones, pero por lo general aunque sus intenciones sean buenas, el resultado será malo y el riesgo de toparte con follografos, mucho más elevado, aunque es importante resaltar que éstos también están entre los profesionales, pero se dan muchos menos casos porque una mala fama puede suponer perder a toda su clientela (a todos los niveles, modelos, revistas, agencias…) así que se trata de MINIMIZAR RIESGOS para ti, además de que te van a ofrecer un resultado cómo a ti te gustaría tener, no porque estén experimentando con su cámara, un profesional domina su cámara y no al revés, esa es la base que necesitas para un resultado óptimo, da igual si eres modelo o tan solo una chica que quiere hacerle un regalo a su pareja. Obviamente un profesional te va a cobrar, pero si tras leer todo ésto, aún no te has convencido de que “Lo barato o gratis puede salir caro”… es que estás asumiendo riesgos poco aconsejables.

CORPORATIVISMO DE FOLLOGRAFOS.

Así cómo los médicos (y otras profesiones corporativistas) se cubren las espaldas entre ellos para protegerse, con los follografos sucede algo similar, son como un club donde se conocen, donde organizan quedadas, inventan proyectos…hagan lo que hagan… LA FINALIDAD ES LA MISMA:

VER A MUJERES DESNUDAS y reitero, no cómo “desnudo artístico”, todo un arte en la profesión, lo hacen porque se alegran la vista y si pueden tener alguna relación, eso que se llevan, libre es la mujer que acepte, pero flaco favor hacen a esas mujeres que luchan contra ese MACHISMO y que se hacen respetar, no cayendo en esas mentiras que se inventan esos personajes.

Ésta gente, cuando los pilles y los dejes en evidencia, el recurso común es PONERSE A LA DEFENSIVA y recurrir a la descalificación y el insulto, saben que lo que hacen no está bien, es por eso que reaccionan de ese modo, desde luego un fotógrafo serio que tenga grandes fotografías no se va a poner a patalear cómo un niño cuando le pregunten si es follografo, te dará argumentos técnicos, te explicará el proyecto que hay detrás de cada fotografía, serie, sesión…te ofrecerá que contactes con sus modelos para que te cuenten su experiencia con el, cómo las respetó en todos los sentidos…no tendrá nada que ocultar y estará abierto a dialogar y si tienes suerte y llegas a tener una amistad, incluso te explicará alguno de sus trucos para lograr esa iluminación … así que si tienes dudas de si aceptar el hacerte fotos con una persona, analiza sus reacciones, sumado a todo lo que has leído anteriormente.

fotografo moda alicante

CONCLUSIÓN:

La PREVENCIÓN es tu mejor arma, si sólo buscas dinero y te da igual la calidad de las fotografías, es respetable, pero personalmente a la larga es algo que no te hará sentir bien, pues el dinero es solo eso, un bien material que se acaba, recicla..pero tu IMAGEN PERSONAL está muy por encima del dinero, respetate primero a ti, verás que te ganas el respeto de los demás.

Si eres amateur con aspiraciones profesionales, tampoco aceptes cualquier cosa, empieza con un BOOK PROFESIONAL, paga, invierte, será tu primer paso para tener un caché, ésto es cómo un vaso que irás llenando con resultados de calidad y podrá llegar el momento en que TE PAGUEN POR TU TALENTO.

Si ya eres MODELO PROFESIONAL, no es necesario que te lo digamos, lo último que necesitas es a un follografo en tu vida que trate de arruinar tu carrera con fotografías mediocres o experiencias traumáticas de un señor baboso que busca cualquier excusa para ponerte las manos sobre tu cuerpo, por mucho que en determinado momento de tu vida necesites dinero, busca otras vías, porque ese es el camino más fácil pero suele tener consecuencias a nivel personal…es normal que siendo artista tengas rachas malas, aprovecha esos momentos para RECIBIR FORMACIÓN ya que tienes menos trabajo, esa formación te ayudará a obtener esos trabajos pues dispondrás de recursos que otras modelos no tengan porque se han relajado, han dejado de formarse.

En general, ésta MINI GUÍA es una PREVENCIÓN pero sobre todo, está destinada para personas que se toman en serio eso de ser modelo y quieren hacer bien las cosas.

Para finalizar. Los fotógrafos, además somos personas, que obvio… cómo tal tenemos relaciones bien con nuestras parejas o porque hayamos conocido a alguien que nos guste y sea algo mutuo, tenemos sexo, la diferencia es que SEPARAMOS LO PERSONAL DE LO PROFESIONAL y no usamos la cámara para obtener ese fin. Es importante comprender eso para no mezclar las cosas.

Si topas con follografos, advierte en tus seguidores para evitar que otras chicas, como tu, pasen por lo mismo, si es demasiado insistente y no tienes opción de bloquearlo, puedes denunciarlo, pues lo que está haciendo es un delito y sobre todo, has de cuidar tu seguridad personal.

Si no quieres perderte ningún artículo más, estar al tanto de las ofertas de trabajo y casting para modelos, y recibir gratis nuestra guía para ser modelo profesional.

Publicado el

Mejores pasos para construir tu branding personal en redes sociales como modelo

Branding personal. Estemos consciente de ello o no todos somos una marca. Todos.

Tom Peter, autor y líder de gestión empresarial acuño este termino en 1997, que explica detenidamente en su ensayo “La marca llamada tu” para estar en el mundo actual. Nuestro trabajo como modelo profesional es ser la cabeza de marketing de tu propia marca.

El branding personal es el arte de potenciar nuestras cualidades únicas y controlar la narrativa de tu propia marca.

En estas últimas décadas, hemos visto la creación y declive de varias maneras de comunicarnos, que nos permitieron y permiten transmitir nuestra propuesta de valor como modelos profesionales.

Así ya seas modelo de agencia, new faces, o modelo alternativa que estés buscando oportunidades laborales, impulsar tu branding personal en redes sociales puede ser un catalizador indispensable parte vida profesional.

