Publicado el

Como dejar de ser víctima de tus circunstancias y retomar tu dirección como modelo profesional

circunstancias de las modelos

Probablemente en algún momento de tu vida pasaras por una circunstancia que disminuye notablemente tu energía, te verás arrollado por situaciones o personas que reducirán tu capacidad de acción como sufrieras un accidente o shock.

Podemos haber vivido situaciones negativas en el pasado y en aquellos momentos haber sido sujetos de “perdida de poder” y de un dolor que nos hizo ser dependientes de ayuda para superarlo. No hay nada más humano que reconocer cuando no podemos las cosas por nosotros mismos pero transcurrido el evento, a largo plazo podemos optar por diferentes reacciones:

– Asimilar el pasado para no vivir anclados a situaciones que no existen ya.

– Entrar en depresión y acudir a la ayuda profesional.

– Superar las circunstancias y usar lo aprendido para crecer.

– O permanecer en la víctima como un personaje que actúe de tu parte.

A veces no hace falta que haya pasado algo realmente grave, basta con haber vivido un evento en el que cediste tu imagen personal a otro, y esto pasa más de lo que creemos, para luego no recibir ninguna compensación por ello, y no necesariamente económica.

¿Como detectarlo y salir de ahí?

Las palabras claves son: La queja, el “tengo que”, y la “justificación”

Algunos ejemplos:

Es que los fotografos o productores no se portan como espero, tengo que andar con cuidado de que nadie me cuele porque si no se van a aprovechar de mi.

– Es que voy a una entrevista o casting, de una agencia o productor, y tengo que pasarlo mal porque al final siempre escogen a otro”

– Es que la moda está muy mal, la gente solo se aprovecha de nosotr@s, por eso tengo que estar pendiente de ella todo el tiempo.

Te preguntarás ¿Si las circunstancias son realmente así, cómo no te vas a quejar?

Una cosa es la actitud que eliges para lidiar con las circunstancias, y otra son las circunstancias en si.

Hace algún tiempo, en las redes sociales, estaba el reto de “no quejarse durante un mes” ¿has probado?

¿Que pasa si lo pones en practica ya?

Que se eliminarán los “es que”, sustituirás los “tengo que” por “quiero” y verás como el resto tu comunión cambia y ya no te hablarán a ti mismo ni a los demás igual. También las justificaciones pierden sentido y comenzarán a notar cómo algo cambia alrededor tuyo.

La queja es tremendamente tóxica, para ti y para la gente de tu alrededor. Puedes dedicarte un día a la semana a hacerlo para no meterte presión o incluso compaginarlo con tus estudios o trabajo. ¿como te sentirás después? Peor porque pierdes energía y alimentas que otras personas del gremio adquieran un derecho sobre tu bienestar que les entregas en bandeja.

¿Como puedes salir de ahí?

Es algo más que leer unas letras en un blog, aunque el poder de la palabra construlle sentimientos y6 es muy útil.

Además es una cuestión de responsabilidad propia.

Pregúntate entonces ¿qué puedo aprender de lo que ocurre?

– ¿Mejora esto mi capacidad de racionarme con los demás integrantes del sector?

– ¿Me hace merecedor/a de algo único y diferente?

– ¿Me ayuda a cultivar mi independencia como profesional?

Si tomas conciencia sobre la necesidad real que hay detrás te tus quejas, y tomas las riendas, el terrible escenario en el que te encuentras se convertirá en un entrenamiento de tu propia autoestima.

– Si pones el foco en mejorar tu relación profesional quizás necesites recursos: aprender a ser asertivo, escuchar y leer mas a los demás, respetar opiniones distintas a las que te han enseñado, en definitiva, invertir ti y en tu imagen profesional es clave. Leer libros de autoayuda, hablar con alguien de confianza o contratar ayuda profesional es básico.

– Cuando cedes tu imagen, la valoración de ti mismo baja al mínimo y puedes llegar a sentir que no eres merecedor de las bondades de este sector. Es como la pesadilla que se muerde la cola. Si esperas recibir antes que dar, cambia de paradigma.

El proceso para soltar el pasado en tres pasos debería ser:

– Aceptar tal y como son las circunstancias.

– Comprender como se ha creado tu víctima y ser cálida/o contigo mismo.

– Perdonarte el trato que te das a ti misma/o por haber cedido tu poder y tu imagen a gente que ha sabido aprovecharse de ti, ocasionándote un daño en el pasado.

Y después orientarte a tu futuro:

– Comprenderte a ti misma/o, suprimir la queja en tu lenguaje, sustituir los “tengo que” por quiero que, observar los beneficios de modificar tu lenguaje y detectar las necesidades reales por cubrir para ir a por ellas.

– Ser protactinios y ponerte en marcha para comportarte de forma distinta y más saludable contigo y mas profesional con el sector, teniendo la inversión como punto de partida.

– Respetar y valorar tanto a ti como la los demás profesionales, haciendo músculo con la amistad entre compañeros de gremio.

Publicado el

¿Porqué tu inteligencia emocional es clave en tu imagen como modelo?

¿De que te sirve tener una imagen personal de algún tipo, si no sabes cómo te hace sentir y el impacto que haces en tu entorno?

La imagen externa tiene unos algunos atributos que provocan sensaciones, emociones y sentimientos. Como dice Karen J. Piñero en su libro “Psychology of Fashion:”

“Tu elección de vestuario tiene un poderoso efecto de feedback; envía mensajes internos que pueden estimular o disminuir tu estado de ánimo o incluso alterar tus procesos de pensamiento y capacidades”

Puedes interpretar las fotografías de tu book de fuera a dentro y también de dentro a fuera.

Hoy quiero centrarme en los beneficios del poder elegir y como la inteligencia emocional puede ayudarte a ser el protagonista de profesión, esta vez desde el corazón hacia la apariencia física.

El concepto que tienes de ti mism@ es la base del resultado de la imagen que proyectas, conocer tus habilidades, detectar tus limitaciones para así poder superarlas y ampliar tu visón de “eres lo que crees”. Saber cómo estás por dentro te permite proyectar un estilo coherente con tus valores y una vida profesional más consciente.

