Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para Modelos, Actores y Actrices sobre Marketing y Branding ¿Cuál es la Diferencia y Cómo Potenciar tu Imagen Profesional?

consejos de un fotógrafo de moda sobre marketing y branding para modelos

Como fotógrafo de moda y publicidad se que el mundo del cine, del entretenimiento y de la moda, para destacar no solo depende del talento, sino también de la estrategia que sigas para posicionarte en la industria.

Dos conceptos esenciales para cualquier modelo, actor o actriz son el marketing y el branding. Aunque a menudo se confunden, cada uno cumple una función distinta y necesaria para impulsar una carrera exitosa.

Recuerda el artículo sobre La fotografía de moda y el marketing y los mejores consejos para ser modelo o actriz en tiempos difíciles que escribí hace algun tiempo y me publicaron.

Pero hoy en este artículo, exploraremos juntos las diferencias entre ambos, cómo aplicarlos correctamente y la importancia de una estrategia visual efectiva para optimizar tu imagen profesional.

1. Diferencias Claves entre Marketing y Branding para un fotógrafo de moda

Marketing: Promoción y Visibilidad

Para un buen fotógrafo de moda el marketing es el conjunto de estrategias que utilizas para promocionarte y generar oportunidades laborales. Se trata de dar a conocer tu imagen, atraer la atención de directores de casting, agencias y público potencial.

Ejemplos de estrategias de marketing para modelos y actores:

  • Sesiones de brand content para publicarlas en redes sociales.
  • Asistir a eventos para darlos a conocer y darte a conocer en ellos.
  • Creación de contenido atractivo particular para ayudar a otros.
  • Presentarte a castings.

El marketing es algo más inmediato pero está en constante cambio, depende mucho de las tendencias, algoritmos, plataformas, …

Branding: Construcción de Identidad y Reputación

El branding, por otro lado, para cualquier fotógrafo de moda es la construcción de tu identidad profesional. Es cómo quieres ser percibido en tu industria y qué valores o perfiles representas.

Elementos clave del branding personal:

  • Tener un estilo fotográfico coherente y profesional de estudio y que no predomine los exteriores.
  • Definir tu tipo de nicho (modelos de pasarela, de publicidad, actor/actriz de drama, comedia, etc.).
  • Contar con una web profesional y dominio propio es el siguiente paso ya que no cuesta tanto como crees.
  • Construir una imagen memorable con imágenes adecuadas para tu venta que te diferencie de tu competencia.

Estos consejos de un fotógrafo de moda son para que te des cuenta que mientras el marketing impulsa la visibilidad de tu perfil, el branding define cómo te recordarán y si confiarán en tu talento.

2. Estrategia de Marketing Visual de un fotógrafo de moda: Estudio vs Exterior

En el mundo de la moda y la actuación, las imágenes son la clave. La calidad y tipo de fotografías que usas en tu book pueden marcar la diferencia entre conseguir un casting o ser descartado de inmediato y acabar en la papelera de reciclaje del mail donde has enviado las fotos.

Por Qué las Fotos de Estudio Son Claves

Cualquier fotógrafo de moda sabe que las fotos de estudio tienen ventajas claras sobre las de exterior porque permiten resaltar rasgos faciales, expresiones y detalles sin distracciones, cosas que un director de castings quiere ver, por otro lado el fondo neutro (normalmente blanco) ayuda a mantener el enfoque en ti, sin elementos que te roben protagonismo.

La ausencia de factores externos como el clima o la luz natural o sombras dramáticas garantiza consistencia en todas las imágenes que tengas para presentarte a un director de casting que no te conoce, ademas de que puedes usarlas en redes sociales, web, compositor y perfiles de plataformas de casting sin que pierdas profesionalidad.

Cuándo Usar Fotos en Exterior

Si bien las fotos de exterior pueden ser artísticas y aportar dinamismo, no son la mejor opción para propósitos de marketing en la industria del casting. Sin embargo, pueden servir en redes sociales o para campañas específicas.

Consejo de un fotógrafo de moda profesional: Siempre ten una sesión de fotos de estudio profesional antes de considerar las de exterior como complemento.


3. Branding Personal: La Importancia de Tener una Web Profesional

Tu presencia en línea debe ser impecable. Una cuenta de Instagram o un perfil en redes no es suficiente para construir una marca personal sólida. Tener una página web profesional con dominio propio es esencial para consolidar tu imagen.

Beneficios de Tener una Web Propia

  1. Control Total de tu Imagen: No dependes de algoritmos de redes sociales para mostrar tu portafolio.
  2. Mayor Credibilidad y Profesionalismo: Demuestra que tomas en serio tu carrera.
  3. Fácil Acceso a tu Book y CV: Los directores de casting pueden revisar tu material sin distracciones.
  4. Optimizada para SEO: Puede aparecer en Google cuando buscan actores o modelos de tu perfil.
  5. Independencia de Redes Sociales: Si una plataforma desaparece o cambia su política, tu web seguirá siendo tu carta de presentación.

Elementos Claves de una Web para Modelos y Actores

  • Un dominio con tu nombre (Ej: www.tunombre.com)
  • Galería con fotos profesionales de estudio.
  • Reel o videobook con tus mejores trabajos.
  • Currículum actualizado con experiencia y formación.
  • Formulario de contacto profesional.
  • Blog o noticias sobre tus proyectos.

Renovar el Book: Un Punto Clave en tu Branding

Un error común es mantener las mismas fotos por años. Si quieres que tu branding sea efectivo, debes renovar tu book fotográfico regularmente.

Recomendaciones:

  • Actualiza tus fotos cada 6 a 12 meses.
  • Asegúrate de reflejar tu imagen actual.
  • Varía expresiones y estilos para diferentes castings.

Conclusión de un fotógrafo de moda y retrato

El marketing y el branding son pilares esenciales en la carrera de cualquier modelo, actor o actriz.

Mientras el marketing te da visibilidad y genera oportunidades, el branding construye una imagen sólida y confiable que perdura en la mente de quienes toman decisiones en la industria.

Invertir en un book de estudio profesional con tu fotógrafo de moda preferido y mantener una web bien estructurada a la vez de renovar constantemente tus imágenes son pasos fundamentales para destacar en un mercado competitivo.

Se que puede sonar a inversiones millonarias pero nada mas lejos de la realidad debes recordar que tu carrera es una carrera de fondo (maratón) y no de velocidad por lo que como todo negocio no debes parar de pedalear y de invertir porque tarde o temprano

¡Tu carrera es tu marca, constrúyela con estrategia e inteligencia!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

8 Consejos de un fotógrafo de moda para que no te timen como modelo, actor o actriz

contratos a modelos por fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda, actor, modelo o actriz antes ofrecer tus servicios, es fundamental formalizar un contrato laboral que establezca claramente las condiciones de ese trabajo.

Este acuerdo debe cumplir con una serie de características esenciales que es importante conocer y considerar detenidamente.

Recuerda el artículo de ¿Como conseguir trabajos de manera independiente? y el artículo sobre los 3 consejos para el encasillamiento como modelo, actor o actriz que escribí hace algún tiempo.

Tienes que tener en cuenta que la dinámica de la contratación puede variar significativamente dependiendo de si cuentas con la representación de un agente o trabajas de manera independiente.

2 Con representante o agencia

Si dispones de un representante, una agencia o un amigo fotógrafo de moda que gestione tu carrera, existen dos posibles escenarios en cuanto a la relación contractual:

1. Contrato de representación: En este caso, tu representante se encargará de negociar las condiciones de tus trabajos, actuando como intermediario entre el productor y tú. Es crucial recordar que, aunque delegues esta responsabilidad, tú eres una de las partes interesadas.

Por lo tanto, si alguna cláusula o condición no te resulta satisfactoria, debes comunicarlo a tu representante para que intente modificarla. La formalización del contrato no se completará hasta que tú lo firmes, lo que te otorga la última palabra en la aceptación de los términos.