Cómo destacar en el universo digital

Hacerse notar y diferenciarse en un mundo tan saturado a puede parecer una tarea abrumadora. Sin embargo, encontrar un nicho especifico te puede quitar muchos dolores de cabeza. Y el primer paso para descubrirlo es la introprescción.

¿Que es lo que más te apasiona hacer?

¿En qué aspectos tanto personales como profesionales recibes más elogios?

Tras este profundo análisis, lleva a cabo una investigación sobre y tendencias del mercado local. Comienza por las redes sociales: ¿De que se está hablando? E identifica los temas que más le interesen a tu audiencia y que tiene más interacciones en el área elegida.

Construye tu branding personal en línea.

El siguiente paso es elegir el canal adecuado para darte a conocer, y potenciar tu marca personal. El elemento clave para hacer esto es conocer a tu potencial cliente, ya sea una agencia, un director de casting, … saber donde interactúan, donde participan más

Facebook cuenta con más de dos millones de usuarios.

Twitter se diferencia por inmediatez y tiempo real.

Youtube sabe que los vídeos son más atractivos y hace alarde de ello.

Instagram es una plataforma en auge, con contenido casual y divertido que apela por la creatividad.

Linkedin: Es una plataforma que funciona a nivel de CV profesionalmente.

ModelNow: Una plataforma ideal para modelos, donde aparte de cargar tu porfolio, existe la posibilidad de ver casting que organizan fotografos.

Crea tu contenido

Ha llegado el momento darle forma a tus ideas y sueños, de construir la estructura de tu branding personal como modelo profesional. Es muy probable que al principio sientas angustia por como crear contenido de valor, pero créenos que poco a poco iras cogiendo el punto.

Neil Patel, autor e influencer considerado uno de los líderes en el mundo digital, recomienda en su blog la regla 70-20-10

70% de Contenido original, lo que se refiere a tu book o porfolio profesional como modelo, con imágenes potentes, estrictamente elegidas, y de calidad suficientes para llamar la atención ( no vale subir fotos por subir), analiza primero que fotografia quieres subir y porque, en este blog escribimos, hace algún tiempo, un artículo relacionado con este tema.

20% de contenido relevante de tu día a día, dar los buenos días, practicas diarias de cuidados, deporte, y alimentación pueden ser tus factores diferenciadores.

10% de contenido autopromocional ofreciendo tus servicios como modelo profesional, de manera directa, precisa, y por tiempo limitado.

Define la imagen de marca

Una estrategia atractiva es que sea uniforme y contundente para evitar que pase desapercibida y sea recordada. Utiliza tu mismo nombre, una foto de perfil profesional en estudio y una iluminación corporativa.

Una biografía descriptiva, es tu mejor tarjeta de presentación, y una muy buena oportunidad de causar una impresión profesional. Debe constar de ¿Quien eres?, ¿Que tipo de modelo eres?, ¿Que tipo de sesiones haces? ¿Como me pongo en contacto contigo? Combínalos con elementos prácticos como notas más personales (algún hobbie o dato curioso sobre ti).

Constante auditoria de datos

Los números no mienten, por lo que es necesario hacer una constante auditoria de tus redes sociales para analizar la estrategia, calidad de tu contenido, comportamiento de tu audiencia. Mediante de las métricas (Analytics) sabrás el alcance de tus publicaciones, número de comentarios, imagenes guardadas o enviadas, …

Interactúa, interactúa, interactúa

Ahora es el momento de aprovechar todo el potencial más destacable de todas las redes y algoritmos sociales . Responder a comentarios, comentar publicaciones, mediante frases y no emoticonos, hará tu marca más visible.

Haz encuestas y preguntas a tus seguidores, averigua que mueve tu mercado concretamente. Pregunta cuanto están dispuesto a pagar por tus servicios como modelo, deja de hacer sesiones de intercambio y empieza a valorar tus servicios como profesional.

Si no quieres perderte ningún artículo más, estar al tanto de las ofertas de trabajo y casting para modelos, y recibir gratis nuestra guía para ser modelo profesional.

Publicado el

Como crear la mejor propuesta de valor para un@ modelo

fotografo moda alicante
forografo modelos alicante

«La propuesta de valor es: qué tengo yo, que no tienen los demás, y que la gente está dispuesto a pagar por ello.» Guiovanni Quijano (Especialista en Marketing)

Muchas modelos nos contactan, hoy en día, porque quieren conseguir más trabajos remunerados, pero no tienen una propuesta de valor definida, nos referimos al corazón del modelo de negocio como profesional, es un órgano vital encargado de dar vida a tu perfil profesional.

Engloba una serie de beneficios funcionales y emocionales que una modelo aporta a su cliente y que este reconoce como diferentes con respecto a la competencia convirtiéndola en una ventaja competitiva. Es una promesa que la modelo profesional hace a la marca a cambio de que adquiera sus servicios.

¿Que elementos son los más imprescindibles para crear una propuesta de valor con éxito?

Creíble: Ya que tiene que ser algo que sea posible de realizar o alcanzar.

Relevante: La propuesta de valor que se hace debe sobresalir por su importancia.

Diferente: Que se diferencie o distinga de los otros modelos que se presenten al casting.

Se centra en los trabajos, frustraciones, y alegrías que más le importan a la marca objetivo (campañas no solucionadas, frustraciones no resueltas y alegrías no obtenidas por trabajos anteriores).

fotografo modelos alicante

¿Qué características tiene una propuesta de valor?

  • Que se afiance en grandes ejemplos de top models internacionales.
  • Que se difícil de copiar.
  • Que sea contundente.
  • Que se atractiva.
  • Debe crear valor para tu cliente ideal.
  • Que sea simple y entendible.
  • Que sea rentable.
  • Que genere emociones, sentimientos y conexión con tu cliente.
  • Que venda.

Ten en cuenta que «las marcas son cada vez más exigentes»

Así que, para satisfacer sus necesidades o deseos, se debe realizar una comprensión profunda de tus marcas objetivo, su entorno, sus rutinas diarias, estilo de publicaciones, preocupaciones y aspiraciones.