Aumentar tu autoestima, conociéndote mejores más posible “amar lo que haces” si estás enfadad@ porque, no consigues trabajos remunerados, o no aceptas que no te paguen por tus servicios y solo te ofrecen colaboraciones ¿Incómoda verdad?

Teniendo claro lo que sabes y amas de ti, y de tu profesión, conseguir las metas y objetivos es mucho más posible, nunca al contrario.

Las emociones son avisos de tu relación profesional con el mundo de la moda, Es cierto que los trabajos fotográficos remunerados nos provocan emociones y sentimientos pero mucho cuidado, quien los siente eres tú. Si sabes lo que te viene a contar las emociones no sólo sabrás de ti sino de tu relación con el mundo este mundo.

Los sentimientos son la suma de tu pensamientos y tus emociones, si aprendes a reconocer cada emoción y sus mensajes serás consciente de lo que piensas, y entonces podrás cambiar las acciones y aprender a elegir bien.

Las emociones y sentimientos atascados son perjudiciales para la salud son, todos los sabemos, pero si no descubres como canalizarlas serán ellas las que vivirán por ti. ¿Conoces a alguien que esta triste porque no triunfa como modelo? ¿O tal vez tienes un amig@ que esta frustrado porque no le ofrecen trabajos remunerados?

En algunas ocasiones sólo con la imagen externa, la postura corporal que adoptas, tu tono de voz, y los gestos los productores somos capaces de ver quien se presenta a un casting, y la mayoría de veces no es la persona sino su historia personal. En este caso, por mucho que cambiemos la apariencia externa, la satisfacción personal, el bienestar y la plenitud, no vendrá sólo por el cambio de look.

Canaliza tus emociones, pero ¿como? Hazte estas preguntas: ¿que me quiere decir?, ¿que necesito?, ¿que puedo hacer para mejorar?

Acepta que tus emociones tanto agradables como desagradables son buenas todas, porque te avisan de cosas importantes. Evita taparlas o camuflarlas, merecerá la pena, te lo aseguro.

Con el paso del tiempo y entrenando el músculo del corazón te sentirás más libre porque; no sentirás rechazo por la comunidad, y se convertirá en tu aliada de tu día a día profesional, serás consciente de cómo funciona la maquinaria cambiando la realidad de como la percibes, podrás orientar tus emociones y sentimientos hacia tus objetivos. Te será más fácil expresar tu estilo propio y autentico, y sobre todo compartirás con tu entorno quien y como eres y sabrás comprender mejor las emociones de los demás.

Ahora ya conoces los pasos pueden ayudarte a mejorarte internamente, para que la imagen externa que transmitas, en las fotos que te hagan, sean auténticas, derrochen ese talento innato que tienes, y sobre todo los beneficios que ofreces como modelo profesional de fotografía.

Ten presente siempre quien es tu publico objetivo, quien puede contratar tus servicios, y sobre todo no culpes a nadie, cada uno es dueño de su destino, pero no basta con desearlo, hay que trabajar mucho, formarse, y sobre todo trabajar con profesiones del sector que sean éticos, que saben hacer las cosas bien y no pretenden aprovecharse de ti como las speudoagencias, fotografos que dicen ser profesionales, o productores que te prometen fama y fortuna en poco tiempo si trabajas con ellos. Esta profesión es una carrera de fondo no de velocidad, y solo triunfa el persistente y el que se recicla continuamente porque el sector de la moda cambia constantemente, las tendencias y gustos cambian muy rápido.

Publicado el

Reglas básicas de color para combinar tu ropa, en una sesión de fotos

reglas de color para modelos

Olvídate del blanco y negro

Observa tu armario y dime como combinas tu ropa. Seguro que en las prendas que más confías son en negro y/o blanco, lo cual está genial, pero suele ser poco favorecedor. Es un acierto, pero siendo sincero, es aburrido

¿No es genial tener una gama inmensa de colores para combinar, sin necesidad de comprar ropa nueva ni sustituir todo tu armario por completo?

Basta con seguir algunas reglas, y te aseguro que la próxima vez que compres algo, será pensando en estos trucos.

Rojo + Negro

Añade detalles en blanco y no olvides que predomine uno de los dos.

Azul + Blanco

No importa que tipo de azul pueda ser: navy, turquesa, baby, … siembre se verá bien con el blanco. Ideal para sesiones veraniegas.

Rosa + Gris

Es sencillo porque se puede usar un poco más con otras tonalidades: negro, blanco y hasta rojo

Verde + Café

Es una combinación muy orgánica y perfecta para las sesiones de otoño.

Café + Negro

Otra combinación bastante orgánica que aunque siendo simple y básica, siempre funciona.

Azul + Rojo

Son colores casi complementarios, por lo que agradables psicológicamente, y tienes que usarlos si o si.

Naranja + Azul

Estos tonos si son complementarios y si los usas, recuerda neutralizar con joyas y accesorios brillantes para que ño opa Quin el outfit.

Gris + Amarillo

Esta combinación es maravillosa ya que puede ser formal o muy casual, ideal para sesiones primaverales.

Verde + Azul marino

Una combinación maravillosa y muy elegante, básica en tu armario y en sesiones de retrato profesional.

Dorado + Negro

Es simple y funcional si lo combinas con un look más casual, lo volverá un poco más formal.

Es fácil, solo debes aprender a encontrar las prendas de tu ropa correctas. No es complicado y es mucho mejor para ti, pues cambias con frecuencia tus outfit sin la necesitar de invertir mucho.

No necesitas mucho, sólo tu ingenio y tu buen gusto

Verte bien, lucir sexy o tener estilo es una de las metas en el día de una sesión de fotos de cualquier modelo, pero se que es realmente complicado cumplirlo todo.

Los tratamientos de belleza, la ropa, el calzado, los fotografos, … todo tiene un precio elevado y rara vez encuentras lo necesario para lucir bien con poco presupuesto.

Por eso estas combinaciones de colores, ya sean de ropa tuya propia, de tu madre, o de alguna amiga, te ayudarán a verte mejor y conseguir resaltar mejor en esa sesión de fotos que con tanta ilusión vas a realizar.

Llevar algún accesorio, siempre respetando las combinaciones de colores arriba descritas, puede ayudarte a darles ese toque de detalle, y que tus looks sean de manera simple los ganadores.