Recuerda también que tu representante o agencia por su trabajo deberá de cobrar por lo que no se hasta que punto te saldrá rentable en comparación si un fotógrafo de moda o una productora te contrata directamente en el régimen de artistas.

2. Poder notarial: Si has otorgado un poder notarial a tu representante, le permites negociar y firmar contratos en tu nombre sin tu presencia directa. Esta situación implica una confianza total en las decisiones que tome en tu representación.

Aun así, es esencial que estés informado sobre tus derechos y las condiciones habituales del sector para asegurarte de que la gestión de tu carrera se realiza de manera adecuada y beneficiosa para ti. Yo como fotógrafo de moda siempre lo hago de manera clara.

4 Sin representante

Si decides trabajar sin la intermediación de una agencia o representante, cosa que como fotógrafo de moda freelance recomiendo (sobre todo al principio) negociarás directamente con la empresa contratante.

La gran ventaja principal de hacerlo de esta manera es que no tendrás que ceder una comisión de tus ingresos. Sin embargo, esta libertad conlleva la responsabilidad de conocer en profundidad tus derechos laborales y las prácticas comunes en la industria para evitar posibles abusos o condiciones desfavorables.

5 La importancia de los contratos por escrito para un fotógrafo de moda

Es algo obligatorio que los contratos en catálogos, publicidad, o producciones audiovisuales se formalicen por escrito. Este requisito legal no solo proporciona claridad sobre las condiciones pactadas, sino que también sirve como respaldo en caso de disputas o incumplimientos futuros.

La negociación entre la productora y tú (o tu representante, si lo tienes) puede abarcar una amplia gama de aspectos: remuneración, duración del contrato, alcance de la cesión de derechos, entre otros.

Por ello, es esencial que todas las condiciones se plasmen detalladamente en el contrato escrito. Este documento servirá como referencia para resolver cualquier conflicto que pueda surgir, especificando aspectos como la duración del trabajo, las condiciones laborales, los límites de tus obligaciones y la compensación económica acordada.

Es importante destacar que, en ausencia de un contrato escrito, podrías encontrarte en una posición vulnerable. El empresario podría pagarte menos de lo acordado verbalmente, extender la explotación de tus derechos más allá del tiempo previsto o imponer condiciones no discutidas previamente.

En tales situaciones, la falta de documentación escrita suele perjudicar para el/la modelo, al actor o actriz, especialmente cuando se encuentra en una posición de menor poder negociador.

6 Una reflexión de un fotógrafo de moda sobre la publicidad

En el ámbito publicitario, es común que no se formalicen contratos escritos. Esta práctica puede deberse a la naturaleza efímera de las campañas publicitarias o a la percepción de que los acuerdos verbales son suficientes.

Sin embargo, esta ausencia de formalización puede generar inseguridad y potenciales conflictos, por lo que siempre es recomendable insistir en la existencia de un contrato escrito, incluso en proyectos publicitarios menores.

7 Contenido mínimo del contrato que como fotógrafo de moda recomiendo

Al revisar un contrato, es fundamental que incluya ciertos elementos básicos para garantizar la claridad y protección de ambas partes:

• Debe especificarse claramente quién es el productor o la empresa de producción audiovisual y quién es el artista. Si cuentas con un representante, sus datos también deben figurar en el documento.

• Ya sea provisional o definitivo, el nombre del proyecto en el que participarás debe estar claramente indicado también.

• Especificar el rol que desempeñarás y tu categoría laboral dentro de la producción, ya sea como protagonista, secundario o de reparto.

• Incluir las fechas de inicio y finalización del trabajo, así como el número de sesiones, semanas o meses que abarcará tu participación.

• Detalles concretos de la compensación económica que recibirás por tus servicios e imagen.

• Si están previstos, el contrato debe indicar el número de días de ensayo, las fechas correspondientes y la remuneración asociada (en caso de que se paguen).

• Especificar los lugares donde se llevará a cabo el trabajo.

• Incluir una declaración explícita en la que cedes al productor los derechos de explotación de tu interpretación, indicando el plazo y el ámbito geográfico de dicha cesión, ademas de en que red social concretamente se van a publicar es algo que desde que entró la LGPD es obligatorio.

8 Claridad en la redacción del contrato

Como fotógrafo de moda cuando redacto un contrato intento hacerlo de manera clara y comprensible, evitando terminología técnica o arcaica que pueda generar confusión.

Un contrato privativo es un acuerdo entre partes, y es esencial que todas comprendan plenamente los términos para evitar situaciones de inferioridad o inseguridad.

Si encuentras cláusulas o términos que no entiendes, es fundamental que busques aclaraciones antes de firmar.

Como fotógrafo de moda que trabaja con marcas siempre trato apostar por la transparencia y la claridad al vincularte mediante un contrato. Por eso tómate el tiempo necesario para revisar detenidamente cada cláusula, no des por sentado ningún aspecto que no comprendas y planteales todas las dudas que puedan surgir.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Diferencias que un fotógrafo de moda conoce sobre sesiones de fotos test/book y brand content

aprende a diferenciar como un fotógrafo de moda entre sesiones de fotos test/book y brand content

Como fotógrafo de moda se que la en la industria del modelaje y la actuación está claro que la imagen lo es todo.

No paro de observar como ciertas personas que se hacen llamar fotógrafo de moda, e incluso agencias de modelos y/o de actores confunden estos tipos de sesiones.

Sin embargo, lo primero a tener en cuenta es que no todas las sesiones de fotos tienen el mismo propósito ni se deben ejecutar de la misma manera. Básicamente existen dos tipos de sesiones esenciales que todo/a modelo, actor o actriz debe conocer y trabajar: las sesiones tipo test/book y las sesiones de brand content para redes sociales.

Aunque ambas son necesarias para desarrollar una carrera, sus objetivos, enfoques y requerimientos técnicos son completamente distintos, recuerda que tienes el artículo sobre lo importante que es la marca personal para las modelos, actores y actrices y los consejos para vestir sencilla pero elegante en tus sesiones de fotos.

A continuación, quien que analices en profundidad cada una de estas sesiones, para que sirven porque te explico su importancia y cómo deben realizarse correctamente para maximizar las oportunidades dentro de la industria.

1. Sesiones de Test/Book: El Estándar Profesional para Directores de castings

No sólo para un fotógrafo de moda las sesiones de test/book son la carta de presentación profesional de un modelo o actor frente a directores de casting, agencias y marcas. Son esenciales para construir un portafolio limpio y serio que refleje fielmente la apariencia, la morfología y la versatilidad del talento.

Características de una Buena Sesión de Test/Book

  1. Fotografías de Estudio con Fondo Blanco: Las imágenes deben tomarse en un entorno controlado, con iluminación profesional y fondo neutro (blanco normalmente), permitiendo que el foco esté en el modelo o actor sin distracciones.
  2. Edición y Retoque Profesional: Aunque las fotos deben reflejar la apariencia real del talento, es indispensable corregir detalles técnicos que podrían restar profesionalismo, como brillos en la piel, manchas en el suelo, arrugas en la ropa o cabellos sueltos. Una imagen sin estos retoques transmite descuido y puede restar credibilidad ante un director del casting.
  3. Poses Naturales y Neutrales: Para un fotógrafo de moda las poses en este tipo de sesiones deben respetar la morfología del cuerpo y el rostro. Se busca que el talento se vea en proporciones reales, sin posturas forzadas que alteren su apariencia. Esto permite a los directores de casting evaluar con claridad la fisonomía del modelo o actor para determinar si encaja en un proyecto.
  4. Expresiones Versátiles pero Auténticas: Es clave incluir variedad de expresiones dentro de un rango natural. Desde una mirada neutra hasta una ligera sonrisa, pero sin exageraciones que desvirtúen la imagen del talento.