Antes de realizar tu propuesta de valor, hazte estas preguntas:

  • ¿Que servicio necesita la marca/tienda y como puedes ayudarles?
  • ¿Que aspiraciones tiene nuestra marca objetivo y como podemos ayudarles a alcanzarlas?
  • ¿Que tipo de estilo buscan?
  • ¿Que relación esperan las marcas/tiendas que establezcamos con ellos?
  • ¿Que valor corporativo les daremos a es marca/tienda?

Ahora ya conoces como hacer una propuesta de valor y lo que implica el hacerlo, conoce las propuestas de valor de las modelos más exitosas en la actualidad.

  • Doutzen Kroes: Su belleza y lo atrevida que es, es su sello de marca personal.
  • Bella Hadid: Tu talento para combinar prendas a conquistado a más de un diseñador y marca.
  • Cara Delevingne: Su atrevimiento a llevar siempre los looks más sexis, su mirada hipnótica, y sus cortes de pelo son una inspiración para más de uno.
  • Rosie Huntington-Whiteley: despuntó el pasado año por su talento llevando los looks de oficina y glamour.
  • Karlie Kloss: Su talento para la combinación de prendas para aparentar ser más delgada son las claves de este ángel de Victoria Secret.

Si haces un análisis sobre estas top models caerás en cuenta que todas apoyan sus propuestas de valor por medio de tu talento, formación y porfolio profesional. Pero hay algo que saben hacer bien y diferenciarse de su competencia.

Te invitamos a que realices tu propia definición sobre tu propia propuesta de valor como profesional del modelaje.

Ten en cuenta que la propuesta de valor debe reflejarse en tu book/porfolio, ya sea impreso u online (este ultimo cada día está cobrando más importancia), es decir si quieres entrar en este mundo serio y competitivo, no puedes presentar fotografías de exteriores y de intercambio en el 100% de tu book.

Porque sino tu propuesta de valor no parecerá real, las sesiones de intercambio están bien para empezar y cojer experiencia, pero ya te darás cuenta, que llega un momento en el que o inviertes en ti y en tu book/porfolio o los trabajos remunerados que merecen la pena te serán inalcanzables.

Son muchas modelos independientes, y cada día más, las que no quieren estar en agencia, o no pueden permitírselo, o simplemente se han cansado de esperar a que la agencia les proporcione trabajos, las que toman las riendas de su carrera profesional. Y eso significa que el esfuerzo y la inversión deven duplicarse cómo mínimo, pues se enfrentan a las duras negociaciones de las grandes empresas del sector.

Por ello hemos creado una guía de como ser modelo, totalmente gratuita y en versión digital, para que la lleves siempre y en todo momento en tus dispositivos electrónicos.

Por eso te animamos a que te suscribas a nuestro blog y así no te perderás ningún artículo más.

Publicado el

Como deven ser l@s modelos infantiles

fotografo moda infantil alicante

Hoy quiero dar algunos consejos a esos padres que quieren que sus hij@s comiencen en el mundo de la moda y la publicidad, o la televisión y no saben por dónde se debe empezar.

Si creéis que vuestro hijo o hija es extrovertido, le gustan las cámaras, no se asusta con extraños, es simpático y guapo, quizás tenga una oportunidad, pero…. por dónde empezar? a quien me dirijo? cuál es la mejor agencia para niños?

Bien, os vamos a dar algunos consejos que os ayudarán:

Lo primero de todo y al igual que en el caso de los adolescentes y adultos, necesitamos tener un book de fotos del niño/a. Pues será la carta de presentación hacia un casting o agencia. Es decir su curriculum com modelo.

Intentar convencer de que tu hijo es súper guapo y simpático sin una foto decente, es como intentar convencerte de comprar una casa sin verla. Todos los directores de castings o futuros clientes, eligen a los nenes por las fotos, no por lo bien que los vendan sus padres o una agencia.

fotografo moda infantil alicante
  • No intentéis mostrar a vuestros hijos con fotos hechas con el móvil, pues no se aprecia seriedad ni profesionalidad.
  • Tampoco lo intentéis con unas fotos hechas por vosotros mismos con la cámara para las vacaciones. No es por la calidad de la cámara sino por la calidad de la luz.
  • Si de verdad queréis que tomen a vuestros hijos como profesionales, no solo deben serlo sino parecerlo a primera instancia.
  • No aconsejamos a ningún padre que fuerce a su hij@ a trabajar en este mundo de la moda y la publicidad. Tienen que ser los nenes los que quieran hacer esto y no los padres los que les obliguen.
  • Porque se nota cuando un niño no está a gusto.

Si aún así, el niño o niña quiere ser modelo, os animo a que le ayudéis, conoceréis a muchos otros papis en el camino y es muy divertido. Al final los padres se ayudan unos a otros en este mundo. Y más ahora que podemos comunicarnos rápidamente con el smartphone.

Entiendo que muchos padres les salen dudas respecto a si deberían ayudar a sus hijos para ser modelos, sobre qué pensarán los demás de que mis hijos sean modelos, etc, o que pensarán que los estoy explotando u obligando. Y al final se queda en un sueño que pudo hacerse realidad. Como tantos otros a lo largo de nuestra vida.

Gente mala hay en todos los trabajos, pero que tu hijo sea modelo no quiere decir que tú seas un explotador. Puede que a tu hijo le encante posar, tenga un talento natural y valga para esto. Y que tú por temor, le alejas de un sueño muy bonito.

No te preocupes en exceso, los niños, en este gremio, están súper protegidos, las sesiones o desfiles no son minas de esclavos. Al final intentamos que el niño se lo pase bien y se divierta, incluso si hay que repetir otro día se repite, es súper importante que el niño sea el que quiere llevar a cabo el trabajo y no los padres o la familia.

fotografo moda infantil alicante

Hay una cosa que sí debeis tener clara, tendréis que acompañar a vuestros hijos a castings, rodajes, desfiles, etc y viajar con ellos a la provincia que toque. Si no tenéis cómo compaginar esto, no lo intentéis porque no podréis. Por otro lado, es importante que el niño entienda que es algo divertido, pero en absoluto debe abandonar los estudios por esto, cuanto antes lo entienda mejor.