En tema de maquillaje, respeta también estas combinaciones de colores, usa siemple pintalabios, colorete y un poco de rímel. No necesitas más.

En realidad son consejos sencillos y accesibles. Pero no debes dudar en ponerlos en practica para conseguir un buen estilo sin mucho esfuerzo y dinero. Desde hoy lucir perfecta y resulta a en tu sesión de fotos no te costará tanto como pensabas.

Cuando los recursos son limitados el ingenio aflora, pero en tu carrera de modelo tienes que tener claro, que sin inversión no hay grandes resultados, pero una inversión bien hecha en profesionales del sector, porque cualquiera puede hacer fotografía, al igual que cualquiera puede hacer de modelo, pero otra cosa es que lo sea y sepa los trucos y consejos para vivir de ello.

No importa cual es la opción elegida, todas son básicas en el armario, pero si buscas algo más de distinción o un cambio simple que no implique ropa nueva, no necesitas más que dedicarle un tiempo extra a cada look. Me refiero a modificar las piezas pero no rehaciéndolas ni tuneando las, sino mas bien haciendo algo tanto diferente con ellas.

Doblar las mangas, a veces las chaquetas lucen mucho mejor si les haces una doblez, pero no te limites, las camisas también pueden verse igual de estilizadas si las doblas de la misma manera.

Si usas camisetas, puedes hacerles un nudo, algo tan simple como un nudo al lado, al frente o detrás hace que se refresque la imagen.

Sujetar tu jersey a la cintura o cuello, aunque te parezca raro, de verdad funciona, y no necesitarás complementos como bufanda o chal.

Usar la camisa al estilo Luis Miguel, es decir abierta bastante, enseñando la camiseta interior, ¡Cópiale! Sin miedo, incluso se podría sustituir la camiseta por la ropa interior.

Los trucos son simples y no requieren de nada más que tiempo e ingenio.

Si no quieres perderte ningún contenido más suscribete

Publicado el

¿Necesito fotografías de un fotógrafo de moda profesional para ser modelo o actriz?

Como fotógrafo de moda y director de castings, a menudo recibo fotos de chicos y chicas que quieren saber si sus fotos valen para presentarse o presentarlas a una agencia.

La inmensa mayoría de las ocasiones no lo son. Seguramente ellos serán muy buenos, pero con frecuencia las imágenes que recibo son terribles.

Por eso decidí escribir este post que responde a la pregunta “¿Necesito, de verdad, fotos profesionales para trabajar como modelo o actriz?”.

¿Puedo acudir a una agencia con un book realizado por un amigo fotógrafo?  Pues sí, sí puedes. Pero en el fondo no quieres.

Hoy en día se venden millones de cámaras digitales. Muchas de ellas dan una calidad de imagen altísima. Enorme resolución. Lentes estabilizadas. Todo esto es fantástico, pero no convierte a la persona que sujete la cámara en un buen fotógrafo.

Es importante decir, también, que existen excelentes fotógrafos amateur y fotógrafos profesionales de moda terribles.

Entonces, ¿por qué escoger un fotógrafo de moda profesional?

Es muy sencillo: es una persona que se dedica durante mucho tiempo a un oficio y consigue comer de ello es bastante probable que sí tenga las habilidades que necesitas.

¿Bueno, pero si mi amigo fotógrafo hace fotos muy buenas, me valen?

El problema es que tú no lo sabes.

Es posible que pienses que tu criterio es suficiente como para distinguir una foto buena de una mala, y qué fotos son adecuadas para una agencia de modelos, pero seamos honestos, probablemente no es verdad.  

No tienes experiencia suficiente, no has mirado suficientes fotos y sí necesitas ayuda para saber qué es mejor.

Si no es el caso y realmente tienes un ojo espectacularmente bueno, deberías buscar un trabajo como director de fotografía en un periódico.

En resumen: aunque a ti te parezcan buenas es casi seguro que no sean lo suficiente como para conseguirte trabajos remunerados serios y decentes.

¿Entonces, puedo ir a cualquier fotógrafo de moda profesional?

Hablemos de coches. Digamos que tú tienes una marca y necesitas un piloto que te proporcione una fiabilidad suficiente para hacer un papel digno en un rally.

Casi seguro que tu decisión no será dirigirte a un taxista o a un conductor de autobús para esa tarea. Buscarías a una persona especializada en ese tema, e invertirías en el para hacerte una sesión de fotos.

No me gusta la idea de invertir dinero en una sesión. ¿Qué pasa si voy con fotos que me ha hecho mi amigo con la supercámara nueva?

Lo más probable es que no pase nada.

Tal cual. Tú envías las fotos y no pasa nada. No te llaman, o te contestan diciendo que no les interesas.

En muchísimas ocasiones no te explicarán porque que tus fotos son malas.

Si envías fotos que aunque a ti te parezca que son buenas, no son profesionales, transmites una mala imagen, principalmente en dos aspectos: no eres una persona que se tome este trabajo en serio (y nadie quiere trabajar con modelos que no llegan puntuales, no aparecen o ponen excusas) y además no tienes suficiente imagen como para ser parte de esa agencia.

Pero hay agencias que cogen cualquier foto…

Y así les va. Solo tienes que prestar atención a la impresión que transmiten.

Es cierto que existen perfiles muy diferentes, pero eso no significa que valga cualquier fotografía: puede valer cualquier persona, pero sea la que sea, siempre querrán verla bien.

Vale. Necesito fotos profesionales para trabajar como modelo o actriz. ¿Por qué no me las hago en la agencia?

Porque el negocio principal de la agencia no es hacer fotos, sino encontrarte trabajo.

Lo más habitual para las agencias, aunque no les convenga, es que escojan fotógrafos novatos para cubrir sus necesidades.

Suelen estar bastante mal pagados y suelen ser inexpertos, a ti te cobrarán como si fuese un fotógrafo de moda realmente bueno, y esa diferencia es beneficio íntegro para la agencia. 

Siempre es mejor que trabajes con un fotógrafo independiente cuyos ingresos dependen precisamente de su talento y de las fotos que haga sean buenas. Pues su reputación está en juego.