¿Por qué son tan importantes estas fotos? según este fotógrafo de moda

  • Básicamente porque son las que realmente usan los directores de casting para evaluar la apariencia y el potencial del modelo o actor.
  • Te Permiten presentarse de manera profesional ante ellos/as.
  • Son necesarias para plataformas de casting y/o bookers.

Una sesión de test/book bien ejecutada de la mano de un buen fotógrafo de moda marca la diferencia entre parecer un amateur o un profesional en la industria, acabar en la carpeta de seleccionados o en la papelera de reciclaje, recuérdalo la próxima vez que vallas a invertir tiempo o dinero en tus imágenes para venderte.

2. Sesiones de Brand Content para Redes Sociales: Captar la Atención y Detener el Algoritmo

Para un buen fotógrafo de moda en contraste con las sesiones test/book, las sesiones de brand content están diseñadas para el impacto visual y la viralidad en redes sociales. Aquí las reglas cambian completamente, y la creatividad es la clave para destacar.

Características de una Sesión de Brand Content

  1. Se Aceptan Sesiones en Exteriores o Escenarios Creativos: A diferencia de las fotos para casting, en estas sesiones se pueden explorar diferentes locaciones, fondos llamativos y ambientes que transmitan emociones o estilo de vida.
  2. Ángulos Diferentes y Perspectivas Únicas: Aquí el fotógrafo de moda busca generar imágenes impactantes, incluso si esto implica jugar con ángulos que deformen la realidad. Aquí no importa si la morfología del cuerpo o del rostro cambia visualmente, porque el objetivo es captar la atención y provocar una reacción en la audiencia.
  3. Edición y Estética Personalizada: A diferencia de las fotos de book, aquí sí se permite (y en muchos casos se recomienda) una edición más exhaustiva, con efectos de color, sombras dramáticas o filtros que refuercen el estilo de la marca personal del modelo o actor o la marca.
  4. Dinamismo y Expresiones Exageradas: Mientras que en el test/book la naturalidad es clave, en el brand content se pueden usar expresiones más marcadas, poses más dinámicas y una actitud más llamativa y/o provocativa.

¿Por qué es importante invertir en este tipo de contenido? según un fotógrafo de moda

  • Porque hoy en día Las redes sociales son una plataforma clave para visibilizarse y construir una comunidad, reputación e incluso éxito, si no me crees porqué crees que contratan a mas influencers que a modelos/actores profesionales.
  • Permiten captar la atención de marcas, directores de casting y/o cazatalentos.
  • Generan mucho engagement y ayudan a crecer en la industria digital.
  • Y sobre todo porque complementan tu perfil profesional al mostrar versatilidad y creatividad.

3. La Importancia de Tener Ambos Tipos de Sesiones

Mi mejor consejo como fotógrafo de moda profesional es que si quieres consolidarte en la industria del modelaje o la actuación, debes entender que ambas sesiones son necesarias y que cumplen funciones distintas.

  • Las fotos de test/book te abren puertas en castings, agencias y trabajos profesionales.
  • El brand content te ayuda a construir tu imagen en redes sociales y atraer oportunidades.

No puedes enfocarte solo en una de ellas. Los modelos y actores más exitosos tienen ambos tipos de material y los van renovando constantemente, pues ahí está la clave, la renovación constante de tu contenido visual.

4. ¿Cómo Lograrlo? Formación, Sacrificio e Inversión

Construir una carrera en esta industria requiere compromiso, créeme que como fotógrafo de moda lo sé bien pues no basta con hacerse fotos con el móvil o confiar en la primera sesión que consigas a bajo coste o gratis. Debes invertir en tu imagen con fotografía profesional que sepan diferenciar cada tipo de sesión y te ofrezcan material de calidad.

Recuerda que si eres profesional y quieres cobrar como tal, tus imágenes deben tener un mínimo de calidad, y eso dudo mucho que se consiga sin coste alguno.

Claves para conseguirlo:

  • Formarte constantemente en posado, expresión facial y lenguaje corporal.
  • Ahorrar e invertir en sesiones profesionales como he dicho antes para renovar tu material cada cierto tiempo (lo ideal sería cada seis meses).
  • Ser paciente y estratégico, entendiendo que los resultados se logran con constancia y sacrificio.
  • Aprender a moverte en la industria, en los diferentes eventos, sabiendo cuándo y cómo presentar cada tipo de foto.

Conclusión de un fotógrafo de moda

Tener una carrera como modelo, actor o actriz va más allá de tener buena apariencia. Es fundamental entender la diferencia entre las sesiones de fotos.

Mientras que las primeras son esenciales para acceder a castings y oportunidades profesionales, las segundas te ayudan a posicionarte en el mundo digital y a captar la atención del público objetivo.

Ambas son necesarias, y construir una carrera requiere equilibrio, esfuerzo y estrategia. La clave está en saber cuándo y con quien utilizar cada tipo de contenido y en asegurarte de que, tanto en tu book como en tus redes, tu imagen refleje profesionalismo, versatilidad e impacto visual.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PROCUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 consejos de un fotógrafo de moda para Combatir el Ego cuando eres modelo, actor o actriz.

10 maneras de combatir el ego por un fotógrafo de moda para modelos, actores y actrices

Como fotógrafo de moda y de retrato se que la industria del modelaje y la actuación está llena de promesas, sueños y oportunidades que pueden hacer que cualquier persona se sienta especial.

Desde el momento en que entras en una agencia o escuela, te dicen que tienes potencial, que podrías ser la próxima gran estrella, que tienes «el look», el «talento» o el «factor X». Participar en pequeños roles, pasarelas, catálogos de renombre o incluso recibir elogios en redes sociales puede inflar tu autoestima, pero también puede alimentar un ego que podría alejarte del verdadero éxito profesional. 

Recuerda que su propósito es venderte el curso pues viven de eso de enseñar. Por eso también tienes disponibles los artículos: Los 5 puntos mas importantes sobre el ego en modelos, actores y actrices y los mejores consejos de que hacer si no te gusta tu agencia o representante que me publicaron hace algún tiempo. 

La realidad es que el verdadero fotógrafo de moda profesional es aquel que pagan los impuestos, está dados de alta en la seguridad social, invierten en su carrera y asume los costos necesarios para el artista que va ha salir en la producción. Entonces, ¿cómo mantener los pies en la tierra y evitar que el ego sabotee tu crecimiento? Aquí te doy algunas claves fundamentales.

1. Entiende que el reconocimiento no es lo mismo que el éxito

Muchos modelos y actores confunden la atención con el éxito. A un fotógrafo de moda le ocurre lo mismo en muchas veces. Que te aplaudan en un desfile, o que te feliciten por una sesión de fotos no significa que ya hayas llegado a la cima.

La industria es muy competitiva y solo aquellos que se profesionalizan o trabajan con verdaderos profesionales logran estabilidad. Pregúntate: ¿esto me está generando ingresos? ¿Estoy dado de alta como profesional? Si la respuesta es no, entonces el reconocimiento es solo un paso, no la meta.

2. Acepta que siempre hay alguien mejor

No importa cuánto talento tengas, créeme que como fotógrafo de moda y retrato trabajo con muchos artistas cuánto te elogien o cuánto destaque tu imagen. Siempre habrá alguien con más experiencia, más disciplina o más conexiones. En lugar de verlo como una amenaza, conviértelo en motivación. Aprende de los mejores y trabaja en mejorar cada día.

3. Rodéate de personas que te mantengan con los pies en la tierra como un fotógrafo de moda profesional 

Los amigos y la familia pueden ser tu mejor ancla a la realidad. Evita rodearte solo de personas que te adulan o te alimentan el ego sin fundamento. Busca consejos de profesionales reales, de aquellos que han recorrido el camino y saben lo que significa mantenerse en la industria.

4. Enfócate en la preparación, no en la fama

Los modelos y actores verdaderamente exitosos invierten en su imágenes y formación de manera constante. Toman clases, mejoran su técnica, estudian nuevas tendencias en las sesiones para redes sociales y aprenden sobre el negocio. La fama pasajera no garantiza trabajo a largo plazo, pero la preparación sí.