Pensad que la mejor edad para que un niño haga de modelo es de 4 a 9 años, pero puede empezar desde antes. Después hay menos trabajos y hasta que no pasan la edad de 16, en el caso de las mujeres, se quedan un poco en el limbo y hay menos opciones y cosas por hacer. Recordar que no os importe lo que digan los demás, pensar que dentro de 20 años, tu hij@ tendrá unas fotos maravillosas de aquella época, y un recuerdo muy bonito grabado para siempre.

Respecto a lo que pudieron opinar, poco o nada importará. Yo siempre digo que hagas lo que hagas te criticarán igualmente, así que, haz lo que consideres que debes hacer sin pensar en el qué dirán.

Ya sabemos que necesitamos un book de fotos para mostrar las cualidades de nuestro hijo, con quién hacer el book de fotos? cómo encontrar el mejor fotógrafo para este trabajo?. No solo es importante que el fotógrafo haya trabajado con niños sino que es mas importante que conozca el mundo de la moda y la publicidad para que pueda hacer fotos enfocadas a lo que necesitaréis.

No paramos de ver books de fotos infantiles con fotografías con multitud de poses y atrezzo de comunión, y en esta especialidad esas fotos no sirven. Pues lo que se busca es la venta del producto que anuncia el niño, sea una prenda de ropa o un objeto.

Buscad uno en vuestra ciudad que os guste y pedid presupuesto. No esperéis fotos a precio de peras, el trabajo, los conocimientos, y el equipo del fotógrafo se paga, pero hay que verlo como una inversión. Es un dinero que os gastaréis pero se amortizará con los trabajos remunerados que os saldrán con esas fotos.

Una vez tengamos hechas las fotos de los bebés (futuros modelos) o niños/as…. a qué agencia se las envío?

Es facil, buscar en google agencia de modelos y la provincia donde os encontréis, os saldrán multitud de resultados, empezar por ellas, pero tener en cuenta que las mas fuertes se encuentran en Madrid y Barcelona respectivamente.

¿Quiere decir que hay que ir constantemente allí?, la respuesta es sencilla, No, pues vivimos en la era online, y podemos enviar casi todo por internet, eso si, los casting y trabajos que consiguen estas agencias suelen estar por esas zonas. Así que mentalizaros que tenéis que desplazaros, pero merecerá la pena.

Muchas veces no pagarán desplazamientos, otras si, pero seguro que si os lo tomas en serio disfrutareis toda la familia de la experiencia de asistir a un casting en una de las grandes ciudades.

Por suerte, cada día se van organizando más pruebas de este tipo en casi todas las capitales de provincia, aun nos queda mucho trabajo, pero si todos arrimamos el hombro poco a poco conseguiremos ser referentes a nivel nacional.

Si no quieres perderte ningún artículo más, así como castings que enviamos todas las semanas, suscríbete a nuestra newsletter, y recibirás un obsequio de bienvenida.

Publicado el

Maquillaje para modelos en una sesión de fotos

Os damos algunos consejos de maquillaje para estar perfectas durante una sesión fotográfica.

El maquillaje para una sesión fotográfica debe ser ligeramente más pronunciado que el básico que usamos para salir a la calle, debido a la intensidad de la luz dada por los focos.

Los focos van a absorber dos tonos de luz como mínimo por lo que es recomendable aumentar la tonalidad de los colores. En las fotos en blanco y negro, los colores cambian a tonalidades grises, por lo que no es recomendable el uso del rojo (se transforma en un gris muy dramático), el negro y el blanco.

La iluminación resulta fundamental en una sesión fotográfica. En los retratos en primer plano, las luces tienen que estar orientadas para resaltar los tonos, brillos y texturas de los maquillajes. Por eso, en este tipo de fotografías se requiere un alto nivel de profesionalidad.

Cómo maquillarte para una sesión de fotos

En gran parte, la labor del maquillaje se basa en las reglas de la plástica, es decir, la teoría de color, el manejo de la luz y la sombra, así como el dibujo del rostro y del cuerpo humano. El rostro y el cuerpo se convierten en el lienzo donde se efectúa la obra plástica.

1. Diez o quince minutos antes de aplicar la base o los polvos, conviene limpiarbien la cara. A continuación, se espera otros diez minutos para aplicar la base de maquillaje, con el fin de que la piel se vea más radiante.

2. La base tiene que ser mate, sin brillos en la cara. Las fotos tomadas de nochepresentan tonos amarillentos, al igual que las que se realizan con luz artificial. Se recomienda usar tonos rosados, ya que balancean el color.

3. Las cejas ayudan a realzar la mirada, con lo que se recomienda que estén bien dibujadas, ya que de esta forma se define la expresión de la cara. Si aplicas abundante máscara de pestañas, los ojos lucirán más grandes y expresivos.

4. Para definir la boca se usan lápices de labios, aunque si la cara es pequeña no hay que exagerar el maquillaje de la boca. Se evitan los lápices de labios muy clarosporque no fotografían bien.

Ya sabemos que en época de fiestas abundan los selfies y las fotos en familia, con amigos y de parranda. Como queremos que siempre estés perfecta hemos preparado la guía definitiva de maquillaje para conseguir un look infalible frente a la cámara (sea la hora que sea). Está pensado para sesiones de fotografía profesional, y si funcionan en las revistas imagina lo que pueden hacer en instagram.

Elegir el maquillaje más acertado para estar delante de una cámara no consiste en untarte de maquillaje o ponerte colores muy brillantes. Se trata de entender qué va a ver la cámara y cómo lo va a retratar. Elegir el tono adecuado, acentuar zonas adecuadamente y conseguir brillar de dentro a fuera. Esa es la clave.

No pruebes cortes de pelo nuevos antes de una sesión de fotos.

La mejor manera de hacer tuyo un look es darle un poco de tiempo. No pruebes nuevos tintes para el cabello o cortes justo antes de hacerte fotos. Deja que se convierta en una parte de ti, dale un par de semanas y evitarás que la cámara pueda recoger cualquier pequeña inseguridad que tengas frente a tu nuevo aspecto.