Pero en mi pueblo solo hay tres fotógrafos y ninguno parece que esté especializado en moda.

La vida es dura. ¡Tal vez tengas que coger un autobús o el tren! El book es una parte esencial de tu carrera. Y de todos modos, los trabajos que vayas encontrando como modelo no estarán en tu pueblo.

Si no encuentras un fotógrafo adecuado en tu población, muévete. Merece la pena.

En el mundo de la moda y la publicidad, somos los fotógrafos de moda profesionales los que estamos todos los dias contactando con marcas y empresas del sector, y aunque tenemos la presión de hacer un buen trabajo para dicha marca, también conocemos sus gustos y debilidades.

Recuerda que una foto bonita, por muy espectacular que sea, y por muchos likes que tenga en las redes sociales, puede no ser útil para una marca de ropa o empresa de cosmética.

Acuérdate también que cuando se busca un/a modelo, se buscan ciertas características físicas, por lo que el minimalismo es obligatorio, y las sesiones fotográficas en estudio son la mejor arma que tiene una modelo para lucir perfecta y sacar lo máximo de si misma ya que no hay nada más que distraiga.

FOTOGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

La importancia de personalizar tu marca personal cuando eres modelo o actor/triz

¿Has empezado a ser modelo/actor/triz? ¡Muchas Felicidades! Puedes ofrecer un servicio, puedes crear una oferta irresistible y ya estás list@ para salir al ruedo pero ¿como encuentras los clientes? A través de una buena definición de tu personalidad de tu marca personal.

Lo primero es definir la personalidad de tu marca personal para que conecte con tu público apropiado y potenciales clientes, a través de este proceso descubrirás como tu audiencia se siente emocionada con tu marca personal y lo que logras transmitir. Este tipo de conexión no sólo atrae clientes, sino que serán clientes leales que te recomendarán a su vez.

Definir un personaje publico puede ser complicado cuando estas empezando, porque a menudo eres tu mism@ y puede ser difícil separarte de tu propia personalidad, puede que te guste el color verde, comer pizza y compartirlo, pero piensa si publicar esas cosas te ayudará a que las personas, que te siguen, conecten contigo y se detengan a contratar tu servicio.

¿Cómo definir tu personalidad de marca?

¿Por donde empezar? Respóndete a estas preguntas:

¿Cuales son los valores de tu marca?

Es algo muy grande, es el corazón y el alma de porqué existe tu personaje, ¿en que industria quieres entrar?, moda, publicidad, cine, tv, …

¿Quiénes son las personas que quieres com clientes?

Comprender tu mercado objetivo es clave. Es imposible construir algo que atraiga y satisfaga absolutamente a todos por lo que no sirve de nada intentarlo. Cuanto más especifica puedas ser, mejor. Por ejemplo tu público objetivo son tiendas de ropa pequeñas, cercanas y que intentan venden por internet sin grandes resultados. Con las que puedes ofrecer tus servicios para hacer lookbooks o catálogos y así tener material para sus redes sociales.

¿Qué palabras quiero que la gente asocie a mi marca personal?

Quizás quieras ser una autoridad, quizás quieras que tu descripción sea enérgica, alentadora y encantadora o quizás sea chistoso y humoristico. Saber cómo deseas que se perciba tu maraca personal ayudará en todos los pasos de tu profesión.

¿Que te hace diferentes de tus compañer@s?

Odio decir la palabra competencia, porque creo fielmente que hay suficientes clientes para todos nosotros, pero lo mas importante es definir porqué alguien debería elegirte sobre otro actor/triz o modelo. ¿Que ofreces de inusual? ¿Cual es tu perspectiva?, y sobre todo ¿que beneficio le ofrece al cliente respecto a cualquier otr@?

¿Como fortalecer tu marca personal?

Para lograrlo, es necesario trazar un plan de crecimiento y de desarrollo profesional que abarque todas las áreas de tu vida profesional.

1. Refuerza tu presencia online

Una de las grandes ventajas que posee el fortalecimiento de tu imagen profesional son, sin duda, las redes sociales, las cuales bien administradas pueden hacer que tu presencia online llegue hasta las nubes.

Todo lo que haces, piensas, escribes y dices en cada una de las redes sociales en las que estés activo repercutirá directamente en tu marca profesional y será clave primordial en tu posicionamiento. Tu presencia online es como la versión más completa y actualizada de tu currículum vitae, ni mas ni menos.

2. Actualiza tu contenido de calidad

Tu perfil en redes sociales es tan importante porque es la información que resume tus cualidades y habilidades como modelo o actor/triz profesional.

Por lo anterior, tu perfil -en cualquier red social – es una gran oportunidad para transmitir la personalidad propia de tu marca, atraer nuevas audiencias y apostar por un desarrollo profesional en constante crecimiento

La actualización de tus perfiles en redes sociales es una tarea básica y necesaria. Pero siempre manteniendo el nivel de calidad visual que merece tu marca, nada de imágenes desenfocaras, bajo soles abrasadores que generan sombras muy duras y no se te aprecia bien tus características, deja de jugar a ser profesional y tomate enserio tu marca como un negocio que tiene que ser rentable.

3. Demuestra que eres un profesional en tu ramo

De la mano del punto anterior, están las historias, blogs, … ahi es donde puedes ofrecer un contenido diario para que se convierta en tu herramienta de difusión de tu porfolio o book online. Habla sobre como tienen que ser las interpretaciones, el posado, el maquillaje, etc.

4. Calidad visual frente a cantidad

Sin buenas imágenes, profesionales, bien iluminadas, bien expuestas y enfocadas, con el desenfoque oportuno de manera natural, realizado por profesionales del sector tu imagen visual de marca ser verá incrementada porque denotará que eres un/a profesional que invierte en su marca personal.

5. Sin inversión no hay beneficio

Si no quieres gastar dinero en tus imágenes, ya sea porque contratas servicios profesionales, como si te compras un equipo para hacerlo tú mismo, necesitas invertir y no gastar. Invertir de manera capaz que el resultado te ofrezca un retorno del dinero. Hay está la clave. La importancia de saber en que, y como invertir el dinero en tu marca personal.