5. Aprende a recibir críticas con humildad de cualquier fotógrafo de moda 

Si crees que ya lo sabes todo, dejarás de crecer. Escuchar críticas constructivas de un director de casting, un fotógrafo de moda, un diseñador o un/a coach de modelaje o actuación que te ayudará a perfeccionar tu estilo. No tomes cada corrección como un ataque, sino como una oportunidad de mejora.

6. No confundas «aparentar» con «ser»

En redes sociales es fácil crear una imagen de éxito, de eso nos encargamos mucho cualquier fotógrafo de moda pero la verdadera carrera se construye con contratos, trabajos remunerados y consistencia visual profesional. Si solo te enfocas en verte bien en Instagram pero no en conseguir proyectos reales, estás cayendo en la trampa del ego.

Recuerda la frase de: «La mujer del cesar no solo ha de serlo sino también parecerlo» que tanto envío en mis mails.

7. Acepta los sacrificios de la profesión

Muchos modelos y actores creen que el éxito llega rápido, y como fotógrafo de moda se que la realidad implica muchos sacrificios y mucha inversión en imágenes. Viajar, madrugar, ensayar, invertir dinero en book de fotos, sesiones de brand content, clases o traslados. Si no estás dispuesto a pagar el precio, el ego te hará creer que mereces todo sin esfuerzo y nada mas lejos de la realidad te llevarás el chasco de tu vida.

8. Recuerda que la industria es un negocio

Ser modelo, actor o actriz o artista no es solo posar o actuar, es entender que esto es un negocio. Los que realmente triunfan saben gestionar sus finanzas, declaran impuestos, tienen contratos claros que cumplan la LGPD y piensan en su carrera como una empresa. Incluso los más atrevidos/as se atreven a tener su propia página web y pagan por ello todos los años.

Si solo buscas brillar sin preocuparte por la parte administrativa, estás dejando tu futuro en manos del azar, otro craso error que te puede costar mucho.

9. Nunca dejes de aprender y reinventarte junto a un buen fotógrafo de moda

El mundo en el que vivimos cambia rápido. Lo que hoy es tendencia mañana puede quedar obsoleto. Mantén una mentalidad de aprendizaje constante, explora nuevos formatos, amplía tu repertorio de sesiones de fotos y video ademas de mantenter tu book actualizado en el sector profesional de los directores de casting.

10. Practica la gratitud y la humildad

Cada oportunidad de trabajo, cada conexión y cada experiencia es un regalo. Por pequeña que sea, por poco que paguen, en lugar de sentirte superior por haber conseguido un rol o una sesión de fotos más importante, agradece la oportunidad y sigue adelante con humildad.

La industria respeta a quienes son profesionales y fáciles de trabajar, no a quienes tienen aires de grandeza. Recúdalo siempre porque se de ciertas estrellas que desde que trabajaron en una gran producción ya no han vuelto a ganar nada de dinero porque claro ya es que su caché es mucho mas, terminando con su carrera por culpa de su propio ego.

Mi conclusión para combatir el ego no significa subestimarte, sino tener una visión clara de lo que realmente significa ser un profesional en la industria del modelaje y la actuación.

Recuerda que el talento es solo una parte del éxito; la disciplina, la formación, la humildad, la inversión constante en imágenes y sesiones y la inteligencia financiera son igual de importantes.

Mantén los pies en la tierra, trabaja con constancia y deja que tu carrera hable por ti.

FOTÓGRAFO DE MODA ESTUDIO RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para compaginar tu trabajo con ser modelo o actriz fácilmente

consejos para compaginar trabajos con ser modelo o actriz de un fotógrafo de moda y actores en alicante

Como fotógrafo de moda, modelo o actor/actriz en algún momento de nuestra vida, todos nos hemos enfrentado a la incertidumbre de mirar hacia el futuro y preguntarnos: ¿Cuál será el camino profesional correcto?, ¿de qué manera quiero ganarme la vida?.

Si has decidido que el modelaje, desfilar, posar o la actuación es tu vocación y quieres convertirla en tu principal fuente de ingresos, o al menos ganar un dinero extra.

Es fundamental que seas consciente de que el camino no va ha ser sencillo, pero sin duda es alcanzable. Recuerda que es una carrera de fondo y de velocidad, por ello apostar por aquello que te apasiona es un gran desafío, pero con constancia y determinación, la recompensa llegará.

Lo importante es no rendirse antes de tiempo y hacer la inversión correcta tanto en formación como en imágenes con el fotógrafo de moda correcto.

Recuerda que tienes los 10 consejos para ser una modelo o actriz con actitud y Los 7 sencillos trucos si no te gusta tu agencia o representante que escribí hace algún tiempo.

1. ¿Dónde te encuentras ahora mismo?

Tu objetivo lo tienes claro: vivir exclusivamente del posado, el modelaje o de la actuación. Sin embargo, es probable que, en algunos momentos, necesites complementar tus ingresos con otros trabajos para sostenerte mientras alcanzas tu meta. Las situaciones más comunes que como fotógrafo de moda y retrato me encuentro a diario suelen ser las siguientes:

 Aún estás en formación y no has entrado al mercado artístico de manera profesional. La mayor parte de tus ingresos los destinas a cursos, fotografías para la creación de tu portafolio profesional que de verdad te haga parecer profesional.

Hasta que puedas cubrir estos gastos con tu trabajo como intérprete, es normal recurrir a empleos que puedas compatibilizar con tu preparación e inversión.

Ya cuentas con responsabilidades económicas o familiares ineludibles. Tal vez has cambiado de ciudad en busca de nuevas oportunidades, ya no vives con tus padres y cada mes debes cubrir tus propios gastos, lo que implica que generar ingresos sea una necesidad mas inmediata.

Como fotógrafo de moda se que la estabilidad laboral en el mundo del espectáculo es diferente a la de otras profesiones. En el teatro, el cine o la televisión, los contratos suelen ser temporales, y los proyectos varían en duración.

Por lo que es normal atravesar periodos sin trabajo actoral, por lo que tener otras fuentes de ingreso es una estrategia válida y necesaria tan buena como invertir en tus imágenes.

2 Nunca te avergüences de trabajar

Independientemente de tu situación, necesitas generar ingresos para sostenerte y continuar creciendo personal y profesionalmente.

Lamentablemente, algunas modelos, actores y actrices sienten vergüenza por tener que desempeñar trabajos mas pequeños y menos remunerados mientras consolidan su carrera artística, pero este pensamiento es erróneo. como fotógrafo de moda te lo puedo asegurar pues compaginar distintos empleos no significa que seas menos comprometido con tu profesión.

3 Si ya estás combinando con otros trabajos o consideras hacerlo, ten en cuenta estas claves de un fotógrafo de moda con experiencia:

Primero Piensa en tu futuro a corto, mediano y largo plazo. 

Tu meta final es vivir del modelaje, del posado o de la actuación, aunque el camino para llegar allí no siempre sea lineal.

Cada decisión que tomes debe acercarte a tu sueño, no alejarte de él.

Si en el presente necesitas generar ingresos adicionales, busca opciones que te permitan mantenerte activo en el mundo artístico. Alejarte completamente del sector puede afectar tu confianza y habilidades como son las colaboraciones pues poco te van a portar aunque a primera vista creas que tendrás material válido.

Toda experiencia laboral aporta. Por pequeña que sea, el mundo del modelaje o de la actuación se nutre de vivencias reales.

Cada trabajo te brinda nuevas perspectivas, habilidades y madurez, lo que enriquece tu desempeño interpretativo.

Además, aprenderás a integrarte mejor en equipos, valorarás más cada oportunidad artística y ganarás resiliencia ante los desafíos.

No pierdas de vista tu meta. Si un empleo te absorbe toda tu energía y tiempo, te dificultará tu camino hacia tu sueño.