Tampoco te depiles o te hagas un tratamiento abrasivo para la piel justo antes de hacerte fotos. Pueden provocar rojeces.

Como bien, hidrátate y duerme lo suficiente.

No nos cansaremos de decirlo. Tienes muchos recursos de maquillaje online pero el maquillaje es para resaltar y su función no es la de ocultar un problema mayor. Aliméntate bien, bebe mucha agua y descansa. No hay una piel más bella y radiante que aquella que está sana.

Los efectos del estrés y el cansancio aparecen en la piel como enrojecimientos o zonas oscuras. Un maquillador profesional podrá disimularlas por un tiempo pero no hay nada como una dieta rica en vitaminas y minerales. Te ayudarán a mantener tu cabello y tu piel nutrida, fresca y luminosa.

Ojo con el frizz

Estos pequeños pelos rebeldes desvían mucho la atención en una foto y generan un halo poco favorecedor. Con un buen suero antifrizz lo tienes solucionado en un santiamén.

Prepara tu piel. Hidrata!

Una piel limpia e hidratada es el lienzo perfecto para empezar a trabajar. La cámara va a notar la piel seca y también la grasa. Limpia tu piel, aplica la crema hidratante, deja que se absorba y después añade el primer. El primer asegurará que tu piel no absorbe el maquillaje. También tienes primer de ojos.

Usa una base sin FPS

La protección solar en ciertas bases aporta un resultado blanquecino en la piel. Funde bien la base especialmente en la base del pelo y en las mandíbulas, la cámara ve más y mejor que nosotros y suele coger muy bien las líneas de demarcación del maquillaje. Si te preocupa el sol puedes elegir unos polvos translúcidos con protección solar.

Nota: Es bueno que te protejas del sol, recuerda que estos consejos están pensados para una sesión de fotos en plan profesional.

Mantén el brillo a raya

El brillo distrae muchísimo, sobre todo en HD. En las fotos fijas, los flashes harán hincapié en el brillo y en los cambios de tono de color. Matificar tu piel será un acierto seguro.

  • Ten un papel secante cerca para entre foto y foto.
  • Usa bases y correctores que difuminen la luz.
  • Elige tonos mate naturales.

Usa un tono brillante en zonas específicas.

Un poco de sombra de ojos brillante de color blanco o champán en las esquinas internas de los ojos aclarará y ampliará tus ojos. Un brillo bien aplicado puede ser un gran aliado en el puente de la nariz, en el arco de cupido y en la zona alta de los pómulos.

En general, el brillo perlado no funciona bien en la cámara. Tanto los bronzers como los coloretes deben ser mates.

Valora tu belleza natural. Elige las sombras correctas.

En la cara:

Tu bronzer debe ser solo un punto más oscuro que tu tono de piel. Si te pasas parecerá anaranjado y no quedará bien. Y un tono más suave y carnoso para las mejillas. Usa un poco más de lo normal para que lo recoja la cámara.

En los ojos:

Los ojos definen el carácter. Llaman la atención y dicen mucho de ti.

Elije los colores mates con tonos neutros. Quieres que la gente se fije en tus ojos y no en tu maquillaje. Piensa en tonos suaves: Beige, marrón, rosa suave o tonos melocotón. El que quieras, pero suaves.

No te pases de oscuro en las cejas, aumentará tu edad y llevará demasiada atención hacia ellas. Pero las cejas proyectan juventud y enmarcan los ojos. Rellénalas con un color que encaje con tu tono natural.

Labios:

Evita los extremos de claros, oscuros y brillos.

No uses un pintalabios demasiado oscuro. Va a envejecerte. Y los labios nude desaparecen en la cámara. Delinéalos en el mismo tono o en uno un punto más claro que tu color de pintalabios.

Un toque de brillo puede hacer que tus dientes se vean más claros. Pero no te pases o quedará chillón en la cámara.

Usa un poco más de resaltado que de normal.

Prueba el sombreado con un bronzer mate, muerde ligeramente tus mejillas y sombrea la parte inferior. Ahora sonríe y aplica el colorete en las manzanas de tus mejillas.

Dale otra pasada con tu colorete para equilibrar con tus ojos y tus labios en cámara. Solo tienes que asegurarte de mezclar bien.

Usa un eyeliner líquido para tu párpado superior, usando un negro suave, color carbón o marrón.

Mezcla bien y mantén un tono uniforme.

Cada paso que des en tu maquillaje acuérdate: Mezcla, mezcla, mezcla. (No confundas con ensuciarlo todo). Las líneas de demarcación aparecen más en cámara así que asegúrate de que no hayan.

y lista!

Publicado el

Trucos psicologicos para lucir más sexy con tu propia ropa en una sesión de fotos

trucos y consejos para sentirse sexy en tus fotos

Existen algunos estudios que aseguran que existen una serie de pasos o trucos que aseguran sentirse sexy con tu propia ropa, cuando participas en una sesión de fotos o una quedada. Habrá que saber si es cierto este upgrade de sensualidad y su efectividad.

En la era del #WearWhatYouLove, las reglas del estilo parecen una soberana estupidez. Nadie pude negar la delicia que se experimenta al ponerte tus vaqueros favoritos de hace muchos años junto con esa camiseta que compraste en el mercadillo en conjunto con tus sandalias, pidiendo a gritos cualquier manual de buen vestir que exista todavía por ahi.

Sin embargo, y aún cuando sabemos que no nos vestimos para nadie más que para nosotr@s, sabemos que si nos gusta vernos bien para … . Y la psicología en toda su pretensión de ciencia tiene algunas claves o trucos para conseguir efectos positivos y acertados al respecto.

Ya cada uno descubrirá y catalogará a estos estudios como anacrónicos, machistas, insensibles, charlatanes o imperialistas; mientras tanto, vamos a dar un vistazo y tomamos la que valga la pena. Y lo que no pues no. Que al final se trata de divertirnos, no de volver a tiempos pasados.

Considerar siempre una prenda en rojo


Según un estudio del Journal of Personality and Social Psychology, el color rojo aumenta la atracción, y lo mejor de ello, es que es un color que le va bien a cualquier tonalidad de piel. Así que toma nota.