Publicado el

Mejores trucos de lenguaje corporal para ponerlos en practica en tu próxima sesión de fotos

retrato modelo por fotógrafo en alicante

Uno de los errores más comunes que cometen l@s modelos es estar concentrad@s en ver si están bien los aspectos técnicos de la posición, cabello, brazos, etc …

Pero no conseguirás tener un buena pose si te sientes o te ves incomod@, y eso se apreciará en la fotografia tomada. El secreto es relajarte y el lenguaje corporal sea tuyo por completo.

El lenguaje corporal es la forma en que nuestros cuerpos comunican nuestros sentimientos e intenciones, y compensa la mayoría de cómo nos comubicamos. Algunos estudios encuentran que hasta un 92% de nuestra comunicación es no verbal, y los expertos están de acuerdo en que, como seres humanos, dependemos primero de lo que vemos y sentimos, antes de creer cualquier palabra hablada.

¿Porqué es esto importante en tus retratos? Porque el lenguaje corporal es el lenguaje hablado de tus propios retratos.

Cuando observamos una fotografía, hacemos un juicio rápido sobre la persona, o personas, en la imagen, y en lo que nuestro cerebro confía para hacer este juicio es su lenguaje corporal. Señales grandes como hombros encorvados o brazos cruzados son obvias, pero también son señales pequeñas como una sonrisa falsa, manos tensas, labios ligeramente fruncidos u ojos entrecerrados, que le dicen al celebro del espectador en un nivel instintivo, como se siente esa personas. Además, si los sentimientos son negativos puede arruinar tu retrato.

¿Entonces que puedes hacer?

1. Identificar las molestias.

Es bastante incómodo para la mayoría de las personas para las personas que son retratadas el hecho en si de que les tomen fotografias. Esta tensión aparece principalmente a través de señales de bloqueo y pacificación.

Los gestos de bloqueo ocurren cuando colocamos algo entre nosotros y una situación incómoda. Los brazos cruzados o cerrados son signos más obvios, pero la persona también puede estar sosteniendo algo como una bolsa o un ordenador portátil frente a ellos, incluso cruzando las piernas con fuerza cuando se está de pie.

Los movimientos de frotamiento o presión se llaman gestos pacificadores. Juega con tu collar, frótate los brazos o las piernas, o juega con tu ropa. Otro lugar para usar gestos pacificadores es la boca. La presión y lamer los labios, y los movimientos de la lengua dentro de las mejillas o los labios muestra tu nivel de estrés.

Si detectas que te ocurre esto y que estás nervios@ veamos como solucionarlo.

2. Pide que te muestren.

En mi experiencia retratando modelos te diré que la gente se siente incomoda durante una sesión de fotos, principalmente porque no saben que hacer o como ponerse. Es realmente estresante estar delante de una cámara y que te digan posa o actúa de manera natural. Eso da que entender que no tienen idea de lo que quieren de ti, y decirte eso no ayuda.

Como no estás detrás de la cámara, no sabes lo que esta sucediendo en esa caja mágica, es normal, por eso pide que te muestren los resultados, yo personalmente trabajo con el ordenador conectado a la cámara, para que así el/la modelo vea directamente el resultado de la toma en una pantalla que está orientada hacia el/ella. Además de usar un simple espejo para que se vea la pose. No solo ayuda a que te relajes, sino que también te permite obtener un lenguaje corporal adecuado para tu imagen.

3. Mantén el control.

Desde el momento en que te encuentras con el fotografo, hasta que se alejas por la finalización de la sesión, es vital que parezcas tener el control usando un lenguaje corporal seguro, manteniendo tu energía, usando palabras positivas y nunca mostrando ningún signo de estrés o nerviosismo. Incluso porque la sesión que has intentado o te han propuesto no ha funcionado.

Se que esto es difícil cuando empiezas, y tienes que pensar en un millón de cosas, cuerpo, pies, brazos, cabello, … pero ahora te pido que también pienses en tu cuerpo, que está diciendo. Necesitas saber que tu tienes el control, incluso cuando no lo tengas. Este es un momento de “falsificación”. Habla con el fotografo, explica lo que quieres transmitir. Explica lo que estás haciendo y por qué. Puede que te preocupe que no te tomen en serio, pero en realidad les picará la curiosidad por lo que está pasando. Si ellos sienten que tienes el control, que sabes lo que estas haciendo, mantendrás la conexión con ellos y les ayudarás.

Que sigue.

Esto es realmente el comienzo de cómo el lenguaje corporal puede ayudarte en tus posados. La elección de las señales de lenguaje corporal que usarás también tendrá un gran impacto en el sentimiento y la calidad de las imágenes resultantes.

Entender y comprender el lenguaje corporal no es solo una opción si quieres ser modelos, es una habilidad vital; Tan vital como la respiración es para un cantante, o el gusto para un chef.

La buena noticia es que esta no es una habilidad con la que has nacido sino que practicando mucho inconscientemente delante de un espejo. Simplemente no le prestamos atención porque la comunicación no verbal no forma parte de nuestro plan de estudios en la escuela.

Publicado el

¿Por qué es buena idea invertir en looks atemporales para tus sesiones de fotos?

El mensajes es claro: menos es más. Es decir, menos fotos, con menos prendas pero de mayor calidad, que resistan el paso del tiempo, ya que las temporadas y las tendencias cambian constantemente.

Que tus prendas sean fácilmente combinables y te aporten a tu look ese toque de distinción que abraza tu silueta cuando hacemos una sesión de fotos, preparada con mimo y elaborada por profesionales de primera. Y que la convierta en única.

Usa ese día ropa que puedas y quieras usar mañana. Esta es una de las ideas que se debe transmitir, junto a la naturalidad de tu acting. Cuidar y elegir prendas que sobrevivan, con cortes elegantes, tejidos resistentes y tonos certeros es un arduo trabajo que tienes que tomarte enserio.

Si anteriormente una chaqueta te ha funcionado, sigue poniéndotela para tu sesión de fotos, en conjunto con una camiseta blanca o negra, unos vaqueros o un pantalón de vestir es un look que ha resistido el paso de los años con mucho estilo.