Siempre que sea posible, elige trabajos con horarios flexibles para asistir a audiciones o participar en proyectos. Tu sueño de ser modelo, actor o actriz es posible, pero requiere planificación y compromiso.

Una de las frases mas famosas que dijo Aristóteles es: “Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama”.

Si te sientes identificado con esta situación y quieres conseguir mas consejos e inspiración en tu camino artístico, aquí en el blog encontrarás todo lo que necesitas y si no lo encuentras házmelo saber que te lo preparo en un momento.

Recuerda que no tienes que caminar solo en este proceso, este fotógrafo de moda llego para ayudar, aconsejar y enseñarte a venderte con imágenes que sirvan de verdad.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 trucos de un fotógrafo de moda para verte más atractiva ante la cámara aunque no te arregles

trucos para verte bien en las fotos por un fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda te diré que no necesitas gran cosa para salir bien en las fotos, ya sean para presentarte a un casting o para tus redes sociales y seguidores.

Recuerda que también tienes los mejores trucos para trabajar tu fotogenia en tus imágenes y los 6 trucos para verte más delgada en tus retratos que escribí hace algún tiempo pero que todavía sirven y de mucho.

Si estás comenzando tu carrera como modelo o actriz, sabes que la cámara puede ser tu mejor aliada o tu peor enemiga. La forma en que te presentas ante el lente puede hacer la diferencia entre una imagen poderosa y una que no refleje todo tu potencial.

Afortunadamente un buen fotógrafo de moda profesional sabe que existen técnicas que pueden ayudarte a verte más atractiva, proyectar confianza y capturar la mejor versión de ti misma.

1 Conoce tu mejor ángulo

Todos, incluido este fotógrafo de moda, tenemos un lado del rostro que se ve mejor que el otro en cámara. La clave es identificarlo y aprovecharlo en cada toma que te hagan o te saques tu misma. Para descubrirlo sigue estos pasos:

Tomate o que te tomen fotos de diferentes ángulos, observa individualmente cual de tus perfiles resalta mas y mejor tus facciones.

Practica, practica y practica frente a un espejo para familiarizarte con tu mejor lado.

Es un truco muy utilizado por modelos profesionales y que cualquier fotógrafo de moda sabe que al inclinar ligeramente el rostro evitas posar completamente de frente generándote así una mayor profundidad y estilizándote así las facciones.

2 Domina la Expresión de tus ojos

Los ojos son el alma de un retrato o de una grabación, un fotógrafo de moda y producto lo sabe bien, por eso saber manejarlos y guiarlos permitirá transmitir emociones genuinas y cautivar al espectador de la fotografía o del vídeo por aquí algunos consejos de este fotógrafo de moda y de retrato:

Relajar los párpados para evitar una expresión tensa ante la cámara,probar a hacer la técnica del «squiching», que consiste en esa técnica de entrecerrár sutilmente los ojos para dar una mirada más intensa y atractiva a las cámaras.

Mirar un punto ligeramente por encima del objetivo de la cámara para crear un efecto más natural. Y Como en el consejo anterior, practica y observa como varía tu expresión según la dirección de tu mirada y la intensidad de tu parpadeo.

3 Cuida la Postura y el Lenguaje corporal según te diga tu fotógrafo de moda

Para cualquier fotógrafo de moda una postura puede transformar por completo tu presencia ante la cámara, la confianza y la seguridad se reflejan en la forma en la que posas y apareces, te sientas, o te muevas por eso toma en cuenta estos consejos:

Mantener la espalda recto, pero sin tensionarla, relajar los hombros para evitar una apariencia rígida visualmente, jugar con la inclinación del cuerpo para evitar una pose plana y bidimensional o colocar las manos de forma natural, sin esconderlas ni forzarlas son algunos consejos muy útiles

Recuerda que la postura en tus retratos debe transmitir mensajes sutiles pero poderosos, un cuerpo bien posicionado puede hacerte ver mucho mas atractiva y profesional si el fotógrafo de moda sabe como hacer su trabajo bien en un estudio fotográfico.

4 Dominar la iluminación a tu favor

Un fotógrafo de moda sabe bien que sin luz no hay fotografía, por eso la iluminación puede ser tu mejor amiga o tu peor enemiga en una sesión de fotos o rodaje.

Aprender a usarla y como se comporta la luz es algo que lleva tiempo, por eso el buen fotógrafo de moda y retrato no abunda, ya que sabe marcar correctamente la diferencia de un tipo de cuerpo a otro.

La luz natural es una luz suave, como la de una ventana o durante la hora dorada, siempre hay que evitar las sobras duras, luces demasiado directas porque pueden marcar imperfecciones y crear sombras no deseadas en tu rostro o curepo.

Asegúrate de que la luz principal provenga de frente a ti o ligeramente de un costado para suavizar tus facciones al igual que el uso de modificadores o reflectores para suavizar sombras o luces es una cosa que un buen fotógrafo de moda sabe bien, por ello que la confianza en uno de ellos para tus sesiones de fotos queda claramente justificada si quieres llegar a conseguir algo en un casting.

Si alguna vez te graban con luz artificial, asegúrate que esta siempre sea cálida y bien distribuida para evitar efectos poco favorecedores a tu rostro o tu cuerpo.

5 El Maquillaje y vestuario adecuado para un un fotógrafo de moda

El maquillaje y la ropa jueganos un papel fundamental en cómo te ves ante la cámara por eso es importante saber cuales son las finalidades de las imágenes (o video) para elegir bien los tonos, estilos y poses adecuados para resaltar tu belleza sin exagerar.

En cuanto maquillaje con una base mate para evitar brillos excesivos, resaltar tus ojos con sombra neutra y delineado suave, así como aplicar eliminador en puntos clave como los pómulos y el arco de cupido o usar labiales en tonos naturales o vibrantes (según la imagen que desees proyectar) son algunos de los consejos de maquilladores/as con los que he trabajado.

En cuanto al vestuario optar siempre por colores sólidos en lugar de estampados llamativos es la mejor opción si son imágenes para presentarte a un casting, al igual que el estudio.

Pero siempre debes elegir prendas que te sientas cómoda y que favorezcan tu tono de piel y tipo de cuerpo, al igual que deberás evitar telas con demasiado brillos ya que reflejan Lal uz de forma poco estética.

Usar algún accesorio sutil que complemente tu look sin robar protagonismo puede llegar a ser útil, lo difícil es conseguirlo.

Por eso la conclusión de este fotógrafo de moda es que para verte atractiva ante una cámara no es cuestión de suerte, sino de técnica y preparación.

Conocimiento de ángulos, dominio de expresiones, cuidado de posturas, manejo de iluminación y saber elegir el maquillaje o vestuario adecuado puede hacer que destaques en cada sesión de fotos o rodaje.

Como modelo o actriz debes perfeccionar estas habilidades que te darán una ventaja competitiva y te ayudarán a transmitir seguridad y profesionalidad, al igual que ocurren con las fotografías profesionales en un estudio frente a las de exteriores.

¡Pon en practica estos trucos y empieza a brillar ante la siguiente cámara!

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 10 incongruencias que un fotógrafo de moda ha detectado en la industria de la moda o del cine.

mayores incongruencias en moda y cine que un fotógrafo de moda detecta a diario

Cómo fotógrafo de moda, producto y retrato he detectado que el sector de la moda o del cine siempre ha sido un terreno fértil para el talento y la creatividad, pero también es un escenario propenso a ciertas incongruencias y contradicciones.

A continuación te explicaré las que llevo tiempo estudiando y son algunas de las más comunes que se observan en estos sectores, basándonos en experiencias y comportamientos que frecuentemente ocurren.

Recuerda que también están disponibles los artículos sobre Los 6 tips sobre marca personal y Las 9 estrategias que un fotógrafo de moda te recomienda para decir NO.