Prueba con vaqueros de cintura alta

Los estudios afirman que las siluetas femeninas llamadas reloj de arena son más atractivas, dado el mensaje de fertilidad y fortaleza física que transmite, que vivan las curvas.

Busca vestidos, camisetas o blusas con los hombros fuera

Un estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur afirma que los hombres se sientes más atraídos por los brazos y hombros que por otras partes del cuerpo. Este fenómeno se debe a la visión de la clavícula, una de las partes mas femeninas de la mujer.

No le temas a los tacones altos

Según un estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behavior, los tacones altos aumentan el atractivo de una mujer, la estilizan, y le hacen más identificable en una situación de coqueteo.

Deslízate dentro dentro de un Body

De acuerdo con investigares de Nueva Zelanda, la conclusión es que los hombres prefieren una figura con mayor proporción entre la cintura y las caderas.

Parece que solo estamos considerando la opinión de hombres heterosexuales, pero hay que tener en cuenta, que estos patrones, poco a poco están cambiando, aunque aun queda mucho.

Pensar que la ropa, fuera de los esquemas patriarcales, debe de ser una extensión de nuestra sexualidad, hacernos sentir comod@s y atractiv@s, en definitiva bien con nostr@s mismos. Porque somos o debemos ser la persona mas importante de nuestra vida.

Analizar tu tipo de rostro te servirá para saber que corte de pelo es el mejor te favorece.

Un corte de pelo, el color de nuestro esmalte de uñas y la seguridad de nuestro andar, el acabo de una prenda, el tono labial y todo lo que conforma la parte exterior de nuestra personalidad habla por cada un@. Y aunque no todos comprendan la importancia de procurar ser mujer, cada una debe prestarle la atención y el tiempo necesario a cada detalle de su aspecto hasta perfeccionarlo.

Rostro cuadrado = Largos simétricos sin capas

Características: Rostro de ángulos rectos, mandíbula pronunciada, pómulos prominentes y frente amplia.

Corte perfecto: Deja tu cabello lo más largo que puedas y preferentemente en forma recta. Si prefieres un corte de gráfica do sólo cuida que las capas comiencen de tu barbilla hacia abajo.

Peinado sugerido: Elige un peinado con raya en medio para que las dos secciones largas de pelo logren la rectitud de tus ángulos. También rozar con ondas sutiles las puntas de tu cabello para que la forma de tu mandíbula se equilibre.

Rostro redondo = Corte shag o medio degrafilado

Características: Los ángulos no están bien definidos, y el largo y ancho del rostro miden casi lo mismo.

Corte perfecto: Evita las capas cortas, esto sólo evidenciará la redondez de los bordes de tu cara. Optar por flecos largos que caigan a la altura de tu barbilla para definir tus mejillas.

Peinado sugerido: No usar rayas en medio, ya que esto provoca que tu rostro se vea más ancho. Elige un largo a los hombros partiendo de algún lado, inclusive un poco más arriba, para adelgazar tus facciones.

Rostro ovalado = Long Bob o largo con flequillo

Características: Hay gran equilibrio entre la frente y la mandíbula, lo que hace que el contorno del rostro de alargue como un óvalo.

Corte perfecto: Los cortes asimétricos y las capas desiguales más o menos largas le dan el mejor movimiento a tu cabellera.

Peinado sugerido: Este tipo de rostros se adecuan a casi cualquier peinado, pero el que más elegancia le gana a este tipo de rostro es el que es totalmente lacio.

Rostro corazón = Pixie o corte con mojase

Características: Una frente amplia y una mandíbula angosta caracterizan al rostro en forma de corazón, en el cual los pómulos suelen resaltar.

Corte perfecto: Los cortes a la altura de los hombros le dan balance al rostro y los estilos arriba de las orejas brillan en este tipo de caras.

Peinado sugerido: Lo que más beneficia a la forma corazón es que el cabello se verá ligero y con poco volumen, por ello un estilo con un peinado con tupé es lo más adecuado.

Si no sabes cual es tu tipo de rostro, es muy sencillo identificarlo, hazte una coleta y recoge todo el cabello, mírate simétricamente al espejo, y observa el contorno que describe tu propio rostro.

Publicado el

Los 10 mandamientos de las mode l@s profesionales y algunos consejos mas

Según un distinguido elenco de modelos profesionales y expertos del gremio, éstas son las diez sencillas reglas para sobrevivir y triunfar en el mundo del modelaje.

Tienes que tener en cuenta que estos consejos no debes tomaremos al pie de la letra, pero si seguir los consejos a modo de sugerencia si de verdad te quieres tomar en serio esta profesión.

  1. Sé humilde. Como modelo, siempre estarás haciendo los deberes. Afronta el reto de crecer y aprender sin cesar, incluso a los ochenta años. Procura tener una actitud de principiante, abierta a nuevas ideas y soluciones. No pretendas saberlo todo: se receptiv@ y humilde por mucho éxito que tengas.
  2. Ten una buena actitud. El sector engendra algunos div@s y egos enormes del tipo «se cree que es una leyenda». Según nuestra experiencia, eso suele pasarles factura. Un gran productor nos dijo una vez que hay much@s modelos capacitados para hacer cualquier trabajo y, en condiciones de igualdad, el elige al que tenga la mejor actitud y el carácter más simpático, el que aporta algo pero también escucha, el que es receptivo y en esencia, sabe jugar en equipo.
  3. Aprende a gestionar. Una idea clara de la dirección en la que deseas que vaya tu linea como modelo, en los años futuros y un plan para monetizar tus servicios, adaptable a los cambios pues es vital para el éxito de cualquier modelo profesional.
  4. Contactos. La gente contrata a gente en la que confía y con la que conecta. No es que los contactos sean más importantes que el talento, pero en un sector donde las oportunidades son muy limitadas no se puede negar la importancia de conocer a las personas.
  5. Crea una marca personal diferente. El/la modelo emergente debe definir su marca distintiva: tiene que reflejarla en su sitio web o porfolio online, en los trabajos en los que sale. Es importante que el/la modelo sea consciente del modo en que quiere ser percibido.
  6. Sé audaz. Es esencial salir al exterior. No puedes quedarte en casa esperando a que te llamen o contacten por redes sociales. Contacta tu con el fin de conseguir citas, y consigue encuentros o reuniones personales para mostrar tu porfolio.
  7. Consigue dinero lo antes posible. Ganarse la vida como modelo es tremendamente difícil, aprovecha el tiempo mientras no tengas una hipoteca ni hijos que criar, pon tus trabajos donde puedan verlos y muévete todo lo que puedas.
  8. Entra en línea: Los grandes profesionales leen blogs, libros, están en Instagram, Facebook, Twitter y Linkeding. Nosotros no apostaríamos más por ningún otro método para darme a conocer.
  9. Mantén la pasión. Cuando miramos las imágenes de alguien, queremos sentir su pasión y expresividad en la pose que ha puesto, y no un recurso más que se ha aprendido.
  10. Se persistente. Concédete el espacio y la confianza necesarias para saber que conseguirás lo que buscas, cuando llegue el momento, si perseveras, te alegrarás de no haber abandonado.