Piensa si necesitas más, o por lo contrario todo lo contrario. A estas altura de tu vida profesional todos los profesionales del sector sabemos que para las modelos femeninas una falsa negra es algo más que un básico: se ha convertido en un imprescindible. Las fotografías con esta prenda tienen cintura alta y más de tres décadas de vida, la cual combinándola con un jersey o camisa es un look favorecedor para cualquier edad.

Porque no repetir lo que te gusta, si tienes un vestido favorito, un jersey de cuello vuelto, o una camisa blanca llevan en este mundo más de quince años, y los que le quedan, la creatividad reside en la pose y en la iluminación, no en las tendencias.

De la grandes pasarelas a la calle, hay un gran paso, y ¿como poder localizar los looks o prendas que mas te estilizan? Es un gran trabajo, sacar el máximo partido a tu figura, escoger las siluetas que mejor se ciñen a tu cuerpo, y que colores que mejor sientan a tu piel o cabello deben ser tus objetivo a la hora de decidirte a la hora de comprar o elegir una prenda de ropa para tus sesiones de fotos.

Las prendas atemporales que mejor se te adapten con facilidad a tu cuerpo y figura, tanto si son para día como para noche son los aliados perfectos para las sesiones de fotos que te permitan presentar a las diferentes agencias o castings.

Las tendencias del street Style y sesiones de exteriores son de las más vistas y usadas últimamente, por profesionales y aficionados que no disponen de estudio fotografico, y si bien no es que sea obligatorio tenerlo, no todas las sesiones de exterior te sirven para presentarte como modelo profesional.

Son sesiones creativas y divertidas, geniales y llamativas para tus redes sociales, pero piensa si son buena idea para tu presentación de book como modelo profesional. Sesiones de bikini en la playa, con hojas otoñales y demás tipos de sesiones, pueden a priori, parecer muy divertidas pero te condensan a la temporada en la que te encuentras, primavera, verano, otoño o invierno no deberían ser las que condicionen tu profesionalidad.

Si bien una o dos fotos de este tipo pueden ser un buen complemento, no se debe abusar de ellas, porque denotan poca profesionalidad y preocupación por tu marca personal.

Tod@s estas opciones que te propongan son una apuesta segura porque llevan años a nuestro lado y jamas pasan de moda. Son fáciles de combinar y perfectos para sácate tu máximo provecho.

Me refiero a prendas perfectas para todos esos días en que te preguntas «no se que me pongo», pero que según los combines te darán una personalidad u otra. Y aqui el color blanco y negro son los reyes. Ya que son colores que te darán ese toque de sofisticación y clase en tus retratos.

Relojes, jerséis de cuello alto, cazadoras de cuero, vaqueros ajustados o zapatillas clásicas blancas son elementos que puedes pensar en incorporar a tu look para tu próxima sesión de fotos.

Recuerda que una foto bonita no tiene porque ser una foto útil para venderte como modelo, para un director de casting lo importante es ver al/la modelo sin las menores distracciones, que les permitan ver su fisionomía, características físicas y nivel de posado lo más rápidamente posible. Pues recibe multitud de propuestas para un perfil concreto que tiene en mente.

Por eso saber elegir que fotos mandar, con que looks y de que manera poder llamar su atención, para que te dedique un poco más de tiempo, es una tarea complicada si posees demasiadas, con muchas distracciones, y de insuficiente calidad.

Debes aprender a aparentar sofisticación, elegancia, y sobre todo profesionalidad a la hora de presentarte y presentar tu book o porfolio. En definitiva a tomarte en serio tu profesión.

Publicado el

Errores que cometes al iniciarse como modelo y como evitarlos

Cuando empezamos como modelos tenemos toda la emoción de crear una firma que atraiga a una gran cantidad de clientes, diseñadores, y organizadores de pasarelas o eventos. Sin embargo, notamos que hace falta hacer más que presentar un book para que los clientes comiencen a conocer tu trabajo y, de esa manera, contar con nosotros. Usualmente, esto ocurre por no tener elementos de marketing que nos permiten llegar a esos clientes.

Aquí te traigo algunos de esos errores y como puedes atacarlos.

El camino es la visibilidad

Digamos que hemos realizado las acciones principales. Nos hemos enfocado en montar un buen book de fotos, y una cadena de redes sociales para presentar nuestro trabajo e interactuar con la comunidad. Hemos atacado frentes de creación de marca, cómo crear una identidad visual e invertir en las necesidades primordiales para demostrar nuestro trabajo. Ahora queda lo último, hacer salir ese nombre y ofrecer nuestros servicios de modelaje.

Y ¿ahora que?

El mercadeo está en los factores de cómo hacemos que la gente que busca un/a modelo llegue a nosotros. Sin embargo, estas personas tienen distintas necesidades. Algunos puedes estar buscando modelos para catalogo o publicidad de sus productos, otros quieren modelos para desfilar en su pasarela, …

Sin embargo, al iniciarse, el instinto nos dice que estemos en todo el mercado y veamos que va funcionando. Somos modelos de publicidad, actores/trices, desfilamos, etc … Esto, a niveles de visibilidad somos de todo pero a la vez somos de nada. No destacamos en ninguno de esos mercados. Lo que genere a que nuestra relevancia general disminuye en todos los campos.

Si bien podemos tener distintos campos de acción, la estrategia de cada una debe ser personalizada. Unas redes y una página enfocada a catalogo y publicidad, una especifica a pasarela, permite que a nivel general (tanto en línea como ante los ojos de los clientes), la percepción sea la que somos expertos en ese campo.

Alrededor de este mismo apartado, el siguiente error que se suele cometer es no tener una estrategia de posicionamiento bien definida. Esto en el mundo online, es lo que permite que nuestra relevancia lleve nuestro nombre a las primeras páginas de los buscadores. Ponemos muchas etiquetas, pero en realidad, si mezclamos demasiados conceptos, la relevancia general disminuye.

Así mismo, en la búsqueda de aparecer en los primeros resultados de los buscadores, es importante optimizar y crear una comunidad especial y relevante, que interactué continuamente contigo. Entre más especializado podamos transformar ese enfoque, más relevancia tendremos en un mercado especifico. Conocer nuestro mercado es útil para mejorar en los anteriores aspectos.