1 Creerse el Más por Conseguir un Pequeño Papel

Una de las mayores incongruencias que como fotógrafo de moda y director de casting lidio a diario es la actitud de algunos/as modelos/actores/actrices que, por haber conseguido un pequeño papel en una película o serie nacional, o haber desfilado o posado para una marca con cierto renombre comienzan a comportarse como si hubieran alcanzado la cima de Hollywood.

El éxito en nuestro sector es relativo y pasajero, y un solo papel no define una carrera. La verdadera grandeza y reconocimiento se construyen con tiempo, trabajo constante, inversión y éxitos sostenidos a lo largo del plazo

2 Creerse de las mayores figuras de la industria por haber estudiado

En el ámbito de la moda o del cine, hay quienes, tras concluir sus estudios de diseño, se autoproclaman como los próximos grandes nombres del sector, pero a la hora de la verdad ni trabajan ni venden ni siquiera para darse de alta como autónomos.

Aunque la educación es un paso fundamental, y obligatoria (desde el punto de vista de un fotógrafo de moda que esta en la industria si es necesario) no garantiza automáticamente el éxito ni el reconocimiento.

Convertirse en una figura respetada requiere años de experiencia, innovación constante y una comprensión profunda de las tendencias y demandas del mercado visualmente hablando.

3 Creerse lo más profesional con imágenes de móviles y tratar de verderse a un fotógrafo de moda

La calidad visual de tu contenido a la hora de presentar tu producto o servicio es crucial en cualquier campo, y las imágenes o los videos no son ninguna excepción.

Algunos profesionales se contentan con compartir imágenes tomadas con móviles, mal iluminadas o de dudosa y baja calidad, esperando ser tomados en serio.

La fotografía profesional requiere no solo de buenos equipos, sino también de habilidades técnicas y un ojo entrenado para capturar la esencia y belleza del momento, y esto no te lo digo porque sea fotógrafo de moda solamente, es porque parece que estamos normalizando la mediocridad visual a la hora de venderse.

4 Creerse influyénte sin practicar lo que se predica en su propia cuenta

El rol de un community manager, influencer, hoy en día es vital en la era digital, ya que son los encargados de gestionar la imagen y presencia de una marca en redes sociales.

Sin embargo, es común encontrar individuos que se autodenominan influencers o community managers sin tener una comunidad activa y comprometida.

Vivimos en la era de los seguidores, comentarios y comunidades por lo que predicar con el ejemplo es esencial; si no logran mantener tu propia comunidad, por pequeña que sea, difícilmente podrán gestionar efectivamente la de otros.

5 Venderse como Profesional sin una página Web propia

En un mundo cada vez más digitalizado, la presencia en línea es fundamental para cualquier profesional.

Es desconcertante ver a individuos que se autodenominan profesionales sin tener siquiera una página web propia, o si la tienen, es una página gratuita en plataformas de dudosa calidad.

Una presencia profesional en línea, con un sitio web bien diseñado y actualizado, y con buenas fotografías es crucial para generar confianza y credibilidad.

Y no sólo por tenerla sino porque el correo es corporativo lo que se considera mas serio y creíble, en definitiva más profesional.

6 Confundir Popularidad con Profesionalismo como dice un fotógrafo de moda

En la era de las redes sociales, la popularidad a menudo se confunde con profesionalismo.

Tener muchos seguidores no equivale necesariamente a ser competente en un campo.

Es importante diferenciar entre ser una figura pública y ser un profesional experto y reconocido.

¿Como diferenciarlo? es simple lee lo que escribe en su blog, en sus post de redes sociales, … y te darás cuenta enseguida.

7 Despreciar la Importancia de las Colaboraciones

En la industria del entretenimiento o la moda, las colaboraciones son una forma efectiva de crecimiento y expansión.

Sin embargo, algunos artistas y diseñadores subestiman la importancia de trabajar con otros profesionales y se centran únicamente en su propia marca.

La colaboración para que exista debe ser un win-win para ambos y te puede abrir nuevas oportunidades o permitir la creación de proyectos más innovadores y exitosos, pero sobre todo fíjate en que imagen de marca quieres transmitir por muy económico que te salga.

8 Falta de Profesionalismo en las Relaciones Laborales que como fotógrafo de moda observa a diario

El respeto y la profesionalidad en las relaciones laborales son esenciales. Sin embargo, algunos artistas y profesionales de estos sectores tienden a desestimar la seriedad y formalidad que requieren los negocios.

Desde incumplimientos de contratos hasta la falta de puntualidad y compromiso, estas actitudes pueden perjudicar gravemente su reputación y oportunidades futuras.

9 Ausencia de Formación Continuada

Nuestra industria está en constante evolución, créeme como fotógrafo d moda lo se bien, pues mantenerse actualizado es crucial para el éxito.

No obstante, algunos profesionales creen que su formación terminó con la obtención de un título o tras conseguir un trabajo. La formación continua y el aprendizaje constante son vitales para adaptarse a nuevas tendencias, tecnologías y prácticas.

10 Falta de Ética Profesional

En cualquier sector, no porque yo sea fotógrafo de moda o productor la ética profesional es fundamental.

No obstante, hay quienes, en su afán por alcanzar el éxito rápidamente, recurren a prácticas poco éticas, como el plagio, la falta de transparencia o la explotación de otros profesionales.

Mantener una conducta ética no solo es una obligación moral, sino que también es esencial para construir una carrera sostenible y respetada.

Las incongruencias en el sector de la moda o del cine son un reflejo de las presiones y expectativas que los profesionales se enfrentan a diario.

Si bien es cierto que cada individuo es único y tiene sus propias experiencias y retos, es importante recordar que el verdadero profesionalismo se construye con trabajo constante, respeto, formación continua y una conducta ética impecable.

Es necesario reconocer estas incongruencias y trabajar para superarlas, al igual que para evitarlas para que tanto los nuevos talentos como los veteranos de la industria puedan desarrollarse en un entorno más profesional y justo.

Solo así, podremos disfrutar y apreciar plenamente la riqueza creativa que estos sectores tienen para ofrecer.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

¿Cuáles son los 4 miedos mas comunes como modelo, actor o actriz? y que un fotógrafo de moda o retrato conoce.

miedos que un fotógrafo de moda y retrato conoce en modelos actores y actrices y como soluciónarlos

Una seguidora sugirió este tema y me pareció muy interesante como fotógrafo de moda y retrato, por eso hoy quiero hablar de lo que nos preocupa a la mayoría de vosotros en esta profesión.


Recuerda los artículos sobre los 10 tips para hacerlo sin miedo al que dirán y el artículo de ¿Cuando es mejor para empezar? que me publicaron hace algún tiempo por ser uno de los fotógrafo de moda reconocidos (y mira que no me gusta alardear de mi curriculum)

1 Miedo a que la ilusión por trabajar no te deje ver proyectos turbios

María cuando vino a renovarse sus fotos de tipo test/book y confío en mí como su fotógrafo de moda y retrato, me confesó que su mayor temor es que sus ganas de trabajar la cieguen y no se dé cuenta de que detrás de un proyecto emocionante hay alguien que quiere aprovecharse de su trabajo o de ella.

Hace poco sufrió una gran decepción al descubrir que un papel que otro fotógrafo le ofrecía y por el que había trabajado duro era solo una estafa. Desde entonces, teme lo que llamamos «el síndrome del espejismo»: encontrar algo increíblemente atractivo que resulte ser una ilusión falsa.

Por otro lado, muchos otras modelos, actores y actrices desconfían de todo y les cuesta mucho ilusionarse o confiar en cualquier proyecto, incluso en los serios. Esta prudencia frena su carrera y temen no poder soltar el freno en ningún momento.

En ambos casos, la solución es la misma: encontrar un equilibrio entre el riesgo y la inmovilidad.

Informate bien sobre el proyecto, preguntar y busca referencias en internet de la persona o empresa que quiere contar contigo, mantén los ojos bien abiertos y escucha tu intuición.