Tampoco tienes que olvidar el cuidado de tu piel y tu físico, recuerda como dice el eslogan somos lo que comemos, si tienes unos fines de semana de fiestas y alcohol tarde o temprano pasarán factura, haz deporte, ten una alimentación sana y equilibrada, lee mucho las nuevas tendencias de la industria de la moda.

Al igual que tu dentadura, sin necesidad que tenga que ser perfecta, pero si hay obligación de estar cuidada, o manos, codos, … tienen que estar cuidados e hidratados porque sino posiblemente halla que hacer horas extra en el retoque fotografico por algo tan sencillo como cuidarse un poco.

Estudiar y aprende interpretación es clave en los anuncios publicitarios, pero existe mas rivalidad pues entran a jugar en tu contra actores y actrices que aunque no sepan los secretos del posado, si saben crear y meterse en el papel del personaje a interpretar.

Es por eso que esta profesión te la tienes que tomar muy enserio, invertir en ti y en tu porfolio, que será tu carta de presentación y la llave que te abrirá las puertas de los grandes trabajos remunerados.

Piensa que en este gremio no se pueden hacer las cosas a medias, es decir, o lo haces o no lo haces, las sesiones de intercambio para las redes sociales están bien y son muy divertidas, pero si quieres encontrar trabajos en empresas de publicidad o agencias de modelos para desfilar entre sus filas no te servirán de mucho.

Si no quieres perderte más sobre nuestros artículos suscríbete a nuestra newsletter. También recibirás toda la información sobre ofertas de trabajos remunerados y castings que nos llegan.

Publicado el

Cuanto cobra un fotografo de moda y publicidad

Si estás leyendo esto seguro que es debido a uno de los sigues motivos: o eres una modelo que quiere comprobar cuanto cobra un fotografo especialista en moda para saber si lo que le piden es justo. La segunda opción es que seas un fotógrafo que estás empezando y quiere saber si el precio que va a pedir es el adecuado.

La verdad que este artículo esta dedicado, sobre todo, a la modelo que está empezando su andadura. Aunque si eres un fotógrafo seguro que encuentras esto muy útil. Esperamos que te sirva para aclararte las ideas y que sepas si te pide dinero un fotografo que te ha gustado sepas sospechar si hay gato encerrado en la propuesta.

La primera justificación es sencilla, pues es importante saber que no es lo mismo la comunidad de Madrid que Andalucía, cada provincia tiene una renta per cápita distinta y eso se nota a la hora de contratar al fotografo para ampliar tu book.

Así podrás calcular una media de cuanto cobra un fotografo profesional en tu zona. Lo que deberás filtrar son a los piratas de los legales, ya que un fotografo pirata puede permitirse el lujo de tener unos precios mucho más económicos.

¿En que tipo de fotografo quieres confiar?

Esto es lo primero de todo, hay dos tipos de fotografía de moda, la del fotógrafo que lo es a tiempo completo y el que lo es a tiempo parcial. Si lo tiene como hobby y lo comparte con una actividad principal no es lo mismo que si no tiene más ingresos. Si su otra actividad no está relacionada con la fotografía, su nivel nunca será excepcional, ni tendrá los contactos dentro de la industria. Es algo lógico, cuánto más tiempo le dediques a algo, mejor serás con ello.

Bueno, a lo que íbamos, si de verdad quieres invertir esa dinero en alguien profesional de verdad, no infravalores su trabajo. El será el responsable de asesorarte y guiarte en las poses y perfiles más idóneos para ti.

De el dependerá que las imágenes muestren todo tu potencial, que sepa iluminar tu mejor perfil, que te haga sentir comod@ para que puedas ofrecer a cámara todo lo mejor de ti.

Esto no es un juego, ni una simple profesión. No tiene las mismas responsabilidades que un peluquero. Pues sus acciones tendrán repercusiones en tu vida profesional.

¿Y el fotógrafo de mi agencia?

Pero no es sólo por eso, sino que confían en el porque os ha ofrecido sus servicios por un precio muy económico, aunque luego a vosotr@s os las cobren a precio de oro, u os entreguen menos de las que merecerán la pena, son como robots, sota, caballo, y rey con una iluminación plana a 45 grados y sobre fondo blanco. Que están muy bien para las básicas de tu porfolio, pero un book requiere mucho más.

¿Cuanto cobra un fotografo de moda legal?

En el precio de un fotografo de moda está también una muestra de su experiencia. Más seguro está de lo que va a conseguir. Es una cadena que repercute en beneficio de todos.

Análisis de gastos

Ufff …. perdón, que nos ponemos y divagamos que da gusto. Al que está a tiempo parcial le dan igual los gastos, porque su fuente de ingresos proviene de otro lado. Para el es un pasatiempo y a la hora de ver sus fotografías se nota que no se lo toma en serio.