Ahora el siguiente error de mercado va más con la interacción con nuestros clientes. En muchas ocasiones, hacemos todo el proceso de conseguir clientes, pero luego nos olvidamos de ellos.

Es importante hacer un seguimiento, contactar con un cliente que ya ha contado con nuestros servicios, tomar un café, etc … Establecer y mantener las comunicaciones es muy importante para un/a modelo, porque muchos clientes, en especial al comienzo, solo llegar por recomendación. Así que, además de mantener un récord limpio en cuanto a la calidad de nuestro trabajo, debemos mantener un perfil de comunicación que demuestre que son importante para nosotros y que queremos volver a trabajar con ellos.

Quizás no te veas como una empresa, pero al final y al cabo, tu perfil profesional es una empresa, y debes comenzar gestionarla como tal, por lo que cuanto antes lo hagas mejor para ti, recuerda que tu tiempo como modelo es limitado, no vas a estar toda tu vida como tal, sino que tarde o temprano tendrás que pivotar hacia otra rama del sector, puede ser actor/triz, puede ser booker gracias a tus contactos, puede ser diseñador/a, etc…

Y quien sabe igual después de todo ese tiempo y dinero invertido, cuando cumplas más edad, y si te mantienes bien, seguro que vuelven a contar contigo marcas para clientes más adultos que tan bien están valoradas y sus trabajos son mejor remunerados que las pequeñas marcas.

Es importante que empieces a tomarte en serio esta profesión, pues continuamente me encuentro con modelos frustrados/as que no paran de protestar y quejarse, por diversas situaciones, en vez de pensar antes de actuar y menospreciar la profesión, por culpa de un mal asesoramiento y una mala gestión de su marca personal. Piensa que no todas las fotos que tengas serán buenas para el casting al que te presentes, y si tu no comienzas a darle más importancia a tus imágenes como crees que te darán importancia a tu perfil.?

Publicado el

Los Mejores consejos de un fotógrafo de moda sobre estilismo para modelos bajitas

Encontrar el vestido que mejor se adapta al estilo, la figura y las necesidades de cada una es siempre una tarea difícil. Pero para un fotógrafo de moda es fácil ayudarte a tu elección.

Pero si, además, tu cuerpo se sale de los estándares de belleza establecidos, el camino hacia la sesión de fotos de tus sueños se complica todavía más. Algo que conocen, a la perfección, aquellas mujeres cuya talla supera la establecida como «normal» en la industria textil, tienen más o menos pecho que la media o, en este caso, miden menos de 1,70 metros.

Porque, al fin y al cabo, los catálogos y editoriales que vemos habitualmente los protagonizan mujeres altas, delgadas y con curvas moderadas.

¿Cómo podemos, entonces, hacernos una idea de cuáles son los diseños que mejor se adaptan a nuestra figura? La respuesta más realista reside, sin duda, en los años de experiencia buscando las piezas que más favorecen a nuestro cuerpo.

Sobre todo, porque como consecuencia los tópicos estilísticos referentes a las mujeres bajitas, puede que muchas sigáis sin acostumbrarnos a llevar vestidos largos, faldas mini o abrigos en clave maxi, pese a que, según las expertas, sean las siluetas que más les perjudican.

¿Cuál es la silueta que más favorece?

He aquí la pregunta del millón.

Evidentemente, como fotógrafo de moda profesional no tengo una respuesta universal ya que la estatura de cada modelo no es el único factor que entra en juego a la hora de elegir el look.

Pero sí es cierto que muchas diseñadoras coinciden en que los vestidos largos y de una sola pieza serían la apuesta ganadora para modelos bajitas.

«Una silueta tubo, sin volumen de cintura para abajo y con el talle alto para alargar la silueta«, recomienda la diseñadora Castellar Granados. Un consejo que comparten las expertas de Coosy, asegurando que una silueta marcada es la más favorecedora en el caso de las chicas de estatura baja.

«Intentamos que las chicas muy bajitas utilicen lo menor posible vestidos con volúmenes en falda y, en caso de hacerlo, siempre con evasé acentuado la cadera y cintura, para estilizar lo máximo posible», añaden.

Y, ¿qué hay de los vestidos cortos? Cuando nos adentramos en este terreno aparece la controversia, aseguran que, dependiendo del tipo de sesión, un vestido corto podría ser una apuesta segura para modelos bajitas.

Sin embargo, Otros diseñadores inciden en que los vestidos hasta los pies alargan mucho más la silueta. De todos modos, un vestido corto, sin demasiado volumen y combinado con un estilo sencillo sería una opción más que válida para cualquier modelo.

Tacones, ¿son imprescindibles?

Casi por inercia, todas las mujeres que no superan el metro sesenta, se han acostumbrado a subirse en unos zapatos de varios centímetros para cualquier ocasión fotográfica con un fotógrafo de moda.

Pero en la era del body positive, hemos aprendido a renunciar a elementos que incomodan -e incluso llegan a doler- y que son totalmente prescindibles en cualquier look.

Efectivamente, hablo de los salones y zapatos con tacones altísimos que, independientemente de si estilizan o no la figura de la mujer, acaban siendo un obstáculo para la diversión y el disfrute de la sesión fotográfica.

Por eso, cada vez es más común ver modelos que renuncian al clásico zapato de tacón y optan, o bien por una sandalia plana, o por un calzado de tacón más cómodo.

Así que los tacones son absolutamente prescindibles en cualquier estilismo; pero, ¿qué silueta elegir en caso de que renunciemos a esos centímetros de más?

En ese caso, las expertas coinciden en acortar ligeramente el largo del vestido, dejando los pies -y, a poder ser, tobillos- al descubierto y optando por siluetas que no se ajusten en exceso.

Así, algunos diseñadores optarían por un vestido con volumen tubo y de corte midi mientras que otros apostarían por un vestido vaporoso o de inspiración boho a combinar con una sandalia -o zapato- de tacón medio.

¿Qué papel juegan el peinado y los accesorios?

No toda la responsabilidad recae sobre el vestido elegido y los zapatos, accesorios y hasta el peinado que lo complementen jugarán un papel fundamental en el resultado final.

Por ejemplo, si se trata de una sesión de invierno, la elección del abrigo o chaqueta será tan importante como el vestido.

En este caso, Muchos diseñadores aseguran que una torera es la mejor opción para modelos bajitas mientras que otros se decanta más por un abrigo largo con cola en tejido tweed.

Como decíamos, aquí entra en juego el estilo de la modelo y sus preferencias en cuanto a unas u otras siluetas. Sin olvidar el ojo del fotógrafo de moda para aconsejar y sacar el mejor plano para ti.

El peinado, por su parte, también tiene cierta relevancia en el efecto del conjunto.

Aquí, sin embargo, los diseñadores aseguran que la elección recae por completo en las preferencias de la modelo y que no por ser bajita estará más favorecida con un recogido; al fin y al cabo, los rasgos y la forma del rostro de la cara es fundamental para elegir uno u otro look.

El look ideal para una modelo bajita

Teniendo en cuenta -aunque resulte repetitivo- que lo único realmente determinante para definir un look como ideal es la opinión de quien lo porta, lo cierto es que cada creador tiene sus preferencias. Al igual que cada fotógrafo de moda tiene las suyas

Y, si les preguntamos por el conjunto perfecto para una modelo bajita, todos lo tienen claro: «un vestido midi con volumen en hombros y velo corto-y, si puede ser, tacón alto-, El acierto siempre está en saber ver qué le favorece a cada una». Y créeme que me encanta hacer ese trabajo cuando me contratan.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

La mejor manera de triunfar siendo modelo actriz o actor

Hoy quiero escribir sobre un tema tan técnico como estas acostumbrado a ver en mi blog, más bien es algo que quiero hablar ya que hay que tenerlo en cuenta a la hora de planificar nuestra carrera profesional. Este tema salió hacia varios días cuando estuve con una sesión con una modelo de 21 años, nos encontrábamos tranquilamente hablando sobre la sesión, sobre ideas y proyectos que tenemos en mente, hasta que salió lo que puede hacer que multiplique las posibilidades de llegar a vivir de estar profesión o por lo menos acercarte más a ese objetivo.

Para conseguir tu objetivo en la actuación, moda o publicidad hay que tener tres factores necesarios, estos son: Trabajo, haya que trabajar y mantener un hábito, de lo contrario nadie conocerá lo que eres capaz de hacer ni quien eres; Contactos, sin duda debemos movernos como artistas, en esa misma charla hablamos de un conocida agencia la estaba representando, desde mi punto de vista ético empeora estar dentro de este juego; Suerte, tanto esto como los contactos son factores que dependen del trabajo y es que la suerte es importante para poder llegar a tu objetivo.

¿Qué otro factor puede hacer que se multiplique notablemente las posibilidades de conseguir nuestros objetivos?

Teniendo en cuenta el objetivo es vivir de la interpretación o modelaje, hay que estar en los lugares de regencia, no puedes pretender que con imágenes de quedadas o tfcd quieras trabajar en grandes campañas publicitarias o que los diseñadores llamen a tu puerta para pagarte por desfilar en sus pasarelas. Seamos serios, esto requiere: formación, calidad y practicidad en tus imágenes, inversión y mucha difusión en redes sociales.

Con esto quiero decir que tus oportunidades se multiplican exponencialmente si te encuentras en las escuelas, agencias de referencia en tu localidad o país. Llegar a esas agencias de referencia es complicado ya que debes tener un cv bastante profesional, serio y con calidad suficiente para ellos. ¿La inversión en imágenes de calidad es cara? Pues sí que lo son, pero si tienes que llevarte un verano trabajando y ahorrando puedes contártelo seguro.

Tienes que ser consciente de lo importante que es esto en tu carrera y te voy a contar porque se multiplican tus posibilidades:

– Estos profesionales son personas que encuentran trabajo en la industria y a su vez hacen contactos continuamente.

– Ser especialista es ser profesional en tu materia y trabajan a más alto nivel creativo y profesional.

– Tienen trabajos y nombres de refencia en su actuación.

– La formación está asegurada por su dilatada experiencia.

– Cuando tengas un proyecto que mostrar en redes sociales tendrás más visibilidad debido a que estos profesionales tienen mas repercusión en internet.

– Los profesionales del sector, tienen a su alrededor conocidos que hablarán de ti, e intentarán venderte como dios manda.

Obviamente no es solo estar en estos lugares sino sumárselo a los tres factores que comentaba en anteriores palabras, es también necesario saber cómo funciona la industria por ello mientras antes vayas metiendo cabeza mejor. Porque recuerda que el tiempo como modelo, actriz, … es limitado en tiempo.

Si vas a por ello ve sin mido y con todo, pero asegúrate de no padecer Pibonexia (transitorio que te hace creer que eres más guapo o mejor de lo que eres).

El amor propio es sumamente importante para tener una vida profesional feliz y tranquila, te ayuda a reconocerte tal como eres, sin embargo esto no cuenta cuando quieres aparentar algo que no eres, las redes sociales amplifican una imagen distinta de ti.

La Pibonexia fue un termino inventado por la cómica estrella viral Susi Caramelo, es un termino gracioso pero problamente con mucha razón.

Cosiste en que l@s modelos, actores y actrices se creen mejores que los profesionales del sector, diseñadores, creativos, productores, … Es decir en su cabeza siente que tienen el mejor cuerpo o cara del mundo, que sin ellos no pueden hacerse las cosas. Es un trastorno que se ve todos los días en las fotografías en las redes sociales, pues estas plataformas se han convertido en un blanco perfecto de esta vanidad y narcisismo.

Seamos sinceros, muchas veces las redes sociales son utilizadas para la aceptación por el resto del mundo. Es decir, hoy en día la vanidad de muchas personas que se quieren dedicar a este mundo profesional creen que todo depende de cantidad de likes, seguidores o número de comentarios.

Nada mas lejos que la realidad, el sector de la moda y publicidad se mueve por cifras, pero son cifras de ventas que es lo que hace sostenible la marca, empresa, o tienda. No está mal explotar las redes sociales, lo que no está bien es que tu amor propio dependa de ellas. Lo mejor es que te aceptes tal y como eres, te ames por ello, y aprendas a utilizar profesionalmente las redes sociales para crear la demanda que la industria de la moda necesita.