Encontrarás el equilibrio perfecto entre la imprudencia temeraria y la prudencia paralizante. Vamos lo que viene siendo un termino medio.

2 Miedo al llegar a tu propio techo

Mario lo tiene claro: su mayor miedo es acomodarse en un trabajo o personaje que funcione y dejar de crecer artísticamente.

Como él, muchos otros artistas temen tocar techo. En una profesión donde encontrar estabilidad es difícil, cuando finalmente la consiguen, tienden a conformarse y quedarse estancados, perdiendo la hambre de buscar, reinventarse y explorar.

Lo ideal es tratar de compaginar ambos aspectos: mantener esa estabilidad siempre que el trabajo siga siendo interesante, y al mismo tiempo, estar activo en la búsqueda de nuevas oportunidades que permitan crear y descubrir nuevos caminos. Al final, todo se ordena, te lo aseguro.

3 Miedo a que no te comprendan

De esto cualquier fotógrafo de moda y retrato lo sabe bien, al igual que Oscar sabe que no cuenta con el apoyo incondicional de su familia, que preferiría que se dedicara a otra profesión.

Confía en que algún día cambien de opinión y se sientan tan orgullosos de que sea actor como de cualquier otra profesión.

Puede que esto ocurra o puede que no, especialmente si no consigue buenos trabajos artísticos. Además, siente la incomprensión de la sociedad, que tiene muchos prejuicios respecto a quienes se dedican a la interpretación, y teme que esta situación no cambie nunca.

Estoy tan comprometidos con este tema tan sensible y quiero que tu gente te apoye. Te animo a que leas los diferentes post que tengo de motivación aquí en el blog.

4 Miedo a fracasar, de esto un fotógrafo de moda lo sabe bien

Paula, hace dos meses, se derrumbaba cada vez que pensaba en la posibilidad de fracasar profesionalmente.

Sabía que estaba invirtiendo una enorme cantidad de tiempo, esfuerzo y sacrificio, y aún no había llegado tan lejos como deseaba. Tenía mucho miedo de quemarse y, al mirar atrás, pensar que esta profesión no era para ella.

Quiere vivir de su profesión y jubilarse satisfecha de haberlo logrado.

Paula solo necesitaba saber cómo avanzar con seguridad y motivación.

Recuerdo cómo cambió su mentalidad el día que tuvo su sesión conmigo. A menudo, lo único que nos falta es la información adecuada.

Aparte de las fotos que se llevó Le explique los pasos que debía dar en la industria y trazamos su plan de acción para los próximos meses.

¡Ahora Paula avanza con confianza hacia su sueño!

Los miedos que enfrentan los modelos, actores y actrices son numerosos y variados.

Aunque tener una agencia o representante puede brindar cierto soporte y acceso a oportunidades, la realidad es que estas figuras no pueden solucionar todos los temores personales y profesionales. La verdadera solución radica en invertir en uno mismo/a, tanto en habilidades como en imagen profesional, sobre todo si lo haces con un buen fotógrafo de moda y retrato.

Para superar estos miedos, es crucial que los artistas inviertan en su formación continua. Asistir a talleres, cursos y seminarios no solo mejora sus habilidades, sino que también aumenta su confianza y competencia en el campo. Adquirir nuevas técnicas y métodos de actuación o modelaje puede ser la clave para destacarse y sentirse más seguros en cada audición o casting.

Además, es vital invertir en una imagen de calidad profesional. La primera impresión cuenta y, en el mundo del espectáculo, una fotografía de alta calidad puede marcar la diferencia entre ser seleccionado o ignorado.

Contratar a un fotógrafo de moda y retrato profesional para sesiones de fotos puede proporcionar un portafolio impactante que resalte las mejores cualidades del artista.

Asimismo, mantener una presencia activa y profesional en redes sociales, con contenido de calidad, proyecta una imagen seria y comprometida con la profesión.

No menos importante es la inversión en el propio bienestar emocional y mental. La industria del entretenimiento puede ser dura y estar llena de rechazos y críticas.

Contar con un apoyo psicológico o coaching especializado puede ayudar a manejar el estrés y la ansiedad, reforzando la resiliencia y la autoestima. En resumen, aunque una agencia o representante pueden abrir puertas, la verdadera superación de los miedos radica en una inversión integral en uno mismo y en la construcción de una imagen profesional que refleje el talento y el compromiso con la carrera artística.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 Tips de un fotógrafo de moda del porqué debes cobrar por tu trabajo cuando eres modelo, actor o actriz

consejos de un fotógrafo de moda para cobrar cuando eres modelo actor o actriz

Querido fotógrafo de moda, productor u organizador de eventos que me has propuesto trabajar en tu proyecto sin remuneración, agradezco que hayas pensado en mi persona, pero no puedo aceptar tu oferta y te explico por qué:

1. Has invertido tiempo y dinero en tu formación al igual que un fotógrafo de moda:

Tal vez creas que por tener una cara bonita, o un cuerpo cuidado y definido, o quizás sea porque te veas joven cualquier persona puede ser modelo, actor o actriz pero en realidad eso no es así.

Se requiere mucha técnica y autoconocimiento para ofrecer una imagen o una interpretación profesional. He asistido a numerosas cursos, seminarios y clases que no me han sido gratuitos, al igual que mi inversión en mi book o carta de presentación con un fotógrafo de moda de renombre.

2. El modelaje o la interpretación es una profesión al igual que ser fotógrafo de moda.

Ser modelo, actor o actriz no es un pasatiempo, es una profesión. Puede que para la personas que te contacte la fotografía o el rodaje si lo sea, porque no le dedica el 100% de tu tiempo o lo compagina con otra profesión.

A pesar de tener una gran pasión por modelar, o interpretar o estar (en general) delante de una cámara no puedes permitirme trabajar gratis ni por intercambio de imágenes. Por eso debes siempre hacer ver que respeten tu trabajo, tu profesión del mismo modo que tu respetas las demás profesiones y profesionales legales.

3. Tu vas a ganar con este proyecto yo también quiero

Recuerda que ya no estamos en el colegio, esto no es una colaboración estudiantil ni de una causa benéfica. Es un proyecto que tu vas a obtener beneficios o reconocimiento, por eso lo justo es que ambos ganemos, que sea un win-win para todos los integrantes del proyecto.

Como fotógrafo de moda lo veo muy a menudo y luego resulta que mientras unos ven los beneficios otros siguen igual.

4. Sería competencia desleal hacia mis compañeros/as

No te tiene que gustar las técnicas que usan otros/as por lo que no debe gustarte hacer competencia desleal hacia tus propios colegas y el gremio de tu profesión que también ofrecen servicios e imagen a nivel artístico. Ya de por sí es un mercado muy complicado como para alimentar aun mas esas prácticas que lo desestabilizan constantemente y que tan comúnmente tenemos en nuestro querido país.

5. La imagen o la interpretación aunque sea intangible tiene valor y mas para un fotógrafo de moda

Hay otras profesiones que requieren de equipo técnico que se puede alquilar o se adquiere, en mi caso el equipo técnico eres tu mismo/a y asumir que trabajaría gratis es un gran error. Porque lo intangible también tiene valor.

6. Prefiero estar disponible para proyectos remunerados

Hoy en día, bloquear una agenda para un proyecto es complicado, ya que implica horas de trabajo, preparación y ensayo/error, es por eso que el tiempo lo debes emplear en buscar y aceptar trabajos que al menos tengan una compensación.

7. Trabajar gratis igual a explotación

Si no pagas o te pagan por un producto o servicio el producto eres tu, y aunque suene un poco a trabalenguas, el trabajo no remunerado es explotación, no permitas irregularidades laborales, sin contratos de por medio. Que si, que ya se pagan muchísimos impuestos, y es una verdad, pero es la mejor manera de protegerte y proteger al gremio. Pues haciendo las cosas bien, bien salen.