El otro día hablaba con una compañera que se quejaba de que la cosa está muy mal. Yo le decía que con lo que cobra, es insostenible su situación. Me explicaré; mi amiga tenia un estudio en una pequeña ciudad. Me puse hacer números:

  • Alquiler = 400€
  • Seguridad Social = 313€
  • Luz = 80€
  • Internet y teléfono = 65€
  • Seguros = 50€

No me hizo falta profundizar mucho más, aunque tenía más gastos. El resultado era que cada més se gastaba 908€ solo por abrir la puerta cada día. Eso son 10.896€ anuales. Cuantas fotos hay que vender para cubrir gastos?

Ese importe es contando impuestos, pero sin contar gastos adicionales como ayudantes, maquilladores, estilistas, atrezzo, … Pero bueno, ya te digo que en realidad los gastos son mayores y que pocos hacen sesiones de fotos al precio correcto en las redes sociales.

Si quieres seguir aprendiendo más sobre el mundo del modelaje y el posado fotografico, y no te quieres perder ningún artículo.

Publicado el

Partes del Efecto Dunning-Kruger en l@s modelos

1. La fácil de subir y difícil de bajar “Montaña del Ego”

Como dijimos en el anterior artículo, no eso lo una cuestión de ego, pero podría ser algo que te llevará de cabeza a él.

Cuando pensamos que nuestro trabajo es mejor que otros, sin ninguna referencia externa y objetiva, puede ser que sea porque somos incapaces de ver su verdadera calidad.

Las redes sociales son un continuo alimento para el ego, esos likes de Facebook, corazoncitos de Instagram o frases del tipo “fotón” “fotaza” y similares, pueden desviar nuestro criterio de la realidad, sobre todo si vienen por parte de gente interesada, ignorante o de familiares y amigos … lo siento, es así todos esos son públicos muy poco objetivos.

Personalmente preferimos una crítica negativa de nuestra obra por parte de alguien cuyo trabajo admiramos, que las Palma ditas en la espalda de quien quiere conseguir una sesión de fotos gratis o un descuento en nuestra tarifa.

2. El enorme “Monumento a la soberbia”

Si ya hemos subido la llamada “Montaña del ego”, podría ser que hayamos construido en su cima el “monumento a la Soberbia” y nos hallamos aupado con ayuda de nuestros intereses en lo más alto.

Esto es un factor que se consigue rápidamente y puede derribarse más rápido aún, pero hace falta que venga alguien más fuerte y grande que el propio monumento para hacerlo.

La egolatría, creer que nuestro trabajo es superior al de los demás y que nosotros sabemos más que nadie en cualquier materia no es indicativo de que vayamos hacia el “Efecto Dunning-Kruger”, sino que es una prueba de que estamos metidos hasta el cuello en el.

Nadie es mejor que nadie, o mejor dicho, como ya contamos en el artículo “El síndrome del Impostor” todos somos expertos relativos en algo, pero también ignorantes relativos en el resto de cosas.

Es imposible saberlo todo de todas las disciplinas fotográficas y siempre, indefectiblemente, habrá alguien mejor.

Ten cuidado con la soberbia, porque la manera de bajar de ese monumento es muy dolorosa.

3. La oscura “Cueva de la Ignorancia”

Quizás te suene eso de “Alergoria de la caverna de Platón”, es un tema muy interesante y está también muy relacionado con todo esto. En esta alegoría hay unos individuos encadenados desde su nacimiento a una roca, de espaldas a la salida de la caverna. En la pared que pueden ver, proyectan sombras de seres y monstruos. Ellos crecen creyendo que el mundo es esa cueva en la que viven, desconocen que hay en el exterior (si es que siquiera imaginasen que existe algo fuera de su hogar), pero imaginan que hay cosas terribles.

Esta historia, que no hemos contado con mucho detalle, tiene varias interpretaciones y muchos símbolos. Pero lo que nos interesa es esa ignorancia que nos impide reconocer los límites de lo que nos rodea y nos infunde miedo a los desconocido, si acaso imaginásemos que hay cosas que desconocemos. O el valor de hacer osadas afirmaciones.

Es quizás el factor más relevante del “Efecto Dunning-Kruger”. Los ignorantes no suelen siquiera darse cuenta de que lo sufren y es difícil sacarlos de ahí, además de que en ocasiones tienen el valor de sentenciar que no hay más conocimiento más allá de lo que ellos saben.

Por ello es tan importante que tratemos de ser conscientes de nuestras limitaciones y capaces de admitir que desconocemos muchas cosas.

4. El engañoso «atajo al éxito»

Este atajo, que quizás todos hemos intentado tomar en algún momento de nuestra evolución, es bastante peligroso en cuanto que nos puede meter sin darnos cuenta en el síndrome.

Si por la razón que sea nos hemos adquirido los conocimientos con trabajo, estudio o esfuerzo, podría ser que estos no fueran completos. Podría ser que hubiese huecos importantes en nuestra formación. Con lo que estaríamos en una situación difícil, porque sabríamos hacer ciertas cosas bien hechas, pero quizás no el por qué de que se tenga que hacer así para que salga bien. O a lo peor creemos estar procediendo acertadamente cuando debido a ciertas lagunas estamos metiendo la pata hasta el fondo.

Por culpa de los atajos podemos tener una falsa sensación de conocimiento completo sobre algún tema.

Y ya no hablo de obtener éxitos no merecidos, que esos nos pueden llevar derechitos a la «Montaña del Ego» y encontrarnos ya subido sobre el «Monumento a la Soberbia» ya sabes por donde van los tiros.

Lo Bueno de todo esto, es que, en general podemos salirnos de todos estos caminos de la perdición y de este gran problema, cuando de alguna manera, seamos capaces de ser conscientes de que estamos metidos en ello.

A quien le puede ocurrir

Es probable que mientras leías lo que hasta ahora hemos escrito tuvieras a alguien en mente en quien identificabas todo, pero pon un momento los pies en el suelo, porque quizás te está pasando a ti también. Y por supuesto a nosotros mismos, que al redactar esta entrada podemos estar sufriéndolo.

Por que puede ocurrirle a absolutamente todo el mundo.

Si quieres aprenderlo todo sobre el mundo de la moda y el posado y no quieres perderte ningún artículo más, aprovecha.