8 Debes materializar tu valor y tu imagen.

No debes pedir nunca una suma exorbitada por tu imagen o trabajo, en esta vida «comercial» hay marcas y marcas, algunas están empezando y no pueden permitirse llegar a ciertos presupuestos, pero manejan presupuestos mas inferiores, pero los manejan que es lo importante.

Por ello dependiendo el servicio que te ofrezcan, la finalidad del mismo, si te cubren gastos y te hacen ganar algo de dinero no lo descartes, porque pueden ser proyectos que te habrán otros mas grandes.

Pero eso si, cobrando (aunque sea poco) por tu imagen y tu trabajo.

9 Hacer caridad en otras causas

Cuando alguien te propone alguna sesión sin cobrar tienes que pensar que no lo conoces de nada como para regalarte tu trabajo y tu imagen, si te dedicas ayudar seguro que puedes ayudar a ese amigo tuyo que también está empezando a nivel técnico porque se ha comprado una cámara y necesita practicar.

10 Aprender a decir NO

Aunque se como fotógrafo de moda y de retrato cuesta decir No a un proyecto, querer vivir de un sueño y superar los obstáculos que se presentan en el camino te ayudara el decir esa palabra.

Ojalá todos/as las modelos, actores y actrices que han confiado en mi y que lo harán en un futuro ganen tanto dinero que no les importe decir NO como yo lo hago, siempre en proyectos poco interesantes y en los que se ve claramente que no existe un win-win por ambas partes.

El tiempo pasa y muchas veces todo sigue igual, a pesar de la vida ajetreada si ves que no avanzas, algo estas cometiendo mal.

Recuerda que tienes también los artículos relacionado de Como llegar a ser modelo profesional Parte 1, Parte 2 y parte 3 y los 7 sencillos trucos sobre que hacer si no te gusta tu representante o agencia. que se publicaron hace tiempo.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda para no caer en castings falsos, certámenes de belleza o concursos de miss.

Consejos de un fotógrafo de moda para los certámenes de belleza, concurso de mises y castings falsos

Como fotógrafo de moda, belleza, producto y pasarela me encuentro en muchísimas ocasiones a chicas y chicos que les han prometido glamour, fama y éxito si participan en ese casting, ese concurso de belleza o miss (cuatro apellidos) Spain.

Este tipo de practicas han sido una parte destacada de la cultura popular durante muchos años. Pero ¿Que existe de realidad? En este artículo que te he dedicado a ti quiero que aprendas los beneficios reales, que no ficticios, y el engaño que representan, además de cómo afectan negativamente a modelos, actores y actrices el participar en estas cosas.

Recuerda que también tienes los artículos sobre: Todo sobre los certámenes de belleza o concurso de miss y Las 5 Mentiras que les dicen a modelos, actores y actrices.

1 La promesa vacía de visibilidad

Como fotógrafo de moda y pasarela todavía no me he encontrado con ningún certamen de belleza o concurso de miss que no prometa visibilidad, fama y reconocimiento por participar. A menudo estas organizaciones aseguran a los participantes que por desfilar en su escenario o posar para fotos gratis te va abrir las puertas del éxito.

La realidad es que la mayoría de los/las modelos, actores o actrices que han participado en estos certámenes no han logrado alcanzar lo que se les prometió. De hecho, muchos/as terminan siendo explotados y muy desilusionados/as.

Los medios de comunicación de verdad, y las redes sociales están llenos de testimonios de estos participantes que, tras ganar no han visto ninguna mejora en sus carreras profesionales pues en vez de recibir ofertas de trabajo con contratos lucrativos, se encuentran atrapados/as en un ciclo de eventos gratuitos y sesiones de fotos que no aportan ningún beneficio tangible.

2 El coste emocional y financiero

Participar en este tipo de eventos no es barato, ya no solo por dinero sino por tiempo (que es el que nunca se recupera), las concursantes deben invertir en vestuario, maquillaje, entrenadores, fotos, y otros preparativos como venta de entradas.

Además el estrés y la presión de mantener una apariencia perfecta ante los jueces puede tener un coste emocional muy alto, para luego celebrarse el evento en lugares de dudosa calidad como discotecas, salas de conciertos, espacios públicos, …

Aquí en España se han reportado casos de concursantes que han sufrido ansiedad y depresión como resultado de la presión. Estos problemas se agravaron mucho cuando se destapó que el concurso de Miss España estaba amañado y que el primer premio costaba dinero.

3 La estafa detrás del brillo que un fotógrafo de moda ve.

Los certámenes de belleza al igual que los concursos de mises funcionan similar a las sesiones de TFCD, una estafa bien disfrazada, porque en muchas ocasiones las organizaciones buscan lucrarse a costa de los/las participantes por la venta de entradas, cobrando tarifas de inscripción, … o de los patrocinadores, para luego pedir prestado el local y los vestidos de gala a algún diseñador/a que tampoco cobra.

Como fotógrafo de pasarelas me intereso por todo lo que se mueve en mi zona, y en los últimos años han surgido numerosas noticias que revelan las estafas de este tipo de certámenes como por ejemplo organizaciones que desaparecen con el dinero de los participantes o que utilizan estos eventos para actividades poco lícitas.

Estos incidentes no sólo perjudican a los participantes, sino que también desacreditan a la industria en conjunto, algo que me da rabia por la impotencia que sufro al no poder hacerles frente solo.

4 La realidad para las modelos, actores y actrices en España

En España muy rara vez la participación en este tipo de eventos o intercambios ha resultado una oportunidad significativa para un/a modelo, actor o actriz. A diferencia de otros países donde estos eventos pueden tener algo mas de visibilidad (que permíteme que lo ponga en duda).

Aquí en España el mercado es mucho más reducido y competitivo. Y las agencias de modelos, directores de castings prefieren buscar el talento en otras vías más autenticas y respetadas para hacer avanzar las carreras.

5 La Falacia de la Visibilidad Gratuita que un fotógrafo de moda ve.

Uno de los mayores engaños que vas a tener como Modelo, actor o actriz es la promesa de visibilidad gratuita, ya sea por organizaciones que aseguran que con participar en su desfile o escenario, hasta fotógrafos que por posar para ellos a cambio de fotos gratis te dará la exposición necesaria para ser descubierto por un caza talento.

Sin embargo, en realidad, esta visibilidad gratuita rara vez se traduce en una oportunidad real si el fotógrafo de moda no está metido en la industria de verdad.

El mercado de la moda, el entretenimiento y el cine está muy competido. Las agencias, productoras y directores de castings buscan talento a través de vias formales y profesionales confiables, y no basan sus decisiones en apariciones en certámenes, quedadas fotográficas o sesiones de fotos de brand content.

De hecho pueden perjudicar tu reputación profesional hacerte algún tipo de sesiones con algún que otro fotógrafo que no sea un fotógrafo de moda oficial y/o profesional de verdad.

Para modelos, actores y actrices que desean buscar avanzar en sus carreras aqui en España, es crucial explorar alternativas auténticas y profesionales. En lugar de participar en eventos y/o certámenes, sesiones de fotos que no aportan, es recomendable invertir ese tiempo y recursos en construir un porfolio sólido, recibir formación profesional, sesiones de fotos tanto de tipo test/book como brand content, y buscar oportunidades a través de castings o agencias.

Las redes sociales son una buena herramienta muy poderosa para ello, para darse a conocer, y crear un perfil genuino, partir trabajos, proyectos, sesiones de fotos, … con profesionales de la industria.

En Conclusión como fotógrafo de moda oficial y de pasarela aunque históricamente han sido vistos como trampolines hacia algo mejor, en realidad los certámenes de belleza y las sesiones de intercambio o TFCD han cambiado y es evidente que no son formas adecuadas ni efectivas para lograr tu meta dentro de la industria.

Es fundamental que como aspirante seas consciente de los riesgos y desventajas de participar en test tipo de eventos y que tu mismo/a busques alternativas más auténticas y profesionales para avanzar en tu carrera.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE